ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

Arte por el Mar Muerto

La organización israelí Artists 4 Israel (A4I) ha convocado a artistas urbanos para pintar murales que ayuden a crear conciencia sobre la importancia de salvar el ecosistema.

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
abril 25, 2023
en Miradas
0
Foto: Alejandro Ernesto.

Foto: Alejandro Ernesto.

El Mar Muerto, el lugar más bajo de nuestro planeta, está desapareciendo. No es un secreto. El nivel del agua disminuye aproximadamente un metro por año. La sobreexplotación por parte de la industria es una de las principales causas que provocan este desastre ambiental.

Foto: Alejandro Ernesto.
Foto: Alejandro Ernesto.

Pero el arte puede salvarlo. Al menos eso creen los miembros de la organización israelí Artists 4 Israel (A4I), que han convocado a artistas urbanos de varios países para pintar murales que ayuden a crear conciencia sobra la importancia de salvar el Mar Muerto, un lugar único en el planeta.

Foto: Alejandro Ernesto.
Foto: Alejandro Ernesto.

Bajo un sol que quema la piel y con un calor insoportable, a más de 400 metros bajo el nivel del mar, en Kalia Beach, trabajan desde hace días artistas de Argentina, Paraguay, México, Puerto Rico, Grecia, Portugal, Sudáfrica, España y Estados Unidos. Su objetivo es convertir en arte las maltrechas paredes de viejos cuarteles militares jordanos, abandonados tras la Guerra de los 6 días, en 1967, en la que Israel ocupó ese territorio.

Foto: Alejandro Ernesto.
Foto: Alejandro Ernesto.

“Con estilos muy diferentes, este grupo de creadores representan lo más moderno y nuevo del arte callejero”, explica Craig Dershowitz, fundador de A4I, que ha convocado a esta tropa para conmemorar el Día de la Tierra pintando unos pocos de los más de 50 edificios que se mantienen en pie en esta antigua base militar de Jordania.

Foto: Alejandro Ernesto.
Foto: Alejandro Ernesto.

Sin camisa, hiperactivo y con la piel tostada, el estadounidense de origen mexicano James Haunt realiza un mural inspirado en los Rollos del Mar Muerto, “historias como de ciencia ficción”, que hacen que su obra tenga una estética de comic futurista.

Foto: Alejandro Ernesto.
Foto: Alejandro Ernesto.

Estos artistas trabajan desde el amanecer y hasta el ocaso. Ante las altas temperaturas algunos van bastante despelotados, mientras que otros optan por la técnica árabe de protegerse lo más posible del sol. Al mediodía se detiene el trabajo, es imposible estar a la intemperie. Es momento de sombra, bebida, conversación o una buena siesta. También la oportunidad de escaparse a flotar en las aguas súper saladas del Mar Muerto.

Foto: Alejandro Ernesto.
Foto: Alejandro Ernesto.
Foto: Alejandro Ernesto.
Foto: Alejandro Ernesto.

El olor a pintura se impone en el aire mientras el griego Kleomenis pinta un paisaje de la zona con cabras en primer plano; el español Iker Muro y el mexicano Teddy Kelly crean obras geométricas; el boricua Celso corta pacientemente pedazos de loza para construir un maravilloso antílope y el paraguayo Oz Montania plasma en una pared colores que representan la reducción del Mar Muerto en los últimos años.

Foto: Alejandro Ernesto.
Foto: Alejandro Ernesto.
Foto: Alejandro Ernesto.
Foto: Alejandro Ernesto.

El argentino Cobre pinta y baila, spray en mano, y en una pausa cuenta que su obra es de “mucha naturaleza, flora y fauna. Como traer un poco de color al lugar y concienciar sobre la importancia de conservar los hábitats”.

Foto: Alejandro Ernesto.Foto: Alejandro Ernesto.
Foto: Alejandro Ernesto.

“La idea es que en el futuro próximo estos antiguos barracones jordanos se conviertan en el mayor proyecto de arte urbano del Medio Oriente. Una galería a cielo abierto desde la que llamar la atención sobre la importancia de salvar el Mar Muerto”, concluye Dershowitz.

Foto: Alejandro Ernesto.
Foto: Alejandro Ernesto.
Foto: Alejandro Ernesto.
Foto: Alejandro Ernesto.

Etiquetas: arteIsraelmar Muertomedio ambientePortada
Noticia anterior

Por qué deberíamos dejar de usar el móvil en el baño

Siguiente noticia

Este domingo, última función de “Kilómetro cero”

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Yabalia, la ciudad fantasma al norte de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Yabalia, en Gaza, tierra arrasada

por Alejandro Ernesto
enero 14, 2025
0

...

Un pesebre diferente, en homenaje a las victimas de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Jesús en Belén con kufiya

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2024
0

...

Escuelas de la UNRWA en Qalandia. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Escuelas de la UNRWA en Qalandia, esperanza para los jóvenes palestinos

por Alejandro Ernesto
diciembre 10, 2024
0

...

Piscinas del Parque Martí. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Las piscinas sin nadadores del Parque Martí

por Alejandro Ernesto
noviembre 19, 2024
1

...

Apagón en 2004. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

El apagón cubano desde la distancia

por Alejandro Ernesto
octubre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Duelo actoral entre Ray Cruz (César) y Peter Rojas (Carlos). Foto: Renadi Cruz.

Este domingo, última función de “Kilómetro cero”

Librería Fayad Jamis. Foto: Otmaro Rodríguez.

Presentación de “Momentos en un siglo de radio cubana”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1068 compartido
    Comparte 427 Tweet 267
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    632 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    294 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}