ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

Nuestros abuelos y el futuro

Nuestra isla, sin ser Japón o el lejano Tibet, es tierra de veteranos. En los últimos años muchos de ellos se han quedado solos.

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
octubre 10, 2023
en Miradas
1
Malecón de La Habana. Foto: Alejandro Ernesto.

Malecón de La Habana. Foto: Alejandro Ernesto.

Conocí a Candulia hace muchos años. Era entonces un fotorreportero que intentaba documentar el día a día y ella, la mujer más anciana de mi país, y posiblemente del mundo en ese momento. Cuando la visité en 2011 en su natal Manzanillo, Juana Bautista de la Candelaria Rodríguez tenía 126 años y lo que más me impresionó, además de su lucidez, fue la piel de sus manos, semejante a un pergamino milenario que podía romperse al menor roce, pero con las que sujetaba con fuerza un carnet de identidad que daba fe de su nacimiento, en el lejano 1885.

Fe de nacimiento. Foto: Alejandro Ernesto.
El documento que daba fe de su fecha de nacimiento. Foto: Alejandro Ernesto.

Candulia llegó a los 127 años y ahí detuvo su marcha. Pero no fue la única que llegó a los 100 años y siguió de largo. Tuvimos también al “Avión”, un haitiano que llegó a los 126 años y fue fundador del Club de los 120 años, en el que conocí y pude retratar a varios centenarios más que se reunían cada año a contar sus experiencias. En un entorno más cercano, a mi abuela paterna le faltaron pocos meses para celebrar su 102 cumpleaños.

Candulia hace memoria. Foto: Alejandro Ernesto.
Candulia hace memoria. Manzanillo, 2011. Foto: Alejandro Ernesto.
Candulia con una de sus hijas. Foto: Alejandro Ernesto.
Candulia con una de sus hijas. Foto: Alejandro Ernesto.
Manos de 126 años. Foto: Alejandro Ernesto.
Manos de 126 años. Foto: Alejandro Ernesto.

Nuestra isla, sin ser Japón o el lejano Tibet, es tierra de veteranos. Tal vez fue por eso que Eugenio Selman, médico personal de Fidel Castro, decidió crear el Club de los 120 años, afirmando que con un estilo de vida saludable y una alimentación sana se podría llegar a esa edad. Preguntado por la prensa, el Dr. Selman siempre respondía, medio en broma y medio en serio, que su principal paciente llegaría a los 140 años. Pero el Comandante falleció con 90 años y tampoco su médico pudo llegar a los anhelados 120.

Cuba, Primero de mayo de 2018. Foto: Alejandro Ernesto.

Un detalle curioso es que la mayoría de nuestros centenarios han trabajado duro. Obreros o campesinos todos, se han roto el lomo de sol a sol. Un anciano, en una de las reuniones del Club de los 120 años, bromeaba con que “a los hombres no los matan el trabajo ni las guerras, sino las mujeres”.

Club de los 120 años. Foto: Alejandro Ernesto.
Club de los 120 años. Foto: Alejandro Ernesto.
La mayoría de nuestros centenarios han trabajado duro. Foto: Alejandro Ernesto.
La mayoría de nuestros centenarios han trabajado duro. Foto: Alejandro Ernesto.
Vendedor ambulante. Foto: Alejandro Ernesto.
Vendedor ambulante. Foto: Alejandro Ernesto.

Hoy la población cubana decrece. En los últimos cuatro años ha habido más decesos que nacimientos. Decrece y envejece. Y ese envejecimiento se nota. Cada vez vemos más abuelos y abuelas en las calles, en las colas (sobre todo en las colas), en las esquinas. En todos lados vemos más ancianos que jóvenes. Me lo comentaba alarmada una amiga hace más o menos un año: “Ale, pa’ donde mires lo que más hay son viejos. Todos los jóvenes se están yendo”. Miles de compatriotas hacían la terrible “ruta de los volcanes”.

Hoy la población cubana decrece y envejece. Foto: Alejandro Ernesto.
Hoy la población cubana decrece y envejece. Foto: Alejandro Ernesto.

Esa fuga contribuye al envejecimiento: los hijos y los nietos de esos ancianos están emigrando, ya lo hicieron o lo harán. Se van del país ante una crisis que se agrava por día y parece no tener fin, ante una inflación insostenible, salarios que no alcanzan y medidas y regulaciones que no acaban de sacar la isla a flote.

Hijos y nietos están emigrando, ya lo hicieron o lo harán. Foto: Alejandro Ernesto.
Hijos y nietos están emigrando, ya lo hicieron o lo harán. Foto: Alejandro Ernesto.

Con 70 u 80 años no se tiene edad para emigrar, ni ganas, ni fuerzas. Les toca quedarse y tratar de vivir, como mejor puedan, de sus raquíticas pensiones. La cuenta no da y los jubilados tienen que sobrevivir de alguna forma. Bienaventurados los abuelos que reciben divisas de sus familias en el extranjero o los que consiguen algún empleo post jubilación que los ayude a llevar comida a la mesa.

Inflación, salarios y pensiones insuficientes, una crisis que no parece tener fin. Foto: Alejandro Ernesto.
Inflación, salarios y pensiones insuficientes, una crisis que no parece tener fin. Foto: Alejandro Ernesto.
Abuelo cubano. Foto: Alejandro Ernesto.
Abuelo cubano. Foto: Alejandro Ernesto.
Nuestra isla, sin ser Japón o el lejano Tibet, es tierra de veteranos. Foto: Alejandro Ernesto.
Nuestra isla, sin ser Japón o el lejano Tibet, es tierra de veteranos. Foto: Alejandro Ernesto.

Al resto duele verlos en la lucha, revendiendo los cigarros o el ron de la libreta. Cantando para los turistas o, tristemente, pidiéndoles una limosna. O rebuscando en la basura. Viendo cómo el sueño al que apostaron todo, por el que se jugaron incluso la vida, se les convirtió en pesadilla.

Tocando para los viandantes en La Habana Vieja. Foto: Alejandro Ernesto.
Tocando para los viandantes en La Habana Vieja. Foto: Alejandro Ernesto.
Los últimos años se ha vuelto frecuente ver a personas mayores buscando en la basura. Foto: Alejandro Ernesto.
Los últimos años se ha vuelto frecuente ver a personas mayores buscando en la basura. Foto: Alejandro Ernesto.
Cada vez vemos más abuelos y abuelas. Foto: Alejandro Ernesto.
Cada vez vemos más abuelos y abuelas. Foto: Alejandro Ernesto.

Nuestros mayores están pasándola mal y eso duele. Y se suma la pérdida constante de sus hijos y nietos, nuestros jóvenes, que emigran. ¿Nadie se ha puesto a pensar que está yéndose el futuro de Cuba?

Etiquetas: ancianosPortadatercera edad
Noticia anterior

Cuba con más de cincuenta representantes en los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile

Siguiente noticia

¿Qué esperar de la selección cubana ante Honduras en Liga de Naciones?

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Yabalia, la ciudad fantasma al norte de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Yabalia, en Gaza, tierra arrasada

por Alejandro Ernesto
enero 14, 2025
0

...

Un pesebre diferente, en homenaje a las victimas de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Jesús en Belén con kufiya

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2024
0

...

Escuelas de la UNRWA en Qalandia. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Escuelas de la UNRWA en Qalandia, esperanza para los jóvenes palestinos

por Alejandro Ernesto
diciembre 10, 2024
0

...

Piscinas del Parque Martí. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Las piscinas sin nadadores del Parque Martí

por Alejandro Ernesto
noviembre 19, 2024
1

...

Apagón en 2004. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

El apagón cubano desde la distancia

por Alejandro Ernesto
octubre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La posible baja de Luis Paradela de cara a los partidos contra Honduras sería un duro golpe para la selección cubana de fútbol. Foto: Enzo Santos/EFE.

¿Qué esperar de la selección cubana ante Honduras en Liga de Naciones?

Foto: Cmas Chile/Archivo

Mundial de Fotografía Subacuática comenzó en Varadero

Comentarios 1

  1. Ramos says:
    Hace 2 años

    Tozudos como un martillo. Atrapados en ideas fuera de contexto y sobre todo apostando a lo mismo. Creo, que no se trata de entregar el país, sino de ubicarse en el verdadero socialismo que es de todos.A veces creo que nos dirige una camarilla

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    473 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    489 compartido
    Comparte 196 Tweet 122
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}