ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Final SN 58: Leñadores al poder

Lo mejor, lo peor, la clave, la polémica y lo imperceptible tras el quinto partido de la final entre Leñadores y Leopardos

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 18, 2019
en Béisbol
1
Tras 42 años de espera, Las Tunas se coronó por primera vez campeón de Cuba. Foto: Gabriel García

Tras 42 años de espera, Las Tunas se coronó por primera vez campeón de Cuba. Foto: Gabriel García

A las diez y cuarenta de la noche, comenzó un lento desfile en el parque Augusto César Sandino, recinto que muchos abandonaron para no ver caer a su selección por enésima vez en una final. Solo unos segundos antes, Jorge Jhonson había desaparecido una bola en las profundidades del bosque derecho, justo por donde se perdieron las opciones naranjas de campeonato.

Tres horas antes, dos de los parciales tuneros que hicieron el viaje desde Oriente, anunciaron lo que venía. Ataviados con la indumentaria de los Leñadores, pasearon por todo el estadio un rústico cartel que decía: “Esto se acaba hoy”.

Y en efecto, la final de la 58 Serie Nacional de Béisbol terminó este jueves, una hora antes de la medianoche, y los Leñadores de Las Tunas se coronaron campeones por primera vez en su historia.

Con pizarra de 8-4 derrotaron a los Leopardos de Villa Clara, que dieron la impresión de estar muertos o con respiración artificial en muchos momentos, pero, en honor a la verdad, vendieron cara su derrota y mantuvieron en tensión a los tuneros hasta el último out.

A continuación repasamos los detalles más interesantes del quinto y decisivo duelo entre Leñadores y Leopardos.

Yadián Martínez realizó una excelente actuación como relevista en el último choque de la final. Foto: Gabriel García
Yadián Martínez realizó una excelente actuación como relevista en el último choque de la final. Foto: Gabriel García

Lo mejor: Yadián Martínez, tras una postemporada mediocre, tuvo su primera salida estelar en esta instancia. Luego de que Erlis Casanova explotara, presa de su marcada inconsistencia, el joven refuerzo de Mayabeque fungió como estrella del box para los Leñadores.

Nadie le puede criticar al chico sus maneras en la lomita. Es expresivo, desafía a los bateadores, hace gestos extravagantes, pero también se entrega al máximo cuando sale a lanzar. En el quinto choque de la final se adueñó del montículo y, al margen de excentricidades, demostró su calidad.

Con buen dominio de la zona baja, atacando siempre los puntos fuertes del contrario y con máxima concentración, Yadián mantuvo la paridad en la pizarra desde que irrumpió en el tercer episodio.

Al final, las palmas también para Yoelkis Cruz, quien salvó su cuarto juego de la postemporada, dos ante los Tigres avileños y par de ellos también contra los naranjas. El experimentado derecho, líder del staff tunero durante más de una década, salió en una situación comprometida, pero dominó a Yurién Vizcaíno y a William Saavedra con el bote lleno en el noveno.

Entre lo mejor, además, una distinción para los miles de villaclareños que permanecieron en el Sandino hasta el último out. Como bueno fanáticos, aplaudieron a los Leñadores cuando se coronaron. Más tarde, a la hora de la premiación, Villa Clara les regaló a los tuneros una buena ronda de fuegos artificiales.

Lo peor: Yosvani Torres no pudo hacerse justicia en la final. Tuvo dos pésimas actuaciones en el primero y quinto juego, y se llevó la derrota en este último como principal villano, al permitir los batazos decisivos de Jorge Jhonson.

Definitivamente, Torres no era el lanzador que quería Eduardo Paret para que se estableciera como ancla del bullpen, pero la lesión de Jonder Martínez lo condujo a echarle mano al pinareño, alejado de los diamantes por más de dos meses tras culminar la primera etapa.

Al margen del presente resultado, esta definición deja un detalle muy negativo para los villaclareños: han perdido seis finales frente a su público en el Sandino. Ningún otro equipo del béisbol cubano ha caído tantas veces en el último partido de la temporada como local, desde que se implantó el modelo de play off hace casi tres décadas.

Villa Clara peleó, pero falló demasiadas acciones. Foto: Gabriel García
Villa Clara peleó, pero falló demasiadas acciones. Foto: Gabriel García

La polémica: Eduardo Paret estuvo toda la final en el ojo del huracán por sus decisiones. Si bien en el quinto partido realizó movimientos en su alineación y dio un refresco a Yunior Paumier (solo cinco jits en casi 40 turnos durante la postemporada), quedó a deber en el manejo de los lanzadores.

Luego de sacar al abridor Misael Villa, Paret obvió tanto a Pablo Luis Guillén como a Daniel Condes, los dos relevistas que mejor cara mostraron en la final por el cuadro azucarero. El mentor naranja optó por la experiencia de Yosvani Torres, pero ya se nota demasiado el descenso cualitativo del experimentado vueltabajero.

Jugársela con los hombres que lo llevaron hasta la discusión del título, jugársela con talentosos serpentineros nativos de la provincia, no hubiera sido tan criticado por la afición local. Pero Paret apostó abiertamente por sus refuerzos, en quienes tuvo confianza ciega, y no lo hicieron quedar del todo bien.

Jorge Jhonson fue el mejor bateador tunero de la final. Foto: Gabriel García
Jorge Jhonson fue el mejor bateador tunero de la final. Foto: Gabriel García

La clave: Jorge Jhonson empujó las últimas cuatro carreras de la 58 Serie Nacional y sepultó a Villa Clara. Un sencillo suyo al izquierdo en el séptimo rompió un empate a cuatro anotaciones, y en el noveno pegó jonrón con dos a bordo para sentenciar de una buena vez el campeonato.

El patrullero tunero llegó en inmejorable forma a la final, con brazos frescos y un swing compacto que, literalmente, destruyó los pitcheos rivales. Asentado como segundo madero, produjo a la altura de las circunstancias, con muchísima sangre fría sin importar el nivel del serpentinero oponente.

Lo imperceptible: Los premios individuales tienden a ser opacados por el éxito colectivo y, en honor a la verdad, este equipo tunero funcionó como un verdadero grupo en el que todos cumplieron su papel o tuvieron una oportunidad de brillar.

No obstante, los galardones individuales forman parte del espectáculo moderno y no pueden faltar en un evento de esta magnitud. En la postemporada de la 58 Serie, Jorge Jhonson fue el Jugador Más Valioso, tras arrasar en el plato.

 

1 de 3
Foto: Gabriel García
- +
slide 1 to 3 of 3
Foto: Gabriel García

1. Foto: Gabriel García

2. Foto: Gabriel García

Foto: Gabriel García

3. Foto: Gabriel García

Hace un año, terminó de líder de los bateadores en la campaña regular pero se derrumbó en los play off, y ahora se ha sacado la espina. Solo en la final empujó diez carreras, bateó para 478, con par de jonrones y un doble.

Jorge Alomá, también imponente en todos los partidos decisivos, era fuerte candidato al premio, pero el empuje de Jhonson y sus conexiones decisivas en el último partido de la final inclinaron la votación de la prensa especializada a su favor.

Otro que también tenía posibilidades de triunfar era Yoelkis Cruz, quien participó en cinco de las ocho victorias tuneras en los duelos con los Tigres avileños y los Leopardos villaclareños.

Etiquetas: Béisbol CubanoFinal de la pelota cubanaPortadaSerie Nacional de Beisbol
Noticia anterior

Díaz-Canel: turismo cubano es “buen ejemplo” de inversión extranjera

Siguiente noticia

Trump presenta plan de defensa espacial contra misiles

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Raidel Martínez. Foto: X @beisboljapones
Béisbol

Raidel Martínez llega a diez rescates en la Liga de Japón sin permitir carreras

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

La presentación de Randy Arozarena en el Opening Day de la actual temporada de Grandes Ligas. Foto: Seattle Mariners.
Béisbol

Randy Arozarena: un mes embasándose en todos los juegos

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Agricultores, representante cubano en la Serie del Caribe de Venezuela, logró superar a Curazao en el duelo de apertura. Foto: Tomada de CBPC.
Béisbol

Cuba recibió invitación oficial para la Serie del Caribe de 2026

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Esta imagen del 10 de diciembre de 2018, proporcionada por la Agencia de Misiles de Defensa de Estados Unidos, muestra el lanzamiento del sistema militar de pruebas de misiles de defensa terrestre Aegis, que posteriormente interceptó un misil balístico de alcance intermedio, desde la isla de Kauai, en Hawai. Foto: Mark Wright / Agencia de Misiles de Defensa vía AP / Archivo.

Trump presenta plan de defensa espacial contra misiles

La Preservation en Cuba en 2017. Foto: David Garten.

Ronell Johnson, de la Preservation Hall Jazz Band: “La política divide, el jazz une”

Comentarios 1

  1. Rubier says:
    Hace 6 años

    Somos los mejores a pesar de todos los que nos abandonan pero además somos una familia por la unidad con la que se juega

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}