Es difícil caminar por la fortaleza San Carlos de La Cabaña cada inicio de febrero. Este 2018, como en años anteriores, la gente desborda la más grande edificación militar construida por España en América, para visitar la Feria Internacional del Libro de La Habana (FIL).
Esta vez, la FIL se extiende hasta el 11 de febrero, y tiene al Historiador de La Habana, el Dr. Eusebio Leal, como homenajeado especial. China, el país invitado de honor, trajo más de 3,000 libros, traducidos en su mayoría al español y al inglés.
Los Premios Nacionales de Historia, Edición, Ciencias Sociales y Diseño; así como los de los concursos El Dinosaurio, Calendario, Pensar a Contracorriente y los Pinos Nuevos, son algunos de los se entreganpor estos días.
El libro digital es la modalidad menos extendida en la Isla y por eso el proyecto Cuba digital pretende impulsarlo en la FIL.
Xi Jinping contando historias y Llamas que correnson algunos de los títulos llegados desde de China que los cubanos pueden comprar. Del país invitado están en la feria unas 60 editoriales y hay también una muestra de filmes chinos en el multicine Infanta.
Miles de personas atraviesan los puentes de la fortaleza militar, hoy parque histórico para los visitantes. Por la estrecha entrada no se detiene el flujo masivo del público. Entran a los pabellones y salones de La Cabaña, diseminados por toda la estructura, incluso en los antiguos fosos.
1 de 1
-+
1. El diseñador cubano R10 expondrá en EE.UU. su muestra personal The Banana Issue. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.
El diseñador cubano R10 expondrá en EE.UU. su muestra personal The Banana Issue. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.
Algunos buscan ejemplares como Había una vez o libros con figuras para que los niños coloreen. Otros persiguen clásicos o el título más promocionado del momento, o prueban con la literatura del país invitado. Esta vez estarán en venta más de 600 novedades literarias.
1 de 2
-+
1. El diseñador cubano R10 expondrá en EE.UU. su muestra personal The Banana Issue. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.
El diseñador cubano R10 expondrá en EE.UU. su muestra personal The Banana Issue. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.
2. El diseñador cubano R10 en su estudio del Vedado habanero. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.
El diseñador cubano R10 en su estudio del Vedado habanero. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.
1 de 1
-+
1. El diseñador cubano R10 en su estudio del Vedado habanero. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.
El diseñador cubano R10 en su estudio del Vedado habanero. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.
La Feria es también un momento para compartir con la familia y los amigos, mirar La Habana desde la legendaria fortaleza o simplemente pasear. Para muchos visitantes los juegos infantiles, la venta de artesanía y afiches, y la gastronomía, resultan más atractivas que las propuestas literarias.
1 de 2
-+
1. Algunos niños de familias afectadas por el terremoto duermen en un albergue construido junto a una casa. Foto: Rebecca Blackwell / AP
En esta fotografía del 5 de enero de 2018, algunos niños duermen en un albergue construido junto a una casa, en un campamento de tiendas de campaña afuera del edificio en el número 18 de la calle Independencia, el cual resultó dañado por el terremoto del 19 de septiembre de 2017, en la Ciudad de México. A pesar de tener que vivir en la calle, la vida diaria continúa: los niños acuden a la escuela y los adultos van a trabajar a diario. Los habitantes dicen que la seguridad en el vecindario es un problema, y uno reportó haber escuchado disparos de arma de fuego en la noche. (AP Foto/Rebecca Blackwell)
2. Miembros de la familia Márquez hablan afuera del albergue temporal donde siete niños y cuatro adultos de la familia viven en un parque, seis meses después de que un terremoto dañó el complejo habitacional Multifamiliares Tlalpan. Foto: Rebecca Blackwell / AP.
Miembros de la familia Márquez hablan afuera del albergue temporal donde siete niños y cuatro adultos de la familia viven en un parque, seis meses después de que un terremoto dañó el complejo habitacional Multifamiliares Tlalpan. Foto: Rebecca Blackwell / AP.
En la anterior edición, la número 26, se vendieron430,000 ejemplares. A la Cabaña y otras sedes en La Habana fueron 415,000 personas, 112,000 más que en la edición de 2016.
1 de 2
-+
1. Un niño de una familia afectadas por el terremoto juega con su bicicleta. Foto: Rebecca Blackwell / AP
En esta fotografía del 5 de enero de 2018, un niño que vive con su familia en un campamento de tiendas de campaña saca su bicicleta del edificio en el número 18 de la calle Independencia, el cual resultó dañado por el terremoto del 19 de septiembre de 2017, en la Ciudad de México. A pesar de los temores por la estabilidad del edificio, sus habitantes ingresan a diario para usar el baño, ducharse y sacar pertenencias. (AP Foto/Rebecca Blackwell)
2. Personas recuperan cosas en edificios dañados por el terremoto de México. Foto:
En esta fotografía del 11 de enero de 2018 photo, un hombre carga un librero por una escalera que tiene agujeros cubiertos con tablas, parte de un grupo de habitantes que decidieron subir a un edificio de 15 pisos programado para su demolición con el fin de recuperar algunas pertenencias y muebles, en el barrio Doctores de la Ciudad de México. Algunas de las torres de apartamentos, que sobrevivieron al terremoto de 1985 y se les conocía como "Soldominios", resultaron muy dañadas en el terremoto del 19 de septiembre de 2017. Las torres del edificio "Osa Mayor" se alejaron una de otra en el sismo, lo que provocó una brecha en la escalera que se amplió en los pisos superiores. (AP Foto/Rebecca Blackwell)
En esta feria, a falta todavía de los números conclusivos, al menos estarán a disposición de las personas unos 4,000 títulos, y 4 millones de ejemplares. Entre los miles de visitantes, además de cubanos, hay también muchos extranjeros, entre ellos los chinos y los más de 400 invitados de unos 40 países.
Una vez que la FIL termine en La Habana se extenderá al resto de las provincias cubanas, hasta su cierre el 13 de mayo en Santiago de Cuba. Y La Cabaña volverá a sus épocas de tranquilidad, cuando su mayores concurrencias suelen verse por las noches, a la hora del cañonazo.
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.