Getting your Trinity Audio player ready...
|
El filme Emilia Pérez obtuvo el Goya a Mejor película europea, lo que ha resultado uno de los momentos llamativos de la gala para entregar los galardones más importantes del cine español, luego de la polémica en la que se ha visto envuelta su protagonista, la actriz Karla Sofía Gascón.
De hecho, se especulaba que Gascón asistiera a la ceremonia en representación del equipo, pero el premio fue recibido por representantes de Wanda Visión y Elástica, distribuidora de la película en España.
“Ante el odio y el escarnio más cine y más cultura” expresaron al recoger la estatuilla, en clara alusión al escándalo mediático en que se ha visto envuelta la protagonista, y que ha afectado el camino del filme en el circuito de certámenes internacionales, especialmente los Óscar donde cuenta con trece nominaciones.
![](https://oncubanews.1eye.us/wp-content/uploads/2025/02/Emilia-Perez-Goya.jpeg)
Después de varios días de ataques en redes, luego de que se hicieran públicos tuits de la artista, publicados principalmente entre 2020 y 2021 y que incluían comentarios racistas, islamófobos y críticas a la diversidad en los Óscar, Gascón anunció en su perfil en Instagram que guardaría silencio para no seguir perjudicando al equipo dirigido por Jacques Audiard.
Otra de las sorpresas de la 39ª edición de los Goya fue que por primera vez en su historia el premio a Mejor Película fue compartido.
Los filmes El 47, de Marcel Barrena y La infiltrada, de Arantxa Echevarría resultaron merecedoras del más alto galardón de los premios cinematográfico de España.
El 47 obtuvo un total de cinco estatuillas, lo que la convirtió en la más premiada de la noche, seguido por La habitación de al lado, de Pedro Almodóvar, que consiguió tres Goyas en los apartados de Mejor guion adaptado, Mejor dirección de fotografía y Mejor música original.
Tres galardones consiguió también la película Segundo premio, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, quienes obtuvieron otro de los grandes premios, el de mejor dirección, además de los de Mejor montaje y Mejor sonido.
![](https://oncubanews.1eye.us/wp-content/uploads/2025/02/carolina-yuste-mejor-actriz.jpeg)
Otros premios esperados por el público, los de Mejor Actriz y Actor, fueron para Carolina Yuste, por La infiltrada y para Eduard Fernández, por Marco, respectivamente.
Además, otras categorías distinguidas:
Mejor película documental:
La guitarra flamenca de Yerai Cortés.
Mejor película de animación:
Mariposas negras.
Mejor película iberoamericana:
Ainda estou aquí, de Walter Salles (Brasil).