ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Enfoco

Remedios, de Parrandas

Nada distingue más a la llamada “Octava Villa” que su célebre festividad popular, surgida hace ya dos siglos y declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 2, 2023
en Enfoco
0
Personaje de las Parrandas de Remedios, festividad popular cubana declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personaje de las Parrandas de Remedios, festividad popular cubana declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Foto: Otmaro Rodríguez.

La localidad de Remedios, en Villa Clara, cuenta con una rica historia y un aire de leyendas que la encubran por derecho propio dentro y fuera de Cuba. Pero nada distingue más a la llamada “Octava Villa” que su célebre festividad popular: las Parrandas.

Surgidas hacia 1820, tres siglos después que la propia villa, las Parrandas son hoy su principal carta de presentación en todo el planeta y una de las más conocidas fiestas de la isla.

Remedios, la “Octava Villa”

Según la tradición, su origen se debe a un sacerdote conocido como Francisquito. El párroco apeló a un grupo de niños para despertar con pitos, matracas y otros ruidosos instrumentos a los vecinos de la villa, para que estos acudiesen a las misas de Aguinaldo en diciembre.

Aquella práctica evolucionó con el tiempo hasta convertirse en las Parrandas, en las que se enfrentan los barrios de El Carmen, representado por un gavilán, y San Salvador, que se identifica por un gallo. Ambos son rivales encarnizados y expertos en el arte de la creación de carrozas y trabajos de plaza, de atuendos y faroles carnavalescos, de disfraces y fuegos de artificio.

Preparativos para la celebración de las Parrandas de Remedios. Foto: Otmaro Rodríguez.
Las Parrandas de Remedios (provincia de Villa Clara) Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez
Preparativos para la celebración de las Parrandas de Remedios. Foto: Otmaro Rodríguez.
Preparativos para la celebración de las Parrandas de Remedios. Foto: Otmaro Rodríguez.

Entre la noche del 24 de diciembre y la madrugada del 25, carmelitas y sansaríes muestran finalmente todo en lo que han venido trabajando por mucho tiempo en secreto, aun cuando los trabajos de plaza deban comenzar a montarse con mayor antelación. 

Música, colores, luces y evoluciones conforman el espectáculo, o más bien la batalla, que solo se detiene para la Misa del Gallo a medianoche y sigue luego hasta el amanecer. Entonces, a falta de un jurado, cada barrio se declara vencedor en medio de la rumba y el jolgorio.

Personaje de las Parrandas de Remedios, festividad popular cubana declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personaje de las Parrandas de Remedios, festividad popular cubana declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Foto: Otmaro Rodríguez.

Con su singular festejo, Remedios irradió otras localidades del centro de Cuba. Hoy las Parrandas se celebran, con sus variantes y símbolos propios, en 18 localidades de la isla y han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Pero las originales, las más antiguas, son las de la villa remediana, que en 2020 celebraron sus dos siglos de existencia, y que en 2022 volvieron a celebrarse luego de un impasse obligatorio por la pandemia.

Una carroza de las célebres Parrandas de Remedios. Foto: Otmaro Rodríguez.
Una carroza de las célebres Parrandas de Remedios. Foto: Otmaro Rodríguez.

Recientemente las Parrandas tuvieron una edición ilustrativa fuera de fecha, a propósito de la Feria Internacional de Turismo FitCuba 2023. Y allí estuvo nuestro fotorreportero Otmaro Rodríguez, para captar con su cámara postales de la colorida celebración.

Personaje de las Parrandas de Remedios. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personaje de las Parrandas de Remedios. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personaje de las Parrandas de Remedios. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personaje de las Parrandas de Remedios. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personajes de las Parrandas de Remedios. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personajes de las Parrandas de Remedios. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personaje de las Parrandas de Remedios. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personaje de las Parrandas de Remedios. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personaje de las Parrandas de Remedios. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personaje de las Parrandas de Remedios. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personaje de las Parrandas de Remedios. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personaje de las Parrandas de Remedios. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personajes de las Parrandas de Remedios. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personajes de las Parrandas de Remedios. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personajes de las Parrandas de Remedios. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personajes de las Parrandas de Remedios. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personajes de las Parrandas de Remedios. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personajes de las Parrandas de Remedios. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personajes de las Parrandas de Remedios. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personajes de las Parrandas de Remedios. Foto: Otmaro Rodríguez.
Fuegos de artificio en las Parrandas de Remedios. Foto: Otmaro Rodríguez.
Fuegos de artificio en las Parrandas de Remedios. Foto: Otmaro Rodríguez.
Una carroza de las célebres Parrandas de Remedios. Foto: Otmaro Rodríguez.
Una carroza de las célebres Parrandas de Remedios. Foto: Otmaro Rodríguez.
Disfrute popular en las Parrandas de Remedios. Foto: Otmaro Rodríguez.
Disfrute popular en las Parrandas de Remedios. Foto: Otmaro Rodríguez.

Los barrios de El Carmen y San Salvador rivalizan en las Parrandas de Remedios. Foto: Otmaro Rodríguez.
Los barrios de El Carmen y San Salvador rivalizan en las Parrandas de Remedios. Foto: Otmaro Rodríguez.

Etiquetas: patrimonioPortadaRemediostradiciones
Noticia anterior

Campaña de promoción turística de Cuba obtiene premio en Estados Unidos

Siguiente noticia

Un comerciante habanero entre las víctimas del Titanic

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Restaurante Fortuna Joe, en La Habana Vieja. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Restaurantes de La Habana Vieja, a pesar de todo

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
1

...

Iglesia del Inmaculado Corazón de María, en la Calzada del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Cerro adentro

por Redacción OnCuba
abril 27, 2025
0

...

La Avenida de Acosta, en La Víbora, municipio habanero de Diez de Octubre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Por la Avenida de Acosta, en La Víbora

por Redacción OnCuba
abril 20, 2025
3

...

Lugar, hoy abandonado, donde antes se encontraba el taller de locomotoras de vapor, en las cercanías del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Cerca del Capitolio

por Redacción OnCuba
abril 13, 2025
0

...

Esquinas de las calles Chacón y Aguacate, en La Habana Vieja. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

La calle Chacón, de la Avenida del Puerto a Monserrate

por Redacción OnCuba
abril 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Don Servando Ovies. Foto: www.lnes.es

Un comerciante habanero entre las víctimas del Titanic

Foto: Otmaro Rodríguez.

De rusos, calores y juegos de dominó

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    276 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}