ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cartelera Propuestas F.A.C

Jazz Plaza en FAC

por
  • Alejandro Ruiz Chang
    Alejandro Ruiz Chang
enero 11, 2019
en Propuestas F.A.C
0

Para los fabricantes de arte, aquí compartimos la programación del Festival Jazz Plaza 2019 en FAC.

Desde el próximo miércoles 16 de enero Fábrica de Arte Cubano abrirá como subsede fundamental del Festival Internacional Jazz Plaza 2019. Tras 15 días de labores de mantenimiento y reorganización, la institución retoma sus actividades y se inserta dentro de la programación del Jazz Plaza como sede única del Coloquio Internacional del Jazz “Leonardo Acosta in memoriam”, que se extenderá del 16 al 19 de enero.

Simultáneamente, la programación de los diversos espacios musicales de FAC acogerá la presentación de artistas locales y foráneos, invitados especiales del mayor evento jazzístico de la Isla. Durante cinco días se presentarán, en las noches de FAC, agrupaciones y artistas como The Common Tatters Funk Band (USA), Lucía Rey trío (España), Stich Wynston and The Suffle Demonds (Canadá), así como también los cubanos Harold López-Nussa, Yosvany Terry, Dafnis Prieto y Roberto Carcassés.

El programa académico de la cita incluye la realización en Fábrica de Arte Cubano de conferencias, paneles, clases magistrales y presentaciones especiales, protagonizadas por instrumentistas de la talla de Horacio (El Negro) Hernández (Cuba), Dennis Chambers (USA), Dave Weckl (USA) y Roberto Fonseca (Cuba), entre otros.
En esta edición 34 del Jazz Plaza, las sesiones teóricas estarán dedicadas particularmente al drums o batería como corazón y eje central de la percusión en el jazz, razón por la cual Fábrica de Arte Cubano pondrá a disposición de los alumnos de la Universidad de las Artes (ISA) y del Conservatorio Amadeo Roldán, un ómnibus gratuito durante los días del programa académico, para que puedan acceder con facilidad a las clases magistrales, paneles y conversatorios. El horario de recogida del ómnibus será, respectivamente: 1:30pm en el ISA y 2:15pm en el Conservatorio Amadeo Roldán.

La primera temporada del 2019, que se extenderá hasta el 12 de mayo, implica para FAC además, la llegada a su quinto aniversario de fundación, fecha que marcará la primera entrega de premios de los concursos FAC. El certamen, convocado en el mes de octubre de 2018, en las manifestaciones de danza, fotografía, teatro y diseño gráfico (carteles), ha logrado concretar la participación de artistas cubanos residentes dentro y fuera del territorio nacional, quienes podrán conocer los resultados de la convocatoria el próximo 15 de febrero, tras las deliberaciones de los jurados en cada categoría. De acuerdo a solicitudes de los propios participantes, el plazo de admisión de obras – antes concluyente el 10 de enero de 2019- fue extendido hasta el próximo 25 de enero.

Aquí la programación de FAC para estas jornadas:

MIÉRCOLES 16
Presentación de Adrián Iaies & Colegiales Trío (Argentina) Nave #1 / Presentación de Camp Kirkland and the Metro Big Band (EEUU) Nave #3 / Yanet Valdés Nave #4.

JUEVES 17
Presentación de Roberto Carcassés con Quinteto de cuerdas Opening y Oliver Valdés Nave # 3 / Presentación de Dafnis Prieto Nave # 4.

VIERNES 18
Presentación de Sebastián Schunke y Diego Piñera (Alemania) Nave # 1 / Presentación de The Common tatters Funk Band Nave #4.

SÁBADO 19
Presentación Michael Mc Klintock (EEUU) Nave # 1 / Presentación de Yosvany Terry & Baptiste Trotignon Ancestral Memories Quartet Nave # 3 / Presentación de Harold López Nussa-Nave # 4.

DOMINGO 20
Presentación de Dan Barnett Big Band (Australia) Nave #1 / Presentación de Emma Pask Cuartet (Australia) Nave # 3 / Stich Wynston the Shuffle Demons (Canadá) Nave # 4.

COLOQUIO INTERNACIONAL JAZZ PLAZA
DE LA HABANA A SANTIAGO
34 Festival Internacional Jazz Plaza

PROGRAMA ACADÉMICO
FÁBRICA DE ARTE CUBANO 16 AL 19 DE ENERO, 2019

MIERCOLES, 16 DE ENERO
(Nave 3)
9:00 am – 10:00 am: ACREDITACIÓN

10:00 am – 10:15 am: Palabras inaugurales / Neris González Bello (Cuba).

10:15 am – 11:15 am: SESIÓN Jazz e industria musical cubana / Homenaje a la EGREM por su 55 aniversario.

PANEL: Una mirada al jazz desde la EGREM.

Presentación de los fonogramas:

– CD Con los pies en mi tierra / Cucurucho Valdés

– CD Nueva era / Michel Herrera

– CD Escape / Alberto Lescay & Formas

– CD Walking Worlds / Delvis Ponce & Experimental Jazz

– CD-DVD Concierto en vivo en el Ciervo Encantado / Ruly Herrera

– CD Confluencias / Sigrid

Panelistas: Heidy González (Cuba), Gretel Garlobo (Cuba).

Moderadora: Elsida González (Cuba).

11:15 am – 1:00 pm: SESIÓN Tributo / Homenaje a Benny Moré y al Niño Rivera por su centenario.

11:15 am – 12:00 m: CONFERENCIA: Niño, niño toca tu tres montuno: un análisis musicológico y personal de las encrucijadas de jazz con el tres / Benjamin Lapidus (USA).

12:00 m – 1:00 pm: PANEL: Maestros centenarios en la historia musical cubana: El Niño Rivera y Benny Moré

Panelistas: Radamés Giro (Cuba), José Reyes Fortún (Cuba), Alain Pérez (Cuba) y Maykel Elizarde (Cuba).

Moderador: Joaquín Borges Triana (Cuba).

1:00 pm – 1:30 pm: RECESO

(Nave 4)

1:30 pm – 3:00 pm: PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL: Chucho Valdés… el niño que lleva

dentro. (Producciones Colibrí) / Realizador: Ángel Alderete (Cuba)

Presentan: Jesús Gómez Cairo (Cuba), Juan Piñera (Cuba) y Ángel Alderete (Cuba).

3:00 pm – 5:00 pm: SESIÓN De la idea a la praxis – El drums en el jazz (Parte 1)

3:00 pm – 4:00 pm: PRESENTACIÓN DEL DVD Horacio El Negro e Italuba big band (Bis Music) / Horacio (El Negro) Hernández (Cuba).

Presentan: Horacio (El Negro) Hernández (Cuba), Joaquín Betancourt (Cuba), Mayra María García (Cuba y Enrique Carballea (Cuba).
Moderadora: Marianela Santos Cabrera (Cuba).

4:00 pm – 5:00 pm: CLASE MAGISTRAL: El universo sonoro de Dennis Chambers y Jeff Berlin /

Dennis Chambers (USA) y Jeff Berlin (USA)

JUEVES, 17 DE ENERO
(Nave 3)
10:00 am – 11:00 am: SESIÓN Jazz e industria musical cubana / Homenaje a Producciones Colibrí por su 15 aniversario.

PANEL: Producciones Colibrí. Un nido para el jazz.

Presentación de los CDs:

– Mambazo – Joaquín Betancourt y su Joven Jazz Band

– Mi mundo interior – Miguel Angel de Armas

– Cauce – José Portillo (Cuba)

– Un nuevo día – Harold López-Nussa

– Rompimiento – Michel Fragoso

Presentan: Joaquín Betancourt (Cuba), José Portillo (Cuba), Harold López-Nussa (Cuba). Moderadora: Gloria Ochoa (Cuba).

11:00 am – 12:00 m: CONFERENCIA: Modelo Casa Baubo. A&S. Musicoterapia Científica Aplicada. Un nuevo paradigma. Improvisación, jazz y musicoterapia / Montse Merino (España).

12:00 m – 1:00 pm: SESIÓN Tributo / Homenaje a la orquesta Aragón y a Los Van Van por su 80 y 50 aniversario, respectivamente.

PANEL: Agrupaciones emblemáticas de la historia musical cubana: Orquesta Aragón y Los Van Van.

Presentación del DVD Orquesta Aragón y Michel Herrera (EGREM).

Panelistas: Liliana Casanella (Cuba), Neris González Bello (Cuba), Rafael Lay (Cuba), Samuel Formell (Cuba), Joaquín Betancourt (Cuba) y Michel Herrera (Cuba). Moderadora: Ailer Pérez (Cuba).

1:00 pm – 1:30 pm: RECESO

1:30 pm – 2:00 pm: PRESENTACIÓN DE LA REVISTA CLAVE. Año 19, No.2, 2017. Presentan: Laura Vilar (Cuba) y Amaya Carricaburu (Cuba).

2:00 pm – 3:00pm: CONFERENCIA: El afro-cubismo musical de Aruán Ortiz; desde la música de cámara al jazz de vanguardia/ Aruán Ortiz (Cuba – USA).

(Nave 4)
3:00 pm – 5:00 pm: SESIÓN De la idea a la praxis – El drums en el jazz (Parte 2)

3:00 pm – 4:00 pm: PRESENTACIÓN ILUSTRADA Y CLASE MAGISTRAL A PARTIR DEL LIBRO Un mundo de posibilidades rítmicas / Dafnis Prieto (Cuba – USA).

4:00 pm – 5:00 pm: CLASE MAGISTRAL: El estilo del drums de Dave Weckl. Del jazz a la fusión / Dave Weckl (USA).

VIERNES, 18 DE ENERO
(Nave 3)
10:00 am – 11:10 am: SESIÓN Jazz e industria musical cubana / Homenaje a Producciones Abdala por su 20 aniversario.
PANEL: Producciones Abdala: tu sonido es nuestro ritmo.

Presentación de los CDs:

– CD Jazz Mirando al futuro. From Havana Jazz / Varios (Premios Jojazz).

– CD Mama Ina / Gastón Joya.

– CD One more time / Carlos Miyares.

Presentan: Gloria Ochoa (Cuba), Neris González Bello (Cuba) y Carlos Miyares (Cuba) Moderadora: Laura Vilar (Cuba).

11:00 am – 12:00 m: CONFERENCIA: Proyecciones del jazz cubano en los Estados Unidos / Ned Sublette (USA)

12:00 m – 1:00 pm: SESIÓN Tributo / Homenaje al ICM por su 30 aniversario y a Jesús Gómez Cairo, Premio Nacional de Música 2018.

Reconocimiento a Bobby Carcassés.

PANEL: Instituto Cubano de la Música: 30 años de historia.

Panelistas: Jesús Gómez Cairo (Cuba), Digna Guerra (Cuba), Bobby Carcassés (Cuba), Alexis Vázquez (Cuba) y Neris González Bello (Cuba).

Moderador: Pedro de la Hoz (Cuba).

1:00 pm – 1:30 pm: RECESO

1:30 pm – 2:30 pm: SESIÓN Tributo / Homenaje al programa de radio La esquina del jazz por su 50 aniversario.

PANEL: Juventud y jazz: pujanza de un género con apellido cubano.

Panelistas: Milagros Muñoz (Cuba), Horacio (El Negro) Hernández (Cuba) y Yasek Manzano (Cuba)

Moderador: José Dos Santos (Cuba)

2:30 pm – 2:45 pm – PRESENTACIÓN DEL LIBRO Jazz cubano: leyendas del mañana / Autor:
José Dos Santos (Cuba)
Presenta: Neris González Bello (Cuba)

2:45 pm – 3:30 pm: CONFERENCIA: Un tipo diferente de revolución: la influencia cubana en el jazz / Toni Basanta (Cuba-USA)

(Nave 4)
3:30 pm – 5:00 pm: SESIÓN De la idea a la praxis

3:30 pm – 4:30 pm: CONFERENCIA: La producción musical: un mundo de posibilidades. Tony Succar (USA).

4:30 pm – 5:00 pm: DESCARGA / Tony Succar e invitados (USA).

Invitados: Bobby Allende (Puerto Rico), Marc Quiñones (Puerto Rico) y Haila Mompié (Cuba).
SÁBADO, 19 DE ENERO

10:00 am – 11:00 am: SESIÓN Jazz e industria musical cubana / Homenaje a Bis Music por su 25 aniversario.

Reconocimiento al trompetista José Miguel Crego (El Greco).

PANEL: Bis Music. Que la música no falte.

Presentación de los fonogramas:

– DVD Concierto por los 20 años de Habana Ensemble / César López (Cuba) – DVD Nuestra herencia musical / Janio Abreu (Cuba) y Victor Goines (USA).

– CD Ta bueno jazz / José Miguel Crego (Cuba)

– CD-DVD Enrique Plá: el drums en Cuba / Enrique Plá (Cuba).

Panelistas: Darsi Fernández (Cuba), José Manuel García (Cuba), Rolando Almirante (Cuba), Janio Abreu (Cuba), Victor Goines (USA), Mayra María García (Cuba) y Enrique Plá (Cuba). Moderadora: Cary Diez (Cuba).

11:00 am -11:30 am: PONENCIA: Festival de jazz en Villa Clara: Apuntes históricos / Yentsy Rangel (Cuba).

11:30 am – 12:00 m: PROYECCIÓN DEL CORTOMETRAJE: La Orquesta Cubana de Música Moderna, nuestra gran escuela / Realizador: Miguel Ángel García (Cuba-Suiza).

12:00 m – 1:00 pm: PANEL: Jazz y música electrónica en Cuba.

Panelistas: Yasek Manzano (Cuba), Harold Merino Bonet (Cuba), Wichy de Vedado (Cuba) y Tony Rodríguez (Cuba) y Dj Jigüe (Cuba).

Moderadora: Rosario Pupo (Cuba).

1:00 pm – 1:30 pm: RECESO

(Nave 4)

1:30 pm – 2:00 pm: PRESENTACIÓN DE MAGAZINE DIGITAL AM:PM

Presentan: Darsi Fernández (Cuba), Rafael González Escalona (Cuba), Marcel Lueiro (Cuba) y Lourdes E. García (Cuba).

2:00 pm – 3:30 pm: PANEL: Jazz y academia musical en Cuba. El resurgir de las jazz bands. Panelistas: Enrique Rodríguez Toledo (Cuba), Camilo Moreira (Cuba), Jesús Fuentes (Cuba), Joaquín Betancourt (Cuba) y Victor Goines (USA).

Moderadora: Liettis Ramos (Cuba)

Presentación de: Estudiantes de las escuelas de música (Cuba).

3:30 pm – 5:00 pm: SESIÓN De la idea a la praxis

CLASE MAGISTRAL: Jazz y música electrónica / Roberto Fonseca (Cuba)

Presentación de: Roberto Fonseca y Temperamento (Cuba)

Invitados: Yasek Manzano (Cuba), Roberto García (Cuba) y Harold Merino Bonet (Cuba)

Etiquetas: Fábrica de Arte Cubanojazz cubano
Noticia anterior

Brasil sigue sin sustituir más de mil plazas de médicos cubanos

Siguiente noticia

Trump: “por ahora no declararé estado de emergencia”

Alejandro Ruiz Chang

Alejandro Ruiz Chang

Nació en Guanabo, pero no le gusta el Sol. Del mar, en cambio, nunca se podrá separar. Por eso sigue aferrado al malecón y haciendo periodismo que es lo que, más menos, mejorcito se le da.

Artículos Relacionados

fábrica-de-arte-x-alfonso-1-750x499
Propuestas F.A.C

Actividad infantil en Fábrica de Arte Cubano

por Redacción OnCuba
diciembre 5, 2024
0

...

Fábrica de Arte Cubano. Foto: Brendan Sainsbury.
Propuestas F.A.C

Programación Fábrica de Arte Cubano: 24-27 de octubre

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2024
0

...

Fábrica de Arte Cubano. Foto: Brendan Sainsbury.
Propuestas F.A.C

FAC: Apertura especial por el Jazz Plaza

por Redacción OnCuba
enero 23, 2024
0

...

fac
Propuestas F.A.C

Fiesta temática en FAC

por Redacción OnCuba
diciembre 26, 2023
0

...

semana de la cultura de mérida en FAC 1
Propuestas F.A.C

Semana de la Cultura de Mérida a FAC

por Redacción OnCuba
noviembre 2, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente Donald Trump habla durante su recorrido en la frontera de Estados Unidos con México, el jueves 10 de enero de 2019, en McAllen, Texas. Foto: Evan Vucci / AP.

Trump: "por ahora no declararé estado de emergencia"

Alfredo Despaigne ya jugó con Villa Clara en la Serie del Caribe del 2014, y ahora puede volver para la final de la Serie 58. Foto: Tomada del blog Zona de Strike

Alfredo Despaigne, ¿a la final?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    353 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    951 compartido
    Comparte 380 Tweet 238

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2792 compartido
    Comparte 1116 Tweet 698
  • Vuelve a llenarse la Plaza de la Revolución este 1 de mayo

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}