ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cartelera

Ruta de finde: Sinfonía para nuestros Ancestros

La recomendación especial para este fin de semana llega de la mano de Síntesis, X y Eme Alfonso con el concierto de Ancestros Sinfónico.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 23, 2023
en Cartelera
0

Síntesis, X y Eme Alfonso pondrán los primeros acordes de este fin de semana. El primer concierto de Ancestros Sinfónico tendrá lugar hoy viernes y mañana sábado en el Teatro Nacional. Es la primera propuesta que te hacemos para arrancar estos tres días de esparcimiento. Seguro no te lo vas a perder.

Luego encontrarás en nuestra cartelera mucho más de música en varios lugares de La Habana y otras ciudades del mundo. De danza también, así como de teatro, cine y humor, porque siempre hay que reír, más si es con buen humor cubano.

Así que ya tienes las recomendaciones para este viernes, sábado y domingo. Toma nota y organízate, pero sobre todo no pierdas la Ruta.

Ancestros Sinfónico en vivo

Síntesis, X Alfonso y Eme Alfonso ofrecerán un concierto de su última producción discográfica Ancestros Sinfónico, hoy viernes 23 y mañana sábado 24 de junio, a las 8:30 p.m., en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba.

A la familia de artistas cubanos se unirán en esta ocasión la Orquesta del Lyceum de La Habana y el Coro Nacional de Cuba. La idea es ofrecer una experiencia única que reunirá en escena a 113 músicos del país.

Ancestros Sinfónico fue estrenado el 27 de mayo de 2022 en las plataformas digitales y reúne diez clásicos de la trilogía Ancestros, de Síntesis, reinterpretados por X Alfonso.

Foto: tomada del perfil de X Alfonso en Facebook.

A finales de 2022, el álbum fue incluido entre los 15 Mejores Álbumes Latinos de ese año, según el listado del proyecto de emisoras públicas de radio NPR Music, en EE.UU. Además, la familia Alfonso se alzó con el premio Grammy Latino (2022) en la categoría de Mejor Álbum Folclórico.

Recientemente, La Feria Internacional Cubadisco 2023 otorgó su Gran Premio a los músicos por este fonograma que, además, ganó también el premio en la categoría de Alternativo/Fusión.

Cuándo: 23 y 24 de junio, 8:30 p.m.

Dónde: Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba. Paseo y 39, Vedado, Plaza de la Revolución.

Foto: tomada del perfil de X Alfonso en Facebook.

Un puente hacia La Habana

La 11na. edición del festival Un puente hacia La Habana arrancará hoy viernes 23 y hasta el domingo 25 de junio en la capital cubana.

La sede del evento será el Club 500 del Círculo Social José Antonio Echeverría, donde cada noche los asistentes podrán disfrutar de la música de populares artistas como Maykel Blanco y su Salsa Mayor, Karamba, Buena Fe, Issac Delgado, Toques del Río, Haila María Mompié, Jotabarrioz, Alex Duvall, Raúl Paz y Waldo Mendoza. Además, la cita tendrá una representación internacional de países como España y Estados Unidos.

Las entradas están a la venta en el cine Yara, la Casa de la Cultura y la Dirección Municipal de Cultura de Plaza, la Universidad de La Habana y el propio Club 500. También es posible adquirirlas a través de la plataforma digital Ticket.

Viernes, 23 de junio

Artistas: Haila, Will Campa, Toques del Río, Artista invitado (España).

Sábado, 24 de junio

Artistas: Jotabarrioz, Karamba, Buena Fe, Artista invitado (España).

Domingo, 25 de junio

Artistas: Isaac Delgado, Maykel Blanco, Alex Duvall, Artista invitado (Estados Unidos).

 

1 de 3
- +
slide 1 to 3 of 3

1.

2.

3.

Cuándo: del 23 al 25 de junio. Apertura: 7:00 p.m. Conciertos: 9:00 p.m.

Dónde: Club 500. Calle 12 entre 3ra y Calzada, Vedado, Plaza de la Revolución.

Cuánto: 250 CUP.

festival un puente hacia la habana

Amistades Peligrosas ofrecerá concierto en La Habana

El dúo español Amistades Peligrosas se presentará en concierto este sábado 25 de junio, a las 10:00 p.m., en el Club 500 del Círculo Social José Antonio Echeverría.

Los populares artistas arribaron a la isla como parte del Festival Internacional Un Puente hacia La Habana, que se celebrará en la capital cubana hasta el domingo 25 de junio.

El dúo integrado por Cristina del Valle y Alberto Comesaña se reunirá además con el Comité Organizador del evento y con autoridades de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), al tiempo que realizarán un recorrido por el Casco Histórico de la ciudad, según informó la agencia Prensa Latina.

Cuándo: sábado 25 de junio, 10:00 p.m.

Dónde: Club 500. Calle 12 entre 3ra y Calzada, Vedado, Plaza de la Revolución.

Cuánto: 250 CUP.

La Fête de la Musique en la Casa Víctor Hugo

La Fête de la Musique es una iniciativa francesa que cada año colma de música espacios públicos como parques, plazas, museos y calles en el país europeo. A La Habana llegarán algunas actividades que propone la Casa Víctor Hugo.

Hoy viernes 23 de junio, este espacio abrirá sus puertas a las 2:00 p.m. con un atractivo programa musical.

PROGRAMA

2:00 p.m. Diapasión, conjunto de cámara integrado por estudiantes de la Escuela Elemental de Música Manuel Saumell, dirigido por la maestra Kirenia Guilbert.

3:30 p.m. Voces de la unidad docente del Teatro Lírico Nacional que interpretará obras de varios autores franceses.

Intérpretes:

Yatsel González Labrada, contratenor

Reinier Rodríguez Berto, tenor

Mayling Isabel Medina Valdés, soprano

Danny Sánchez Jiménez, barítono

Bryan Amado Castañeda, tenor

Naomisnay Villavicencio Díaz, soprano

Flauta: Yaimara Oliva Pérez

Piano: Ana Paula Gil García  / Claudia Alberti

Cuándo: 23 de junio, 2:00 p.m.

Dónde: Casa Víctor Hugo. Calle O’Reilly #311 entre Habana y Aguiar, La Habana Vieja.

Cuánto: Entrada libre.

La Fete de la Musique

Richard Fando en concierto

Richard Fando estará en concierto este sábado 24 de junio, a las 9:30 p.m., en el restaurante-bar Coco Blue & La Zorra Pelua.

El joven cantante y guitarrista se hará acompañar de Marlon Castro, Adrián Aguiar y otros invitados. Puedes reservar a través del teléfono +53 59121916.

Cuándo: sábado 24 de junio, 9:00 p.m.

Dónde: Coco Blue & La Zorra Pelua. Calle 14 #112 entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución.

Cuánto: Entrada libre. 

Richard Fando en concierto

Los Miserables en el Teatro Martí

El Teatro Lírico Nacional y la Oficina del Historiador de la Ciudad proponen un concierto del musical Los Miserables el sábado 24 y el domingo 25 de junio, en el Teatro Martí.

Las entradas están a la venta desde el martes 20, de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4.00 p.m. Los días de función se venderán también las entradas dos horas antes del comienzo de esta. 

Los Miserables es uno de los textos clásicos de la literatura universal, que ha sido llevado al cine en numerosas ocasiones y ha servido de base para el mundialmente conocido musical homónimo.

La obra ha sido vista por más de 70 millones de espectadores en todo el mundo, traducida a 22 idiomas y representada en más de 42 países y 319 ciudades.

Cuándo: sábado 24, 7:00 p.m. y domingo 25, 5:00 p.m.

Dónde: Teatro Martí. Calle Dragones #58 entre Prado y Zulueta, La Habana Vieja.

Cuánto: 60 CUP Platea, 30 CUP Balcony y 15 CUP Tertulia.

Los Miserables en el teatro Martí

Oliver Valdés, Yoyi Lagarza y Héctor Quintana en Madrid

Concierto de Jack Jack Trío, integrado por los músicos cubanos Oliver Valdés en la batería, Yoyi Lagarza en los teclados y Héctor Quintana en la guitarra, este sábado 24 de junio, desde las 9:30 p.m., en el Café El Despertar de Madrid, España. Las entradas están disponibles pinchando en este enlace.

Cuándo: sábado 24 de junio, 9:30 p.m.

Dónde: Café El Despertar. Calle Torrecilla del Leal 18, Madrid, España.

Cuánto: desde 12 Euros.

jack jack trío

Más música en Coco Blue & La Zorra Pelua

Durante este fin de semana el restaurante-bar Coco Blue & La Zorra Pelua te invita a dos conciertos para que disfrutes de excelente música cubana.

Hoy viernes 23 de junio, a las 9:00 p.m., este espacio tiene preparado un concierto de Arlén Magán, joven cantautora que fusiona el pop latino con la balada y el rock y que, además, estará presentando su nuevo sencillo “De ti me pierdo”.

Mañana sábado 24 de junio, a las 9:00 p.m., la música la pondrá Richard Fando con su mezcla especial de estilos como R&B, jazz y rock.

Cuándo: viernes 23 y sábado 24 de junio, 9:00 p.m.

Dónde: Coco Blue & La Zorra Pelua. Calle 14 #112 entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución.

Cuánto: Entrada libre.

Coco Blue & La Zorra Pelua
Foto: Facebook.

David Torrens en concierto

David Torrens estará en concierto hoy viernes 23 de junio en el Bar Fellini, desde las 10:00 p.m. Una oportunidad para disfrutar de la música de este cantautor cubano en un viernes que promete ser muy alternativo.

Cuándo: viernes 23 de junio, 10:00 p.m.

Dónde: Bar Fellini. Calle 20 entre 7ma y 9na, Miramar, Playa.

Cuánto: Entrada libre.

David Torrens en Fellini Bar

Domingo de Rock con Zeus

La banda Zeus propone una tarde de Rock este domingo 25 de junio, desde las 6:00 p.m., en el bar Fellini. Como invitados, el grupo contará con el guitarrista Ernesto Blanco y la agrupación Green Beans.

Zeus es una de las bandas de rock más conocidas de La Habana. Desde su creación en 1988 cultivó el heavy metal. Posteriormente se orientó hacia sonoridades más contemporáneas en un proceso de evolución en el que siempre ha mantenido un balance entre las nuevas tendencias y las características que definen su sello, siempre dentro del metal.

Cuándo: domingo 25 de junio, 6:00 p.m.

Dónde: Bar Fellini. Calle 20 entre 7ma y 9na, Miramar, Playa.

Cuánto: Entrada libre.

zeus en concierto

Las noches en Fangio Habana

El bar-restaurante Fangio Habana del Hotel Claxon invita a dos noches de música hoy viernes 23 y mañana sábado 24 junio.

Para empezar, hoy se podrá disfrutar de la música en vivo de Alejandro Delgado & Habana Jam, a partir de las 9:30 p.m.

Mañana sábado, a la misma hora, estará el cantante Francis del Río para hacerte pasar una noche única. Puedes reservar a través los teléfonos +53 58746051 y +53 78330916.

Cuándo: viernes 23 y sábado 24 (9:30 p.m.)

Dónde: Fangio Habana. Hotel Claxon. Calle Paseo #458 entre 19 y 21, Vedado, Plaza de la Revolución.

Cuánto: 500 CUP.

Foto: Web Fangio Habana.

Pedro Sánchez en El Antonia

Mucha música en el bar El Antonia para este sábado 24 de junio, desde las 8:00 p.m., con el cantautor Pedro Sánchez junto a sus invitados Annalie López y el Dúo Enhorabuena.

“Si eres de los que prefiere la trova pero te gusta disfrutar de un buen son, bailar una conga, guaguancó, funky y hasta kizomba en una noche, estarás en el lugar correcto”, así es la invitación de El Antonia. Puedes reservar a través del teléfono +53 5 881 3320.

Cuándo: sábado 24 de junio, 8:00 p.m.

Dónde: El Antonia. Compostela #116 entre Tejadillo y Empedrado, La Habana Vieja.

Cuánto: 300 CUP.

concierto de Pedro Sánchez en El Antonia

Alain Pérez en el Johnny Club

Alain Pérez y La Orquesta estarán en concierto en el Johnny Club este domingo 25 de junio, a las 10:00 p.m.

Esta será una presentación exclusiva del músico cubano tras su regreso a la isla de la gira que estaba realizando por varios países de Europa. Para reservar puedes comunicarte por el teléfono +53 50006389.

Cuándo: domingo 25 de junio, 10 p.m.

Dónde: Johnny Club. Calle A entre 5ta y 3ra, Miramar, Playa.

Alain Pérez en Johnny Club

Retreta en La Plaza

La Banda Nacional de Conciertos invita a su próxima Retreta en la Plaza este viernes 23 de junio, a las 4:00 p.m., en la Plaza de Armas.

La banda cubana, dirigida por Igor E. Corcuera, contará como invitado con el maestro Darrell Brown de Estados Unidos, para ofrecer al público asistente un programa interesante y atractivo.

Cuándo: viernes 23 de junio, 4:00 p.m.

Dónde: Plaza de Armas, La Habana Vieja.

Cuánto: Entrada libre.

Retreta en La Plaza

Teatro de la Totalidad en Habana Espacios Creativos

El grupo Teatro de la Totalidad estará presentándose durante los dos próximos fines de semana en el Centro Cultural Habana Espacios Creativos, siempre a las 7:00 p.m.

Para hoy viernes 23 y mañana sábado 24 de junio subirá a escena la pieza Pan para la fe; mientras que el viernes 30 de junio y el sábado 1ro. de julio la propuesta será El orden de los factores, ambas bajo la dirección de Geordanys Carcacés. 

Sinopsis de Pan para la fe

Zaimar parte hacia la gran ciudad para encontrar la forma de desarrollar su vocación en el arte. Ipso facto toma posición frente a las circunstancias y decide poner al tanto a su padre (Ramón) enviándole una carta en la que le cuenta los pormenores. El destino de ambos se arroja y transporta paralelamente hacia una utopía: el hombre.

Sinopsis de El orden de los factores

Lot Gerar de Zoar es juzgado y condenado a pena capital. El jurado interpreta que es culpable de los cargos que se le imputan cuando en realidad es víctima de las circunstancias.

Cuándo: viernes 23 y 30 de junio y sábados 24 de junio y 1ro. de julio, 7:00 p.m.

Dónde: Habana Espacios Creativos. Calle Habana esquina Teniente Rey, La Habana Vieja.

Cuánto: Entrada Libre.

Teatro de la totalidad

Humor con Rigoberto Ferrera y Osvaldo Doimeadiós

Rigoberto Ferrera y Osvaldo Doimeadiós presentarán el espectáculo Del humor y otros demonios, este sábado 24 de junio, a las 10:00 p.m., en el Café Teatro Bertolt Brecht.

Cuándo: sábado 24 de junio, 10:00 p.m.

Dónde: Café Teatro Bertolt Brecht. Calle 13 esquina I, Vedado, Plaza de la Revolución.

Cuánto: 250 CUP.

Rigoberto Ferrera y Osvaldo Doimeadiós en el Brecht

Lizt Alfonso presentará Mil niños en escena y más…

La escuela de Lizt Alfonso Dance Cuba, con sus Círculos de Interés, Talleres Vocacionales, Ballet Infantil y Juvenil y Carrera Profesional, se presentará en el Anfiteatro de La Habana con el espectáculo Mil niños en escena y más…

Las funciones de esta gala tendrán lugar hoy viernes 23 y mañana sábado 24 de junio a las 7:00 p.m. Las entradas están a la venta en la taquilla del Parque infantil “La maestranza”, en el horario de 10:00 a.m. a 5.00 p.m., y también se podrán adquirir online a través de la plataforma En Zona.

El programa incluirá una variada selección de coreografías creadas especialmente para esta ocasión por los bailarines-profesores de la compañía de la maestra Lizt Alfonso, las que serán interpretadas por estudiantes entre los seis y 16 años de edad.

El Ballet Infantil y Juvenil y la Carrera Profesional interpretarán coreografías como Zambeando y Timba, rumba y son, a la vez que realizarán, junto a otros grupos, el estreno de La caminadora.

A estas funciones también están invitados a participar los estudiantes de los Talleres de ballet, flamenco y bailes urbanos del proyecto de la compañía MALECÓN ART 255.

Cuándo: viernes 23 y sábado 24 de junio, 7:00 p.m.

Dónde: Anfiteatro de La Habana Vieja. Calle Peña Pobre entre Cuba y Avenida del Puerto. La Habana Vieja.

Cuánto: 200 CUP.

lizt alfonso dance cuba

Muestra de Cine de Estados Unidos en La Habana

Una muestra de documentales procedentes del American Film Showcase (AFS) y presentada bajo el título de “American Film Showcase: Cine, arte y sociedad” está teniendo lugar en La Habana hasta este domigno 25 de junio en el cine 23 y 12.

La muestra fue concebida entre la embajada de Estados Unidos, el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) y el Ministerio de Cultura. A continuación te dejamos la programación para estos cuatros días de cine estadounidense en la capital cubana.

Foto: @USEmbCuba

23 de junio, 5:00 p.m.

John Lewis: Good Trouble

Documental dirigido por Dawn Porter, un homenaje al activista fallecido en 2020, figura clave del movimiento por los derechos civiles.

24 de junio, 5:00 p.m.

The Queen of Basketball

Película del realizador Ben Proudfoot que cuenta la historia de Lucía Lucy Harris, la primera y única mujer reclutada para la NBA.

25 de junio, 5:00 p.m.

Tina

Documental estrenado en 2021, de los cineastas Dan Lindsay y TJ Martin, el cual exhibe una visión reveladora de la vida y la carrera de la recientemente fallecida Reina del rock and roll, Tina Turner.

Cuándo: del 22 al 25 de junio, 5:00 p.m

Dónde: Cine 23 y 12, La Habana.

Cuánto: Entrada Libre.

banners_fac

VIERNES 23 DE JUNIO

DJ Session con Bolo Soul Music

Dónde: Patio de los mangos Nave 1.

Cuándo: 8:30 p.m.

Bolo Soul Music – DJ Productor de música electrónica de Cuba. Se identifica con estilos musicales como el Chill Out, Deep House, Latin House, Organic House, Minimal Tech. Circo Tropical es su primer sencillo, una exploración y fusión con sonidos cubanos llevados por una vertiente experimental. Forma parte del grupo vocal Chicksoul, en el cual rescata la música de los 70 y 80.

Danza con el Conjunto Folklórico Nacional de Cuba

Dónde: Teatro Nave 3.

Cuándo: 9:00 p.m.

Agrupación danzaria cubana, que ha cultivado durante más de cincuenta años el folklore cubano. Fundado a principios de 1962, se propuso desde sus inicios contribuir al rescate y rehabilitación de las raíces danzarias y musicales cubanas, pudiendo seleccionar aquellas manifestaciones de verdadero valor artístico, para organizarlas de acuerdo con las mas modernas exigencias teatrales, pero sin traicionar su esencia folklórica.

Concierto de Emilio Martiní & Natural Trío

Dónde: Sala Santiago Feliú Nave 1

Cuándo: 10:00 p.m.

Guitarrista, compositor, líder de grupo y productor. En 2011 funda Natural Trío, que propone un sonido novedoso en la escena musical cubana. Interpreta temas de jazz tradicional y jazz contemporáneo, introduciéndole elementos de la música cubana. Con su primera producción discográfica titulada “Chapa Negra” fue nominado en las categorías de “Mejor disco de Jazz” y “Ópera prima” en 2014 en los premios Cubadisco.

DJ Session con Yandora

Dónde: Sala Santiago Feliú Nave 1.

Cuándo: 11:00 p.m.

Joven Dj de estreno en Fábrica de Arte.

Concierto de Isis Flores

Dónde: Sala de conciertos Nave 4.

Cuándo: 11:00 p.m.

Cantante, pianista y compositora. Graduada en Dirección Coral en la Escuela Nacional de Arte, Flores es una de las principales exponentes del pop-rock femenino en Cuba. En sus inicios, estuvo como cantante de la agrupación Son Damas, luego integra el grupo Novel Voz y más tarde pasa a formar parte de la banda del cantautor David Blanco. Comenzó su carrera en solitario en mayo del 2007 con el CD Sola, dirigido y producido por David Blanco.

DJ Session con Eddy GT

Dónde: Teatro Nave 3.

Cuándo: 12:00 a.m. 

Dj y productor, pionero y fundador del movimiento de música electrónica en Cuba. Se ha presentado en diversos escenarios de la Isla. Ha realizado presentaciones en Niceto Club y Mina, en Argentina, donde fue Dj residente en estos lugares exclusivos de Techno. Se maneja en diferentes estilos, desde el House, Goa, Techno, Progressive y Electro, hasta los sonidos más atmosféricos. Con su otro sobre nombre artístico: “LAI”, empezó a experimentar también en lo visual.

DJ Session con Lejardi

Dónde: Sala de conciertos Nave 4.

Cuándo: 12:30 a.m.

Dj residente de Fábrica De Arte Cubano, dedicado a la producción y promoción en la escena de la música electrónica, así como en sesiones de World Music.

SÁBADO 24 DE JUNIO

Evento Tierra a corazón adentro

Dónde: La Pared Negra Nave 3.

Cuándo: 7:00 p.m.

Clausura de la exposición Tierra a corazón adentro, en el marco del XX aniversario del proyecto de imágenes 3D del patrimonio subterráneo cubano.

Clase abierta de Rumba

Dónde: Sala de conciertos Nave 4.

Cuándo: 8:00 p.m.

Clase introductoria abierta al público. Impartida por la bailarina y profesora Yanexy Cruz.

DJ Session con Bolo SM

Dónde: Patio de los mangos Nave 1.

Cuándo: 8:30 p.m.

Bolo Soul Music – DJ Productor de música electrónica de Cuba. Se identifica con estilos musicales como el Chill Out, Deep House, Latin House, Organic House, Minimal Tech. Circo Tropical es su primer sencillo, una exploración y fusión con sonidos cubanos llevados por una vertiente experimental. Forma parte del grupo vocal Chicksoul, en el cual rescata la música de los 70 y 80.

Moda: Colección de verano 2023

Dónde: Teatro Nave 3.

Cuándo: 9:00 p.m.

Colección de Verano 2023, dedicada a trajes de baño y prendas veraniegas, con un mensaje enfocado en empoderar a la mujer a través de estas prendas.

El principal objetivo de esta colección es devolverles la confianza en sí mismxs a aquellxs con cuerpos no normativos a través de prendas que, desde su hechura, tengan en cuenta las proporciones de los cuerpos reales. Y no solamente las personas curvys, sino también aquellas muy delgadas que, durante años, se han sentido insuficientes en un país como el nuestro, donde el estándar de belleza no contempla este tipo de cuerpos.

Con una gama de colores que incluye tonos neutros y otros más llamativos y tropicales, la colección incluye bikinis, enterizos, kimonos, maxifaldas y maxipantalones para que lxs Chicxs Innātus dejen volar su imaginación y conformen el conjunto veraniego que mejor se ajuste a sus necesidades.

Se ha hecho especial énfasis en la durabilidad de las piezas, seleccionando tejidos de alta resistencia y durabilidad, y accesorios con tratamientos anticorrosivos que no caducarán al contacto con el agua y el sol, como por desgracia suele suceder en prendas de este tipo. Asimismo, hemos tomado la atemporalidad como una premisa en cada uno de los diseños, de modo que nuestro público no solo tenga una prenda duradera por su calidad, sino también por el hecho de que nunca pasará de moda.

Dj Session con Erice & Lachy

Dónde: Sala Santiago Feliú Nave 1.

Cuándo: 10:00 p.m.

Dúo de Djs productores de música electrónica, su meta es alcanzar el nivel máximo de cultura electrónica en Cuba. Empezaron a producir a la edad de 15 años con el género del Big Room y con el tiempo se fueron identificando con otros géneros como el Jungle Terror y el Afro House.

Concierto de Osamu Menéndez

Dónde: Sala de conciertos Nave 4.

Cuándo: 11:00 p.m.

Hijo de dos artistas de la cultura cubana, Pablo Menéndez músico del “Grupo Mezcla” y la reconocida actriz Adria Santana, inició su faceta en el arte como guitarrista en los años 90 en el grupo Havana.

La agrupación llegó a convertirse en uno de las más sonadas del rock alternativo en Cuba. Osamu Menéndez, quien vive actualmente en Miami, no renuncia al público cubano ni a sus raíces que lo convirtieron en lo que es hoy.

DJ Session con Martt & Neo

Dónde: Teatro Nave 3.

Cuándo: 12:00 a.m.

Djs & Productores, vinculados al Laboratorio Nacional de Música Electroacústica, parte del catálogo de la AHS. Producen y promueven géneros como el Big Room House, Moombathon, Jungle Terror y Tribal Dance experimentando una fusión con sonoridades de la música Afrocubana.

DJ Session con Lejardi

Dónde: Sala de conciertos Nave 4.

Cuándo: 12:30 a.m.

DJ residente de Fábrica De Arte Cubano, dedicado a la producción y promoción en la escena de la música electrónica, así como en sesiones de World Music.

DOMINGO 25 DE JUNIO

Kinocúlate / Las Hortencias y Madagascar

Dónde: Teatro Nave 3.

Cuándo: 7:30 p.m.

El Cineclub Kinocúlate es una actividad organizada por el proyecto La Jeringa que pretende, principalmente, visibilizar el trabajo de jóvenes realizadores, así como fomentar el gusto por el séptimo arte nacional y foráneo. Con el objetivo de tener una frecuencia mensual en Fábrica de Arte (FAC) –último domingo del mes-, en esta entrega el equipo del proyecto ha organizado una presentación donde primeramente se proyectará el cortometraje “Las Hortensias”, realizado por Daniel Saucedo y Lucía Malandro. Posteriormente se reproducirá el largometraje “Madagascar”, dirigido por Fernando Pérez. En la proyección estarán como invitados al debate el propio director cubano, junto a la  actriz Laura de la Uz y el realizador Jorge Molina, con la moderación del crítico de cine Joel del Río.

Clase abierta de Afrobeat

Dónde: Sala de conciertos Nave 4.

Cuándo: 9:00 p.m.

Clase introductoria de Afrobeat abierta al público. Impartida por Dairon Jova.

Teatro: Los pájaros negros de 2020

Dónde: Teatro Nave 3.

Cuándo: 9:00 p.m.

Dirección: Agnieska Hernández Díaz.

Compañía: La Franja Teatral.

Concierto de Erick Sánchez

Dónde: Sala Santiago Feliú Nave 1.

Cuándo: 10:00 p.m.

El músico Erick Sánchez Rodríguez (La Habana, 1969) comenzó su carrera como cantautor en 1989, cuando compuso y defendió sus primeras canciones en la Casa del joven creador, que se encontraba en la Avenida del Puerto de La Habana, frente al muelle de Luz. Resulta un trovador muy auténtico y dueño de una poética heredera de los postulados ideoestéticos de los años 80. Su cancionística es vivo ejemplo de la dosis de rebeldía que generalmente ha tipificado al arte de nuestro país.

DJ Session con Ray Dgez

Dónde: Sala Santiago Feliú Nave 1.

Cuándo: 11:00 p.m.

DJ, influencia musical marcada en los años 90s: Eurodance, Dance, Europop. También House, Afrobeats, Afro House y Progressive House.

Concierto de Toques del Río

Cuándo: 11:00 p.m.

Dónde: Sala de conciertos Nave 4.

El camino que inicia en el año 2002, en Pinar del Río, cuando el entonces director Raúl González Gómez decidió fundar un proyecto de música flamenca, conformado por dos guitarras acústicas, bajo, cajón flamenco y cantaor. Con el tiempo el formato evolucionó, al incluir drums, percusión menor y piano.

La banda está integrada por Raúl González (cantante, guitarrista y compositor de la mayoría de los temas), Zeney Alonso (bajo y dirección musical), Javier Suárez (guitarra), Yuliexy Álvarez Menor (drums), Lisbany Díaz Padrón (percusión menor). Más tarde, en 2011, entraría Gilberto Enrique Rodríguez Meriño (Kike) en el piano.

DJ Session con Lejardi

Dónde: Sala de conciertos Nave 4.

Cuándo: 12:30 a.m.

Dj residente de Fábrica De Arte Cubano, dedicado a la producción y promoción en la escena de la música electrónica, así como en sesiones de World Music.

Etiquetas: cartelera culturalCineconciertosdanza cubanaeventoshumor cubanoLizt Alfonso Dance CubaPortadaTeatro cubano
Noticia anterior

Fallece en Salamanca el artista plástico Umberto Peña

Siguiente noticia

Roberto Fabelo lleva sus “Divertimentos” a Zaragoza 

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cartelera

Ruta de finde: “Ángeles y Demonios” en el Karl Marx

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Yaima Sáez
Oferta Musical

Tarde de boleros con Yaima Sáez

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

humor angeles y demonios 1
Humor

Ángeles y Demonios de vuelta al Karl Marx

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

amiga date cuenta fiesta diversa 1
Oferta Musical

¡Amiga, date cuenta!

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

tony lugones 1
Oferta Musical

Tony Lugones en Amos

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fabelo ofrece una charla sobre su exposición "Divertimentos" , en el museo Goya de Zaragoza.  Foto: Javier Cebollada/Efe.

Roberto Fabelo lleva sus “Divertimentos” a Zaragoza 

Ron DeSantis acusa a la izquierda por deterioro de la vida en San Francisco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

    Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    721 compartido
    Comparte 288 Tweet 180

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    721 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}