ES / EN
- marzo 31, 2025 -
ES / EN
Foto del avatar

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Rinoceronte

Cuando muera este ejemplar (y ojalá que tenga una larga vida) ya no habrá más rinocerontes en el Jardín Zoológico de La Habana. Hace rato que no hay elefantes, así que el rinoceronte comparte con el hipopótamo el honor de ser las mayores atracciones del parque. Pero la política es no acoger a más animales […]

Grúas

Las grúas y los andamios suelen ser símbolos del progreso, aunque no nos quede claro hasta qué punto ese progreso nos implicará en lo más íntimo. Pero si la ciudad crece, si cambia de rostro para mejor… ya es algo. Lo más probable es que yo nunca me quede en este hotel, pero quizás sus […]

La moda

Quería escribir de Chanel en La Habana, pero no recibí invitación oficial al evento. Qué se le va a hacer, uno no puede estar en todo. Pero les confieso que me hubiera gustado estar, aunque uno de mis amigos —intelectual de cierto vuelo— se escandalizó cuando se lo dije. —Me decepcionas tremendamente, creí que eras […]

Unos bailarines todoterreno

Algunos vienen del ballet más académico, otros de la danza moderna, y también los hay formados en el mundo del folclor y el espectáculo. Acosta Danza, la compañía dirigida por el primer bailarín Carlos Acosta, está integrada por intérpretes de disímiles procedencias, pero unidos en una pretensión: hacer ballet contemporáneo. La agrupación acaba de debutar en el Gran Teatro […]

¿Qué leen los niños?

Al niño del apartamento de arriba le trajeron un tablet de Miami. Había que ver lo contento que andaba con su aparato para arriba y para abajo. Me lo mostró, orgulloso: —Sirve como celular, pero yo no tengo cuenta. Puedo ver películas, escuchar música, hacer fotos y tiene también un montón de jueguitos de computadora… […]

La hoja en blanco

Hoy no tengo ganas de escribir mi columna, pero tengo que escribirla. Bueno, quizás tener no sea el verbo: hoy debo escribir mi columna, porque sé que hay lectores que la esperan cada lunes. No serán muchos, pero son muy fieles. No les quiero fallar. Algunas de las personas que me felicitan a propósito de […]

¡Qué concierto!

Pues sí, estuve en el concierto de The Rolling Stones, fui testigo presencial del acontecimiento, quedé deslumbrado por el extraordinario espectáculo, vibré (y hasta hice como si bailara), me emocioné casi hasta las lágrimas, vi a celebridades del cine, la música y la moda, compartí con buenos amigos… Tuve la suerte (privilegios de mi trabajo […]

Autopista

El ómnibus hace una parada para almorzar a 13 kilómetros de Bolondrón y el fotógrafo aprovecha para hacer un recorrido por los alrededores. El sol castiga la autopista, pocos se aventurarían a caminar por ella a esta hora; pero aquí y allá hay detalles que llaman la atención: una lata escachada sobre el asfalto, una florecilla solitaria, una mancha de […]

Mi madre contra el Zika

Este asunto del virus del Zika tiene a mi madre ansiosa, hasta el punto de creer que no nos están diciendo toda la verdad. Hace unas semanas, antes de que declararan el primer caso, tuve que sentarme con ella a explicarle algunas características de la transmisión, porque la picó un mosquito y ya se sintió […]

Aquí habrá un museo

La estación de ferrocarriles de Camagüey, edificada en la primera mitad del siglo XX, es una de las más singulares de Cuba. Las sobrias líneas art decó definen un conjunto arquitéctónico que deviene símbolo de la ciudad. La estación vieja es ahora mismo una ruina. Aquí y allá hay carteles que avisan de posibles derrumbes. El andén perdió su portal. […]

Otro amanecer

Rosita Fornés ha cumplido recientemente 93 años, una edad venerable, mucho más en su caso. Rosita no es una mujer cualquiera, ni siquiera es una artista más: Rosita Fornés es un símbolo, un ídolo para generaciones completas, paradigma de la cultura nacional. Es patrimonio vivo de un país que la respeta y que la adora. […]

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!