ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cartelera

Ruta de finde: Aires de cine en La Habana

Con diciembre llega el Festival de Cine a la capital cubana. Cartelera OnCuba trae esa y muchas más recomendaciones para 9, 10 y 11 de diciembre.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 8, 2023
en Cartelera
0

Desde hoy viernes 8 empiezan a sentirse en La Habana los aires de cine de cada diciembre. Sabemos que el fresquito cinematográfico gusta mucho y por eso vamos a arrancar los motores de esta Ruta con 7mo arte. Te esperan días movidos y desde ya te damos luz verde: ¡Acción!

Como hay tiempo para todo, recomendaremos muchísimas cosas de Teatro, Humor y Danza. Por supuesto para mover el cuerpo con Música tendrás bastante que hacer este finde. Lo mismo en Artes Visuales, Literatura y todo lo que ofrece Fábrica de Arte Cubano, que por estos días acogerá el Festival Eyeife.

Para terminar (por ahora), dejamos Otras Propuestas, con de todo un poco. Aconsejamos no perderse la última Noche Mágica del año en la Quinta de los Molinos.

Cargaditos como ves. Así queremos ir cerrando 2023: siempre en movimiento y sin perder la Ruta.

Festival de Cine de La Habana

El 44 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano arranca hoy viernes 8. Casi 200 cintas podrán verse en los principales cines de la calle 23 hasta el 17 de diciembre.

A continuación, la programación para este fin de semana:

VIERNES 8 DE DICIEMBRE

Cine 23 y 12

10:00 a.m.

Mi país perdido

Costa Rica, Chile, Irak, Egipto 

Dir. Ishtar yasin / doc. / 93 min. / 2022 / sub. en español

 

12:30 p.m.

Verano

México 

Dir. Rafael Ruiz Espejo, Luis Pacheco / Fic. / 22 Min. / 2022 / Sub. En Inglés

La batalla

Brasil 

Dir. Vera Egito / Fic. / 84 Min. / 2023 / Sub. En Español

 

3:00 p.m.

Nene Revancha

Argentina

Dir. Gonzalo Demaría / Fic. / 99 Min. / 2022 / Sub. En Español

5:30 p.m.

Confesiones

México

Dir. Carlos Carrera / Fic. / 96 Min. / 2023

8:00 p.m.

La Víspera

México

Dir. Alejandro Pelayo / Fic. / 75 Min. / 1982

festival de cine 2023

Yara

10:00 a.m.

Fragmentada 

Argentina, Bolivia, Uruguay /

Dir. Facundo Escudero Salinas / Fic. / 104 Min. / 2023

12:30 p.m.

El sueño de Emma 

Argentina 

Dir. German Vilche / Fic. / 87 Min. / 2023

 

3:00 p.m.

Tumbadores 

Panamá, Colombia 

Dir. María Isabel Burnes / Fic. / 90 Min. / 2023

 

5:30 p.m.

Más pesado es el cielo 

Brasil 

Dir. Petrus Cariry / Fic. / 98 Min. / 2023 / Sub. en español

 

8:00 p.m.

L’ultima notte d’amore 

Italia 

Dir. Andrea Di Stefano / Fic. / 124 Min. / 2022

festival de cine 2023

Charles Chaplin

8:00 p.m.

Los colonos 

Chile, Argentina, Dinamarca, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Taiwán 

Dir. Felipe Gálvez / Fic. / 97 Min. / 2023

festival de cine 2023

La Rampa

10:00 a.m.

Luna Negra

México 

Dir. Tonatiuh García Jiménez / Fic. / 100 Min. / 2022

 

12:30 p.m.

La Suprema 

Colombia 

Dir. Felipe H. Caro / Fic. / 83 Min. / 2023 / Sub. en inglés

3:00 p.m.

Larva

México 

Dir. Kami García / Fic. / 29 Min. / 2023 / Sub. en inglés

Tres hermanos 

Argentina, Chile 

Dir. Francisco Paparella / Fic. / 87 Min. / 2022

 

5:30 p.m.

Malecón 

Estados Unidos, Cuba 

Dir. Carlos Larrazábal / Fic. / 93 Min. / 2023 / Sub. en inglés

 

8:00 p.m.

Reina animal 

Argentina 

Dir. Moroco Colman / Fic. / 68 Min. / 2023 / Sub. en inglés

festival de cine 2023

Acapulco

10:00 a.m.

Hay una puerta ahí 

Uruguay

Dir. Facundo Ponce De León, Juan Ponce De León / Doc. / 80 Min. / 2023 / Sub. en inglés

12:30 p.m.

León

Francia 

Dir. Andi Nachon, Papu Curotto / Fic. / 80 Min. / 2023 / Sub. en español

 

3:00 p.m.

Apnea 

México 

Dir. Natalia Bermúdez / Fic. / 20 Min. / 2023 / Sub. en inglés

Febrero 

Estados Unidos 

Dir. Hansel Porras García / Fic. / 83 Min. / 2023 / Sub. en inglés

5:30 p.m. 

Angela 

Brasil 

Dir. Hugo Prata / Fic. / 104 Min. / 2023

 

8:00 p.m.

Fallen Leaves 

Finlandia, Alemania 

Dir. Aki Kaurismäki / Fic. / 81 Min. / 2023

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE

Cine 23 y 12

10:00 a.m. 

Clorindo Testa 

Argentina 

Dir. Mariano Llinás / Doc. / 100 Min. / 2022

12:30 p.m.

Chile 1972 

Italia 

Dir. Mónica Felicitas Maurer / Doc. / 25 Min. / 1972

¡Aquí hay un cine! 

Nicaragua 

Dir. Rossana Lacayo, María José Alvarez / Doc. / 66 Min. / 2023 / Sub. en español

 

3:00 p.m.

Shirampari. Herencias del río 

Perú 

Dir. Chía Flórez / Doc. / 15 Min. / 2022 / Sub. en español

Donde los niños no sueñan

Italia

Dir. Stefano Sbrulli / Doc. / 20 Min. / 2022 / Sub. en español

Esperanza 

México 

Dir. Mayra Veliz / Doc. / 21 Min. / 2022 / Sub. en inglés

Los órganos internos de la madre tierra

Colombia, Corea 

Dir. Ana Bravo Pérez / Doc. / 22 Min. / 2022 / Sub. en español

5:30 p.m.

El eco 

México, Alemania 

Dir. Tatiana Huezo / Doc. / 102 Min. / 2023 / Sub. en inglés

 

8:00 p.m.

Los olvidados

México

Dir. Luis Buñuel / Fic. / 80 Min. / 1950 / Sub. en inglés

festival de cine 2023

Yara

10:00 a.m.

Los océanos son los verdaderos continentes 

Italia, Cuba 

Dir. Tommaso Santambrogio / Fic. / 119 Min. / 2023

12:30 p.m.

Perdidos en la noche 

México 

Dir. Amat Escalante / Fic. / 120 Min. / 2023 / Sub. en inglés

 

3:00 p.m. 

Eureka 

Argentina, Portugal, Alemania, Francia, México 

Dir. Lisandro Alonso / Fic. / 146 Min. / 2023 / Sub. en español

 

6:00 p.m.

Levante 

Brasil, Uruguay, Francia 

Dir. Lillah Halla / Fic. / 92 Min. / 2023 / Sub. en español

8:00 p.m.

Campeonex 

España 

Dir. Javier Fesser / Fic. / 122 Min. / 2023 / Sub. en inglés

festival de cine 2023

Charles Chaplin

3:00 p.m.

Malecón 

Estados Unidos, Cuba / Dir. Carlos Larrazábal / Fic. / 93 Min. / 2023 / Sub. en inglés

 

5:30 p.m.

A puertas cerradas 

Brasil

Dir. João Pedro Bim / Doc. / 70 Min. / 2023 / Sub. en español

 

8:00 p.m.

Mi nombre es Gal 

Brasil 

Dir. Dandara Ferreira, Lô Politi / Fic. / 88 Min. / 2023 / Sub. En Español

festival de cine 2023

La Rampa

10:00 a.m.

Naúfrago

Argentina

Dir. Martín Farina, Willy Villalobos / Doc. / 78 Min. / 2022 / Sub. en inglés

 

12:30 p.m.

Al final del camino 

Cuba 

Dir. Ariagna Fajardo / Doc. / 24 Min. / 2023

Una jauría llamada Ernesto 

México

Dir. Everardo González / Doc. / 79 Min. / 2023 / Sub. en inglés

 

3:00 p.m.

Los sonidos del tiempo

Italia, Cuba, Brasil 

Dir. Jey Trompiz / Doc. / 15 Min. / 2022 / Sub. en español

La memoria infinita

Chile

Dir. Maite Alberdi / Doc. / 85 Min. / 2022

5:30 p.m.

Ciranda Feiticeira

Brasil

Dir. Lula Gonzaga, Tiago Delácio / Ani. / 8 Min. / 2023 / Sub. En Español

Reunión ministerial de Tchutchuca Caníbal

Brasil

Dir. Wlisses Alves / Ani. / 10 Min. / 2023 / Sub. En Español

Una porción por envase

Colombia / Dir. Miguel Otálora / Ani. / 10 Min. / 2022

La niña detrás del espejo

Brasil

Dir. Iuri Moreno / Ani. / 12 Min. / 2022 / Sub. En Español

Brichos 3 – Megavirus

Brasil

Dir. Paulo Munhoz / Ani. / 74 Min. / 2023 / Sub. En Español

 

8:00 p.m.

Confesiones

México / Dir. Carlos Carrera / Fic. / 96 Min. / 2023

festival de cine 2023

Acapulco

10:00 a.m.

Heroico

México, Suecia

Dir. David Zonana / Fic. / 88 Min. / 2022

 

12:30 p.m.

Adentro mío estoy bailando

Argentina, Austria

Dir. Leandro Koch, Paloma Schachmann / Fic. / 117 Min. / 2023

3:00 p.m.

Alien0089

Chile

Dir. Valeria Hofmann / Fic. / 22 Min. / 2023

Los colonos

Chile, Argentina, Dinamarca, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Taiwán

Dir. Felipe Gálvez / Fic. / 97 Min. / 2023

5:30 p.m.

Una noche con los Rolling Stones

Cuba

Dir. Patricia Ramos / Fic. / 92 Min. / 2023 / Sub. en inglés

 

8:00 p.m.

Memory

Estados Unidos, México

Dir. Michel Franco / Fic. / 100 Min. / 2023

festival de cine 2023

Glauber Rocha (Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano)

10:00 a.m.

Tumbadores

Panamá, Colombia / Dir. María Isabel Burnes / Fic. / 90 Min. / 2023

 

2:30 p.m.

Bolivia Insumisa

Bolivia

Dir. Denis Rogatyuk / Doc. / 75 Min. / 2023

DOMINGO 10 DE DICIEMBRE

Cine 23 y 12

10:00 a.m.

Retratos fantasmas

Brasil

Dir. Kleber Mendonça Filho / Doc. / 93 Min. / 2023

12:30 p.m.

Más que amor frenesí

Venezuela

Dir. Ernesto Segovia / Doc. / 30 Min. / 2023

Aristóbulo, el maestro de la revolución

Venezuela

Dir. Ernesto Segovia / Doc. / 33 Min. / 2023

 

3:00 p.m.

Nada de todo esto

Argentina, España, Estados Unidos

Dir. Patricio Martínez, Francisco Cantón / Fic. / 15 Min. / 2023

1/4 Ante Meridiem

México

Dir. Alex Noppel Briseño / Fic. / 18 Min. / 2022 / Sub. En Inglés

Asedio

Argentina

Dir. Tomas Lazarowski / Fic. / 18 Min. / 2023

Un Pasaje Sin Regreso

República Dominicana, Holanda

Dir. José Gómez De Vargas / Fic. / 20 Min. / 2022 / Sub. en inglés

Alien0089

Chile

Dir. Valeria Hofmann / Fic. / 22 Min. / 2023

5:30 p.m.

Landrián

Cuba, España

Dir. Ernesto Daranas / Doc. / 77 Min. / 2022 / Sub. en inglés

 

8:00 p.m.

Buñuel, un cineasta surrealista

España

Dir. Javier Espada / Doc. / 83 Min. / 2021 / Sub. en español

festival de cine 2023

Yara

10:00 a.m.

Los colonos

Chile, Argentina, Dinamarca, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Taiwán

Dir. Felipe Gálvez / Fic. / 97 Min. / 2023

 

12:30 p.m.

Ave

Ecuador, España

Dir. Ana Cristina Barragán / Fic. / 23 Min. / 2023 / Sub. en inglés

Una noche con los Rolling Stones

Cuba

Dir. Patricia Ramos / Fic. / 92 Min. / 2023 / Sub. en inglés

3:00 p.m.

Una mano bajo la nieve

México

Dir. José Esteban Pavlovich / Fic. / 30 Min. / 2022

Heroico

México, Suecia

Dir. David Zonana / Fic. / 88 Min. / 2022

 

5:30 p.m.

Adentro mío estoy bailando

Argentina, Austria

Dir. Leandro Koch, Paloma Schachmann / Fic. / 117 Min. / 2023

 

8:00 p.m.

Memory

Estados Unidos, México

Dir. Michel Franco / Fic. / 100 Min. / 2023

festival de cine 2023

Charles Chaplin

3:00 p.m.

Am-Pm

Cuba

Dir. Alejandro Gil / Fic. / 102 Min. / 2022

 

5:30 p.m.

Mi nombre es Gal

Brasil

Dir. Dandara Ferreira, Lô Politi / Fic. / 88 Min. / 2023 / Sub. en español

 

8:00 p.m.

Aislados

Cuba

Dir. Maritza Ceballos, Zenia Veigas, Sailin Carbonell, Yoe Perez / Fic. / 108 Min. / 2022 / Sub. en español

festival de cine 2023

La Rampa

10:00 a.m.

Pez abisal

Brasil / Dir. Rafael Saar Da Costa / Doc. / 110 Min. / 2023 / Sub. en español

 

12:30 p.m.

Shirampari. Herencias del río

Perú

Dir. Chía Flórez / Doc. / 15 Min. / 2022 / Sub. en español

El eco

México, Alemania

Dir. Tatiana Huezo / Doc. / 102 Min. / 2023 / Sub. en inglés

3:00 p.m.

Clorindo Testa

Argentina

Dir. Mariano Llinás / Doc. / 100 Min. / 2022

 

5:30 p.m.

Carlos Montaña

Argentina

Dir. Ita Romero / Ani. / 8 Min. / 2022 / Sub. en inglés

 

La perra

Colombia, Francia

Dir. Carla Melo / Ani. / 14 Min. / 2023

Curacanga

Brasil

Dir. Mateus Di Mambro / Ani. / 18 Min. / 2023 / Sub. en español

Teca Y Tuti: una noche en la biblioteca

Brasil

Dir. Diego M. Doimo, Tiago Mal, Eduardo Perdido / Ani. / 74 Min. / 2023 / Sub. en español

 

8:00 p.m.

Las 9 Vidas De Barbara Dane

Estados Unidos, Cuba

Dir. Maureen Gosling / Doc. / 108 Min. / 2023 / Sub. en español

festival de cine 2023

Acapulco

10:00 a.m.

El Fuego Que Hemos Construido

México

Dir. Fernanda Tovar Masvidal / Fic. / 14 Min. / 2023 / Sub. en inglés

El caso Monroy

Perú, Argentina

Dir. Josué Méndez / Fic. / 95 Min. / 2023

12:30 p.m.

El fin justifica los miedos

Argentina

Dir. Marcos Montes De Oca / Fic. / 14 Min. / 2023 / Sub. en inglés

Las preñadas

Argentina, Brasil

Dir. Pedro Wallace / Fic. / 79 Min. / 2023 / Sub. en inglés

 

3:00 p.m.

Si alguna vez

Cuba

Dir. Annia Quesada Milord / Fic. / 24 Min. / 2023

La mujer salvaje

Cuba

Dir. Alán González / Fic. / 93 Min. / 2023

 

5:30 p.m.

Tótem

México, Dinamarca, Francia

Dir. Lila Avilés / Fic. / 95 Min. / 2023

8:00 p.m.

O corno

España, Portugal, Bélgica

Dir. Jaione Camborda / Fic. / 103 Min. / 2023 / Sub. en español

festival de cine 2023

Glauber Rocha (Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano)

10:00 a.m.

Fragmentada

Argentina, Bolivia, Uruguay

Dir. Facundo Escudero Salinas / Fic. / 104 Min. / 2023

 

12:30 p.m.

Sin dejar huella

México, España

Dir. María Novaro / Fic. / 125 Min. / 2000

 

2:30 p.m.

El testigo (Conversaciones con Osvaldo Bayer)

Argentina

Dir. Norma Fernández / Doc. / 108 Min. / 2023

Angelus Novus en El Ciervo Encantado

La compañía teatral El Ciervo Encantado estrenará este domingo 10 de diciembre, a las 5:00 p.m., Angelus Novus, una acción operística de Alexander Diego y Jonathan Formell, bajo la dirección de Nelda Castillo.

el ciervo encantado angelus novus

Cuándo: Domingo 10 de diciembre, 5:00 p.m.

Dónde: El Ciervo Encantado. Calle 18 entre Línea y 11, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 20 CUP (Estudiantes 10 CUP)

Aura, estreno de Teatro Buendía

La compañía Teatro Buendía presenta Aura, una pieza basada en la novela de Carlos Fuentes, en versión de Raquel Carrió y dirigido por Flora Lauten, los días: sábado 9, y domingo 10 de diciembre en su sede habitual.

aura teatro buendía

Cuándo: Sábados 9 (7:00 p.m.) y domingo 10 de diciembre (5:00 p.m.)

Dónde: Teatro Buendía. Calle Loma y 39, Nuevo Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 20 CUP

Clara en Habana Espacios Creativos

La obra Clara, con texto y dirección de Liliana Lam se mantiene en escena en Habana Espacios Creativos los días 8, 9, 14 y 15 de diciembre. La pieza es el resultado de una residencia creativa de artes escénicas y será interpretada por los actores Frank Andrés Mora y Peter Rojas.clara en habana espacios creativos

Cuándo: 8, 9, 14 y 15 de diciembre, 6:00 p.m.

Dónde: Habana Espacios Creativos. Calle Teniente Rey esquina Habana, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre hasta completar aforo

El paseo de Buster Keaton

El grupo Teatro El Público continúa presentando El paseo de Buster Keaton, puesta de Yanier Palmero a partir del texto de Federico García Lorca. La pieza estará en la escena del Teatro Trianón durante este y el próximo fin de semana.

el paseo de buster keaton

Cuándo: 9, 10, 16 y 17 de diciembre. 5:00 p.m.

Dónde: Teatro Trianón. Calle Línea entre Paseo y A, Vedado, Plaza de la Revolución

Más teatro en diciembre

teatro cubano

Gris

Por: Teatro Tuyo

Dónde: Sala Adolfo Llauradó (Complejo Cultural Vicente Revuelta). Calle 11 entre D y E, Vedado

Cuándo: 8, 9 y 10 de diciembre, 5:00 p.m.

—

Clowncierto

Dónde: Sala Adolfo Llauradó (Complejo Cultural Vicente Revuelta). Calle 11 entre D y E, Vedado

Cuándo: 15, 16, 17, 22, 23 y 24 de diciembre, 5:00 p.m.

—

La Estación

Dirección artística y general: Ernesto  Parra Borroto

Dónde: Sala Adolfo Llauradó (Complejo Cultural Vicente Revuelta). Calle 11 entre D y E, Vedado

Cuándo: 29, 30 y 31 de diciembre, 5:00 p.m.

—

El perro del Hortelano

Por: Compañía Teatral Hubert de Blanck

Texto de Lope de Vega

Versión y dirección artística: Orietta Medina

Dónde: Hubert de Blanck. Calzada entre A y B, Vedado

Cuándo: Viernes, sábados y domingos de diciembre, 5:00 p.m.

—

Con la ropa de mi madre. Obra para ser dicha por el perro hembra

Por Estudio Teatral La Chinche

Dirección: Lizzette Silverio

Dónde: Sala El Sótano. Calle K entre 25 y 27, Vedado

Cuándo: Sábados y domingos de diciembre, 5:00 p.m.

—

No importa

Por: Compañía Teatral Mejunje

Dirección artística: Adrián Hernández

Dirección general: Ramón Silverio

Dónde: Centro Cultural Bertolt Brecht. Calle 13 esquina a I, Vedado

Cuándo: Viernes, sábados y domingos de diciembre. 7:00 p.m. (viernes y sábado) y 5:00 p.m. (domingos)

—

Poseída

Por: Pequeño Teatro de La Habana.

Dirección artística: José Milián.

Dónde: Café Teatro. Centro Cultural Bertolt Brecht. Calle 13 esquina a I, Vedado

Cuándo: Viernes, sábados y domingos de diciembre. 5:00 p.m.

Risas con Rigo y Doime

El Bar Fellini acogerá nuevamente una noche de humor con Rigoberto Ferrera y Osvaldo Doimeadiós mañana sábado 9 de diciembre, a las 11:00 p.m.

rigo y doime fellini bar

Cuándo: Sábado 9 de diciembre, 11:00 p.m.

Dónde: Fellini Bar. Calle 20 entre 7ma y 90, Miramar, Playa

Cuánto: 1000 CUP

La raíz y el tiempo: Conjunto Folklórico Nacional

La raíz y el tiempo es el título de la próxima temporada del Conjunto Folklórico Nacional que continúa este fin de semana en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba.

La propuesta es parte de las celebraciones por las seis décadas de la primera salida a escena de la agrupación, el 25 de julio de 1963, y contará con puesta en escena de Leonor Mendoza y dirección artística y general de Leiván García Valle.

Las entradas se venderán de martes a jueves de 1:00 p.m. a las 6:00 p.m., los viernes y sábados de 1:00 p.m. a 7:30 p.m., y los domingos desde las 10 de la mañana hasta las 5:30 p.m. en la taquilla del teatro.

Conjunto Folklorico Nacional De Cuba Fb

Cuándo: 8, 9 y 10 de diciembre. 7:00 p.m. (viernes y sábados) y 5:00 p.m. (domingos)

Dónde: Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba. Avenida Paseo y 39, Plaza de la Revolución

Cuánto: 100 CUP

Gran concierto de Buena Fe e invitados

El cine 23 y 12 acogerá un concierto de Buena Fe junto a Pablo Menéndez y el Dúo Iris mañana sábado 9 de diciembre, a las 9:00 p.m. La presentación se realizará en homenaje al cine cubano, el aniversario 65 del Icaic, y a propósito del 44 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

Organizado por Mambo Producciones, reunirá a David Torrens, Rodrigo García Ameneiro, Rodrigo Sosa, Brenda Navarrete, Adrián Berazaín, Los Muñequitos de Matanzas, Rumba All Star, Emilio Vega y su paso al frente, Formell y Los Van Van y David Blanco, entre otros.

buena fe cine

Cuándo: Sábado 9 de diciembre, 9:00 p.m.

Dónde: Cine 23 y 12, Vedado, Plaza de la Revolución

Bill Banfield en La Habana

El músico estadounidense Bill Banfield se presentará mañana sábado 9 de diciembre, a las 10:00 a.m., en el Museo Nacional de la Música. Se presentará junto a los músicos que le acompañan en esta visita a la isla: Wayman Chin y Krystal Banfield, piano; Dwight Andrews, saxofón; y Ron Reid en el bajo.

Músico estadounidense Bill Banfield actuará en La Habana

Cuándo: Sábado 9 de diciembre, 10:00 a.m.

Dónde: Museo Nacional de la Música. Calle Obrapía # 509 entre Bernaza y Villegas, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Festival Eyeife 7: Lo que se sabe no se pregunta

Este fin de semana concluye la séptima edición del Festival Eyeife, que este año estuvo dedicado a su fundadora, Suylén Milanés. Te esperan tres días llenos de música en el Anfiteatro del Centro Histórico y la Fábrica de Arte Cubano.

eyeife 2023

Cuándo: Viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de diciembre

Dónde: Anfiteatro del Centro Histórico (viernes y sábado) y Fábrica de Arte Cubano (domingo)

Christopher Simpson & Eduardo Corcho en El Antonia

El Antonia recibirá mañana sábado 9 de diciembre a Christopher Simpson & Eduardo Corcho en concierto desde las 8:00 p.m. Si quieres reservar puedes hacerlos a través del (+53) 5 881 3320.

christopher simpson y eduardo corcho el antonia

Cuándo: Sábado 9 de diciembre, 8:00 p.m.

Dónde: El Antonia. Calle Compostela # 116 entre Tejadillo y Empedrado, La Habana Vieja

Cuánto: 250 CUP

Las noches en Fangio Habana 

Fangio Habana continúa su programación musical este fin de semana, siempre a las 9:30 p.m. Podrás disfrutar de varios artistas, además de ofertas gastronómicas. Para reservas, los teléfonos +53 58746051 y +53 78330916.

Viernes 8 de diciembre

Dayron Ortiz y La Tropa

dayron ortiz en fangio

Sábado 9 de diciembre

Rodrigo Sosa

Domingo 10 de diciembre

Julito Padrón

fangio haban dic1

Cuándo: Viernes 8- domingo 10 de diciembre, 9:30 p.m.

Dónde: Fangio Habana. Hotel Claxon. Calle Paseo #458 entre 19 y 21, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 500 CUP

Paulito FG en el Capri

Otra noche con Paulito FG este domingo 10 de diciembre en el Salón Rojo del Hotel Capri desde las 6:00 p.m. hasta las 12:00 a.m.

paulito fg capri dic

Cuándo: Domingo 10 de diciembre, 6:00 p.m.-12:00 a.m.

Dónde: Salón Rojo. Hotel Capri. Calle 21 entre N y O, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 1000 CUP

Finde en Coco Blue & La Zorra Pelúa

Coco Blue & La Zorra Pelúa te invita a sus conciertos de fin de semana con una variedad de artistas que estarán presentándose cada noche, siempre a las 9:00 p.m., con entrada libre.

Viernes 8 de diciembre

coco blue viernes

Sábado 9 de diciembre

coco blue sab

Domingo 10 de diciembre

coco blue domingo

Cuándo: Viernes 8-domingo 10 de diciembre, 9:00 p.m.

Dónde: Coco Blue & La Zorra Pelúa. Calle 14 # 112 entre 13 y 11, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Entrada libre

Leyanis Valdés en Bellas Artes

La pianista Leyanis Valdés se presentará mañana sábado 9 de diciembre, a las 7:00 p.m., en el Museo Nacional de Bellas Artes. Para este concierto, la artista invitará a otros músicos como Mayquel González (trompeta), Emir Santa Cruz (saxofón – tenor), José Julián (JJ) Morejón (congas), Adel González (congas) y Alejandro Carbonell (piano).

leyanis valdés en bartes

Cuándo: Sábado 9 de diciembre, 7:00 p.m.

Dónde: Edificio Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

Cuánto: 30 CUP

Rock para el finde en el Submarino Amarillo

Regresan las opciones musicales en el Submarino Amarillo, siempre de la mano del mejor rock hecho en Cuba. 

Hoy 8 de diciembre habrá Rockoteca, de 2:00 p.m. a 7:00 p.m. y luego llega el SuperViernes celebrando el aniversario de John Lennon con Gens, de 9:00 p.m. a 2:00 a.m. 

viernes 8 submarino amarillo

Mañana sábado 9 de diciembre habrá un SabaRock de Maratón con Aire Libre. Por último, el domingo 10 subirá a escena Coverland, desde las 2:00 p.m. y hasta las 10:00 p.m.

coverland sub amarillo

Cuándo: Viernes 8-domingo 10 de diciembre

Dónde: Submarino Amarillo. Calle 17 entre 4 y 6, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Rockoteca (40 CUP). Bandas en vivo (150 CUP)

Noche de Jazz en Café Solás

Emir Santa Cruz y Juan Carlos Alfonso estarán descargando hoy viernes 8 de diciembre, desde las 9:00 p.m., en el Café Solás. Para reservas puedes llamar a los números (+53) 52435144 y (+53) 54000980.

jazz en café solás

Cuándo: Viernes 8 de diciembre, 9:00 p.m.

Dónde: Café Solás. Calle Cuba # 159 entre Empedrado y Tejadillo, La Habana Vieja

Cuánto: 400 CUP

Manolín El Médico de la Salsa en concierto

Presentación de Manolín ‘El médico de la salsa’ hoy viernes 8 de diciembre, a las 10:00 p.m., en el Salón Rojo del Capri.

manolín en el capri

Cuándo: Viernes 8 de diciembre, 11:00 p.m.

Dónde: Salón Rojo. Hotel Capri. Calle 21 entre N y O, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 1000 CUP

Inauguración de la Casa Vitier García-Marruz

La Casa Vitier García-Marruz, centro cultural situado en el corazón de La Habana Vieja, abrirá sus puertas mañana sábado 9 de diciembre a la exposición Islas en madera de la artista Silvia R. Rivero. Además, durante la velada el pianista José María Vitier realizará un concierto con invitados de la talla de Niurka González, Bárbara Llanes y Abel Acosta.

casa vitier garcía-marruz

Cuándo: Sábado 9 de diciembre. 5:00 p.m.

Dónde: Casa Vitier García-Marruz. Calle San Ignacio y O’Reilly, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

HB Muestra de Arte Cubano Contemporáneo

HB Muestra de Arte Cubano Contemporáneo es un evento de artes visuales que agrupa obras de más de 100 artistas de la isla en diferentes galerías habaneras.

hb gral

Hasta el 31 de enero de 2024 se mantendrá este proyecto y las galerías estarán abiertas, de lunes a viernes entre 10:00 am y 4:00 pm. Los espacios en los que se desarrolla la Muestra son la Galería Habana, Galería Acacia, Galería Servando, Galería La Nave y Edificio Sarrá.

“HB es uno de los mayores espacios de confluencia de las artes visuales que hoy se realizan en Cuba”, precisa una nota de prensa distribuida por los organizadores. A continuación, las opciones en las galerías que acogerán el evento organizado por Génesis Galerías de Arte.

 

1 de 5
- +
slide 1 to 5 of 5

1.

2.

3.

4.

5.

Cuándo: Hasta el 31 de enero de 2024. Lunes a viernes, 10:00 a.m.-4:00 p.m.

Dónde: Galería Habana, Galería Acacia, Galería Servando, Galería La Nave y Edificio Sarrá

Inventario en la Fundación Ludwig

La Fundación Ludwig de Cuba invita a otra jornada de Inventario, un proyecto de investigación sobre el Arte Cubano Contemporáneo hoy viernes 8 de diciembre, a las 2:00 p.m. Estará invitado esta vez el artista cubano José Miguel Cano, quien ofrecerá una charla en el propio espacio de la Fundación.

inventario ludwig dic 8

Cuándo: Charla. Viernes 8 de diciembre, 2:00 p.m.

Dónde: Fundación Ludwig de Cuba. Calle 13 # 509 entre D y E , Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Entrada libre

Más artes visuales en diciembre

Cartelera OnCuba propone a continuación las exposiciones disponibles en museos, salas y galerías de La Habana durante diciembre:

Yimboró

Maden Morgan 

Cuándo: Hasta el 7 de febrero de 2024

Dónde: Sede de Prado de la Alianza Francesa. Calle Prado y Trocadero, La Habana Vieja

yimboró expo

Regreso

Exposición personal del pintor, escultor y artista visual argentino Julio Le Parc.

Cuándo: Diciembre de 2023

Dónde: Galleria Continua Habana. Calle Rayo #108 entre Zanja y Dragones, Barrio Chino, Centro Habana

Julio Le Parc en Galleria Continua

Mujeres entre la utopía y la distopía

La muestra colectiva reúne a 20 artistas cubanas bajo la curaduría de Concha Fontenla.

“Mujeres entre la utopía y la distopía propone una reflexión sobre la condición humana como parte intrínseca de la naturaleza… la revisión del pasado, nuestras raíces, el consciente transcurso de un tiempo presente definido por la incertidumbre y la distopía… han desencadenado la necesidad de ‘reinventar’ el futuro: incógnita que, a lo largo del tiempo, trataron de despejar videntes y profetas, filósofos e intelectuales, artistas… desde la espiritualidad, el pensamiento o la creación”, según se puede leer en el perfil en redes de la institución cultural cubana.

Cuándo: Hasta el 8 de marzo de 2024

Dónde: Factoría Habana. Calle O’Reilly # 308 entre Habana y Aguiar, La Habana Vieja

expo mujeres entre la utopía y las distopía

Extraño Paraíso 

Nacho Martín Silva

Cuándo: Diciembre de 2023

Dónde: El Apartamento. Calle H esquina a 15 # 313, Apto. 3, Vedado, Plaza de la Revolución

expo El apartamento

Quasi

Exposición colectiva

Cuándo: Hasta enero 2024

Dónde: Estudio René Rodríguez. Calle Monserrate # 301 esquina San Juan de Dios, La Habana Vieja

quasi expo colectiva

El silencio habla

Michel V. Meulenert

Cuándo: Diciembre de 2023

Dónde: Centro Hispanoamericano de Cultura. Malecón #17 entre Prado y Capdevila

el silencio habla

Estás en todas partes: 11 carteles dedicados al Che

Una selección del conjunto de 55 carteles realizados para la muestra internacional 50CHE, con que la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana conmemoró en 2017 el medio siglo de la desaparición física del Che, y reunió a importantes diseñadores de 16 países, convocados por la casa de altos estudios y la Bienal del Cartel en México, figurando el cubano Félix Beltrán entre los exponentes más destacados.

Cuándo: Hasta enero de 2024

Dónde: Galería del Centro de Información Antonio Rodríguez Morey. Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

expo estás en todas partes

Del cielo le caen las hojas

Jenia Fridlyand

Cuándo: Hasta el 30 de diciembre. Martes a sábado (10:00 a.m.-4:00 p.m.)

Dónde: Fototeca de Cuba. Calle Mercaderes # 307 entre Muralla y Teniente Rey, La Habana Vieja

expo del cielo caen las hojas

Exposición por los 100 años de la muerte de Joaquín Sorolla

Cuánto: Hasta enero de 2024

Dónde: Sala Temporal del tercer nivel del Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Avenida de Bélgica y Agramonte, La Habana Vieja

expo joaquin sorolla MNBA cartel

Fuera de lugar 

Una muestra colectiva sobre cómo se ha impulsado el desarrollo artístico fuera de Cuba a partir de una selección de artistas plásticos cubanos. Las curadoras Yanet Oviedo y Patricia Silverio han querido “indagar en el sentimiento que viaja y cómo se traduce, cuáles han sido los infinitos rostros de esta hibridación contextual, y ubicarlo por primera vez en nuestro territorio, en un suelo común“.

Como invitados a la inauguración estarán Alejandro Delgado, Iván Lejardi y Zenit Tattoo.

Cuándo: Hasta el 19 de diciembre de 2023

Dónde: Delirio – Estudio 14 #114 e/ 11 y 13, Plaza de la Revolución

Homenaje a Julián del Casal

La galería El Reino de este mundo de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí propone un evento dedicado a los poetas cubanos del siglo XIX. Hoy viernes 8 de diciembre, a las 4:00 p.m., se realizará en este espacio un homenaje a Julián del Casal.

poetas cubanos del s xix

Cuándo: Viernes 8 de diciembre, 4:00 p.m.

Dónde: Galería El Reino de este Mundo (Biblioteca Nacional de Cuba José Martí). Ave Independencia y 20 de Mayo, Plaza de la Revolución

Cuánto: Entrada libre

Cine en el Sábado del Libro

Este Sábado del Libro propone los títulos “El cine latinoamericano del desencanto”, de Justo Planas, “Una vuelta de tuerca. Cine de autor y películas de culto”, escrito por Alberto Garrandés, y “Vivir bajo la lluvia”, de la autoría Julio García Espinosa, todos publicados por Ediciones ICAIC.

sab del libro

Cuándo: Sábado 9 de diciembre, 11.00 a.m.

Dónde: Calle de madera, Plaza de Armas, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

banners_fac

PROGRAMACIÓN FAC

VIERNES 8 DE DICIEMBRE

Conferencia Placemaking: Estrategia de urbanismo ciudadano para espacios públicos

Dónde: Teatro Nave 3

Cuándo: 6:30 p.m.

Danza: Fernando López (España)

Dónde: Teatro Nave 3

Cuándo: 9:00 p.m.

Concierto de William Roblejo

Dónde: Sala Santiago Feliú Nave 1

Cuándo: 10:30 p.m.

Concierto de Raúl Paz

Dónde: Sala de conciertos Nave 4

Cuándo: 11:00 p.m.

Dj Session con Martt & Neo

Dónde: Sala Santiago Feliú Nave 1

Cuándo: 11:30 p.m.

DJ Session con Lose my name

Dónde: Teatro Nave 3

Cuándo: 12:00 a.m.

DJ Session con Lejardi

Dónde: Sala de conciertos Nave 4

Cuándo: 12:30 a.m.

fac viernes 8dic

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE

Moda: CBART

Pintura corporal por la artista Claudia Bacallao

Dónde: Teatro Nave 3

Cuándo: 9:00 p.m.

Diseñadora: Jennifer Rico

Clase abierta de Rumba

Dónde: Sala de conciertos Nave 4

Cuándo: 10:00 p.m.

Clase introductoria abierta al público. Impartida por la bailarina y profesora Yanexy Cruz.

Dj Session con Ray Dgez

Dónde: Sala Santiago Feliú Nave 1

Cuándo: 10:30 p.m.

Concierto de Nube Roja

Dónde: Sala de conciertos Nave 4

Cuándo: 11:00 p.m.

Dj Session con Matias Canavese (Francia)

Dónde: Teatro Nave 3

Cuándo: 12:00 a.m.

DJ Session con Slashfeel

Dónde: Sala de conciertos Nave 4

Cuándo: 12:30 a.m.

fac sab 9dic

DOMINGO 10 DE DICIEMBRE

No importa

Dónde: Teatro Nave 3

Cuándo: 9:00 p.m.

Compañía teatral Mejunje

Clase abierta de Afrobeat

Dónde: Sala de conciertos Nave 4

Cuándo: 10:00 p.m.

Clase introductoria de Afrobeat abierta al público. Impartida por Dairon Jova

fac dom 10dic

Festival Eyeife

FREHELA

kari Night

Energie

Jaidpit

Kanbu

Dónde: Sala Santiago Feliú Nave 1

Cuándo: 10:00 p.m.

Festival Eyeife

Dónde: Nave 3

Cuándo: 10:00 p.m.

Premiación Eyeife 2023

Mike Occasional Travelmates & Stewie DC (ITA) feat Yaimi Karell

Shekerao

Slashfeel

Dhany G

Festival Eyeife

Dónde: Nave 4

Cuándo: 10:00 p.m.

Karlheinz (ITA)

Alvaro Daniel

Mista Glitch (ING) /Back to back / OFF KOURT (ING)

INSIKE

Tropical Mystic (ESP)

MAZZE

Erice

eyeife en fac

Noche Mágica para cerrar 2023

Mañana sábado 9 de diciembre, la Quinta de los Molinos invita a la última Noche Mágica de 2023 desde las 7:00 p.m. hasta las 2:00 a.m. Como en cada ocasión se podrá disfrutar de un espacio lleno de las mejores energías, bazar de emprendedores, gastronomía y DJ Sessions con Lejardi y David Casas.

 

1 de 4
- +
slide 1 to 4 of 4

1.

2.

3.

4.

Cuándo: Sábado 9 de diciembre, 7:00 p.m. a 2:00 a.m.

Dónde: Quinta de los Molinos. Ave. Carlos III esquina Luaces, Plaza de la Revolución

Cuánto: 250 CUP (Cubanos). 500 CUP (Extranjeros no residentes)

Últimos días de la Semana de la Cultura Británica en Cuba

La Semana de la Cultura Británica en Cuba celebra su oncena edición hasta el próximo domingo 10 de diciembre. Durante sus jornadas, el evento llenó la capital cubana de propuestas de literatura, música, teatro y artes visuales, y se dedicó este año a la literatura de fantasía, en especial al escritor J.R.R. Tolkien con motivo del aniversario 50 de su partida física.

Espectáculo La Cenicienta según Los Beatles

Por La Colmenita

Cuándo: Sábado 9 y domingo 10 de diciembre, 5:00 p.m.

Dónde: Teatro Martí, Calle Dragones # 58 entre Prado y Zulueta, La Habana Vieja

Cuánto: Platea 80 CUP, Balcony 50 CUP, Tertulia 30 CUP

la cenicienta según los beatles

Te dejamos todas las opciones de estos tres días, para que sigas disfrutando del arte británico en la capital cubana:

programa sem de la cult brit en Cuba

El Bembé del Cimarrón

El Estudio Cimarrón propone mañana sábado 9 de diciembre, desde las 4:00 p.m., un programa que incluye el estreno de varios espectáculos protagonizados por sus profesores y alumnos.

Programa:

4:00 p.m. Abren las puertas del Estudio

5:00 p.m.- 5:30 p.m. Show de estudiantes 

6:00 p.m.- 8:00 p.m. Descarga, Dominó, Música

8:00 p.m.- 8:30 p.m. Show de profesores

8:30 p.m. – 11:00 p.m. Fiesta

el bembé del cimarrón

Cuándo: Sábado 9 de diciembre, 4:00 p.m.- 11:00 p.m.

Dónde: Estudio Cimarrón. Calle 19 # 1101 entre 14 y 16, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 250 CUP (adultos). 150 CUP (miembros). Niños y niñas gratis

Conversatorio Lo que no sabías de Los Beatles

El Submarino Amarillo invita hoy viernes 8 de diciembre, a las 4:30 p.m., a un conversatorio con Guille Vilar titulado Lo que no sabías de Los Beatles.

En su espacio de Rockoteca, el especialista invita a compartir un momento con los videos y conceptos acerca de ese fenómeno cultural que son Los Beatles, en el cual participarán como invitados Luis Manuel Molina, Rafael Lam y Carlos Gens.

conversatorio con guille vilar

Cuándo: Viernes 8 de diciembre, 4:30 p.m.

Dónde: Submarino Amarillo. Calle 17 entre 4 y 6, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 40 CUP

Etiquetas: artes visualesCineConcierto en La Habanadanza cubanaFábrica de Arte CubanoFestival de Cine de La Habanahumor cubanoPortadaTeatro cubano
Noticia anterior

Wells Fargo congeló cuentas bancarias de matrimonio de Hialeah

Siguiente noticia

Incendio en Centro Habana causa la muerte de una mujer

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cartelera

Ruta de finde: “Ángeles y Demonios” en el Karl Marx

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Yaima Sáez
Oferta Musical

Tarde de boleros con Yaima Sáez

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

humor angeles y demonios 1
Humor

Ángeles y Demonios de vuelta al Karl Marx

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

amiga date cuenta fiesta diversa 1
Oferta Musical

¡Amiga, date cuenta!

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

tony lugones 1
Oferta Musical

Tony Lugones en Amos

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Asamblea Municipal del Poder Popular Centro Habana.

Incendio en Centro Habana causa la muerte de una mujer

Ilustración: Brady.

“Si no hay cerveza vamo´ a tomar…” Musicales del español de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    352 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2792 compartido
    Comparte 1116 Tweet 698
  • Vuelve a llenarse la Plaza de la Revolución este 1 de mayo

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}