ES / EN
- abril 11, 2025 -
ES / EN
Foto del avatar

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Pelota

Escribo esta columna con el televisor encendido, mientras Ciego de Ávila derrota a Granma en el tercer juego de la semifinal de la Serie Nacional de Béisbol. Escribo emocionado, porque Ciego, mi equipo, acaba de propinar tres jonrones seguidos. Ahora mismo me levanté de la silla y me puse a dar saltos de felicidad. No […]

Velorios

No me gustan los velorios. Me parecen un regodeo morboso en el sufrimiento. Una formalidad caduca. Un exceso de dramatismo. Una ceremonia que extravía su sentido. Obviamente, me cuesta rebelarme a la tradición. Y por el peso del compromiso o por la fuerza de la amistad he tenido que asistir a más de uno. Además […]

Amén

Mi padre repetía siempre la célebre frase: “Soy ateo, gracias a Dios”, y cuando estaba molesto (las poquísimas veces que estaba molesto) maldecía al Creador y a toda la corte celestial con un énfasis que a mí me asustaba un poco, pues siempre temí reacciones adversas de un ente superior. No es que yo creyera […]

Se forran botones

Caminando por la célebre Calzada de Tirry, bien cerca de la casa de Carilda Oliver Labra, encontré un cartel sobre una puerta: “Se forran botones”. Tuve deseos de tocar, tuve deseos de averiguar si forrar botones era una actividad rentable, si era un buen negocio en una ciudad como Matanzas, en este siglo de confecciones […]

Delegado

Desde que salgo en la televisión soy más popular en mi barrio. Gente que antes ni siquiera se fijaba en mí cuando le pasaba por el lado, ahora me saluda muy amablemente, hasta me detiene de vez en vez: “¿Cómo está periodista? Muy buenos sus comentarios en el Noticiero Cultural”. Es pura amabilidad, me parece. […]

Noticieros

Lester me trajo algunos de los últimos documentales del Noticiero ICAIC Latinoamericano, esa obra magna de Santiago Álvarez. Los vimos uno detrás del otro este fin de semana. Son todos de finales de los ochenta y principios de los noventa. En blanco y negro, sin grandes pretensiones esteticistas. Más que documentales, son auténticos reportajes. Un […]

Más cuentos de haitianos

Mi padre quería que un haitiano fuera mi padrino. Eso lo he contado varias veces. El haitiano se nombraba (o lo nombraban, a muchos haitianos les cambiaban el nombre cuando llegaban a Cuba) Bonifacio. Bonifacio era muy viejo, mi abuela creía que tenía casi cien años. Andaba encorvado, pasito a pasito. Llegaba a la casa […]

Trabajo voluntario

Anoche vi un excelente reportaje de Telesur desde Ghana, un reportaje sobre los voluntarios de países ricos que van a trabajar en obras sociales en ese país, en comunidades tan pobres que no tienen recursos para pagarse la mano de obra para reparar o construir escuelas y consultorios. Bueno, la mayoría de las veces ni […]

Basura

Me maravilla nuestra capacidad de convivir con lo sucio. Puertas adentro y puertas afuera. De puertas adentro no voy a hablar mucho, cada quién sabrá lo suyo. En mayor o menor medida nos acostumbramos a lidiar con nuestra basura. Y como nos importan más las apariencias que la concreción desnuda, muchas veces barremos el polvo […]

Belice (II)

Belize City estaba en permanente renovación. Había un febril espíritu constructivo, que se traducía en nuevos edificios, en nuevas estructuras, nuevas carreteras, nuevos repartos residenciales… “Si hubieran venido hace diez años, no hubieran conocido esto; si vienen dentro de diez años, tampoco lo conocerán” —nos comentaba un importante hombre de negocios, muy amigo de los […]

¡Cuba sí! ¿Yanquis…?

Esta semana debo abrir un paréntesis para hablar de lo que todo el mundo habla. Mis cuentos de Belice pueden esperar siete días más. La noticia, obviamente, ha sacudido al país. Pocas, muy pocas veces, el Noticiero Nacional de la Televisión ha tenido una información tan contundente. Quizás debería hablar del pobre rol que desempeñaron […]

Belice (I)

Mucha gente ni siquiera sabe que hay un país que se llama Belice. Mucha gente piensa que Belice es una isla del Caribe, una más entre tantas pequeñas islas. La mayoría de los cubanos comenzaron a escuchar a hablar de Belice desde que los médicos fueron a trabajar allí. Y así todo, se conoce poco. […]

VIH

El problema con el VIH es que uno siempre piensa que le va a tocar a otro. Pensar que le va a tocar a otro es una de las más socorridas o inconscientes estrategias de defensa. Si no fuera por ella, probablemente no hubiéramos evolucionado. Imagínense si anduviéramos todo el tiempo pensando que nos va […]

Sin techo

No me atreví a hacer la foto. Me sentí avergonzado. Yo, de pie en la acera, cámara en mano, mirándola desde mi altura. Ella, sucia, mal vestida, acostada en el césped, con la cabeza sobre una maleta destartalada. Abrió los ojos y me miró con ojos vidriosos. “¿Tienes un peso que me puedas dar?” —dijo […]

Bailarín

Un día lo dije en medio de una reunión familiar: “Cuando sea grande, quiero ser bailarín”. Casi todo el mundo se rió de mí. Mi papá, mi hermano, mis tías, mis primos. Yo tendría unos ocho años, quizás nueve. Estábamos en la playa, en la casa de mi tía Carmen. La noche anterior había visto […]

Trenes

Tengo, hace siglos, el plan de una novela. Se llamará como esta crónica: “Trenes”. No sé si habrá muchas novelas que se titulen “Trenes”, tendré que explorar. Pero creo que de todas maneras la llamaré así. Porque en mi novela los trenes, sin ser protagonistas directos de la acción, están siempre allí, marcando el ritmo, […]

Limpieza general

Este fin de semana hice limpieza general. Llevaba meses, largos meses, aplazándola. La hago mañana, pasado mañana, la semana que viene que estoy más desocupado, mejor el próximo mes, cuando coja vacaciones… Este fin de semana lo decidí: es ahora o no será nunca. Corría el riesgo de que los libros, las revistas y periódicos, […]

Sagua, la grande

En Isabela de Sagua ya no entran vapores, grandes barcos procedentes de las principales ciudades del continente. El que fuera uno de los más importantes puertos de la Isla, es ahora sencillamente un enclave pesquero. Hubo un tiempo, hace unas cuantas décadas, en que ahí desembarcaban viajeros de medio mundo, y después seguían camino a […]

Naranjas

De cuando en cuando sueño con naranjas. Grandes plantaciones verdes perladas de dorado. Sombra agradable debajo de las matas. Jugo dulcísimo calmando la sed de la tarde. Cajas repletas de frutas, rumbo a la fábrica. Sueño y vuelvo a soñar con naranjas. Mi fruta preferida, desde que tengo uso de razón. —¿Qué prefieres? ¿Una manzana […]

Nostalgia

¿Se puede sentir nostalgia por lo que no se vivió en carne propia? ¿Nostalgia por lo vislumbrado? Se puede, obviamente. Yo siento nostalgia por la Unión Soviética. O mejor dicho, por la imagen que tuve —que tuvimos— de la Unión Soviética. Porque con los años nos enteramos de que aquello que nos mostraron era en […]

Lauren, la hermosa

Lauren Bacall murió la semana pasada en su casa, víctima de un derrame cerebral. Como me ha pasado más de una vez con artistas que me placen particularmente, me enteré tarde de su muerte. Me quedé en casa dos días, descansando, leyendo, cargando pilas… sin revisar periódicos ni ver noticieros. Y cuando ya estaba a […]

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!