ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Enfoco

De paso por el Cotorro

Situado al sureste de la capital cubana, lejos del célebre centro histórico, este municipio habanero cuenta con una rica historia que se remonta a los tiempos de la colonia.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 1, 2024
en Enfoco
1
Municipio habanero del Cotorro. Detrás, la Iglesia de San Pedro Apóstol. Foto: Otmaro Rodríguez.

Municipio habanero del Cotorro. Detrás, la Iglesia de San Pedro Apóstol. Foto: Otmaro Rodríguez.

Aunque alejado de los sitios más icónicos de La Habana, de su centro histórico y su circuito más turístico y cosmopolita, el Cotorro es también parte ineludible de la capital de la isla.

Su actual demarcación municipal data apenas de la división política-administrativa de 1976, pero su historia es mucho más rica y antigua. Se remonta a la época colonial, cuando pasó de albergar únicamente haciendas y fincas de cultivo a tener sus primeros barrios y núcleos urbanos.

Casa de Don Alejo o de la Ceiba, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Casa de Don Alejo o de la Ceiba, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.

Fue en el siglo XVIII que el rey español Felipe V autorizó el establecimiento de Santa María del Rosario, poblado que se convertiría en la cabecera de la zona, y al que con los años seguirían otros caseríos como San Antonio, Cambute, Cuatro Caminos y San Pedro del Cotorro.

Este último nacería a partir de una bodega y posta de diligencias, e iría ganando prominencia hasta convertirse en la principal urbanización del ya por entonces término municipal de Santa María. El ferrocarril Habana-Güines y la construcción de la Carretera Central, ya en el período republicano, le darían impulso al poblado que por entonces era conocido como Cotorro.

Tractor por la carretera Central, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Tractor por la carretera Central, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.

Existen varias las teorías acerca del nombre del Cotorro. Una de ellas sugiere que el mismo proviene de la gran cantidad de cotorras que habitaban la zona. Otra sostiene que el nombre se debe a la costumbre de los habitantes de la zona de mantener reuniones o “cotorras” —como se les decía a las conversaciones ruidosas— en las antiguas fincas y campos de la zona.

En cualquier caso, el nombre se impuso en el tiempo, como en el tiempo iría creciendo el poblado que denominaba. A lo largo del siglo XX, con la expansión de la capital, el Cotorro iría transformando su imagen y convirtiéndose en una comunidad más urbana, con la construcción de más viviendas, comercios, espacios sociales y vías de transporte.

Edificio Serrano, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Edificio Serrano, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.

La historia de esta región habanera cuenta con episodios propios en las luchas independentistas. Antonio Maceo y Máximo Gómez estuvieron por separado en la zona de Cuatro Caminos, y en Santa María del Rosario hubo enfrentamientos entre mambises y españoles. También fue escenario de hechos contra la dictadura de Batista, como sabotajes y la huelga del 9 de abril de 1958. 

En la actualidad, el Cotorro es uno de los 15 municipios de La Habana. Ubicado en el sureste de la provincia, colinda con los también municipios habaneros de Guanabacoa, San Miguel del Padrón y Arroyo Naranjo, y con San José de las Lajas, en la vecina Mayabeque. Su extensión es de alrededor de 66 kilómetros cuadrados y en ella se combinan los entornos citadinos y rurales.

Panadería y mercado en la Campana, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Panadería y mercado en la Campana, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.

Junto a la Carretera Central, que lo atraviesa, el Cotorro cuenta con una amplia red vial que le sirve de frontera, y en la que se cuentan la Autopista Nacional, la del Primer Anillo y la Habana-Melena, entre otras importantes vías. Además, en el municipio radican entidades productivas como Antillana de Acero, el Complejo Lácteo y el Centro de Cría y Recría Animal.

Parques como el 9 de Abril, iglesias como las de Santa María del Rosario —conocida como “La Catedral de los Campos de Cuba”— y San Pedro Apóstol, y el antiguo Cine Alaska, hoy galería de arte, son otros conocidos sitios del Cotorro. A este sureño municipio, que no escapa a las heridas de la crisis, nos acerca este domingo Otmaro Rodríguez en otro recorrido fotográfico por La Habana. 

Parque 9 de Abril, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque 9 de Abril, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Coche tirado por un caballo en la Carretera Central, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Coche tirado por un caballo en la Carretera Central, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Pizzería en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Pizzería en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Transeúntes en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Transeúntes en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parada de ómnibus, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parada de ómnibus, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Línea de ferrocarril, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Línea de ferrocarril, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
La Campana, en el, municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodrígue
La Campana, en el, municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Servicentro en La Campana, en el municipio Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Servicentro en La Campana, en el municipio Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Servicentro La Cantera, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Servicentro La Cantera, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Puentecito, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Puentecito, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en los alrededores del mercado El Puentecito, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en los alrededores del mercado El Puentecito, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Mercado agropecuario, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Mercado agropecuario, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo cine Alaska, luego Hatuey, hoy una galería, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo cine Alaska, luego Hatuey, hoy una galería, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cine Salón Rosa, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cine Salón Rosa, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Heladería Matilda, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Heladería Matilda, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vivienda en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vivienda en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vivienda en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vivienda en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vivienda en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vivienda en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Viviendas en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Viviendas en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas hacen cola para extraer dinero en un banco, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas hacen cola para extraer dinero en un banco, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Terminal de ómnibus, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Terminal de ómnibus, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Al fondo la Empresa Siderúrgica José Martí, conocida como Antillana de Acero, en el Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Al fondo la Empresa Siderúrgica José Martí, conocida como Antillana de Acero, en el Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Escuela Primaria Renato Guitart Rossell, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Escuela Primaria Renato Guitart Rossell, en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
En el Cotorro es común el uso de bicicletas. Foto: Otmaro Rodríguez.
En el Cotorro es común el uso de bicicletas. Foto: Otmaro Rodríguez.
Afluente de aguas residuales en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Afluente de aguas residuales en el municipio habanero del Cotorro. Foto: Otmaro Rodríguez.

Etiquetas: La HabanaPortada
Noticia anterior

El Faro Vargas en Cabo Cruz: 150 años sobreviviendo a ciclones y movimientos telúricos

Siguiente noticia

Otro récord: Erick Hernández domina el balón y las pesas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Restaurante Fortuna Joe, en La Habana Vieja. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Restaurantes de La Habana Vieja, a pesar de todo

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
1

...

Iglesia del Inmaculado Corazón de María, en la Calzada del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Cerro adentro

por Redacción OnCuba
abril 27, 2025
0

...

La Avenida de Acosta, en La Víbora, municipio habanero de Diez de Octubre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Por la Avenida de Acosta, en La Víbora

por Redacción OnCuba
abril 20, 2025
3

...

Lugar, hoy abandonado, donde antes se encontraba el taller de locomotoras de vapor, en las cercanías del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Cerca del Capitolio

por Redacción OnCuba
abril 13, 2025
0

...

Esquinas de las calles Chacón y Aguacate, en La Habana Vieja. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

La calle Chacón, de la Avenida del Puerto a Monserrate

por Redacción OnCuba
abril 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Erick Hernández en un intento de récord de dominio del balón, en la posición de sentado y solo con la cabeza. Foto: Ricardo López Hevia.

Otro récord: Erick Hernández domina el balón y las pesas

Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana. Foto: Archivo.

Cuba cancela avisos de falta de combustible en aeropuertos de la isla

Comentarios 1

  1. Manuel Boffill says:
    Hace 5 meses

    Orgulloso de haber nacido en el cotorro..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1093 compartido
    Comparte 437 Tweet 273
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    653 compartido
    Comparte 261 Tweet 163
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}