ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Memorando 8 de Marzo

La fecha es útil para recordar las deudas con las mujeres, las vidas arrebatadas por la violencia machista y la necesidad de acompañar la lucha con acciones concretas.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
marzo 8, 2025
en Por el camino
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Getting your Trinity Audio player ready...

Cada 8 de Marzo el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, una fecha de memoria y reivindicaciones. A pesar de los avances logrados en décadas, la desigualdad de género persiste en formas diversas: la brecha salarial, la violencia en sus distintas escalas, el techo de cristal en el ámbito laboral y la falta de representación equitativa en la política y otros espacios de decisión.

La historia de la fecha está marcada con sangre. Desde la huelga de las trabajadoras del rubro textil, conocidas como garment workers, en 1857 en Nueva York, brutalmente reprimidas por la policía, hasta por la trágica muerte de 123 trabajadoras en el incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist en 1911 (por solo mencionar dos casos en los Estados Unidos), las mujeres pagaron el precio más alto por reclamar igualdad de condiciones laborales, derecho al voto, salarios justos y jornadas de trabajo dignas.

La iniciativa de establecer un día internacional de la mujer surgió en 1910 en la Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras en Copenhague, gracias a la propuesta de la activista Clara Zetkin (1857-1933). La propuesta fue aceptada y se celebró por primera vez el 19 de marzo de 1911 en varios países europeos. La fecha del 8 de Marzo quedó establecida oficialmente tras las movilizaciones de las mujeres rusas en 1917, que exigieron “pan y paz” en el contexto de la Primera Guerra Mundial.

En 1975, las Naciones Unidas oficializaron el Día Internacional de la Mujer, brindando un marco global para la promoción de sus derechos.  

Foto: Kaloian.

En Cuba, la lucha feminista también es una urgencia. La Revolución cubana impulsó la equidad de género desde sus inicios, promoviendo el acceso de las mujeres a la educación y el empleo para intentar eliminar su histórica subordinación. Iniciativas como la creación de la Federación de Mujeres Cubanas en 1960 facilitaron la integración en distintos ámbitos, desde el trabajo hasta la política. Sin embargo, la persistencia de valores patriarcales impidió la plena materialización de estos cambios. La cultura popular y las estructuras sociales se mueven a una velocidad distinta a la de las políticas públicas y la ley. Aún hoy la realidad cotidiana de muchas mujeres está lastrada por ese simple hecho: ser mujeres. 

Foto: Kaloian.

El Consejo de Ministros de Cuba aprobó en 2024 el Sistema Nacional de Registro y Monitoreo de hechos de violencia de género, con el fin de recopilar información para diseñar estrategias de prevención. Sin embargo, en Cuba el feminicidio no está tipificado como delito específico en el Código Penal. 

Foto: Kaloian.

En el ámbito laboral, las mujeres cubanas también enfrentan inequidades. Aunque constituyen una parte importante de la fuerza laboral del país, muchas desempeñan funciones en sectores feminizados. El trabajo doméstico y de cuidados sigue recayendo mayoritariamente sobre los hombros de ellas, sin que existan políticas públicas que equilibren esta carga. 

Foto: Kaloian.

El 8 de Marzo sirve para recordar las deudas con las mujeres, las vidas arrebatadas por la violencia machista y la necesidad de acompañar la lucha con acciones concretas. Es, además, un llamado a los hombres a que reconozcamos nuestros privilegios y construyamos nuevas masculinidades que contribuyan a una vida en sociedad basada en el respeto.

Foto: Kaloian.

El cambio requiere compromiso diario, políticas públicas efectivas y justicia para las víctimas. La igualdad real exige transformar las estructuras patriarcales que sostienen la discriminación y la violencia.

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

Etiquetas: mujeresPortada
Noticia anterior

Cubanas extraordinarias

Siguiente noticia

Feminicidios en Cuba: las cifras, los rostros, la “mala suerte”

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Un muñeco de El Eternauta recorre lugares de Buenos Aires donde fueron filmadas escenas de la serie. Foto Kaloian.
Por el camino

El regreso de El Eternauta

por Kaloian Santos
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

La necrópolis brutalista

por Kaloian Santos
mayo 3, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Fiebre papal

por Kaloian Santos
abril 26, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Los Mimismos: autorretratos para no desaparecer

por Kaloian Santos
abril 19, 2025
0

...

Busto de bronce de Gabriel García Márquez, esculpido por la artista británica Katie Murray. Foto: Kaloian.
Por el camino

El refugio definitivo de Gabo

por Kaloian Santos
abril 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Feminicidios en Cuba: las cifras, los rostros, la “mala suerte”

Foto: De Cuba-Noticias

Arroz y frijoles otra vez al cepo regulatorio: ¿Parada a la inflación o nuevo desabastecimiento?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • El Palacio de los comerciantes 

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    971 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    382 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}