ES / EN
- abril 14, 2025 -
ES / EN
Foto del avatar

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Leer

Estuve dos semanas completas sin leer un libro. Ni siquiera cuatro páginas antes de acostarme, ni unos parrafitos cuando me siento en el baño por la mañana, nada de nada… Cuando tuve conciencia del hecho, me llamé a capítulo: “Puede ser que tengas mucho trabajo (de hecho, demasiado trabajo tengo), puede ser que estés cansado […]

Casting

Mi amigo Rolando Almirante me invitó a hacer las fotografías de los participantes en el casting de su película La saga de Daniel. Acepté encantado, no tengo ni que decirles que una de las cosas que más disfruto en esta vida es hacer retratos. Empecé con mucho entusiasmo, pero dos semanas después debo confesarlo: estoy […]

Desnudos

Lo extraño es que todavía nos escandalicemos ante la visión de un cuerpo desnudo. Lo extraño es que sintamos culpa, apocamiento, desazón. Un cuerpo desnudo es la esencia misma. Un cuerpo hermoso (y que conste, asumo la belleza en su espectro más amplio, con todas sus implicaciones) es un regalo para los sentidos. Lo extraño […]

Mi novia Yisel

Mi primera y creo que única novia (no cuento, por supuesto, las noviecitas de primaria ni secundaria) fue Yisel. Hace un tiempo soñé con ella. Fue un sueño muy intenso, y mucho más lógico que la mayoría de mis sueños. Me levanté y escribí un poema de un tirón. Se los copio: “Anoche soñé contigo/ […]

Niños

Acompañé a mi cuñada a Morón, a hacer unas compras. Íbamos con mi sobrino más pequeño, así que ella se sentó en uno de los asientos para madres con niños. Me asombró una circunstancia: en el ómnibus viajaban cinco mujeres con niños menores de un año. No voy a pecar de exceso de optimismo, ya […]

Adiós, hasta más ver…

Cada gira del Ballet Nacional de Cuba puede ser una sangría. Uno siempre se pregunta: ¿quiénes se quedarán? Así viene siendo desde hace mucho tiempo. El Ballet Nacional de Cuba es una compañía de jóvenes, constantemente renovada. No es política trazada: es una circunstancia. La suerte es que detrás hay una buena escuela: los bailarines […]

Retratos

Me gusta hacer retratos. Es una de las cosas que más me gusta en esta vida. Más que escribir, más que ir al teatro, más que el congrí con bistec de cerdo. Creo, incluso, que me gusta más que leer o tener sexo, salvo que el sexo sea muy bueno (que ocurre una entre muchas […]

Mi primo Celio González

Escribo estas líneas en la mañana del 25 de mayo, cumpleaños de mi padre. La última vez que hablé con mi padre fue precisamente el 25 de mayo del año pasado. Lo llamé por teléfono para felicitarlo. Le pregunté: ¿Qué estás haciendo? Me respondió: Nada en particular, cogiendo sol en el portal. Le sugerí: Ponte […]

Diferencia

Lo digo en una entrevista que me hicieron hace un tiempo para la agencia IPS: yo escribo para que me quieran. Como Gabriel García Márquez, como tantos otros. La verdad es que no quiero formar parte de escuadrones, de batallones de vanguardia, de líneas de combate. Cuando tenga que combatir, pues combatiré. Ya lo he […]

Periodismo en Cuba

¿Para qué los voy a engañar? ¿Para qué me voy a engañar? El periodismo en Cuba es malo, estoy tentado a decir que muy malo, a pesar de los deseos y las capacidades de algunos periodistas. El público lo sabe, los funcionarios lo saben, los periodistas lo saben. Lo saben dentro y lo saben fuera. […]

Feijóo, mi abuelo y los güijes

Samuel Feijóo (1914-1992) fue sin dudas uno de los más versátiles creadores cubanos. Poeta, novelista, editor, pintor… Prolífico como pocos, publicó decenas de libros de poesía, narrativa, ensayo… y también volúmenes recopilatorios de la mitología cubana, cuentos de campesinos, leyendas rurales, historias sobrenaturales. Mi abuelo fue contemporáneo de Feijóo, de hecho, nació 15 días después […]

Maestra

Después del aluvión de los primeros días (todo el mundo me preguntaba: ¿viste Conducta?), ahora cuando los ánimos vuelven a apaciguarse, vi por fin la película de Daranas. La vi junto a mi madre y Lester. A mí me gustó. A Lester le encantó. A mi madre la sacudió. He leído mucho sobre la película […]

Siembra tu jardín

Casi todas las mañanas está ahí, encorvada sobre el cantero, sembrando una planta, podando un arbusto, regando una flor. Un día me senté a verla trabajar, no tan cerca, para que no se diera cuenta de que la miraba. Poquito a poco, como disfrutando cada cosa que hacía, fue limpiándolo todo, poniendo orden. Veinte minutos […]

Abusador

Me leí casi sin parar una novela de Marvelis Marrero, El verde de las canicas. Más que leerla, me la bebí, como decía mi papá cuando se encontraba un libro que lo atrapaba. No voy a valorar la novela, no voy a decir está buena o está mala, no quiero escribir una crítica literaria. Solo […]

Poemas

Algunos amigos disfrutan mis poemas y otros los aborrecen. Voy a ser absolutamente franco: a mí me gustan mis poemas. Si no me gustaran no los publicara de cuando en cuando en mi blog. Por supuesto, algunos me gustan más que otros. Pero en sentido general estoy bastante satisfecho con ellos. Ojo, no es que […]

Con Pippa Mediaslargas

Un día mi cumpleaños, mi papá me regaló un libro fabuloso, un libro que me acompañó buena parte de mi infancia, un libro divertido que leí y releí muchas veces: Pippa Mediaslargas, de la sueca Astrid Lindgren. Yo les recomiendo que si tienen niños a los que les gusta leer, búsquenles ese libro. Y si tienen […]

Barberos de pueblo

Alguien puso en Facebook una foto de Pepe, mi barbero de la infancia. Me sobresaltó un poco la foto: lo vi muy anciano. Pero enseguida comprendí que era lógico: hace más de veinte años que no lo veo. En el mundo de la memoria, obviamente, no se envejece a la misma velocidad que en el mundo concreto. […]

Cine móvil

La primera vez que vi Por primera vez, ese documental mítico, terminé con lágrimas en los ojos. La segunda vez también lloré. Y la tercera… Me emociona mucho ese testimonio del encuentro de los campesinos con el cine. Sus caras, sus reacciones, sus risas. Hay que decirlo: el documental es una joya. Y muy grande fue esa […]

Carretera

La Autopista Nacional es una de las carreteras más aburridas de Cuba. Kilómetros y kilómetros de monotonía. El mismo paisaje a los dos lados de la vía: sabanas con pocos árboles, un muro de piedras que casi se eterniza, potreros llenos de marabú, bosquecillos bien puntuales. El sol duro sobre el asfalto. Pocos autos, pocas […]

Limpiabotas

Consejos para los limpiabotas que comienzan:  a) Lo primero es tener el zapato libre de polvo y fango. Aplicar tinta o betún sobre el calzado sucio afecta la uniformidad del lustre. Es necesario cepillar a conciencia o limpiar con un trapo húmedo antes de comenzar. b) Colocar protectores de cartón u otro material en las […]

Cementerios

Me gustan los cementerios, de cuando en cuando me adentro en el de Colón y me paso media tarde caminando entre sepulcros, leyendo tarjas, admirando esculturas rotas, sentado bajo los árboles escuchando el canto de los pájaros. Me gusta la calma de los cementerios. Los sonidos del mundo exterior llegan allí como en sordina, uno […]

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!