Ruta de finde: La Leyenda del Beso, una zarzuela en La Habana

Música, humor, artes visuales, cine, teatro y más para viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de septiembre en la Cartelera OnCuba..

Comenzamos con un propuesta muy interesante para este finde: La Leyenda del Beso, zarzuela que será interpretada por el Teatro Lírico Nacional, la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro de La Habana y el Ballet Español de Cuba: unión de perfecta de música y danza en el escenario del Teatro Nacional de Cuba.

Luego tenemos más opciones de Música, tanto para hoy viernes como para sábado y domingo. Además, dos propuestas cinematográficas muy interesantes, así como un espectáculo humorístico que si no has tenido la suerte de ver, aprovecha que estará este sábado.

Descubrirás además invitaciones teatrales y de artes visuales. Y, por último, algo de literatura y pistas para salir con los más chiquiticos de la casa.

Con esta ruta, solo resta prepararse, elegir y salir a disfrutar el finde.

La Leyenda del Beso, una zarzuela en el Teatro Nacional

La leyenda del Beso, zarzuela de Soutullo y Vert, subirá a la escena de la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba los dos próximos fines de semana de septiembre. La pieza llegará de manos del Teatro Lírico Nacional, la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro de La Habana y el Ballet Español de Cuba.

Las entradas pueden adquirirse los días de función (excepto el domingo) desde la 1:00 p.m. hasta 15 minutos después de comenzar el espectáculo, siempre que haya disponibilidad. En el caso de los domingos podrán comprarse desde las 10:00 a.m. hasta las 5:15 p.m.

zarzuela La leyenda del Beso

Cuándo: 22, 23, 24, 28, 29, 30 de septiembre y 1ro de octubre. 7:00 p.m. (jueves, viernes y sábados) y 5:00 p.m. (domingos)

Dónde: Sala Avellaneda. Teatro Nacional de Cuba. Avenida Paseo esquina 39, Plaza de la Revolución

Cuánto: 100 CUP

David Torrens en Bar Fellini

David Torrens estará en concierto mañana sábado 23 de septiembre, desde las 10:00 p.m., en el Bar Fellini.

david torrens en fellini bar sept

Cuándo: Sábado 23 de septiembre, 10:00 p.m.-3:00 a.m.

Dónde: Bar Fellini. Calle 20 entre 7ma y 9na, Miramar, Playa

Cuánto: 250 CUP

Sorpresas musicales en Fangio Habana

Continúa la nueva temporada llena de novedades y sorpresas en Fangio Habana con una programación única de música en vivo.

Durante este fin de semana, siempre a las 9:30 p.m., podrás disfrutar de una variedad de artistas, además de las propuestas gastronómicas habituales. Puedes reservar a través de los teléfonos +53 58746051 y +53 78330916.

Viernes 22 de septiembre 

Eduardo Sandoval

Sábado 23 de septiembre

Edu O’Bourke

fangio hab 21-23sept

Domingo 24 de septiembre

Juan Carlos Marín

fangio hab 24sept

Cuándo: Viernes 22 – domingo 24 de septiembre, 9:30 p.m.

Dónde: Fangio Habana. Hotel Claxon. Calle Paseo #458 entre 19 y 21, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 500 CUP 

Polito Ibáñez en Distinto

Polito Ibáñez se presentará mañana sábado 23 de septiembre, a las 10:00 p.m., en el bar Distinto. Para reservar está disponible el teléfono +53 50286147.

polito ibañez en Distinto

Cuándo: Sábado 23 de septiembre, 10:00 p.m.

Dónde: Bar Distinto. Calle 23 y 26, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 300 CUP

Un año después, concierto de Adrián Berazaín

Adrián Berazaín se presentará mañana sábado 23 de septiembre, a las 7:00 p.m., en la Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes con el concierto Un año después. El cantautor tendrá como invitados a Beatriz Márquez, Alicia Hechavarría, Jotabarrioz, y Abel Geronés, entre otros.

adrián berazaín en Bellas Artes

Cuándo: Sábado 23 de septiembre, 7:00 p.m.

Dónde: Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Avenida de Bélgica y Agramonte, La Habana Vieja

Cuánto: 30 CUP 

Rock de finde en el Submarino Amarillo

Regresan las opciones musicales al Submarino Amarillo, siempre con el mejor rock hecho en Cuba.

Hoy viernes 22 de septiembre será un SuperViernes con doble banda. En la matinée (2:00 p.m. a 7:00 p.m.) estará la banda Luces verdes. En la noche (9:00 p.m. a 2:00 a.m.) se presentará Bonus.

luces verdes sub amarillo
bonus sub amarillo

El sábado 23 de septiembre llega el SabaRock, primero con el grupo Aire libre en matinée y luego en la noche la música llegará de manos de Gens.

Por último, el domingo 24 de septiembre subirá a escena el grupo Backspace, desde las 2:00 p.m. y hasta las 10:00 p.m.

Cuándo: Viernes 22 al domingo 24 de septiembre

Dónde: Submarino Amarillo. Calle 17 entre 4 y 6, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 150 CUP 

Enid Rosales en la Quinta

La trovadora Enid Rosales Villazón ofrecerá un concierto especial para los más pequeños de casa hoy viernes 22 de septiembre, a las 6:00 p.m., en la Quinta de los Molinos. Las entradas se pueden reservar a través del teléfono +53 5096 6376 (WhatsApp).

enid rosales en la quinta

Cuándo: Viernes 22 de septiembre, 6:00 p.m.

Dónde: Lobby del Museo «Cuartel General del Ejército Liberador» en la Quinta de los Molinos. Avenida Salvador Allende y Luaces, Plaza de la Revolución

Cuánto: Adultos 200 CUP y niños 100 CUP

Liuba María Hevia en concierto en Granada

Liuba María Hevia inaugurará el evento Otoñada en Cueva Secreta con un concierto hoy viernes 22 de septiembre, a las 8:00 p.m., en el municipio español de Güéjar Sierra, provincia de Granada.

concierto Liuba Granada 1
concierto Liuba Granada 2

Cuándo: Viernes 22 de septiembre, 8:00 p.m.

Dónde: Cueva Secreta. Camino del Castañal s/n 18160 Güéjar Sierra, Granada, España

Cuánto: 10 EUR

Pyra en el Café Solás

Concierto del grupo Pyra en el Café Solás hoy viernes 22 de septiembre, a las 9:00 p.m.

Pyra en Café Solás 1

Cuándo: Viernes 22 de septiembre, 9:00 p.m.

Dónde: Café Solás. Calle Cuba #159 entre Empedrado y Tejadillo, La Habana Vieja

Cuánto: 300 CUP

Concierto de la Orquesta Sinfónica en el Teatro Nacional

La Orquesta Sinfónica Nacional ofrecerá un concierto este domingo 24 de septiembre, a las 11:00 a.m., en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba. La presentación contará como director invitado al Maestro Igor E. Corcuera y como solista a la cantante lírica Johana Simón.

orquesta sinfónica nacional en el teatro nacional

Cuándo: Domingo 24 de septiembre, 11:00 a.m.

Dónde: Sala Covarrubias. Teatro Nacional de Cuba. Avenida Paseo esquina 39, Plaza de la Revolución

Cuánto: 100 CUP

Recital de Bárbara Llanes

La soprano Bárbara Llanes ofrecerá un recital este sábado 23 de septiembre, a las 4:00 p.m., en el Oratorio San Felipe Neri. En la presentación, la artista interpretará piezas selectas de compositores como Tchaikovsky, Fauré, Ambroise Thomas y Verdi, entre otros.

bárbara llanes en san felipe neri

Cuándo: Sábado 23 de septiembre, 4:00 p.m.

Dónde: Oratorio San Felipe Neri. Calle Obrapía esquina Aguiar, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Alfredo Rodríguez Jr. de gira por EE. UU.

El pianista Alfredo Rodríguez, hijo del popular cantante cubano Alfredito Rodríguez, estará realizando una gira por ciudades de los Estados Unidos durante septiembre y octubre. Para estar al tanto de fechas y lugares, a continuación todos los detalles:

gira de Alfredo Rdguez Jr.

Cuándo: 19 de septiembre-14 de octubre

Dónde: Varias ciudades de EE. UU.

Precio: Varía según el evento 

Cínikos en Bar Doble A

El grupo Cínikos se presenta en concierto hoy viernes 22 de septiembre, a las 9:00 p.m., en el Bar Doble A.

Cínikos en bar doble a

Cuándo: Viernes 22 de septiembre, 9:00 p.m.

Dónde: Bar Doble A. Calle 42 esquina 35, Playa

Precio: 150 CUP

Tobías Alfonso en El Antonia

Tobías Alfonso se presenta mañana sábado 23 de septiembre, a las 8:00 p.m., en El Antonia.

tobías alfonso en el antonia

Cuándo: Sábado 23 de septiembre, 8:00 p.m.

Dónde: El Antonia. Calle Compostela #116 entre Tejadillo y Empedrado, La Habana Vieja

Cuánto: 150 CUP

Kilómetro Zero en el Teatro Martí

La obra Kilómetro Zero estará en el Teatro Martí hoy viernes 22 y mañana sábado 23, a las 7:00 p.m., y el domingo 24 de septiembre, a las 5:00 p.m.

Estrenada en octubre pasado, la pieza cuenta la autoría y dirección de Liliana Lam, y está fundamentada en la investigación del historiador y antropólogo Julio César González Pagés sobre la prostitución masculina en Cuba.

kilómetro cero 1
Foto: Sonia Almaguer / Facebook Teatro Martí.

Cuándo: Viernes 22, sábado 23 (7:00 p.m.) y el domingo 24 (5:00 p.m.)

Dónde: Teatro Martí. Calle Dragones #58 entre Prado y Zulueta, La Habana Vieja

Cuánto:

Cubanos: Platea 80 CUP, Balcony 50 CUP, Tertulia 30 CUP

Extranjeros: Platea 250 CUP, Balcony 200 CUP, Tertulia 150 CUP

Cartelera teatral en Septiembre

Asesinato en la mansión Haversham

Cuándo: Sábado 23 de septiembre, 8:00 p.m. 

Dónde: Sala Raúl Camayd. Teatro Eddy Suñol. Holguín

Cuándo: Viernes 29 y sábado 30 de septiembre, 7:00 p.m.

Dónde: Sala Margarita Casallas, Centro Cultural El Mejunje. Santa Clara

plataforma escénica en la Nave Oficio de Isla


Más unidos que nunca

Teatro del Sol

Dirección artística: José Ignacio León

Dirección general: Sarah María Cruz

Cuándo: Viernes, sábados y domingos de septiembre, 5:00 p.m.

Dónde: Sala Adolfo Llauradó. Calle 11 entre D y E, Vedado, Plaza de la Revolución


Veneración

Raíces Profundas

Dirección artística: Idolidia

Cuándo: Viernes 22; sábados 23; domingos 24, 5:00 p.m.

Festival

Grupo: Rakatán

Dirección Artística: Nilda Guerra

Cuándo: Viernes 22, sábado 23, domingo 24, 8:30 p.m.

Dónde: Sala Tito Junco (Centro Cultural Bertolt Brecht). Calle 13 esquina a I, Vedado, Plaza de la Revolución


Santa Emilia de los destierros

Dirección artística: Alejandro Palomino

Cuándo: Viernes 22, 29; sábados 23, 30 y domingo 24, 7:00 p.m. (viernes y sábado) y 5:00 p.m. (domingo)

Dónde: Sala Café Teatro (Centro Cultural Bertolt Brecht). Calle 13 esquina a I, Vedado, Plaza de la Revolución


La zapatera prodigiosa

Teatro El Público

Dirección artística y general: Carlos Díaz

Cuándo: Viernes y sábados, 8:30 p.m. y domingos 5:00 p.m. 

Dónde: Teatro Trianón. Línea entre Paseo y A, Vedado, Plaza de la Revolución

la zapatera prodigiosa


El zapato sucio

Teatro D Dos

Dirección artística y general: Julio César Ramírez. 

Cuándo: Domingo 24, 5:00 p.m.

Dónde: Sala Raquel Revuelta (Complejo Cultural Raquel Revuelta), Línea esquina a B, Vedado, Plaza de La Revolución


Pareja Abierta

Teatro Al Límite

Dirección artística: Chino Juan Fernández Riverón

Cuándo: Sábado 23, 30, 7:00 p.m.

Dónde: Sala Osvaldo Dragún (Complejo Cultural Raquel Revuelta). Línea esquina a B, Vedado, Plaza de La Revolución


Frijoles colorados

Trotamundos

Dirección artística y general: Verónica Lynn

Cuándo: Viernes 22, 29; sábados 23, 30 y domingo 24, 7:00 p.m. (viernes y sábado) y 5:00 p.m. (domingo)

Dónde: Sala Teatro El Sótano. Calle K entre 25 y 27, Vedado, Plaza de la Revolución


Ubú sin cuernos

Ludi Teatro

Dirección artística y general: Miguel Abreu

Cuándo: Viernes 22, 29; sábados 23, 30 y domingo 24, 8:30 p.m. (viernes y sábados) y 7:00 p.m. (domingos)

Dónde: Sede Ludi Teatro. Calle I entre 9 y 11, Vedado, Plaza de la Revolución

Teatro infantil en Septiembre

Ponolani 

Teatro de Muñecos Okantomí 

Cuándo: Sábados y domingos de septiembre, 11:00 a.m.

Dónde: Sala Teatro Hubert de Blanck. Calle Calzada entre A y B, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 20 CUP

ponolani teatro okantomí 1


Historias de Pippa Medias Largas

Teatro de La Palabra

Dirección artística: Osvaldo Manuel Pérez.

Cuándo: Sábados 23, 30 y domingo 24, 11:00 a.m.

Dónde: Sala Café Teatro. Centro Cultural Bertolt Brecht. Calle 13 esquina a I, Vedado, Plaza de la Revolución


Verdeyerba

Grupo: Títeres Retablos

Dirección artística: Christian Medina

Cuándo: Sábados 23, 30 y domingo 24, 11:00 a.m.

Dónde: El Arca Teatro. Museo De Títeres. Calle Obrapía y Avenida del Puerto, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

verdeyerba el arca teatro


Amelia sueña mariposas

Dirección artística: Arneldy Cejas y Erduyn Maza.

Dirección general: Erduyn Maza

Cuándo: Sábados 23, 30 y domingo 24, 11:00 a.m.

Dónde: Teatro La Proa. Calle Carlos III y Retiro, Centro Habana

Los Transformers de vuelta

Rigoberto Ferrera y Osvaldo Doimeadiós estarán ofreciendo su show Los Transformers en Coco Blue y La Zorra Pelúa, mañana sábado 23 de septiembre, a las 9:00 p.m.

los transformers

Cuándo: Sábado 23 de septiembre, 9:00 p.m.

Dónde: Coco Blue y La Zorra Pelúa. Calle 14 #212 entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 250 CUP

Barbie en el Riviera

La película Barbie, de la directora Greta Gerwig, será proyectada durante este fin de semana en el cine Riviera, en la función de las 5:00 p.m.

barbie poster

Cuándo: Viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de septiembre, 5:00 p.m.

Dónde: Cine Riviera. Calle 23 entre H y G, Vedado, Plaza de la Revolución

Presentación del documental Santa Canción

El documental Santa Canción del realizador cubano Juan Carlos Travieso, acerca a buena parte del quehacer de los trovadores más jóvenes de la isla, se presentará hoy viernes 22 de septiembre, a las 5:00 p.m., en la Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes.

doc santa canción

Cuándo: Viernes 22 de septiembre, 5:00 p.m.

Dónde: Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Avenida de Bélgica y Agramonte, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Exposición por los 100 años de la muerte de Joaquín Sorolla

El Museo Nacional de Bellas Artes invita a la inauguración de la exposición del pintor español Joaquín Sorolla, hoy viernes 22 de septiembre, a las 4:00 p.m., en la Sala Temporal del tercer nivel del Edificio de Arte Cubano.

La muestra, titulada Joaquín Sorolla Bastida (1863-1923): Las obras del Museo de La Habana en el centenario de su muerte, cuenta con la curaduría de Manuel Crespo Larrazábal y exhibirá más de treinta cuadros del genio valenciano y un busto de Sorolla realizado por el escultor español Antonio Rodríguez del Villar. La exposición estará abierta hasta enero de 2024.

expo joaquin sorolla MNBA cartel

Cuánto: Viernes 22 de septiembre, a las 4:00 p.m. (Inauguración). Expo abierta hasta enero de 2024.

Dónde: Sala Temporal del tercer nivel del Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Avenida de Bélgica y Agramonte, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Servando: la libertad, expo de carteles

La sala Yelín de la Casa del Festival de Cine mantiene abierta la exposición de carteles Servando: la libertad durante los meses de septiembre y octubre de 2023 en homenaje al centenario del pintor cubano Servando Cabrera Moreno.

expo de carteles homenaje a servando

Cuándo: Septiembre -octubre de 2023

Dónde: Sala Yelín. Casa del Festival. Calle 2 #411 entre 17 y 19, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Entrada libre

Puzzle en Galería Taller Gorría

La Galería Taller Gorría inauguró el evento Puzzle que durante mes acogerá exposiciones, talleres y acciones relacionadas con el arte cubano emergente.

En su 3ra edición, Puzzle se posiciona como una oportunidad única para adentrarse y convivir con las prácticas artísticas contemporáneas y el pensamiento de las generaciones más recientes.

Según sus organizadores, “Puzzle intenta construir un mapa; formar parte de la arquitectura estética del contexto cubano; proponer una imagen siempre incompleta pero consecuente con la época actual”.

puzzle galería taller gorría 1

Cuándo: 21 de septiembre (Inauguración 6:00 p.m.)-20 de octubre

Dónde: Galería Taller Gorría. Calle San Isidro #214 entre Picota y Compostela, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Inauguración de Matices del Sonido

La exposición personal Matices del Sonido, del artista Ernesto A. Sánchez Núñez (Ersanu), se inaugurará hoy viernes 22 de septiembre, a las 6:00 p.m., en el centro Habana Espacios Creativos.

expo matices del sonido

Cuándo: Inauguración, viernes 22 de septiembre, 6:00 p.m.

Dónde: Habana Espacios Creativos. Calle Habana esquina Teniente Rey, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Inventario en la Fundación Ludwig

La Fundación Ludwig de Cuba invita a otra jornada de Inventario, un proyecto de investigación sobre el Arte Cubano Contemporáneo este viernes 22 de septiembre, a las 2:00 p.m. Como invitada estará la artista cubana Mónica Ge Bravo, quien ofrecerá una charla en el propio espacio de la Fundación.

proyecto Inventario sept 21

Cuándo: Charla. Viernes 22 de septiembre, 2:00 p.m.

Dónde: Fundación Ludwig de Cuba. Calle 13 # 509 entre D and E , Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Entrada libre

Exposición La expresión de lo inusual

La exposición La expresión de lo inusual es una muestra colectiva de grabado de los artistas del Taller Cultural Luis Díaz Oduardo de Santiago de Cuba que puedes visitar durante este mes en el Taller Experimental de Gráfica de La Habana.

expo colectiva de grabado

Cuándo: Septiembre

Dónde: Taller Experimental de Gráfica de La Habana. Plaza de La Catedral, Callejón del Chorro, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Más artes visuales en septiembre

Cartelera OnCuba propone a continuación las exposiciones que estarán disponibles en museos, salas y galerías de La Habana durante septiembre:

Retratos invisibles

Daniela Águila

Cuándo: Septiembre

Dónde: Galería Máxima. Avenida de Bélgica esquina Tejadillo. La Habana Vieja

expo daniela águila

Outsider

Fidel García

Cuándo: Hasta el 8 de octubre de 2023

Dónde: Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Avenida de Bélgica y Agramonte, La Habana Vieja

outsider expo mnba

Mestizo

Arístides Hernández Guerrero (ARES)

Cuándo: Septiembre y octubre de 2023

Dónde: Galería 23 y 12. Calle 23 esquina 12, Vedado, Plaza de la Revolución

“Mestizo”, nueva expo de ARES

Ánimas 

Yasiel Elizagaray

Cuándo: Todo el mes de septiembre

Dónde: Galería Artis 718. Calle 7ma esquina 18, Miramar, Playa

expo ánimas

Arena entre las manos 

Daniel Buren, Iván Capote, Loris Cecchini, Elisabet Cerviño, Shilpa Gupta, Luis López-Chávez, Carlos Martiel, José Mesías, Hans Op de Beeck, Nari Ward y José Yaque.

Cuándo: Hasta el 18 de noviembre. De lunes a sábado, de 10.00 a.m. a 6.00 p.m.

Dónde: Galleria Continua. Calle Rayo #108 entre Zanja y Dragones, Barrio Chino, Centro Habana

“Arena entre las manos” en Galleria Continua

Un hombre de su casa

Antonio Vidal

Cuándo: Hasta el 29 de octubre

Dónde: Casa de las Américas. Avenida de los Presidentes esquina 3ra, Vedado, Plaza de la Revolución

Como círculos en el agua

Felipe Dulzaides

Cuándo: Hasta octubre

Dónde: Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam. Calle San Ignacio #22 esquina Empedrado, La Habana Vieja

expo Felipe Dulzaides

Memories. History/Stories. Acacia 1.2

Cuándo: De lunes a sábado. De 9:00 a.m. – 5:00 p.m. y de 9:00 a.m. – 1:00 p.m. (sábados)

Dónde: Galería La Acacia. Calle 18 #512 entre 5ta y 7ma, Miramar, Playa

Una voz en la distancia

Servando Cabrera Moreno

Cuándo: De lunes a sábado. De 9:00 a.m. – 5:00 p.m. (lunes a viernes) y de 9:00 a.m. – 1:00 p.m. (sábados)

Dónde: Palacio de Lombillo. Calle Empedrado #151, esquina Mercaderes, Plaza de la Catedral, La Habana Vieja

“El pan nuestro de cada noche“ (1980). Foto: Cortesía del Museo Biblioteca Servando Cabrera Moreno.

No pasa nada

Harold Ramírez

Cuándo: De lunes a viernes. De 10:00 a.m. – 4:00 p.m.

Dónde: Galería La Nave. Calle 18 #512 entre 5ta y 7ma, Miramar, Playa

Bolero para Stendhal

Rolando Galindo Pérez

Cuándo: Lunes a viernes, 9:00 p.m. a 5:00 p.m.

Dónde: Galería La Nave. Calle 18 #512 entre 5ta y 7ma, Miramar, Playa

Cuánto: Entrada libre

expo bolero para stendhal

Entresijos de un creador

Eladio Rivadulla

Cuándo: Hasta el 1ro de octubre

Dónde: Galería del Centro de Información Antonio Rodríguez Morey, Edificio de Arte Cubano, Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Avenida de Bélgica y Agramonte, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

expo entresijos de un creador

Presentación del libro Lesbia Vent Dumois

El libro Lesbia Vent Dumois se presentará hoy viernes 22 de septiembre, a las 10:00 a.m., en el Salón de Mayo del Pabellón Cuba.

El catálogo es un compendio cronológico del quehacer artístico de Lesbia Vent Dumois, donde se recrea su vida y obra, tanto a través de la imagen gráfica de sus pinturas y grabados, como de una cronología detallada.

Lesbia CNAP

Cuándo: Viernes 22 de septiembre, 10:00 a.m.

Dónde: Salón de Mayo. Pabellón Cuba

Cuánto: Entrada libre

Alegrías de Verano en el Gran Teatro de La Habana

Este domingo 24 de septiembre, a las 10:00 a.m., se presentará en la sala Ernesto Lecuona del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso el grupo Pino Verde con el espectáculo Alegrías de Verano. La función, que contará como invitados con la compañía Carnavaleando, ofrecerá diversos segmentos de música, baile, cuentos y cantos infantiles.

grupo pino verde gth

Cuándo: Domingo 24 de septiembre, 10:00 a.m.

Dónde: Sala Ernesto Lecuona. Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso. Calle Prado entre San Rafael y San José, La Habana Vieja

Cuánto: 20 CUP

Actividad infantil en Bellas Artes

La sala teatro del Museo Nacional de Bellas Artes acogerá este domingo 24 de septiembre, a las 11:00 a.m., una actividad para los más pequeños de casa con el proyecto del payaso Rollo.

payaso rollo en bartes

Cuándo: Domingo 24 de septiembre, 11:00 a.m.

Dónde: Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Avenida de Bélgica y Agramonte, La Habana Vieja

Cuánto: 30 CUP

Salir de la versión móvil