ES / EN
- abril 7, 2025 -
ES / EN

yasiel

Las barreras arquitectónicas del Clásico Mundial de béisbol

Los albores del III Clásico Mundial ya se observan en el horizonte. Bienvenido sea. La magia del béisbol comenzará a hechizar en breve a millones de fanáticos aunque, lamentablemente, varios de los principales “hechiceros” estarán ausentes de la justa, en gran medida por una serie de barreras arquitectónicas inaccesibles, impuestas unilateralmente por los organizadores.

Los pecados capitales de Víctor Mesa

El azar y el destino se conjugaron de manera perfecta para darle a Víctor Mesa las riendas del equipo Cuba de béisbol al III Clásico Mundial. Aclamado por muchos y criticado por muchos otros, el otrora fuera de serie jardinero central caribeño realizó una electrizante revolución en la convocatoria del equipo a ese magno torneo, la cual, más allá de sus aciertos, lo llevó a cometer varios pecados capitales.

Santiago de Cuba en la Serie Nacional de Béisbol

Cuando comenzaba a ver béisbol, hace ya más de 20 años, en Cuba existían equipos de béisbol fantásticos, con calidades sublimes. Los Industriales de la capital, los Vegueros de Pinar del Río, los Henequeneros de Matanzas, los naranjas de Villa Clara, o los rojinegros de Santiago de Cuba, todos invitaban a enamorarse de sus esencias por la mística que exhalaban sus historiales.

Test de rigor para el béisbol cubano

La selección nacional de béisbol de Cuba disputará una serie de cinco partidos amistosos contra las escuadras de Taipei de China y Japón para comprobar su dispositivo táctico de cara al III Clásico Mundial, previsto para marzo de 2013.

Bajo la égida de Víctor Mesa y Jorge Fuentes, el equipo antillano contará con 29 jugadores para afrontar la gira por tierras asiáticas, distribuidos en tres receptores, nueve jugadores de cuadro, seis jardineros y once lanzadores.

Imperará nueva estructura en 52 Serie Nacional de béisbol

La edición 52 de la Serie Nacional del béisbol cubano estrenará nueva estructura de competencias, reveló este viernes en conferencia de prensa Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana de ese deporte (FCB).

El nuevo sistema impone el “todos contra todos” sin mediación de zonas geográficas y estará compuesto por dos fases, la primera de 45 juegos con la presencia de 16 equipos, y la segunda de 42 encuentros con los ocho primeros clasificados de esa ronda inicial.

Strike-out a una oportunidad de oro

Parece mentira pero es la cruda realidad. Los organizadores de la Serie del Caribe de béisbol denegaron la solicitud de Cuba de participar como “liga invitada” y de paso le cortaron de tajo su posible regreso al tradicional torneo regional.

El pedido de la Mayor de las Antillas radicaba en concursar en calidad de invitado en lugar de miembro permanente, por la imposibilidad de ejecutar el desembolso económico inmediato para obtener la membresía.

Utopía

La celebración de una cita estival siempre motivó fantasías excepcionales. Todos los fanáticos del deporte soñábamos con épicos triunfos que inyectaran en vena una pizca de orgullo nacional. Sin embargo hoy, a escasos días de la inauguración de los trigésimos Juegos Olímpicos de la modernidad, el escepticismo reina en el corazón de la mayoría de los ciudadanos de la tierra de José Martí.

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!