ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Sismos y déjà vu

Noticias del presente me hacen revivir una experiencia fotográfica: en 2006 recorrí la región afectada, cámara en mano.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
noviembre 23, 2024
en Por el camino
0
Pilón. Una de las casas destruidas tras el paso de un huracán en 2005, vista en 2006. Foto: Kaloian.

Pilón. Una de las casas destruidas tras el paso de un huracán en 2005, vista en 2006. Foto: Kaloian.

En las últimas semanas varios sismos sacudieron la zona sur del oriente de Cuba. Cuando se conocieron los primeros, sentí un estremecedor déjà vu. Reviví en un instante una experiencia fotográfica: en 2006 recorrí la misma región cámara en mano. Estuve en Niquero, Pilón y Cabo Cruz, justamente los municipios donde más se sintieron los temblores recientes.

Apenas un año antes, en 2005, el huracán Dennis había dejado allí la huella de su paso destructivo. Ahora, casi dos décadas después, estos pueblos vuelven a estar en el centro de la atención, esta vez por el violento movimiento de la tierra que dejó un rastro de daños materiales y humanos.

Casa de madera de principios del siglo XX en Niquero, 2006. Foto: Kaloian.

Al revisar las imágenes de aquel viaje, encontré una constante en la historia de nuestra Isla: la vulnerabilidad de las comunidades rurales frente a los desastres naturales. Hoy, esos pobladores reviven otro episodio trágico, marcado por la fuerza de la naturaleza y, a la vez, por su propia capacidad de resistencia y recuperación.

Los informes del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais) indicaron que los dos sismos recientes alcanzaron magnitudes de 6.0 y 6.7 en la escala de Richter. Dejaron siete personas heridas, más de 2 mil inmuebles dañados y una veintena de viviendas colapsadas. Es un escenario que los cubanos han enfrentado de forma repetida: huracanes, lluvias intensas… y ahora sismos de magnitud considerable. La sucesión de eventos adversos recuerda la fragilidad de la isla, y también la tenacidad de su gente.

La infraestructura de algunas de las casas en la zona donde causó mayor estrago el sismo son precarias, 2006. Foto: Kaloian.

La frecuencia y fuerza de huracanes y sismos actuales están estrechamente relacionadas con el cambio climático, circunstancia que hace que los eventos meteorológicos sean cada vez más extremos. El calentamiento global incrementa la temperatura de los océanos, lo que favorece la formación de tormentas y huracanes intensos. A su vez, el deshielo de los glaciares y el aumento del nivel del mar generan cambios en la presión sobre las placas tectónicas, lo cual podría influir en la actividad sísmica en ciertas zonas.  

Casa de madera de principios del siglo XX en Niquero, 2006. Foto: Kaloian.

Las regiones rurales de Cuba, como las del sur de la provincia de Granma, donde el sismo se sintió con mayor fuerza, carecen de recursos para enfrentar crisis de esta magnitud. El acceso a servicios de emergencia es limitado y las infraestructuras, frecuentemente precarias, no están diseñadas para soportar eventos de esta intensidad. En estas comunidades, cada temblor, cada huracán supone una prueba cada vez más exigente.

Una bandera en lo alto de una palma en Niquero, en 2006.Foto: Kaloian.

La noticia de los sismos resalta la necesidad persistente de implementar políticas de apoyo y reconstrucción sostenibles. Aunque después de cada desastre surgen protocolos de reconstrucción y mejora en la infraestructura, los recursos suelen ser limitados. Las familias, así, regresan a una situación de vulnerabilidad, enfrentando con los mismos medios la amenaza de nuevos eventos.

Una de las casas en Cabo Cruz destruidas tras el paso de un huracán en 2005, vista en 2006. Foto: Kaloian.

En este contexto la naturaleza desafía constantemente. La tierra y el mar, implacables, parecen unirse para poner a prueba una vez más la capacidad de los habitantes de esas zonas para resistir y seguir adelante.

Al repasar las fotos de 2006, me pregunto si algunas de esas mismas casas y rostros siguen allí. Tal vez, alguno de los jóvenes que conocí entonces es ahora el adulto que, bajo el mismo cielo inclemente, enfrenta otro embate. La historia se repite, y el tiempo parece girar en círculos en esta isla del Caribe.

El centenario faro de Cabo Cruz sufrió daños tras el sismo, 2006. Foto: Kaloian.
Uno de los almacenes en Pilón quedó completamente desguazado tras el paso del huracán Dennis, visto en 2006. Foto: Kaloian.
Una de las casas en Pilón destruidas tras el paso de un huracán en 2005, vista en 2006. Foto: Kaloian.
Vivienda precaria en Pilón, en 2006. Foto: Kaloian.
Así quedó un tanque gigante de almacenamiento de combustible en Pilón tras el paso de un huracán en 2005. Foto tomada en 2006. Foto: Kaloian.
Derrumbe total en Niquero tras el paso de un huracán en 2005, visto en 2006. Foto: Kaloian.

Etiquetas: Portadasismo
Noticia anterior

El curioso caso del banderillero de Mazzantini que acabó sepultado en Cuba

Siguiente noticia

Trump monta su gabinete con miras a desmantelar el Estado, sus regulaciones y gastos públicos

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Un muñeco de El Eternauta recorre lugares de Buenos Aires donde fueron filmadas escenas de la serie. Foto Kaloian.
Por el camino

El regreso de El Eternauta

por Kaloian Santos
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

La necrópolis brutalista

por Kaloian Santos
mayo 3, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Fiebre papal

por Kaloian Santos
abril 26, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Los Mimismos: autorretratos para no desaparecer

por Kaloian Santos
abril 19, 2025
0

...

Busto de bronce de Gabriel García Márquez, esculpido por la artista británica Katie Murray. Foto: Kaloian.
Por el camino

El refugio definitivo de Gabo

por Kaloian Santos
abril 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Trump en Washington, el de 13 de noviembre de 2024. Foto: ALLISON ROBBERT/EFE/EPA.

Trump monta su gabinete con miras a desmantelar el Estado, sus regulaciones y gastos públicos

Foto tomada del perfil en Facebook de la Presidencia Cuba.

Presidente cubano recibe a Gobernador de San Petersburgo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1122 compartido
    Comparte 449 Tweet 281
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    696 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    696 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}