ES / EN
- abril 3, 2025 -
ES / EN
Foto del avatar

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Estatuas holguineras

Holguín es la ciudad de los parques, y en cada parque de Holguín hay por lo menos una escultura. La mayoría de ellas fueron erigidas en la primera mitad del siglo XX. Son evidentes rasgos estilísticos de las escuelas académicas europeas. Generales de las luchas independentistas, entre ellos Calixto García, el héroe local, reciben el homenaje cotidiano de los paseantes. […]

Bicicleta

Estuve leyendo este fin de semana un artículo sobre el proyecto ambiental de Copenhague, la capital danesa. Explicaba que es una de las ciudades más ecológicas del mundo, una de las que menos gases tóxicos emiten a la atmósfera… en buena medida gracias a que la mayoría de sus habitantes no usan los automóviles para […]

Ivette

Este fin de semana fui al concierto de Ivette Cepeda en el teatro Mella. ¿Qué les voy a contar? Me pasé medio espectáculo con lágrimas en los ojos, por pura emoción. Sentimental que soy, qué le voy a hacer, algunas canciones me remueven algo allá dentro y no puedo contener el llanto. Pero en mi […]

Festival de las flores

Mañana tras mañana, lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo, me despierta el pregón estentóreo del vendedor de flores. “¡Flooooooooorees! ¡Floreeeeero!” Siempre a las siete de la mañana, a nuestro hombre le gusta madrugar. Un día que yo también tuve que levantarme temprano me lo encontré vendiendo gladiolos y girasoles en la esquina de […]

Segundo, tercero, cuarto…

Todavía no han terminado los Juegos Panamericanos de Toronto y muchos de mis amigos ya muestran su desaliento en las redes sociales. “Del cuarto lugar no nos saca nadie, ya lo verán”, asegura uno. “Es una vergüenza para este pueblo, muestra de la crisis de nuestro deporte”, se lamenta otro. “¿Y nosotros no éramos una […]

Zapatos

Yo, como Juan José Millás, también vengo de un mundo donde los zapatos no eran un artículo para desechar enseguida. Pensaba en esto cuando leía una de las columnas del reconocido periodista español, en el que hablaba, obviamente, de los zapatos. Cuando era niño, nunca tuve más de cuatro pares de zapatos. Un par “para […]

Malcriados

Últimamente, por asuntos de trabajo, viajo mucho en avión. Debo aclarar que siempre a destinos nacionales: hace más de una década que no salgo de esta isla. Pero lo cierto es que ya puedo repetir de carretilla las consignas de seguridad de las aeromozas, todas las instrucciones de viaje, incluso con sus correspondientes gestos. De […]

Mudos

Iba con un amigo en un P-8, de La Habana Vieja hasta Cojímar, y me sucedió algo muy desagradable. Alguien –un hombre joven, alto y musculoso– entró en el ómnibus, se abrió camino casi a empujones entre la gente, tropezó con mi pierna, casi se cae y sin pensarlo dos veces, se viró y me […]

País de viejos

Atrás, muy atrás va quedando la imagen de la abuelita amorosa rodeada de muchos nietos. Mi abuela, por ejemplo, que tuvo 12. Ella misma tuvo siete hijos, así que calculando mal y rápido supongo que mi bisabuela debió tener más de veinte nietos. Hoy por hoy, mi madre tiene -y por lo que parece, va […]

Niña y mar

Estaba sentado frente al mar, en costa cerca de Cojímar, y de la nada apareció una niña. A lo más, tendría 12 años. Me sobresalté. Es una zona apartada, no se supone que por allí deban andar niñas solas. Pero la niña me tranquilizó enseguida: —Vine con mi abuelo, que es aquel que está pescando […]

Sembrar un árbol

“Si cada uno de nosotros sembráramos un árbol, si nos aseguráramos de que creciera sano y fuerte —decía mi maestro de sexto grado—, quizás un día Cuba pudiera ser el gran bosque que era cuando llegó Cristóbal Colón, la tierra más hermosa que ojos humanos hayan visto”. Eran otros los tiempos, finales de los ochenta. […]

Cocuyos

Escribí una croniquilla para mi blog sobre un cocuyo y decenas de amigos, conocidos y lectores a los que no tengo el placer de conocer me dejaron sus comentarios, sus historias con cocuyos, que en buena medida son también mis historias. Ya lo ven, estos temas en apariencia tan poco trascendentales, esos pequeños temitas de […]

Soldados

El sábado creí tener un déjà vu. Sentí que lo que estaba viendo ya lo había visto alguna vez, hace muchos años. No fue, por supuesto, un déjà vu. Fue un recuerdo, una reminiscencia. Una vez vi por la televisión un desfile como el de este sábado en la Plaza Roja. Yo era un niño, […]

Ira

Tarde, como casi siempre, he visto Relatos salvajes, la película de Damián Szifron. Muchas referencias ya había tenido, así que no me sorprendió nada de lo que allí aconteció. Una amiga me dijo que se había turbado en el cine ante la carcajada de los espectadores cuando en la pantalla estaban sucediendo cosas terribles, de […]

Gratitud

Hace exactamente cuatro años renací. No se suponía que yo estuviera ahora escribiendo esta columna. Tuve un serio accidente cerebral, un hematoma subdural agudo. Necesité una operación de urgencia, que afortunadamente salió bien. Fui un elegido. No son todos los que sobreviven esa patología, los que salen vivos del quirófano. Y de los que se […]

Unidos por la danza

Pedro Ruiz es el primer coreógrafo cubano-estadounidense que se desempeña como director artístico asociado de una compañía de danza en Cuba. Es, si que quiere, expresión de los tiempos que corren. Desde finales del año pasado trabaja con el Ballet Contemporáneo Endedans, que tiene su sede en Camagüey.  

Vida eterna en Facebook

Hay un día del calendario en que Facebook me recuerda que cierto amigo, un gran amigo, está cumpliendo años. El problema es que mi amigo está muerto. El anuncio de Facebook siempre me toma desprevenido, me da escalofríos. El otro día, por extraño morbo, abrí nuestra ventana de chateo y leí, con cierta congoja, nuestra […]

Ciudades fantasmas

Acabo de regresar de Camagüey, fui a cubrir el Festival Internacional de Videoarte. No les voy a hacer el cuento completo, solo les diré que fue un festival muy interesante. En una de las galerías de la calle República se exhibía una instalación interactiva: 49 valses para Motorlandia: Detroit (2013), de los artistas Roberta Friedman […]

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!