Este 8 de septiembre miles de cubanos se volcaron a las calles e iglesias a honrar, agradecer y pedir a la Virgen de la Caridad del Cobre. Dentro y fuera de la isla.
Este domingo no fue un día cualquiera en Cuba. Tampoco para los cubanos que viven en cualquier parte del mundo.
Como cada 8 de septiembre, fue el día de la Virgen de la Caridad del Cobre, la Patrona de Cuba, fecha que celebran no solo los devotos católicos sino también numerosos cubanos de diferentes credos y espiritualidades, y hasta no pocos de quienes se declaran ateos.
Las celebraciones a la Virgen Mambisa, a Chachita, a Oshún —la deidad yoruba que se sincretiza con la Virgen católica— marcaron el acontecer nacional un día después de que muchos celebraran a otra de sus deidades más queridas: la Virgen de Regla o Yemayá.
Del Santuario del Cobre, en Santiago de Cuba, a Pinar del Río; de España a Miami, miles se volcaron a las calles e iglesias a tributar y a agradecer a la Virgen de la Caridad; a cantarle, rezarle y a pedirle por ellos, por sus familias, por sus seres queridos y por Cuba.
Las celebraciones, otra vez, estuvieron marcadas por la crisis. Las carencias y dificultades que atenazan a la isla volvieron, como en los últimos años, a hacerse presente en el ánimo colectivo y el escenario en que se desenvolvieron las conmemoraciones este domingo.
El cubano es un pueblo de fe y perseverancia; aun con los problemas del transporte y los altos precios —visibles también en los ramos de flores y otras ofrendas tradicionales a la Virgen—, con el dolor de las ausencias y las penurias cotidianas, la gente no dejó de honrar a su Patrona.
Así sucedió en Centro Habana, donde cientos de personas volvieron a protagonizar una de las procesiones tradicionales en la isla, que tiene como punto de partida la iglesia de la Virgen de la Caridad del Cobre, situada en la esquina de las calles Manrique y Salud.
Tras la misa oficiada por el cardenal Juan de la Caridad García, arzobispo de La Habana, los devotos de la Virgen volvieron a recorrer calles de la zona, entre ellas algunas tan populosas como Galiano y Reina. Allí estuvo nuestro fotorreportero Otmaro Rodríguez, quien con sus imágenes deja testimonio de otra jornada de celebración y tributo a la Patrona de Cuba.
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.