ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cartelera Archivo

Cartelera: Viernes para Vivir del cuento

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 11, 2016
en Cartelera Archivo
0

banners_humor

Personajes del programa humorístico Vivir del cuento. Foto: Tomada del Facebook del actor Omar Franco.
Personajes del programa humorístico Vivir del cuento. Foto: Omar Franco en Facebook.

Luis Silva, quien interpreta el conocido personaje de Pánfilo, Mario Sardiñas (Chequera), Andy García (Facundo) y Omar Franco en el rol de Ruperto, se presentarán hoy en The Place de la ciudad de Miami.

En conversación a través de Facebook, Silva fue cauto al revelar a OnCuba los detalles de la actuación en The Place, aunque sí adelantó que cada uno de los protagonistas del popular programa de la Televisión Cubana interpretará un monólogo cuyo final reunirá a todos en la escena.

vivir-del-cuento

“Será un show donde trataremos temas como las relaciones Cuba-Estados Unidos, la visita de Barack Obama a La Habana, las relaciones entre hombres y mujeres  y muchas historias divertidas, cada una contada desde el punto de vista del personaje que lo interpreta”, dijo el humorista.



El elenco también estará presentándose en Casa Panza, mañana sábado.

Separador 02

Tu risa me suena en el teatro Karl Marx


tu-risa-me-suena

Carlos Alberto Gonzalvo (Profesor Mentepollo), Nelson Gudín (El Bacán) y Jorge Díaz junto al grupo humorístico Etcétera, protagonizarán el espectáculo Tu risa me suena. Las funciones serán los días 11, 12 y 13, a las 9:00 p.m., en el teatro Karl Marx.

Separador 02

banner-teatro_habana

Soy Cuba en la carpa Trompoloco

Festival Circuba 2015 en la Carpa Trompoloco de Miramar. Foto: Eloy Costa.
Festival Circuba 2015 en la Carpa Trompoloco de Miramar. Foto: Eloy Costa.

Soy Cuba es la nueva propuesta circense que presentará este fin de semana el Centro Cultural Carpa Trompoloco, ubicado en calle 112, entre 3ra y 5ta Avenida, Miramar. Con dirección de Yadira González, el espectáculo de corte tradicional ha sido concebido como un homenaje a la cultura popular cubana. Soy Cuba representará la cultura de la Isla a través de divertimentos circenses fusionados con ritmos y bailes tradicionales.

Los asistentes podrán disfrutar los números del debutante Jesús Castro Jr. con sus animales amaestrados. Otros actos son las contorsiones, trapecio, mimbre, suiza, malabares, cintas aéreas y los legendarios payasos. Las funciones tendrán lugar los sábados y domingos desde las 4:00 de la tarde. Las personas interesadas podrán acceder al sistema de reservas online a través de: www.circonacionaldecuba.cu

Separador 02

El maletín azul en el Centro Hispanoamericano de Cultura

El grupo Té-Atro del Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI), bajo la dirección artística de Elio Fidel López, presentará el monólogo El maletín azul, con la actuación de Liset Borges Vázquez.

Una mujer regresa a su casa y se queda parada frente a una puerta que no abre. El maletín azul pone sobre el tapete las frustraciones, sueños e incertidumbres de alguien que defiende a toda costa su derecho a amar. El público podrá disfrutar de esta obra, los jueves 17 y 24 de noviembre a las 6:00 p.m., en el Centro Hispanoamericano de Cultura, ubicado en Malecón 17, entre Prado y Capdevila.

el-maletin-azul

Separador 02

Odin Teatret en El Ciervo Encantado

odin-teatret

El grupo danés Odin Teatret estará este fin de semana en la sala El ciervo encantado (18 / Línea y 11, Vedado), como parte de la gira que realiza por Cuba.

Viernes 11, 11:30 a.m.

La alfombra voladora, con Julia Varley.

Sábado 12, 11:30 a.m.

Los vientos que susurran.

Domingo 13, 8:00 p.m.

Proyección del documental: El país donde los arboles vuelan (50 años del Odin), de Davide Barlettz y Jacopo Quadri.

El público podrá adquirir las entradas a cada una de las presentaciones dos horas antes de la función.

Separador 02

Títeres al Centro concluye este fin de semana

El próximo domingo concluye en Ciego de Ávila, la VI Jornada Teatral Títeres al Centro. Organizada por la compañía de Teatro Guiñol Polichinela, el principal objetivo del encuentro es llevar este arte a comunidades apartadas de esa provincia, donde, por el difícil acceso, hay pocas propuestas culturales.

La VI Jornada estará dedicada a los 30 años de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), de ahí que el programa incluya actividades diurnas y nocturnas en la Casa del Joven Creador de esa ciudad.

La Sala Teatro Abdala es la sede principal de la cita, con la presentación de tres funciones diarias.

Como es tradicional, para la clausura se anuncia La noche más larga del títere, en la que se presentarán, a partir de las 5:00 de la tarde y a lo largo del boulevard avileño, todos los grupos participantes.titeres-al-centro

Separador 02

Llega la 3ra Bacanal de Títeres para adultos

La 3ra Bacanal de Títeres para adultos comenzará en La Habana el 14 de noviembre. Hasta el día 20 de este mes tendrán lugar funciones en parques y plazas, salas teatrales y centros docentes. Se realizarán además exposiciones, un evento teórico y el cabaret titiritero en el Centro Cultural Bertolt Brecht.

Con sedes colaterales en las provincias de Pinar del Río, Villa Clara, Las Tunas y Granma, Esther Suárez Durán, miembro del comité organizador, precisó que, además de los tradicionales espectáculos, el evento propiciará talleres, clases magistrales e intercambios en sus sedes del Pabellón Cuba y el Café Teatro Bertolt Brecht.

cartel-3ra-bacanal

Una docena de compañías nacionales y nueve extranjeras –procedentes de Dinamarca, México, Italia, Colombia, España y Argentina– participarán de la Bacanal.

La inauguración, prevista para el día 14 a las 6:00 de la tarde, será con un pasacalle protagonizado por el grupo Teatro Mirón Cubano, desde la Plaza Albear, pasando por la Calle Obispo y que llegará a la Plaza Vieja.

Un momento relevante será La Feria de los Mecanismos en la Galería Raúl Oliva, donde el público podrá recibir explicaciones prácticas de los trucos que realizan los participantes en la 3ra Bacanal de Teatro de Títeres para Adultos.programa-bacanal

Separador 02

cartelera-teatral

Separador 02

banners_fac

Fábrica de Arte Cubano propone

 

1 de 2
- +
slide 1 to 2 of 2

1.

2.

Viernes 11

Danza

Bajo tu mismo techo/9:30 p.m. Teatro (Nave 3).

Sinopsis: Incluso cuando crees que estás solo, hay alguien, algo, bajo tu mismo techo.

Coreografía: Aymara Vila en colaboración con los bailarines.

Intérpretes: Álvaro Torres, Odeilis Mederos, Thais Doimeadios, Rafael Doimeadios, Patricia González.

Música

Concierto de Oscar Peñas y Frank Carlberg/10:00 p.m. Sala Santiago Feliú (Nave 1)

Oscar Peñas es compositor y guitarrista de jazz español, que estudió en New England Conservatory y se trasladó en 2007 a Nueva York, lugar donde se ha labrado una exitosa carrera. Por su parte, Frank Carlberg es nativo de Helsinki, Finlandia. Como líder, ha trabajado varios formatos; Frank Carlberg quintet, Trío Tivolí y la Big Band de Frank Carlberg, Ha publicado más de una docena de álbumes.

Concierto de Síntesis / 11:00 p.m. Sala de Conciertos (Nave 4).

Síntesis se cuenta entre los grupos más reconocidos del actual de la música en Cuba. Se distingue por un estilo que mezcla las raíces africanas con géneros como el jazz, el rock, el pop y la música internacional.

 

1 de 2
- +
slide 1 to 2 of 2

1.

2.

Sábado 12

Moda

Cuban Trashion / 9:30 p.m. Teatro (Nave 3).

Diseñadores: Juan Carlos Tavío y Anisleidys Boza.

Pasarela de vestuarios confeccionados en cartón, plástico, retazos de tela, metal, botones y otros conforman esta colección de la llamada estética trashion.

Música

Concierto de Athanai / 11:00 p.m. Sala de Conciertos (Nave 4).

Cantautor, guitarrista, compositor, arreglista y productor musical de origen cubano, Athanai cuenta con un estilo musical propio, en el que se evidencia una mezcla de rock, pop, rap, heavy metal, grunge, funk, guaguancó y timba cubana.

Cine

The hacker’s wars / Dir. Vivien Lesnik Weisman/11:00 p.m. Teatro (Nave 3).

El documental The Hacker Wars lleva al frente de batalla donde existen apuestas sobre el destino de Internet, la libertad y la privacidad.

 

Domingo 13

Teatro

Crónicas de Melville, de Romain Renard (Bélgica) / 9:30 p.m. Teatro (Nave 3).

Concierto teatral basado en el Comic Melvile. Romain Renard propone un viaje a través de una ciudad imaginaria: Melvile, un mundo salvaje y brumoso, un pequeño pueblo sepultado entre tupidos bosques, donde las antiguas leyendas a veces toman cuerpo para mezclarse con historias de los vivos.

Cine

El Clan / Dir. Pablo Trapero/11:00 p.m. Teatro (Nave 3).

clan-afiche

Basada en una historia real, el filme es una biografía del Clan Puccio, una familia que secuestraba y mataba personas en la Argentina de los años 80.

Separador 02

banner-danza_02

Lizt Alfonso Dance Cuba se presentará este sábado en Statesville, Carolina del Norte. La actuación forma parte de la gira de la compañía por Estados Unidos, que ya cosechó éxitos la pasada semana, durante su presentación en el Auditorium Theater of Roosevelt University de Chicago.

“Apoteósica”, así calificó la maestra Lizt Alfonso esta presentación. La coreógrafa y directora danzaria comentó a OnCuba que el público de esa ciudad estadounidense “es verdaderamente conocedor, aplaude cuando encuentra buenas soluciones coreográficas o cuando están bien resueltas las interpretaciones de variaciones con dificultades técnicas…, ¡y era un aplauso detrás de otro!”.

Compañía Lizt Alfonso. Foto: Calixto N. Llanes.
Lizt Alfonso Dance Cuba. Foto: Calixto N. Llanes.

La última de las presentaciones de la gira está prevista para el Cal Poly Arts, en San Luis Obispo, California, el 15 de noviembre.

Separador 02

Assen Dance Habana se estrena en el Teatro Nacional

Teatro Nacional de Cuba. Foto: Tomada de Minnesota Orchestra-Stories.
Teatro Nacional de Cuba. Foto tomada de Minnesota Orchestra-Stories.

La compañía Assen Dance Habana subirá a escena en la sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba, con producciones que parten del concepto del jazz ballet.

Con dirección general de Ernesto Tamayo y el talento artístico del coreógrafo Alejandro Assen, se estrenarán en la isla los espectáculos Sways y País. El primero será un homenaje a la mujer de diversas regiones culturales como la India, Argentina, España, Francia y Estados Unidos. El segundo, con una fusión de temas y géneros, es un reconocimiento a la música cubana del siglo XX, a Cuba y su gente.

Assen Dance Habana tendrá como invitados especiales a la cantante Vania Borges, el Conjunto Folklórico Nacional, el coro juvenil  sPAZio VoCaL, artistas transformistas pertenecientes al Centro Nacional de Educación Sexual y los bailarines colombianos Kevin y Ronald, campeones mundiales de salsa deportiva. Las funciones tendrán lugar el sábado a las 8:30 p.m. y el domingo a las 5:00 de la tarde.

Según contaron a OnCuba sus creadores, la estética de Assen Dance Habana tiene referentes en Nueva York, Las Vegas y París; y parten del concepto de que el espectáculo es activo: el espectador no se sienta pasivamente a observar.

 

1 de 3
Assen Dance Habana. Foto: Regino Sosa.
- +
slide 1 to 3 of 3
Assen Dance Habana. Foto: Regino Sosa
Assen Dance Habana. Foto: Regino Sosa
Assen Dance Habana. Foto: Regino Sosa

1. Assen Dance Habana. Foto: Regino Sosa.

Assen Dance Habana. Foto: Regino Sosa

2. Assen Dance Habana. Foto: Regino Sosa.

Assen Dance Habana. Foto: Regino Sosa

3. Assen Dance Habana. Foto: Regino Sosa.

Assen Dance Habana. Foto: Regino Sosa

Separador 02

Drácula en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso

La Compañía de Ballet Laura Alonso presentará, en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, su versión del ballet Drácula. Con guion y dirección general de la maître Laura Alonso, la pieza representa una historia de amor cuyos protagonistas son los vampiros y las sombras del mal que se integran a un collage musical.

Las presentaciones tendrán lugar viernes y sábado a las 8:30 p.m. y domingo a las 5:00 p.m.

Ballet Drácula, de la compañía Laura Alonso del Centro Prodanza. Foto: Tomada de www.mexicoescultura.com.
Ballet Drácula, de la compañía Laura Alonso del Centro Prodanza. Foto tomada de www.mexicoescultura.com.

Separador 02

banner-musica

Oscar Peñas le pone a La Habana sabor andaluz

Oscar Peñas. Foto: Tomada de SPAIN arts & culture.
Oscar Peñas. Foto tomada de SPAIN arts & culture.

Por primera vez se presentará en el Teatro Martí el guitarrista y compositor Oscar Peñas, destacada figura del panorama jazzístico español. Acompañado por el pianista finlandés Frank Carlberg –también jazzista–, Peñas interpretará obras de su autoría como Suite Almadraba, inspirada en el método de la pesca del atún rojo, una de las tradiciones más antiguas de la cultura andaluza. El concierto, al que también estará invitada la orquesta Solistas de la Habana con dirección del maestro Iván Valiente, tendrá lugar el domingo a las 5:00 p.m.

Separador 02

Concierto exclusivo de Manolín El Médico de la Salsa en The Palce

Separador 02

Roberto Fonseca estrena Afro Mambo

Concierto de Roberto Fonseca en el Teatro Mella / Foto: Roberto Ruiz.
Roberto Fonseca en una actuación en el Teatro Mella.  Foto: Roberto Ruiz.

Roberto Fonseca estrenará Afro Mambo, tema clave de su última producción discográfica ABUC. La pieza musical, con participación de los cantantes Daymé Arocena y Carlos Calunga, busca el sonido más auténtico de las orquestas cubanas de los años 1940 y 1950.

Por su parte ABUC (Cuba al revés) está conformado por un rico compendio de música cubana de ayer y de hoy. El disco abarca desde la contradanza, el mambo y el cha-cha-chá hasta el hip hop y otros géneros musicales. Intervienen invitados de lujo como Trombone Shorty, los mencionados Daymé Arocena y Carlos Calunga; Rafael Lay y Roberto Espinosa Rodríguez de la Orquesta Aragón; Manuel “Guajiro” Mirabal y el famoso cantante santiaguero Eliades Ochoa.

https://www.youtube.com/watch?v=rQIHLeMVz10

Presentaciones de Roberto Fonseca

17  de noviembre, Flagey, Bruselas (Bélgica)

20 de noviembre, Casa Bonay, Barcelona (España)

20 de noviembre, Conservatori Liceo, Barcelona (España)

21 de noviembre, Scène Nationale Angoulême (Francia)

22 de noviembre, Scène Nationale Albi (Francia)

23 de noviembre, La Phare Tournefeuille (Francia)

24 de noviembre, Le Rocher de Palmer Cenon (Francia)

26 de noviembre, Scène Nationale de Chambéry (Francia)

29 de noviembre, Theatre de L’Onde Velizy Villacoublay (Francia)

30 de noviembre, Salle Lino Ventura Athis Mons (Francia)

Separador 02

Presentaciones de la Orquesta Sinfónica Nacional

Como parte de las actividades del XXIX Festival de Música Contemporánea se presenta la Orquesta Sinfónica Nacional, el domingo a las 11:00 a.m., en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba. El programa, conformado por obras latinoamericanas y de estreno en Cuba, contará con la dirección del chileno Boris Alvarado y la cubanoamericana Tania León, ambos junto al maestro Roberto Valera.

Orquesta Sinfónica Nacional. Foto: Tomada de scnoticias.org
Orquesta Sinfónica Nacional. Foto tomada de scnoticias.org

Programa:

Colección de Realidades (2011-12) de Diana Syrse. México

Cantos de Sur y Norte (2007) de Diana Arismendi. Venezuela

Who cares if she cries (2005) de Jocy de Oliveira. Brasil

Laura D´Mare, soprano

Incisi II (2016) de Boris Alvarado. Chile

Arístides Porto, clarinete

Maestro Boris Alvarado, Director invitado

La Conga (Sonatonga) (2012)  de Roberto Valera

Maestro Roberto Valera, director invitado

Indígena  (1991)  de Tania León. Cuba/Estados Unidos

Estancia  (1941) de Alberto Ginastera. Argentina

. Los trabajadores agrícolas

. Danza del trigo

. Los peones de hacienda

. Malambo

Maestra Tania León, Directora invitada.

Tania León
Tania León. Foto tomada de Sugarcane Magazine.

Separador 02

banner-artes-visuales
La Habana en pasarelas

Dentro de las celebraciones por el veinte aniversario de Arte y moda, continuarán los desfiles en el Edifico de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes.

Diseñadores de moda de la isla y Estados Unidos exhibirán algunas de sus obras con el uso de materiales reciclados y poco convencionales apostando, una vez más, por el diálogo entre arte y diseño.

Moda, ritmo, baile y música se unirán para ofrecer al público un espectáculo de luz y color que identifica a la nación cubana.

 

1 de 2
- +
slide 1 to 2 of 2

1.

2.

PASARELAS ARTE Y MODA 2016 Colección Remixed
Del jueves 10 al domingo 13 de noviembre, 8:30 p.m.

Programa colateral

Viernes 11-12 Adiestramiento para jóvenes modelos de Tampa, Florida. Profesor: Juan Carlos Marrero.

Sábado 12  5:00 p.m. Pasarela Infantil. Diseñadora: Catherine Dorticós.

Domingo 13  8:30 p.m. Pasarela. Diseñadora invitada: Kelsy Dominick (USA).

Separador 02Multitudes. Dibujos de Zardoyas

 

1 de 2
- +
slide 1 to 2 of 2

1.

2.

Multitudes, del artistas Ramiro Zardoya Sánchez, estará en exhibixión en la Galería Ares Estudio, sita en San Ignacio e/ Chacón y Tejadillo, La Habana Vieja.

Separador 02

Composiciones y De-composiciones en la Fototeca de Cuba


invitacion-low

Separador 02

Levitación

El próximo 18 de noviembre en la galería Orígenes del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso se inaugurará la muestra Levitación, del artista Moisés Finalé. Colosales telas, acrílicos, lentejuelas, metales, rojo, amarillo, blanco y negro serán la amalgama de tonos y soplos que propone Finalé en la exposición, sobre la cual comenta la filóloga Yamilé Tabio:

Si levitar es válido en estos tiempos donde hay que tener obligatoriamente los pies en la tierra, Finalé lo ha hecho otra vez con maestría y talento, quizás sus deidades lo obligan a ello, a levitar, a inhalar una y otra vez el humo para esparcir su arte por el mundo, como si fueran retoños del olmo seco de Antonio Machado.

En su levitar, Moisés nos deja la huella del trazo, la huella del silencio y también la de la lluvia. Moisés nos deja, como Eliseo en su Testamento, el tiempo, todo el tiempo…

 

expo-moises-finale

Separador 02

banner-literatura

Una historia escrita con pinceles

Obra: María Estuardo, reina de Escocia. Jean Baptiste Vermay.
Obra: María Estuardo, reina de Escocia. Jean Baptiste Vermay.

Dentro del ciclo de conferencias Una historia escrita con pinceles: Jean Baptiste Vermay y la Habana decimonónica, la licenciada Glenda Pérez López, especialista del Museo Napoleónico de La Habana, impartirá un segundo encuentro utilizando las imágenes como fuente de información histórica.

Pérez López utilizará un repertorio visual para el desarrollo de la investigación realizada sobre la burguesía afrancesada habanera de inicios del siglo XIX, a través de la obra de Vermay (pintor francés radicado en Cuba desde 1816). La cita será el 16 de noviembre en el Teatro del Museo de Arte Colonial, sito en calle San Ignacio No. 61 e/ Empedrado y O’ Reilly, Plaza de la Catedral, La Habana Vieja.

Noticia anterior

El Homo Americanus

Siguiente noticia

David Blanco, sin etiquetas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cartelera Archivo

Cartelera: Bailar un amor mitológico

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 28, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: Cubadisco en primera línea

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 21, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: Mujeres al poder en Zenit Tattoo

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 14, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: Mi Habana cantada por Pablo

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 7, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: A lo Acosta danza

por Alejandro Ruiz Chang
agosto 17, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
David Blanco. Foto: Regino Sosa

David Blanco, sin etiquetas

Elecciones en Estados Unidos: la controversia de 1876

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}