ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Vamos a la milonga

"Hay hombres y mujeres en cuyos brazos dan ganas de quedarse a vivir. El tango es la danza que invita al abrazo", dice Raúl Mamone, maestro de milonga y tango desde hace más de 30 años.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
octubre 31, 2020
en Por el camino
0

Una milonga es un lugar a donde se va bailar tango. Podría pensarse que es algo raro, del pasado, donde algunos nostálgicos de edad avanzada se reúnen. Pero nada más alejado de la realidad. Ir a bailar tango a una milonga en Buenos Aires o en Montevideo es una actividad popular, a la que asisten personas de todas las edades. Una milonga es un espacio de cofradía y sentimientos.

La acepción original de la palabra “milonga” refiere a una riña o conflicto. De esa manera, se solía decir “se armó la milonga” o “fulano es una persona milonguera”.

Es un vocablo que llegó desde África a Suramérica, específicamente a esta región del Río de La Plata. Con el paso del tiempo y su uso por afrodescendientes y gauchos, adquirió varios sentidos.

En la célebre obra literaria El Gaucho Martín Fierro, escrita en 1872 por José Hernández, aparece varias veces el término. Un ejemplo de ello es este fragmento, en el que es usada la palabra como lugar de encuentro para el baile: “Supe una vez por desgracia,/ que había un bailongo allí/ y medio desesperao/ a ver la milonga fui…”

Así, se fue instalando la alocución. Su presencia la convirtió incluso en un género musical autónomo, compuesto por un compás de dos por cuatro, como el tango.

A partir de la primera mitad del siglo pasado, la milonga y el tango como piezas musicales se hicieron tan populares en Uruguay y en Argentina que aún hoy los dos países se disputan el origen.

Pero no importa de qué lado del río de La Plata nacieron. El tango y la milonga se entretejen en un sin fin de sentimientos.

Musicalmente, la milonga es una estructura más alegre que el tango —que suele expresar historias dramáticas, basadas en el desamor, y conflictos de barrios del bajo mundo—, una milonga toca esos mismos temas, pero con un ritmo más dinámico… Con un tinte menos melancólico.

La primera milonga moderna, titulada “Milonga sentimental”, fue compuesta en 1931 por el compositor argentino Homero Manzi, uno de los más afamados creadores de tangos y milongas de la historia. “Milonga pa’ recordarte./ Milonga sentimental./ Otros se quejan llorando/ yo canto pa’ no llorar./ Tu amor se secó de golpe/ nunca dijiste por qué./ Yo me consuelo pensando/ qué fue traición de mujer”.

Por su parte, para tener una dimensión de la visceralidad del tango, basta leer una estrofa de “Credo de amor en tango”, escrito por el poeta e historiador uruguayo Horacio Ferrer. “Tango es algo que la noche va silbando/ y no está en ningún repertorio./ Y es Tango la danza/ que hará el último suspiro/ con la postrer galantería./ Y creo que es tango/ cualquier síntoma de canción de cuna/ en el día final”.

En esencia, tanto el tango como la milonga comparten la misma formación musical: piano, contrabajo, guitarra, violines y una línea de bandoneones, el instrumento icónico del género.

“Gime, bandoneón,/ grave y rezongón/ en la nocturna verbena”, escribió Enrique Domingo Cadicamo, poeta, compositor y escritor argentino.

Tango y milonga coexisten y se potencian. No hay una contienda entre ambos géneros. “Vamos a la milonga” es la invitación al lugar donde se baila tango y también milonga. El lugar donde se seduce y se danza. Donde se abrazan.

Son sitios que tienen sus propias reglas. En una milonga se baila por tandas de tangos, milongas y vals. Puede ser con orquesta en vivo o con música grabada.

Aunque ya esto ha cambiado bastante, al comienzo de cada tanda el hombre, por cortesía, invita a bailar a la mujer. Los códigos de la invitación se basan en el cruce mutuo de miradas, el guiño y gestos con la cabeza para hacerle notar a la otra persona el deseo de bailar.

Sin mediar palabras, se encuentran en la pista, se entrelazan los cuerpos y, cuando suena la música, se desplazan en círculos, contrario a las agujas del reloj, para mantener así una organicidad entre todas las parejas que estén danzando.

Así como la milonga tiene elementos del tango, el baile también. Se parte desde la caminata de los ocho pasos del tango, pero en la milonga, a una mayor velocidad rítmica. De ahí se combina esa figura con la originaria de la milonga, que es la de seis pasos.

“Someterse al mirar y al ser mirado como forma de intercambio entre todos los bailarines. Miradas de aprobación y de rechazo, tímidas y desafiantes, seductoras y odiosas, de solidaridad y de competencia. Estos códigos y otros que dependen del tipo de milonga y clima generado en ella, hacen que estemos sometidos a una organización y a unas reglas que nos exceden, pero que son las que nos permiten encontrar allí la posibilidad de disfrutar con el baile, y poder, en la ocasión propicia, bailar el mejor tango de la noche o de la vida”. Así lo destaca Lidia Ferrari, docente e investigadora de la Universidad de Buenos Aires, quien publicó una ardua investigación en un libro titulado Tango. Arte y misterio de un baile.

El símbolo que abre y cierra ese rito del baile es el abrazo. Se abraza con los primeros compases del tango o milonga (como un saludo) y se rompe, con el silencio después del último compás, cuando termina la música, nuevamente con un abrazo cerrado, cálido, cómplice y hasta muchas veces sensual.

No existe atributo igual a ese abrazo en ninguna otra danza. Para Raúl Mamone, maestro de milonga y tango desde hace más de 30 años, “hay hombres y mujeres en cuyos brazos dan ganas de quedarse a vivir. El tango es la danza que invita al abrazo. El tango comienza y termina en el abrazo”.

Fue de esa manera que el uso de la palabra milonga para referir a un conflicto quedó en desuso. Hoy, en tiempos en que la vida y las relaciones interpersonales se dirimen cada vez más en la virtualidad, asistir a una milonga debe ser uno de los últimos reductos para la seducción en vivo y directo.

Etiquetas: América LatinaArgentinaDanzafotografiaMúsicaPortadaUruguay
Noticia anterior

Enrique Colina: la crítica como filosofía de vida

Siguiente noticia

Coronavirus en Cuba: octubre vuelve a dejar otro pico por nuevos contagios, 86 en un día

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Un muñeco de El Eternauta recorre lugares de Buenos Aires donde fueron filmadas escenas de la serie. Foto Kaloian.
Por el camino

El regreso de El Eternauta

por Kaloian Santos
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

La necrópolis brutalista

por Kaloian Santos
mayo 3, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Fiebre papal

por Kaloian Santos
abril 26, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Los Mimismos: autorretratos para no desaparecer

por Kaloian Santos
abril 19, 2025
0

...

Busto de bronce de Gabriel García Márquez, esculpido por la artista británica Katie Murray. Foto: Kaloian.
Por el camino

El refugio definitivo de Gabo

por Kaloian Santos
abril 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Pinar del Río. Foto: facebook.com/guerrillero.cu/archivo.

Coronavirus en Cuba: octubre vuelve a dejar otro pico por nuevos contagios, 86 en un día

Osvaldo Alonso con el Seattle Sounders, equipo con el que brilló durante una década antes de fichar por Minnesota. Foto: Jennifer Buchanan-USA TODAY Sports.

Un cubano entre los candidatos a los mejores de la historia de MLS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

    Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    715 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1136 compartido
    Comparte 454 Tweet 284
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    715 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}