ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

El acueducto romano de Segovia

Fruto del ingenio humano, miles y miles de piedras se sostienen en una estructura fabulosa que ha sobrevivido casi veinte siglos.

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
junio 4, 2024
en Miradas
0
Juego de luces y sombras, aprovechando unos minutos de sol antes de que volvieran las nubes y la lluvia. Foto: Alejandro Ernesto.

Juego de luces y sombras, aprovechando unos minutos de sol antes de que volvieran las nubes y la lluvia. Foto: Alejandro Ernesto.

Es difícil que los arquitectos que diseñaron el acueducto romano de Segovia, en los inicios del siglo II de nuestra era, hayan pensado que este llegaría intacto y funcionando al convulso siglo XX, concretamente hasta 1973.

Pero así fue y ahora, en el XXI, permanece plantado en medio de la ciudad con sus 120 pilares y 167 arcos. Piedra sobre piedra, unidas todas sin ningún tipo de argamasa o aglutinante. Sostenidas fruto del ingenio humano, capaz de calcular la fuerza de empuje necesaria para que las enormes rocas se sostengan entre sí, por los siglos de los siglos.

Piedras que llevan ahí miles de años hoy son visitadas diariamente por enjambres de turistas. Foto: Alejandro Ernesto.

Dividiendo Segovia en dos (de un lado la Plaza del Azoguejo y del otro la Plaza de la Artillería), el acueducto romano es, sin duda, el ícono de la ciudad. Declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en 1985, el acueducto es mucho más que los espectaculares 800 metros de arcos que son fotografiados cada día por miles de visitantes.

Dividiendo la ciudad en dos, el acueducto romano se integra perfectamente en el entorno segoviano. Foto: Alejandro Ernesto.
Calles estrechas y construcciones medievales en el centro histórico de Segovia. Foto: Alejandro Ernesto.

Al asentarse en Segovia, los romanos necesitaban traer agua desde la Sierra de Guadarrama, por lo que construyeron más de 15 kilómetros de canalizaciones subterráneas que llevaban el líquido a la urbe, donde pasaba por los famosos arcos a una altura de casi 30 metros para llegar al mismísimo Alcázar, antiguo centro de la ciudad romana. 

Los enormes bloques de piedra granítica conque se edificó el acueducto, como el agua, también provienen de la Sierra de Guadarrama.

El acueducto romano de Segovia, visto desde un mirador del lado de la Plaza del Azoguejo. Foto: Alejandro Ernesto.
Con casi 30 metros de altura, los humanos parecemos hormigas junto a los imponentes arcos. Foto: Alejandro Ernesto.

Tuve la suerte de visitarlo hace poco, en primavera, en un día de clima cambiante en el que lo mismo salía el sol, que se nublaba o llovía en un lapso de pocos minutos. Y en bucle: sol, nubes, lluvia; sol, nubes, lluvia; sol, nubes, lluvia… Ese tiempo tan loco me permitió retratar el acueducto con iluminaciones muy diferentes en breve tiempo, pues mi paso por Segovia fue fugaz y hay mucho que ver en la ciudad.

Escalinata que conduce a la Plaza del Azoguejo. Foto: Alejandro Ernesto.
Una turista japonesa toma fotografías del acueducto romano. Foto: Alejandro Ernesto.

Aunque el acueducto sea la gran atracción turística de la ciudad, esta atesora otras joyas como una majestuosa catedral gótica, el Alcázar o un centro histórico lleno de casas medievales profusamente decoradas. Y, por supuesto, como en toda España, un exquisito patrimonio gastronómico como joya de la corona.

Casas aledañas a la muralla de la ciudad de Segovia. Foto: Alejandro Ernesto.
Artesanía segoviana, predominan los tonos ocres, al igual que en la ciudad toda. Foto: Alejandro Ernesto.

Volviendo al acueducto romano, durante muchos años se creyó que había comenzado a construirse a finales del siglo I, pero estudios recientes demostraron que su edificación inició a principios del siglo II, bajo el gobierno del emperador Trajano o, tal vez, al inicio del período en que estuvo Adriano a la cabeza del imperio.

La diferencia entre ambas teorías, vista en años, no es gran cosa, si lo comparamos con el enorme mérito de haber sobrevivido hasta hoy a través de los siglos y la historia.

Piedra sobre piedra, sin una gota de argamasa o algún tipo de aglutinante, el acueducto romano de Segovia ha sobrevivido hasta el siglo XXI. Foto: Alejandro Ernesto.
Vista panorámica del centro hisórico de la ciudad de Segovia. Foto: Alejandro Ernesto.

Etiquetas: EspañafotografiaPortada
Noticia anterior

Más médicos cubanos rumbo a Italia

Siguiente noticia

Un nuevo central y 16 inversiones extranjeras para “modernizar” la industria azucarera cubana

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Yabalia, la ciudad fantasma al norte de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Yabalia, en Gaza, tierra arrasada

por Alejandro Ernesto
enero 14, 2025
0

...

Un pesebre diferente, en homenaje a las victimas de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Jesús en Belén con kufiya

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2024
0

...

Escuelas de la UNRWA en Qalandia. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Escuelas de la UNRWA en Qalandia, esperanza para los jóvenes palestinos

por Alejandro Ernesto
diciembre 10, 2024
0

...

Piscinas del Parque Martí. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Las piscinas sin nadadores del Parque Martí

por Alejandro Ernesto
noviembre 19, 2024
1

...

Apagón en 2004. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

El apagón cubano desde la distancia

por Alejandro Ernesto
octubre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.

Un nuevo central y 16 inversiones extranjeras para "modernizar" la industria azucarera cubana

Reynaldo García concreto su regreso a la selección cubana en la última jornada de partidos internacionales. Foto: Jorge Luis Coll Untoria

El inesperado paso de Reynaldo García

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    972 compartido
    Comparte 389 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    384 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}