ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías

Los Trolley Boys de Manila

Cada trolley puede transportar unas 10 o 12 personas, sentadas bien apretujadas en bancos de madera, espalda contra espalda.

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
julio 24, 2019
en Galerías
0
Foto: Alejandro Ernesto.

Foto: Alejandro Ernesto.

Hace ya diez años que Jolito Buenaventura maneja un trolley en Santa Mesa, Manila, en la capital de Filipinas de cerca de dos millones de habitantes. Antes Jolito era guardia de seguridad, pero fue despedido y decidió probar fortuna como trolley boy, un trabajo duro y peligroso que le permite dar de comer a su familia.

Foto: Alejandro Ernesto.

Manila es una ciudad enorme, inabarcable y con serios problemas de transporte. Los trolleys, unos carros rústicos hechos de barras de metal, madera, rodamientos y algunos tornillos, y que funcionan con tracción humana, permiten a muchas personas trasladarse en distancias cortas a muy bajo costo. Cada viaje cuesta 10 pesos filipinos, unos 20 centavos de dólar.

Foto: Alejandro Ernesto.
Foto: Alejandro Ernesto.

Jolito construyó su trolley, consiguió una sombrilla de playa para cuando el sol pega fuerte y se lanzó a las vías del tren. Siempre en chancletas, al igual que el resto de sus compañeros.

Foto: Alejandro Ernesto.

La jornada de unas 12 horas empujando el trolley es agotadora, pero le permite estar en forma a sus 67 años, cuenta mientras sonríe pícaramente este hombre curtido por el sol y el sudor.

Foto: Alejandro Ernesto.

Trabajan de 6 de la mañana a 6 de la tarde y se desplazan por las mismas vías que los trenes urbanos. Es un trabajo riesgoso. Deben estar atentos al pitido del tren, pues indica el momento de bajar los pasajeros, quitar el trolley de las vías y hacerse a un lado.

Foto: Alejandro Ernesto.

Al pasar el tren el viaje se reinicia con normalidad. Esto puede pasar una o dos veces en un trayecto de 2 o 3 kilómetros, la distancia más larga que recorren estos vehículos. A pesar del riesgo, los trolley boys están orgullosos de no haber tenido jamás un accidente.

Foto: Alejandro Ernesto.

Cada trolley puede transportar unas 10 o 12 personas, sentadas bien apretujadas en bancos de madera, espalda contra espalda. A veces incluso dos conductores se ponen de acuerdo, unen sus trolley –como vagones de un tren real– y empujan ambos carros cargados de pasajeros. En otras ocasiones toca hacer el viaje con solo una o dos personas a bordo.

Foto: Alejandro Ernesto.

Cuando hay menos pasajeros los trolley boys aprovechan para descansar, su vehículo es el mejor lugar para una siesta.

Foto: Alejandro Ernesto.

Viven al lado de las vías del tren, ahí tienen su hogar, a veces son solo una acumulación de muebles viejos y rotos, sin techo ni paredes. Ahí cocinan, se bañan, duermen, se aman. Ahí, peligrosamente cerca del camino de hierro, juegan sus hijos.

Foto: Alejandro Ernesto.
Foto: Alejandro Ernesto.

A pesar de lo duro y arriesgado del trabajo, Jolito pretende seguir en este “próspero negocio” hasta su último día.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Crece el misterio sobre dolencia de diplomáticos de EEUU en Cuba

Siguiente noticia

Trump amenaza a Guatemala tras bloqueo a acuerdo sobre asilo a migrantes

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Restaurante Fortuna Joe, en La Habana Vieja. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Restaurantes de La Habana Vieja, a pesar de todo

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
1

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

La necrópolis brutalista

por Kaloian Santos
mayo 3, 2025
0

...

Iglesia del Inmaculado Corazón de María, en la Calzada del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Cerro adentro

por Redacción OnCuba
abril 27, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Fiebre papal

por Kaloian Santos
abril 26, 2025
0

...

La Avenida de Acosta, en La Víbora, municipio habanero de Diez de Octubre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Por la Avenida de Acosta, en La Víbora

por Redacción OnCuba
abril 20, 2025
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente Donald Trump habla en la Casa Blanca, en Washington. Foto: Evan Vucci / AP / Archivo.

Trump amenaza a Guatemala tras bloqueo a acuerdo sobre asilo a migrantes

La actividad comercial en el Puerto de Los Ángeles en California el 19 de junio del 2019. Foto: Marcio Jose Sanchez / AP / Archivo.

FMI: Panorama económico mundial, más sombrío de lo previsto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    276 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}