ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cartelera

Ruta de finde: Getting Funky in Havana 2025

Cartelera OnCuba trae recomendaciones culturales para hoy viernes 17, el sábado 18 y el domingo 19 de enero.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 17, 2025
en Cartelera
0

Mezclando ritmos y celebrando la conexión cultural entre Cuba y New Orleans, Estados Unidos, abrimos este finde nuestra Ruta. Más de 100 artistas de ambos países están listos para el regreso de Getting Funky in Havana 2025. Si no estuviste en la primera edición, aprovecha esta.

La música no para, por eso encontrarás muchísimas más propuestas: conciertos de Buena Fe, Issac Delgado, Carlos Ernesto Varona y más artistas. 

Dedicamos un espacio a los niños y niñas para que disfruten de la Compañía de Danzas Árabes Ámbar, que estará celebrando su 10mo aniversario con un espectáculo en Bellas Artes. De ahí seguimos con el estreno de 53 domingos, por Argos Teatro, junto a otras propuestas del arte de las tablas para estos días.

A continuación encontrarás las propuestas en artes visuales, con exposiciones en las galerías de la ciudad y, casi al final, te recomendamos que no te pierdas el Festival México Lindo, que regresa mañana sábado a la Quinta de los Molinos, dedicado al Día Internacional del Mariachi.

Por último, te recordamos que la Fábrica de Arte Cubano (FAC) cierra sus puertas este mes para preparar sus espacios para su próxima temporada. La vuelta será el miércoles 29 de enero, ¡queda menos!

Hasta aquí los adelantos; ahora sigue leyendo y recuerda seguirnos en nuestra página en Facebook. Por ahora, ¡disfruta sin perder la Ruta! 

Getting Funky in Havana 2025

Auspiciado por la Fundación Trombone Shorty, la capital cubana acogerá hasta este domingo 19 de enero el Festival Getting Funky in Havana 2025. El evento celebra la conexión cultural entre Cuba y New Orleans y reúne a más de 100 artistas, entre músicos profesionales y estudiantes de ambos países.

A continuación, el programa para estos tres días, siempre a partir de las 8:00 p.m., en el Anfiteatro del Centro Histórico de La Habana Vieja y en Salón Rosado de La Tropical.

Getting Funky in Havana 2025

PROGRAMA

SUPERJAM

Cuba & New Orleans (más de 50 artistas nacionales e internacionales)

Cuándo: Viernes 17 de enero

Dónde: Anfiteatro del Centro Histórico de La Habana Vieja 

Cuánto: Entrada libre

super jam getting funky in havana

Trombone Shorty & New Orleans Avenues

Wampi y Los Datway

Cuándo: Sábado 18 de enero

Dónde: Salón Rosado de La Tropical 

Cuánto: Entrada libre

wampi y los datway getting funky in havana

HAVANA D’ PRIMERA

Cuándo: Domingo 19 de enero 

Dónde: Anfiteatro del Centro Histórico de la Habana Vieja 

Cuánto: 300 CUP

havana d'primera getting funky in havana

Doble concierto de Buena Fe y Omar Acedo

El dúo Buena Fe y Omar Acedo se unirán en dos conciertos titulados Amigos, mañana sábado 18 y el domingo 19 de enero en el Teatro Karl Marx.

Buena Fe y Omar Acedo

Cuándo: Sábado 18 (9:00 p.m.) y domingo 19 de enero (5:00 p.m.)

Dónde: Teatro Karl Marx. Calle 1ra entre 8 y 10, Miramar, Playa

Cuánto: 250 CUP

Submarino Amarillo: propuestas rockeras

El Submarino Amarillo abrirá sus puertas de hoy viernes 17 hasta el domingo 19 de enero con sus esperadas opciones musicales para los amantes del rock cubano. Para empezar, hoy viernes 17 llega el Al fin es viernes con Rockoteca en Matinée (2:00 p.m. a 7:00 p.m.) y luego SE4 se presentará en la noche (9:00 p.m. a 2:00 a.m.).

se4 viernes 17

Para mañana sábado 18, la propuesta es un SabaRock con doble banda, primero estará Gens en la Matinée y en la noche llegará Pyra.

gens sábado 18

Por último, el domingo 19 de enero habrá una Matinée dominical, desde las 2:00 p.m. y hasta las 10:00 p.m. con el grupo Álora.

alora domingo 19

Cuándo: Viernes 17-domingo 19 de enero

Dónde: Submarino Amarillo. Calle 17 entre 4 y 6, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 40 CUP (Rockoteca)

200 CUP (bandas en vivo)

Concierto de Año Nuevo del Teatro Lírico Nacional

El Teatro Lírico Nacional de Cuba y la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso invitan a su Concierto de Año Nuevo mañana sábado 18 de enero, a las 7:00 p.m., en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional.

En la presentación podrán disfrutarse selecciones de Aída, El trovador, Nabucco, Attila, La forza del destino, Tosca, Madama Butterfly, y Il tabarro, entre otras, y contarán con los solistas Milagros de los Ángeles Soto, Maite Milián Guerra, Humberto Bernal, Eugenio Hernández, Reinaldo Cobas Meriño, el Coro del Teatro Lírico Nacional de Cuba y la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, dirigida por el Mtro. Yhovani Duarte.

concierto de año nuevo teatro lírico nacional

Cuándo: Sábado 18 de enero, 7:00 p.m.

Dónde: Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba. Avenida Paseo esquina 39, Plaza de la Revolución

Cuánto: 200 CUP

Issac Delgado en Yarini Habana

Issac Delgado se presentará mañana sábado 18 de enero, a las 9:00 p.m., en Yarini Habana. Puedes reservar tu mesa para disfrutar de una noche de buena música llamando al +53 58979835.

issac delgado en yarini

Cuándo: Sábado 18 de enero, 9:00 p.m.

Dónde: Yarini Habana. Calle San Isidro # 214 entre Picota y Compostela, La Habana Vieja

Cuánto: 2500 CUP

Tarde de Salsa Enguayabera

El proyecto Casineros del Este presenta Tarde de Salsa, una opción que está disponible todos los viernes, de 5:00 p.m. a 9:00 p.m., en el Centro Cultural Enguayabera de Alamar.

tardes de salsa enguayabera

Cuándo: Todos los viernes, 5:00 p.m. – 9:00 p.m.

Dónde: Centro Cultural Enguayabera. Calle 162 entre 7ma A y 7ma B, Zona 10, Alamar

Cuánto: 100 CUP (50 CUP con carnet de la FEU)

Finde en Fangio Habana

No te pierdas estos eventos programados para hoy viernes 17 y mañana sábado 18 de enero en Fangio Habana. Puedes reservar a través de los teléfonos +53 58746051 y +53 78330916.

Viernes 17 de enero 

Noche de Música Cubana y Jazz con Pedro Pablo

Sábado 18 de enero

Noche de Latin Jazz con Ruy López-Nussa y La Academia

fangio habana

Cuándo: Viernes 17 y sábado 18 de enero (8:00 p.m.)

Dónde: Fangio Habana. Hotel Claxon. Calle Paseo #458 entre 19 y 21, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 1000 CUP

Arianna Delgado en Coco Blue & La Zorra Pelúa

Arianna Delgado se presentará hoy viernes 17 de enero, desde las 9:00 p.m., en Coco Blue & La Zorra Pelúa. La actriz y cantante compartirá en este concierto con invitados de Nirvana Flamenco.

Arianna Delgado en Coco Blues

Cuándo: Viernes 17 de enero, 9:00 p.m.

Dónde: Coco Blue & La Zorra Pelúa. Calle 14 # 112 entre 13 y 11, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 

Cubanos: 500 CUP

Extranjeros: 1000 CUP

Estrellas Cubanas en BuleBar 66

La Orquesta Estrellas Cubanas continúa celebrando su 65 aniversario con un concierto en su espacio habitual de cada sábado, de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., en la matinée de BuleBar 66.

estrellas cubanas en bulebar 66

Cuándo: Sábados, 4:00 p.m.-8:00 p.m.

Dónde: BuleBar 66. Bulevar de San Rafael entre Prado y Consulado, Centro Habana

Cuánto: 200 CUP

Propuestas artísticas en el Habana Libre

El Turquino del hotel Habana Libre abre sus puertas cada semana con una variedad de espectáculos para todos los gustos. Puedes disfrutar de sus propuestas de martes a domingos, a partir de las 10:00 p.m.

Martes: Música de DJ con bailarinas y animación de Carlos Vila

Miércoles: Grupo musical Fiebre Latina

Jueves: Noche de Solteros

Viernes: I love 90’s (música retro)

Sábados: Safari (proyecto juvenil)

Domingos: El Divino (proyecto de transformistas)

el turquino del habana libre

Cuándo: Martes a domingo, 10:00 p.m.-4:00 a.m.

Dónde: El Turquino. Hotel Habana Libre. Calle L entre 23 y 25, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 500 CUP

Libera tu señora interior en el Ateneo

Mañana sábado 18 de enero, a las 9:00 p.m., el Ateneo de La Habana invita a su Fiesta Diversa “Libera tu señora interior”. Un evento con cócteles, karaoke, música de despecho y show de drag queen con Salma de Armas.

fiesta diversa

Cuándo: Sábado 18 de enero, 9:00 p.m.- 2:00 a.m.

Dónde: Ateneo de La Habana. Paseo del Prado esquina a Refugio, La Habana Vieja

Cuánto: 300 CUP (entrada libre antes de las 10:00 p.m.)

Viernes de Happy Hour

Actívate cada viernes con este Happy Hour en el Buena Vista Club, de 6:00 p.m. a 12:00 a.m. Un espacio para que disfrutes de DJ, rifas, animación, juegos de participación y ofertas gastronómicas especiales.

happy hour buena vista club

Cuándo: Todos los viernes, de 6:00 p.m. a 12:00 a.m.

Dónde: Buena Vista Club. Avenida 19 entre 70 y 72, Playa

Cuánto: Entrada libre

Carlos Ernesto Varona en Bellas Artes

El guitarrista Carlos Ernesto Varona estará en concierto mañana sábado 18 de enero, a las 7:00 p.m., en la Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes. En esta presentación, el anfitrión estará acompañado de los siguientes invitados especiales:

  • ⁠  ⁠José Julián Morejón
  • ⁠  ⁠Enid Rosales
  • ⁠  ⁠Dayron Ortiz
  • ⁠  ⁠William Roblejo
  • ⁠  ⁠Armando Osuna
  • ⁠  ⁠Osniel Regal
  • ⁠  ⁠Ángel Lorenzo
  • ⁠  ⁠Loania Carrillo
  • ⁠  ⁠Carmen Rosa y el coro Diminuto
  • ⁠  ⁠Osvaldo Doimeadiós 
  • ⁠  ⁠Paloma Henríquez

Carlos Ernesto Varona en Bellas Artes

Cuándo: Sábado 18 de enero, 7:00 p.m.

Dónde: Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes. Edificio de Arte Cubano. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

Cuánto: 30 CUP

Fiesta Giegling en Yarini Habana

Hoy viernes 17 de enero, desde las 9:00 p.m., Yarini Habana te invita a unirte a su Fiesta Giegling, de la mano de DJ Konstantin.

Según informan en sus perfiles en redes sociales, “Giegling es un sello alemán de música electrónica que mezcla house y techno con un enfoque minimalista”.

Fiesta Giegling en Yarini Habana

Cuándo: Viernes 17 de enero, 9:00 p.m.

Dónde: Yarini Habana. Calle San Isidro # 214 entre Picota y Compostela, La Habana Vieja

Cuánto: 500 CUP

Ámbar, danzas árabes en Bellas Artes

La Compañía de Danzas Árabes Ámbar regresa al Museo Nacional de Bellas Artes invitando a niños, niñas y a toda la familia para celebrar sus diez años con un nuevo espectáculo infantil. La celebración tendrá lugar este domingo 19 de enero, a las 11:00 a.m., en la Sala Teatro del Edificio de Arte Cubano.

ambar danzas árabes en bellas artes

Cuándo: Domingo 19 de enero, 11:00 a.m.

Dónde: Sala Teatro del Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja 

Cuánto: 30 CUP

Argos Teatro estrena 53 domingos

Argos Teatro estrenará hoy viernes 17 de enero, en la Sala Teatro Hubert de Blanck, la obra 53 domingos, una comedia de Cesc Gay, dirigida por Caleb Casas y Yailín Copola. La pieza cuenta con las actuaciones de Jacqueline Arenal, Caleb Casas, Andrea Doimeadiós y Eduardo Martínez, y se podrá disfrutar todos los viernes y sábados, a las 7:00 p.m., y los domingos, a las 5:00 p.m.

53 domingos Argos Teatro

Cuándo: Viernes 17 de enero (Estreno). Viernes, sábados (7:00 p.m.) y domingos de enero (5:00 p.m.)

Dónde: Sala Teatro Hubert de Blanck. Calzada entre A y B, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 200 CUP

Soy isla de Pequeño Teatro de La Habana

La compañía Pequeño Teatro de La Habana presentará durante los sábados y domingos de enero la obra Soy isla, bajo la dirección artística de José Milián.

pequeño teatro de la habana

Cuándo: Sábados (7:00 p.m.) y domingos (6:00 p.m.) de enero 

Dónde: Complejo Cultural Bertolt Brecht. Calle 13 esquina a I, Vedado, Plaza de la Revolución

Retrato de un hombre desnudo en la Llauradó

La sala Adolfo Llauradó y Teatro del Caballero presentan este fin de semana la obra Retrato de un hombre desnudo. Con idea original, dramaturgia y puesta en escena de José Antonio Alonso, la pieza se podrá disfrutar hoy viernes 17, mañana sábado 18 y el domingo 19 de enero, siempre a las 5:00 p.m.

retrato de un hombre desnudo teatro

Cuándo: Viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de enero, 5:00 p.m.

Dónde: Sala Adolfo Llauradó. Calle 11 entre D y E, Vedado, Plaza de la Revolución

Ensoñaciones del reposo

Inauguración de la exposición personal de Giselle Lucía Navarro, Ensoñaciones del reposo, hoy viernes 17 de enero, a las 5:00 p.m., en el Centro Hispanoamericano de Cultura.

La muestra de la artista cubana propone una visualidad que nos extrapola a su universo onírico a partir de un conjunto de obras textiles que desbordan el tejido tradicional y se apropian del espacio. 

expo gisselle lucia navarro

Cuándo: Viernes 17 de enero, 5:00 p.m.

Dónde: Centro Hispanoamericano de Cultura. Malecón # 17 entre Prado y Capdevila, Centro Habana

Cuánto: Entrada libre

Síndrome de La Habana

Gabriel Orozco y Wilfredo Prieto

Cuándo: Abierta hasta el 28 de febrero de 2025

Dónde: Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

expo síndrome de la habana

Devociones

Devociones, de Silvia Rodríguez Rivero y René Alejandro Noa, permanece en la Casa Vitier García-Marruz. La muestra de lienzos y esculturas de bronce celebra el primer aniversario de la institución cultural. 

Cuándo: hasta el 8 de marzo de 2025

Dónde: Casa Vitier García-Marruz. Calle San Ignacio esquina a O’Reilly, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

expo silvia rodriguez rivero

Post Card

Post Card es una muestra pictórica de Eduardo Abela, colateral a la XV Bienal de La Habana, que ofrece una pincelada de su estrategia artística y su mundo simbólico a través de 10 obras.

Cuándo: Abierta hasta el 28 de febrero de 2025. Martes a domingo, de 9:30 a.m.-5:00 p.m.

Dónde: Museo de Arte Colonial. Calle San Ignacio # 61 entre Empedrado y O’Reilly, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Eduardo Abela. La Habana, 2024. Foto: Cortesía del artista.

Fanguito

Exposición del artista visual cubano Wilfredo Prieto que subvierte los códigos tradicionales del museo (el espacio expositivo canónico), las normas curatoriales y los procesos de montaje. 

“Bajo la premisa de intervención-integración, Wilfredo Prieto ha seleccionado la barriada habanera homónima, El Fanguito, para situar un conjunto de obras que abarcarán todo el territorio, desde las calles hasta las viviendas. El Fanguito se convierte en un museo de arte contemporáneo y sus habitantes en mediadores”, afirma una nota de la Bienal de La Habana.

Cuándo: Abierta hasta el 29 de enero de 2025 

Dónde: Barrio El Fanguito. Calle 23 hasta calle 13 y calle 28 hasta río Almendares, Vedado, Plaza de la Revolución

fanguito wilfredo prieto

Last Garden, Same Summer

Exposición del pintor y grabador cubano Ernesto Villanueva en el Centro Cultural Padre Félix Varela.

Cuándo: Abierta hasta enero de 2025

Dónde: Centro Cultural Padre Félix Varela. Calle Tacón entre Empedrado y Chacón, La Habana Vieja

expo ernesto villanueva

La moda. De la vanguardia al realismo socialista

La moda. De la vanguardia al realismo socialista es una exposición multimedia del Museo ruso (San Petersburgo) que permanece abierta en la Sala de Audiovisuales del Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes. La muestra permitirá conocer y recorrer una parte de la rica historia cultural de la ciudad, desde el vestir y sus diseños.

Cuándo: Abierta hasta enero de 2025

Dónde: Sala de Audiovisuales del Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

expo multimedia

Hasta la raíz. Identidades en cuestión

El Fondo de Arte Joven y la Fundación Los Carbonell / NG Art Gallery inauguraron la muestra Hasta la raíz. Identidades en cuestión en la Galería Salón Blanco.

La exposición colectiva reúne a un grupo de artistas de Latinoamérica, Cuba y África cuyas poéticas giran en torno a esas identidades, marcadas por sus formas de relacionarse con la historia, la sociedad y la cultura, en diálogo con los horizontes compartidos que propone la XV Bienal de La Habana.

Cuándo: Abierta hasta enero de 2025

Dónde: Basílica de San Francisco de Asís. Calle Churruca entre Avenida del Puerto y Oficios, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libreexpo hasta la raíz identidades en cuestión

Los vaivenes de la historia. Mujeres abstractas de los 50

La muestra temporal visibiliza la obra artística de seis creadoras que en el complejo panorama artístico cubano de la década de 1950 sentaron importantes pautas en los terrenos del arte concreto, el minimalismo y el informalismo: Mirta Cerra, Caridad Ramírez, Carmen Herrera, Zilia Sánchez, Loló Soldevilla y Gina Pellón.

La exposición cuenta con la curaduría de Roberto Cobas Amate y Yahíma Marina Rodríguez Pupo.

Cuándo: Abierta hasta el 19 de enero de 2025

Dónde: Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

expo pintura abstracta cuba

Delirium Tremens

Rocío García regresa al Museo Nacional de Bellas con su muestra Delirium Tremens, título de una de las obras incluídas y que hace un recorrido por algunas de las más singulares series en las que ha trabajado durante las últimas décadas.

La expo reúne un conjunto de 24 obras, dentro de las que podrás encontrar su más reciente serie pintada especialmente para la ocasión: Judith, guantes de seda, seis lienzos de amplios formatos donde la historia clásica se trastoca en ese mundo alucinante de su pintura.

Cuándo: Abierta hasta el 28 de febrero de 2025

Dónde: Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

expo rocío garcía

Abuelas y abuelos prestados

Abuelas y abuelos prestados es un proyecto fotográfico de autorretrato de la artista Moník Molinet que participa en la Bienal de La Habana y que será expuesta en Malecón Art 255.

La muestra incluye 23 fotografías, video instalación, performance y un programa de actividades durante los 3 meses diseñado cuidadosamente para las y los adultos mayores, y para las familias habaneras y el público en general.

Además, la exposición funcionará como punto de acopio y recolección de donaciones, compilando esfuerzos e iniciativas solidarias que serán destinadas a varios hogares de ancianos y centros del país.

Según ha dicho su propia autora, “me interesa llevar un concepto hasta las últimas consecuencias sin perder nunca el contacto con lo humano, ayudar a resignificar este tipo de relación específica, revalorizarla. Consciente de que el arte, la empatía, la humanidad y la solidaridad no solo son bálsamo para nuestros corazoncitos en contextos áridos, sino también un camino sólido para la emancipación humana”.

Cuándo: Abierta hasta el 28 de febrero de 2025

Dónde: Malecón Art 255. Malecón # 255 entre Blanco y Galiano, Centro Habana

Cuánto: Entrada libre

expo Monik Molinet

US/Nosotros

En la Galería Taller Gorría permanece US/Nosotros, una exhibición personal del artista cubano Arlés del Río, con curaduría de Jorge Peré, parte del programa colateral de la 15 Bienal de La Habana.

La muestra se articula en la frontera del enviroment, la instalación y la escultura, convirtiéndose en una expo que reta la expectativa sensorial del público. Según refleja la propia galería, “el artista la ha concebido como una metáfora que celebra la existencia y la efímera belleza de la vida, invitándonos a reflexionar sobre nuestra conexión con el mundo y la naturaleza transitoria de nuestra presencia en él”.

Cuándo: Abierta hasta el 28 de febrero de 2025

Dónde: Yarini Habana. Calle San Isidro # 214 entre Picota y Compostela, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

us nosotros expo en galeria taller gorría

Espirales Trasatlánticas. Galicia/Cuba

Como parte de la XV Bienal de La Habana, Factoría Diseño, un espacio para la arquitectura, diseño, arte, y artesanía, acogerá la exposición Espirales Trasatlánticas. Galicia/Cuba.

En palabras de su curadora Concha Fontela: “En la búsqueda e investigación que precede a cada proyecto —entre vientos alisios y contralisios— hemos descubierto esta obra de Felipe Dulzaides que aproxima ambos lados del Atlántico a través del antiguo oficio de los afiladores de Ourense y los amoladores de tijera de La Habana”. 

Cuándo: Abierta hasta el 28 de febrero de 2025

Dónde: Factoría Diseño. Calle Santa Clara # 8 entre Oficios y Avenida del Puerto, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

expo espirales trasatlánticas

Cada respiro

La sala temporal del segundo nivel del Edificio de Arte Cubano acoge la exposición Cada respiro, de la artista visual cubana Glenda León.



Según detalla Christian Domínguez en las palabras curatoriales, a través de la videoinstalación Glenda León “interactúa con el espectador con una poderosa fuerza de provocación participativa, producto de nuestra inmersión, en una sincronizada combinación de imágenes en movimiento y sonidos que nos invitan a formar parte de la naturaleza y fluir con ella”.

Cuándo: Abierta hasta el 28 de febrero de 2025

Dónde: Sala temporal del segundo nivel del Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

expo glenda león

Voces sumergidas. Partituras líquidas

Instalación pictórica y sonora del artista italiano Alessandro Librio que podrá verse en el Palacio del Segundo Cabo.

La muestra está integrada por ocho obras visuales y sonoras que te llevarán a través de pregones cubanos amplificados y grabados bajo el agua para una percepción completamente inmersiva de Cuba. Cuenta con curaduría de Yanet Oviedo y Federica Fruttero.

Cuándo: Abierta hasta el 28 de febrero de 2025

Dónde: Palacio del Segundo Cabo, Plaza de Armas, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

expo voces sumergidas

Zona pública

Alejandro Campins y Gabriel Cisneros

Cuándo: Hasta el 1ro de febrero de 2025

Dónde: Galleria Continua Habana. Calle Rayo # 108 entre Zanja y Dragones, Barrio Chino, Centro Habana

Cuánto: Entrada libre

STD-ZONA-PUBLICA

Festival México Lindo en la Quinta

Mañana sábado 18 de enero, a las 6:00 p.m., vuelve el Festival México Lindo a la Quinta de los Molinos, esta vez dedicado al Día Internacional del Mariachi.

Durante la jornada se podrá disfrutar del espectáculo Infantil Divertipayaseando, con los Payasos Pelotero y Globito junto a niños Mariachis (7:00 p.m.) y un concierto del Mariachi Sinaloa de Cuba (10:00 p.m.).

méxico lindo 2025 4

Además, como en cada edición habrá un área Gastronómica temática, una zona “instagrameable” dedicada a México, atracciones infantiles, pintura corporal, una feria temática de Emprendimientos y DJ set sessions.

 

1 de 3
- +
slide 1 to 3 of 3

1.

2.

3.

Cuándo: Sábado 18 de enero, 6:00 p.m.-2:00 a.m.

Dónde: Quinta de los Molinos. Avenida Carlos III esquina a Luaces, Plaza de la Revolución

Cuánto: 

Adultos: 500 CUP

Niños menores de 12 años: 150 CUP (acompañados de adultos)

Extranjeros no residentes: 1 000 CUP

Fábrica de Arte Cubano

FAC cierra sus puertas para preparar su nueva temporada y continuar con sus variadas propuestas expositivas, teatrales, musicales y demás manifestaciones artísticas. El regreso está previsto para el miércoles 29 de enero, a las 8:00 p.m., así que a prepararse para la vuelta.

fac cierre de temporada

Cuándo: Miércoles 29 de enero, 8:00 p.m. (Reapertura)

Dónde: Fábrica de Arte Cubano. Calle 26 entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto:

250 CUP (estudiantes universitarios con carnet de la FEU)

500 CUP (residentes en Cuba)

1000 CUP (no residentes en Cuba)

Etiquetas: artes visualescartelera culturalConcierto en La HabanaexposicionesFábrica de Arte CubanoMúsica cubanaPortadaTeatro cubano
Noticia anterior

“Mantén la vista en el donut y no en el agujero”: Adiós al cineasta David Lynch

Siguiente noticia

Accidente de ómnibus de turismo en Cienfuegos deja dos fallecidos y siete lesionados

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cartelera

Ruta de finde: “Ángeles y Demonios” en el Karl Marx

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Yaima Sáez
Oferta Musical

Tarde de boleros con Yaima Sáez

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

humor angeles y demonios 1
Humor

Ángeles y Demonios de vuelta al Karl Marx

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

amiga date cuenta fiesta diversa 1
Oferta Musical

¡Amiga, date cuenta!

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

tony lugones 1
Oferta Musical

Tony Lugones en Amos

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Lesionados en un accidente de tránsito son llevados al Hospital Gustavo Aldereguía Lima, de Cienfuegos, el 16 de enero de 2025. Foto: Cubadebate.

Accidente de ómnibus de turismo en Cienfuegos deja dos fallecidos y siete lesionados

Restos de la nave espacial Starship vistos desde tierra tras la explosión de la misma poco después de su despegue. Foto: Captura de video compartido en Facebook.

Explosión de nave espacial es vista en el oriente de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1116 compartido
    Comparte 446 Tweet 279
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    689 compartido
    Comparte 276 Tweet 172
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    689 compartido
    Comparte 276 Tweet 172
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}