ES / EN
- abril 3, 2025 -
ES / EN
Foto del avatar

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Horror al vacío

Urgidos por la falta de agua en Cojímar tuvimos que adosar un tanque grande a nuestro apartamento. Lo hicimos casi en contra de nuestra voluntad, pero no quedó más remedio. Era el tanque o la sequía. El tanque no es estético, es un elemento incoherente en la pared del edificio. Pero convengamos en que el […]

Amargura arriba, amargura abajo

Amargura es una de las calles más singulares de La Habana Vieja. Recorrerla de punta a cabo permite revisar buena parte de la historia de la arquitectura en Cuba. Calle cultural (ahí tienen su sede importantes centros culturales), calle turística, calle popular… resume en buena medida el espíritu de una ciudad antigua y pujante. Vea más del autor en […]

Cartas son cartas

Yo no recuerdo la última vez que recibí una carta. Una carta tradicional: papel escrito dentro de un sobre sellado y timbrado, con las direcciones fuera. Bueno, de cuando en cuando me llega alguna que otra a las redacciones de los medios de comunicación donde trabajo. Pero son cartas más bien impersonales y frías, lectores […]

En lancha por la bahía

Atravesar la bahía de La Habana en lancha, durante un día lluvioso e invernal, pudiera evocar un paseo por las aguas de una ciudad del Báltico. Pero las conversaciones de los pasajeros y la línea inconfundible de la costa te recuerdan constantemente el contexto. La lanchita de Regla —que también navega a Casablanca— es uno […]

Terremoto

La Gallega vino de Oriente huyendo de los terremotos. Entre otras cosas, claro; pensaba que en Ciego de Ávila encontraría un progreso que en su Santiago natal (y no Santiago ciudad, la Gallega había nacido monte adentro) se le complicaba. —Allá no había más na que hacer, Luisita —le decía a mi abuela mientras tomaba su […]

Fantasmas de otra época

La fuente del Estadio Panamericano, en La Habana, cumplirá un cuarto de siglo. Fue un regalo de la República Popular Democrática de Corea al pueblo de Cuba, en ocasión de los XI Juegos Panamericanos. Las esculturas (realistas, en el más auténtico estilo norcoreano)  recrean a deportistas de varias disciplinas con una importante tradición en la […]

Hay que seguir

Bueno, ya quedaron atrás los días festivos, así que no se supone que tenga que parecer optimista por más que a mí me guste serlo y parecerlo. Estuve tres días prácticamente sin salir de mi casa y con la primera persona que me encontré apenas me decidí a poner un pie en la calle fue […]

De todo como en botica

En la Botica Triolet, de Matanzas, todo luce como hace más de un siglo. Los mismos potes y frascos para las medicinas, la caja registradora, el instrumental para preparar las recetas, los libros de registro, los morteros, las esencias, la bicicleta de los mandados, la lámpara que anunciaba la guardia… Este lugar, declarado Monumento Nacional, es la farmacia decimonónica […]

Las manos de Alicia

—Alicia, ¿usted sueña que baila? —le pregunté a Alicia Alonso, hace cinco años, el día en que me recibió en su casa para responder una entrevista, a sus 90 años. —Sí, mucho. Bailo y bailo y bailo… pero despierto y me pongo un poco triste. Fue la última interrogante de una conversación serena y fluida, […]

Ser alguien

Mi abuelo trabajó toda su vida en el campo. Desde que tuvo uso de razón se vio ayudando a su familia en medio del surco. Década tras década sembrando, escardando, guataqueando, abonando, cosechando los frutos de la tierra y del trabajo. Además de agricultor, era carpintero. Todos los taburetes de la casa (sólidos taburetes, de […]

Huerto escolar

No he vuelto a sentir la desazón de estar frente a un surco que casi se pierde en el horizonte, plantaciones infestadas de malas hierbas que había escardar antes de que acabara la jornada, sol implacable sobre las cabezas, tierra seca y apisonada que hacía difícil arrancar de raíz los hierbajos… Ese era, entre todos, […]

Un viaje en guagua por La Habana

Los ómnibus urbanos son microcosmos rodantes. Las rutinas que se instauran son únicas. Un viaje en una de las guaguas de La Habana puede ser una aventura estresante, pletórica de traumáticas experiencias. Sobre todo si se viaja en las horas pico. Pero en horas muertas, y en ómnibus que no suelen ir demasiado llenos, también puede ser interesante. Por lo menos […]

Carlota

He estado oyendo hablar mucho por estos días de Carlota, la negra esclava que se alzó contra sus dueños y encabezó una titánica sublevación en el siglo XIX, y no dejo de pensar en mi amigo M., médico sobresaliente, novio de uno de mis más grandes amigos, hombre simpático y dicharachero que murió hace unos […]

Acampadas

Ya que nos vamos a poner nostálgicos, a evocar bellos momentos de la niñez, me recuerdo ahora, con diez u once años, despierto por primera vez a las dos de la madrugada, por primera vez acostado bajo el cielo estrellado, no en una cama, sino sobre una sábana puesta sobre la hierba, a unos kilómetros […]

Desnudos en Guantánamo

Una amiga se enteró de que yo iba a abrir mi primera exposición fotográfica en Guantánamo y me reprochó airada: –¿Por qué fuiste tan lejos? ¿Por qué precisamente en Guantánamo, que es un lugar con tan poca cultura? Mi amiga nunca ha estado en Guantánamo. Yo sí, unas cuantas veces. Comencé por decirle que fueron […]

Anón

¿Cuándo fue la última vez que te comiste un anón? O quizás sería mejor preguntar: ¿Alguna vez en tu vida te has comido un anón? Yo conozco a más de uno que no, que no tienen la menor idea de cómo sabe, que nunca lo ha tenido en las manos, lo ha palpado suavecito para […]

Microbrigada

Leo en este sitio un artículo de Arturo Arango y descubro una fotografía de mi vecindario, de los dos edificios que están a un costado de mi edificio, allá en Cojímar. Edificios feos, muy feos, como dice Arango con toda la razón del mundo; tan feos como el edificio de mi infancia, allá en Violeta. […]

Fábrica y silencio

Pasé unas cortas vacaciones en mi pueblo natal y una de esas tardes amelcochadas en que uno no encuentra nada que hacer, me decidí a dar un paseíllo por calles y barrios por los que no pasaba desde hacía años, más de veinte, que vienen siendo muchos para quien todavía no ha cumplido cuarenta. Andando […]

Medioevo

Una y otra vez he expresado mi respeto hacia las religiones, hacia algunas religiones, debo aclarar, porque hay religiones o creencias, o sectas, o ramas de algunas religiones, o religiosos que no me respetan en lo más mínimo y por lo tanto yo tampoco les debo respeto. Ellos por allá y yo por acá. Gloria […]

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!