ES / EN
- abril 18, 2025 -
ES / EN
Foto del avatar

Michel Contreras

Entiendo nada -o casi nada- de electricidad, soy incapaz de fabricar chivichanas y cometas, me empecé a poner viejo hace algún tiempo, tengo dos hijas bellas y un idilio tenaz con la autoestima. Sueño con ver a Dios un día. Por eso escribo

Cuba sueña con discos voladores

Yaimé Pérez se clasificó sin problemas. Denia Caballero, en cambio, empezó fría, hizo un foul y afortunadamente consiguió un buen disparo in extremis. En estas dos discóbolas se centra la última esperanza medallista de Cuba en el Mundial. ¿Qué posibilidades hay de que mañana, en la final de la prueba, le agreguemos alguna presea al […]

Triple quiere decir jonrón

Si le digo que cinco de los doce finalistas del triple salto en el Mundial de Londres habían nacido en Cuba, posiblemente usted hará una mueca de incredulidad o asombro. ¿Cinco? ¿Casi la mitad? Y si añado que el mejor triplista cubano del momento no pudo competir allá por razones reglamentarias de la IAAF, entonces […]

Recompensas

Decía Gay Talese, clásico vivo, que el deporte trata de gente que pierde y vuelve a perder. Gente que persevera en su ambición, por encima de los resultados. Pasa, ni más ni menos, como en la vida misma. Yarisley Silva volvió a perder ayer. Había fracasado estrepitosamente en la Olimpiada de 2016, y ahora en […]

Forever Bolt

“Rayo de metal crispado / fulgentemente caído”… Miguel Hernández Los aficionados al deporte solemos padecer la tendencia a ser ingratos. Aplaudimos con manos y pies a los dioses de turno, pero luego, cuando el tiempo los fuerza a colgar los borceguíes, los dejamos pasar como si nada y muy de vez en vez volvemos a […]

Fútbol 3-Béisbol 0

A las cuatro con veinte minutos en la tarde del primero de marzo de 2017, en las calles cubanas nadie grita, como antes: “jonrón”. En el parque, en la calle, en el placer, solo se escucha esa palabra inconfundible: “¡Gooooooooool!”. Así, a lo Andrés Cantor, con tantas letras o como le sea posible articular a […]

Dolores de popola

  Cierta vez, por el tiempo en que mi niña Aitana aún era niña, experimenté un escalofrío cuando la vi bailar mientras cantaba aquellos versos enigmáticos: “Ayyy no me dé más na’ que me duele la popola, / ayyy dale por allá pa’ que descanse la popola”. Fue la primera vez que sentí miedo de […]

Leyenda urbana

  Una vez, por razones que no viene al caso exponer, alguien me llamó “leyenda urbana”. Lo hizo a modo de elogio, pero en el fondo no logró alimentarme la autoestima. ¿Y por qué, si sonaba tan linda la expresión, leyenda urbana? Pues porque de inmediato me vino a la cabeza que el equivalente cubano […]

Noches de Juventud

“Solo una cosa no hay: es el olvido”. JLB Cuando llegué a Juventud Rebelde en el verano del 96 –peludo, recién graduado y ambicioso–, fue la única vez en esta vida que sentí tambalearse mi autoestima. Imaginaba que le sabía un mundo a los deportes, pero allí me encontré a Elio Menéndez. Pensaba que era […]

Examen oral

  Linda Lovelace in memoriam De antaño, el hombre ha tenido predilección por instalar la boca en las partes pudendas de la mujer, y viceversa. De la consumación de tal antojo hay testimonios en grabados egipcios, vasijas griegas, cerámicas peruanas, pinturas japonesas como los Shungas exquisitos… El Kamasutra indio describe ese acto con tantos pormenores […]

Poética del robo

  Como el año pasado, como el antepasado, he vuelto a decidir ausentarme de la Feria del Libro. Fui su devoto visitante desde los noventas (yo era uno de esos especímenes que llegaban primeros y se largaban últimos), pero siento que ya no me atrae lo mismo. Esto es, la Feria -que no el libro- […]

Uniformes

  Alquízar es un pueblo de mucha tierra roja, y como todo pueblo de mucha tierra roja, cuando llueve se vuelve intransitable. Cada carro que pasa, cada charco, se convierten en graves amenazas a la integridad textil. Los uniformes del equipo venezolano en la Serie del Caribe parecen haber pasado por Alquízar durante un aguacero. […]

Huevos

Podría sonar exagerado, pero la literatura de Borges confirma que rindió tanto culto al coraje como a las bibliotecas. Tal vez porque pasó su vida urdiendo endecasílabos -tan lejos de los gauchos y compadritos que admiró-, el argentino regresaba una y otra vez a la sublimación de las proezas militares, la exaltación de sus antepasados […]

Elogio del invierno

  Hay un poema hermoso de Luis García Montero. Yo no suelo leer contemporáneos, pero los andaluces siempre me conmueven: debe ser, me parece, porque aparentan ser fiesteros y en el fondo se les ve a resaca de todo lo vivido. Pero a lo que iba. Del poema en cuestión no recuerdo su nombre. Solo […]

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!