ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Mi cuerpo pide guarapo

Desde Buenos Aires en verano, veo espejismos de guaraperas y sonrío con esos deslices en medio del calor.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
febrero 25, 2023
en Por el camino
0
Guarapo cubano. Foto: Kaloian.

Guarapo cubano. Foto: Kaloian.

Camino por el microcentro porteño bajo un sol abrasador. El servicio meteorológico lo había anunciado: máximas de 35 grados Celsius y sensación térmica de ¡42! Buenos Aires arde. Como si estuviera deambulando sediento por un desierto, busco dónde pueda haber alguna bebida fresca.

Entre la muchedumbre, al otro lado de una calle angosta llena de tiendas y pequeños restaurantes, justo en la esquina diviso una cola de gente. Creo ver algo ahí; aunque podría ser un espejismo, como en las películas. Solo que mi ilusión óptica no está relacionada con oasis ni palmeras, sino ¡con una guarapera!

El guarapo con hielo picado, ya servido para ser degustado y saciar la sed.
El guarapo con hielo picado, ya servido para ser degustado y saciar la sed. Foto: Kaloian.

Confundí a lo lejos y por unos segundos un kiosco en que venden agua, Coca-Cola y otras gaseosas con nada menos que una guarapera cubana. Obviamente, guarapo no había.

Un trapiche manual.
Un trapiche manual. Foto: Kaloian.

En medio del asfixiante calor en Argentina mi cuerpo pedía aquel líquido, jugo de la caña de azúcar tan familiar en Cuba, aunque los últimos años encontrarlo no sea tan fácil como una vez. Saltaron de mi archivo emocional las muchas guaraperas en que disfruté el preciado zumo con hielo picado.

Nítidamente pasaron como ráfagas las escenas cotidianas cerca de mi escuela primaria, en Holguín, donde merendábamos luego de las clases por solo 20 centavos. Fue a finales de los 80.

Una guarapera en Holguín.
Una guarapera en Holguín en los 2000. Foto: Kaloian.

Recuerdo a un señor mayor pelando las cañas, mientras el ruido del motor de una maquinaria artesanal, el trapiche, alertaba donde se molía. Las cañas pasaban una y otra vez entre dos ruedas dentadas. Se exprimía al máximo. El chorrito de guarapo caía sobre un colador que filtraba los vestigios de bagazo. Seguía el recorrido hasta un jarro metálico grande lleno de hielo triturado. Al final, el guarapo terminaba servido en una jarra de vidrio para saciar la sed.

La caña trenzada, tras pasar varias veces por ruedas dentadas para extraer al máximo su jugo.
La caña trenzada, tras pasar varias veces por ruedas dentadas para extraer al máximo su jugo. Foto: Kaloian.

El último guarapo lo tomé hace un año, en Viñales, Pinar del Río. Después de caminar kilómetros por el campo y entre los mogotes, fui a dar sorpresivamente a un platanal. Un grupo de campesinos labraba la tierra. Pedí un poco de agua; pero me ofrecieron guarapo. No pudo haber mejor ofrecimiento.

El chorrito de guarapo, como un hilo de agua de una cascada.
El chorrito de guarapo, como un hilo de agua de una cascada. Foto: Kaloian.
En un trapiche las cañas pasan una y otra vez entre ruedas dentadas. Se exprimí la planta al máximo. El líquido cae sobre un colador donde se filtraban los vestigios de bagazo.
En un trapiche las cañas pasan una y otra vez entre ruedas dentadas. Se exprime la planta al máximo. El líquido cae sobre un colador que filtra los vestigios de bagazo. Foto: Kaloian.

Tenían un trapiche pequeño y rústico en el que molían manualmente la caña. Tomaban el guarapo sin hielo, en una corteza de naranja como envase, y le añadían un chorrito de ron. Era potente aquel brebaje. Fantaseé que a algo parecido debía saber la poción mágica del druida Panoramix.

Campesinos de Viñales moliendo caña en trapiche artesanal.
Campesinos de Viñales moliendo caña en trapiche artesanal. Foto: Kaloian.

Por siglos la caña de azúcar fue el diamante de la industria cubana. La planta y su historia han sido parte esencial de la nacionalidad cubana: de los bateyes, trapiches y el ingenio, a los centrales y la transformación industrial; de plantaciones que trabajaron por la fuerza los esclavos, a la ascendencia vertiginosa de una sacarocracia sin par en el mundo. Se vivieron después metas de producción que no llegaron a cumplirse (la “Zafra de los 10 millones”), sueños truncos y el desmantelamiento de la industria. Después, el intento aún infructuoso de recuperarla.

Campesinos de Viñales moliendo caña en trapiche artesanal.
Campesinos de Viñales moliendo caña en trapiche artesanal. Foto: Kaloian.

En la crisis de los 90, cuando no había casi nada para comer, Cuba se llenó de guaraperas. Es de las cosas gratas en medio de tanto gris que recuerdo de aquel tiempo.

Con la llegada del nuevo siglo, fue menguando su presencia. Probablemente por efecto de la desactivación del 70 % de los centrales del país. De 156 de esas instalaciones que llegó a haber en toda la isla, en la zafra 2022-2023 solo 20 están en funcionamiento.

En las guaraperas la caña se pela antes de pasar por el trapiche para la extracción del guarapo.
En las guaraperas la caña se pela antes de pasar por el trapiche para la extracción del guarapo. Foto: Kaloian.

En cuanto al estado actual de las guaraperas en Cuba, no se ven muchas pero “aún resisten”, me aseguran.

“Ya no hay tantas como antes. Cerca de mi casa hay una. A cada rato compro, y toda la familia lo disfruta. El dueño es mi vecino, que tiene una finca y él mismo produce la caña y la transporta del campo a la ciudad, porque tiene un tractor. Ahora, por directivas higiénicas, el guarapo se vende en pomos, solo para llevar. El pomo de 1,5 litros vale 40 pesos”, me cuenta mi amigo Redel desde nuestro Holguín natal.

El guarapo se puede tomar sin hielo con un chorrito de ron.
El guarapo se puede tomar sin hielo con un chorrito de ron. Foto: Kaloian.

El guarapo no es una bebida más. Cada vez que tomamos ese elixir de la caña, estamos saboreando un poco de nuestra identidad, de la historia que somos; mientras energizamos el cuerpo y refrescamos hasta el alma si estamos bajo el sol.

Mientras tanto, desde Buenos Aires en verano, veo espejismos de guaraperas y sonrío con esos deslices en medio del calor.

Cosecha de caña. Foto: Kaloian.
Cosecha de caña. Foto: Kaloian.
Antiguo central Luis Enrique Carracedo, Pilón (Granma), uno de los colosos desmantelados durante la reestructuración de la industria azucarera en los 2000. Foto: Kaloian.
Antiguo central Luis Enrique Carracedo, Pilón (Granma), uno de los colosos desmantelados durante la reestructuración de la industria azucarera en los 2000. Foto: Kaloian.
Una de las gigantes ruedas dentadas con la que se molía la caña en el central Luis Enrique Carracedo, de Pilón, en la provincia de Granma, uno de los colosos desmantelados durante la reestructuración de la industria azucarera en la década del 2000.
Gigantes rueda dentada con la que se molía caña en el central Luis Enrique Carracedo, Pilón (Granma), uno de los colosos desmantelados durante la reestructuración de la industria azucarera en los 2000. Foto: Kaloian.

Etiquetas: industria azucareraPortadaverano
Noticia anterior

Los colores que cayeron del cielo (I)

Siguiente noticia

Nuevo terremoto en Turquía

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Un muñeco de El Eternauta recorre lugares de Buenos Aires donde fueron filmadas escenas de la serie. Foto Kaloian.
Por el camino

El regreso de El Eternauta

por Kaloian Santos
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

La necrópolis brutalista

por Kaloian Santos
mayo 3, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Fiebre papal

por Kaloian Santos
abril 26, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Los Mimismos: autorretratos para no desaparecer

por Kaloian Santos
abril 19, 2025
0

...

Busto de bronce de Gabriel García Márquez, esculpido por la artista británica Katie Murray. Foto: Kaloian.
Por el camino

El refugio definitivo de Gabo

por Kaloian Santos
abril 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: EFE.

Nuevo terremoto en Turquía

Foto: www.ahora.cu/Archivo

Comienza en La Habana ensayo clínico avanzado de fármaco contra el Alzheimer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}