ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cartelera

Ruta de finde: Vannia Borges y la canción

Cartelera OnCuba trae recomendaciones culturales para hoy viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de marzo.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 14, 2025
en Cartelera
0
portada cartelera ruta de finde (18)

Ya comienzan tus tres días preferidos y en Cartelera OnCuba tenemos de todo un poco para que los disfrutes al máximo. Solo para empezar, la voz de Vannia Borges te deleitará mañana sábado en el Teatro América. Desde hoy tendrás otras propuestas musicales con artistas de la talla de Liuba María Hevia, Los Van Van, el barítono español Luis Alberto Fernández y la banda Calequi y las Panteras, entre otros.

Sigamos con humor; recuerda que Mariconchi se hace santo en el Karl Marx; y en cine, el Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez in Memoriam celebrará su edición 22 en Santiago de Cuba y La Habana. 

En teatro, este finde terminan las funciones de Smiley, pero quedan más propuestas en las tablas cubanas, para todas las edades. Luego llegan las artes visuales con varias expos que se mantienen en las galerías de la ciudad y, casi para terminar, la invitación de Habana Espacios Creativos para un Torneo de Scrabble. Por último, las propuestas de la Fábrica de Arte Cubano. 

Ahora es tu momento de seguir leyendo y escoger. Recuerda seguirnos en nuestra página en Facebook. ¡Disfruta sin perder la Ruta! 

Vannia Borges y la canción

Vannia Borges se presentará mañana sábado 15 de marzo, a las 5:00 p.m., en el Teatro América con un concierto titulado Vannia Borges y la canción. 

VANNIA BORGES

Cuándo: Sábado 15 de marzo, 5:00 p.m.

Dónde: Teatro América. Ave. de Italia (Galeano) # 253 entre Concordia y Neptuno, Centro Habana

Cuánto: 150 CUP

Concierto homenaje a Lecuona 

El barítono español Luis Alberto Fernández Llaneza ofrecerá un concierto homenaje a Ernesto Lecuona, hoy viernes 14 de marzo, a las 6:00 p.m., en la Sala Ignacio Cervantes, de La Habana. El artista estará acompañado al piano por el Maestro Nelson Camacho.

concierto homenaje a Lecuona

Cuándo: Viernes 14 de marzo, 6:00 p.m.

Dónde: Sala Ignacio Cervantes. Palacio de los Matrimonios. Paseo del Prado esquina a Ánimas, La Habana Vieja 

Cuánto: 150 CUP

Liuba en Sevilla

Liuba María Hevia ofrecerá un concierto hoy viernes 14 de marzo, a las 8:30 p.m., en el IES Politécnico de Sevilla, España. La cantautora cubana estará acompañada del repentista Alexis Díaz-Pimienta para ofrecer un espectáculo con temas de su nuevo disco “Canciones que no se extraviaron” y otros emblemáticos de su repertorio.

liuba en sevilla

Cuándo: Viernes 14 de marzo, 8:30 p.m.

Dónde: IES Politécnico. Calle Virgen de la Victoria 50, Sevilla, España

Cuánto: Desde 21 EUR

Submarino Amarillo: propuestas rockeras

El Submarino Amarillo abrirá sus puertas desde hoy hasta el domingo 16 de marzo con opciones musicales para los amantes del rock cubano. Este finde, el centro cultural estará celebrando otro aniversario con atractivas propuestas musicales que no te querrás perder.

Hoy 14 de marzo llega el Al fin es viernes con Rockoteca en Matinée (2:00 p.m. a 7:00 p.m.) y luego Aire Libre se presentarán en la noche (9:00 p.m. a 2:00 a.m.).

Para mañana sábado 15 de marzo, la propuesta es un SabaRock con Maratón de Aniversario en el que estará el grupo Gens tanto en la Matinée como en la noche.

gens sab 15

Por último, el domingo 16 de marzo habrá una Matinée dominical, desde las 2:00 p.m. y hasta las 10:00 p.m. con Dimensión Vertical.

Cuándo: Viernes 14-domingo 16 de marzo

Dónde: Submarino Amarillo. Calle 17 entre 4 y 6, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 40 CUP (Rockoteca)

200 CUP (bandas en vivo)

Los Van Van en Galiano

El tren de Cuba regresa a la Casa de la Música Habana para ofrecer una noche musical única hoy viernes 14 de marzo, desde las 10:00 p.m.

los van van en la casa de la música

Cuándo: Viernes 14 de marzo, 10:00 p.m.

Dónde: Casa de la Música Habana. Ave. Galiano # 255 entre Neptuno y Concordia, Centro Habana

Tarde de Salsa Enguayabera

El proyecto Casineros del Este presenta Tarde de Salsa, una opción que está disponible cada viernes, de 5:00 p.m. a 9:00 p.m., en el Centro Cultural Enguayabera de Alamar.

tardes de salsa enguayabera

Cuándo: Todos los viernes, 5:00 p.m. – 9:00 p.m.

Dónde: Centro Cultural Enguayabera. Calle 162 entre 7ma A y 7ma B, Zona 10, Alamar

Cuánto: 100 CUP (50 CUP con carnet de la FEU)

Calequi y las Panteras llegan a La Habana

Calequi y las Panteras traerá su fusión musical a La Habana mañana sábado 15 de marzo, a las 4:00 p.m., en el Pabellón Cuba. La agrupación española, integrada por Javier Calequi, Luisa Corral y Lauri Revuelta, desplegará en escena su propuesta Mezcla Rica, una fusión de funk, afropop y ritmos latinos.

calequi y las panteras en la habana

Cuándo: Sábado 15 de marzo, 4:00 p.m.

Dónde: Pabellón Cuba. Calle 23 esquina a N, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 30 CUP

Finde en Fangio Habana

No te pierdas los eventos programados para hoy viernes 14 y mañana sábado 15 de marzo en Fangio Habana. Puedes reservar a través de los teléfonos +53 58746051 y +53 78330916.

Viernes 14 de marzo

Noche de Flamenco-Fusión con Pablo Barrera y su grupo

Sábado 15 de marzo

Noche de Jazz con Emir Santacruz e invitados: Jorge Reyes, Oliver Valdés y Tony Rodríguez

fangio habana 11-15 marzo

Cuándo: Viernes 14 y sábado 15 de marzo (8:00 p.m.)

Dónde: Fangio Habana. Hotel Claxon. Calle Paseo #458 entre 19 y 21, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 1000 CUP

Estrellas Cubanas en BuleBar 66

La Orquesta Estrellas Cubanas continúa celebrando su 65 aniversario con un concierto en su espacio habitual de cada sábado, de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., en la matinée de BuleBar 66.

estrellas cubanas en bulebar 66

Cuándo: Sábados, 4:00 p.m.-8:00 p.m.

Dónde: BuleBar 66. Bulevar de San Rafael entre Prado y Consulado, Centro Habana

Cuánto: 200 CUP

Karen Hernández y su banda

Jazz Music con Karen Hernández y su banda en concierto mañana sábado 15 de marzo, a las 9:00 p.m., en Saudade.

karen hdez en saudade

Cuándo: Sábado 15 de marzo, 9:00 p.m.

Dónde: Saudade. Calle 21 # 403 entre F y G, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 500 CUP 

Propuestas artísticas en el Habana Libre

El Turquino del hotel Habana Libre abre sus puertas cada semana con una variedad de espectáculos para todos los gustos. Puedes disfrutar de sus propuestas de martes a domingo, a partir de las 10:00 p.m.

Martes: Música de DJ con bailarinas y animación de Carlos Vila

Miércoles: Grupo musical Fiebre Latina

Jueves: Noche de Solteros

Viernes: I love 90 (música retro)

Sábados: Safari (proyecto juvenil)

Domingos: El Divino (proyecto de transformistas)

el turquino del habana libre

Cuándo: Martes a domingo, 10:00 p.m.-4:00 a.m.

Dónde: El Turquino. Hotel Habana Libre. Calle L entre 23 y 25, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 500 CUP

Fiesta Vendo Enanitos Verdes!

Disfruta mañana sábado 15 de marzo, desde las 10:30 p.m., de la Fiesta Vendo Enanitos Verdes!, una iniciativa de Tempo Lounge Bar y Jameson. El evento propone la música de Mr. George y Yasek Manzano, además de atractivas rifas y otras sorpresas. Recomendación: ir vestido de verde.

fiesta Vendo Enanitos Verdes

Cuándo: Sábado 15 de marzo, 10:30 p.m.

Dónde: Tempo Lounge Bar. Calle B # 153 entre Línea y Calzada, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 500 CUP

Viernes de Happy Hour

Actívate cada viernes con este Happy Hour en el Buena Vista Club, de 6:00 p.m. a 12:00 a.m. Un espacio para que disfrutes de DJ, rifas, animación, juegos de participación y ofertas gastronómicas especiales.

happy hour buena vista club

Cuándo: Todos los viernes, de 6:00 p.m. a 12:00 a.m.

Dónde: Buena Vista Club. Avenida 19 entre 70 y 72, Playa

Cuánto: Entrada libre

Mariconchi se hace santo en el Karl Marx

El espectáculo humorístico Mariconchi se hace santo podrá disfrutarse mañana sábado 15 y el domingo 16 de marzo en el Teatro Karl Marx. El show, dirigido por Ricardo Isidrón, tendrá como anfitrión a Orlando Manrufo (Mariconchi), a quien se unirán Oscar Bringas, Carlos Riquimbili, Voltímetro y Yenisey del Castillo, entre otros.

Las entradas están a la venta a través de la plataforma Ticket y pueden adquirirse en la taquilla del teatro el día de las funciones, según disponibilidad.

humor Mariconchi se hace santo

Cuándo: Sábado 15 (8:30 p.m.) y domingo 16 de marzo (5:00 p.m.)

Dónde: Teatro Karl Marx. Calle 1ra esquina a 10, Miramar, Playa

Cuánto: 250 CUP

Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez in Memoriam

El Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez in Memoriam, FIDSA, celebrará su edición 22 del 15 al 21 marzo en Santiago de Cuba y La Habana.

El evento recibió más de 160 documentales, de los cuales 37 están en concurso en los géneros de corto, medio y largometraje, así como el animado documental y el docudrama.

Además de su sede oficial en el cine Rialto de Santiago (3:00 p.m.), la cita incorpora en el programa de proyecciones a varias instituciones santiagueras a modo de subsedes, como la Universidad de Oriente, la Uneac, el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, ICAP, la Alianza Francesa, la Fundación Caguayo y el Hotel Imperial.

fest de documentales santiago alvarez

El evento teórico tendrá lugar en las mañanas del 17 al 19 de marzo en el Cine Chaplin, de La Habana, a lo que se sumará a partir de las 5:00 p.m. un ciclo con documentales en concurso, otros dedicados a la lucha palestina, así como algunos concebidos por el recientemente fallecido Jorge Luis Sánchez, a quien este año se le rinde homenaje junto a Daniel Diez, fundador de la Televisión Serrana.

fest de documentales santiago alvarez chaplin

Cuándo: 15-21 de marzo de 2025

Dónde: Santiago de Cuba y La Habana

CineAmos proyecta Juan de los Muertos

Amos Restaurant and Gallery presenta su espacio CineAmos, donde podrás disfrutar de la proyección del filme Juan de los Muertos mañana sábado 15 de marzo, a las 8:00 p.m.

juan de los muertos peli

Cuándo: Sábado 15 de marzo, 8:00 p.m.

Dónde: Amos Restaurant and Gallery. Calle Amistad entre Neptuno y San Miguel, Centro Habana

Cuánto: Entrada libre previa reserva a los teléfonos +53 52367011 y +53 56986504 (cupos limitados)

La Noche, por Ludi Teatro

La compañía Ludi Teatro regresa con una temporada de La Noche, una obra de José Saramago, bajo la dirección de Miguel Abreu. La pieza estará en escena todos los viernes y sábados hasta el 22 de marzo, siempre a las 5:00 p.m.

Sinopsis: Lisboa, 24 de abril de 1974. En la sala de redacción de un periódico, surgen rumores de un posible cambio social inminente. ¿Qué postura tomará el periódico? Este evento histórico es conocido hoy como la Revolución de los Claveles, un símbolo de libertad y democracia para Portugal. 

la noche en ludi teatro

Cuándo: Viernes y sábados hasta el 22 de marzo, 5:00 p.m.

Dónde: Ludi Teatro. Calle I, entre 9 y 11, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 200 CUP

Smiley en la Llauradó

La Sala Adolfo Llauradó y Ágora Teatro culmina su temporada de la obra Smiley con funciones hoy viernes 14, mañana sábado 15 y el domingo 16 de marzo. La propuesta, de la autoría de Guillén Clua, cuenta con dirección artística y puesta en escena de Josép María Coll. La dirección general corre a cargo de María de los Ángeles Núñez Jauma y está interpretada por Georbis Martínez y Roberto Romero.

smiley teatro

Cuándo: Viernes 14, sábado 15 (7:00 p.m.) y domingo 16 de marzo (5:00 p.m.) 

Dónde: Sala Adolfo Llauradó. Calle 11 entre D y E, Vedado, Plaza de la Revolución

Sueño que soy isla en el Brecht

La compañía Pequeño Teatro de La Habana continúa presentando la obra Sueño que soy isla, bajo la dirección artística de José Milián, todos los fines de semana de marzo en el Café Teatro Bertolt Brecht.

pequeño teatro de la habana

Cuándo: Viernes, sábados (7:00 p.m.) y domingos (5:00 p.m.) de marzo 

Dónde: Complejo Cultural Bertolt Brecht. Calle 13 esquina a I, Vedado, Plaza de la Revolución

Teatro de Títeres para toda la familia

Durante todos los sábados y domingos del mes de marzo, a las 11:00 a.m., la obra Otra vez Caperucita y el Lobo, del dramaturgo matancero y Premio Nacional de Teatro, René Fernández Santana, estará en El Arca Teatro-Museo de Títeres. La puesta en escena corre a cargo del grupo Retablos.

Recuerda además que desde las 10:30 a.m. se abre la sala de exposiciones transitorias Lealtades de esta institución, donde se podrá admirar la colección sobre el Teatro Guiñol Nacional, punto de partida histórico para muchos creadores y grupos titiriteros de Cuba. 

otra vez caperucita y el lobo

Cuándo: Sábados y domingos de marzo, 11:00 a.m.

Dónde: El Arca Teatro-Museo de Títeres. Avenida del Puerto esquina a Obrapía, La Habana Vieja

Cuánto: 40 CUP (20 CUP para menores de 12 años y estudiantes)

Grafomanía

El Instituto Cervantes, en Madrid, mantiene abierta hasta el 11 de mayo una muestra que reúne una selección de obras del artista cubano Roberto Fabelo. Las piezas expuestas han sido elaboradas empleando diversos lenguajes que abarcan desde la pintura hasta la ilustración.

La exposición, titulada Grafomanía y comisariada por Mario José Hernández, ofrece un recorrido por obras de diversos estilos que fusionan lo real y lo fantástico a través de la interpretación simbólica propia del pintor de la isla.

fabelo expo en madrid

Cuándo: Abierta hasta el 11 de mayo de 2025

Martes a sábado: 11:00 a.m.-8:00 p.m.

Domingos y festivos: 11:00 a.m.-4:00 p.m.

Lunes: cerrado

Dónde: Instituto Cervantes. Calle Alcalá 49, 28014, Madrid, España

Cuánto: Entrada libre

La Habana tiene rostro de mujer

Servando Cabrera Moreno

Cuándo: Marzo de 2025

Dónde: Museo Servando Cabrera Moreno. Mansión Villa Lita. Calle Paseo # 304 esquina a 13, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Entrada libre

servando cabrera expo

Hugo Consuegra: (des)Arraigos

La exposición se mantiene abierta en la sala temporal del segundo nivel del Edificio de Arte Cubano hasta el 27 de abril. Con la curaduría de Yahíma Marina Rodríguez Pupo, la muestra resalta las contribuciones del artista a la producción simbólica cubana, a partir de la selección de pinturas y dibujos pertenecientes a la colección del Museo Nacional de Bellas Artes, que son expuestos a 60 años de su última muestra personal en Cuba. 

Consuegra nació en La Habana en 1929 y fue miembro fundacional del grupo Los Once, destaca como una de las figuras más importantes de la generación de pintores abstractos que emergieron en la década de 1950. El artista cubano falleció en Nueva York en 2003.

Cuándo: Abierta hasta el 27 de abril de 2025

Dónde: Sala temporal del segundo nivel del Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

Cuánto: 30 CUP

“Hugo Consuegra- (des)Arraigos” en Bellas Artes 

Muro de sonido

Galleria Continua Habana invita a la exposición personal Muro de sonido, del artista cubano José Yaque, en su sede del Barrio Chino habanero.

Cuándo: Abierta hasta el 26 de abril de 2025

Dónde: Galleria Continua Habana. Calle Rayo # 108 entre Zanja y Dragones, Barrio Chino, La Habana

Cuánto: Entrada libre

INVITACIÓN José Yaque

Quino regresa a La Habana

La muestra recorre parte del universo de Mafalda, a partir de algunas de sus tiras.

Cuándo: Marzo de 2025

Dónde: Vitrina de Valonia. Calle San Ignacio entre Muralla y Teniente Rey, Plaza Vieja, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Quino regresa a La Habana expo

Límites Fractales 

Expo colectiva multidisciplinaria con la participación de artistas de Cuba, Canadá, México, Brasil, Venezuela y Chile.

Cuándo: Marzo de 2025

Dónde:

Galería L. Calle L entre 21 y 23, Vedado, Plaza de la Revolución

La Madriguera. Calle Jesús Peregrino entre Infanta y Final, Centro Habana

Cuánto: Entrada libre

expo límites fractales

Alejo Carpentier: un adelantado de la modernidad

La muestra exhibe alrededor de 40 piezas de la colección institucional firmadas por Antonio Gattorno, Eduardo Abela, Carlos Enríquez, Wifredo Lam, Amelia Peláez, René Portocarrero, Rafael Moreno y Raúl Milián, así como valoraciones del Premio Cervantes de 1977 fechadas entre las décadas de 1920 y 1960.

Cuándo: Abierta hasta el 6 de abril de 2025

Dónde: Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Alejo Carpentier expo bellas artes

Espirales Trasatlánticas. Galicia/Cuba

Como parte de la XV Bienal de La Habana, Factoría Diseño, un espacio para la arquitectura, diseño, arte, y artesanía, acoge la exposición Espirales Trasatlánticas. Brasil/Cuba.

Cuándo: Abierta hasta el 15 de mayo de 2025

Dónde: Factoría Diseño. Calle Santa Clara # 8 entre Oficios y Avenida del Puerto, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Espirales Trasatlánticas. Brasil : Cuba 2

Torneo de Scrabble

Habana Espacios Creativos te invita a un Torneo de Scrabble mañana sábado 15 de marzo, desde las 9:00 a.m. La cita estará dedicada al 211 aniversario de Gertrudis Gómez de Avellaneda y al 92 de Manuel Piñeiro Losada.

torneo de scrabble

Cuándo: Sábado 15 de marzo, 9:00 a.m.

Dónde: Habana Espacios Creativos. Calle Teniente Rey esquina a Habana, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Fábrica de Arte Cubano

FAC abrió sus puertas en su nueva temporada con propuestas expositivas, teatrales, musicales y demás manifestaciones artísticas. Como cada semana, te dejamos las opciones que podrás disfrutar viernes, sábado y domingo.

FAC nueva temporada 2024

Viernes 14 de marzo

Sábado 15 de marzo

Domingo 16 de marzo

Cuándo: Viernes 14-domingo 16 de marzo

Dónde: Fábrica de Arte Cubano. Calle 26 entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto:

250 CUP (estudiantes universitarios con carnet de la FEU)

500 CUP (residentes en Cuba)

1000 CUP (no residentes en Cuba)

Etiquetas: artes visualescartelera culturalcine cubanoConcierto en La HabanaexposicionesFábrica de Arte Cubanohumor cubanomúsica de conciertoPortadaTeatro cubano
Noticia anterior

Se ahogan dos turistas rusos en Varadero

Siguiente noticia

Lisandra Isabel García: “Me propuse emplear el arte para construir un mundo introspectivo”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cartelera

Ruta de finde: “Ángeles y Demonios” en el Karl Marx

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Yaima Sáez
Oferta Musical

Tarde de boleros con Yaima Sáez

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

humor angeles y demonios 1
Humor

Ángeles y Demonios de vuelta al Karl Marx

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

amiga date cuenta fiesta diversa 1
Oferta Musical

¡Amiga, date cuenta!

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

tony lugones 1
Oferta Musical

Tony Lugones en Amos

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Con la obra “El retrato oval”, 2019. Madera, vidrio, pintura vitral, impresión digital en vinilo adhesivo, luces LED, 60 x 45 x 4,5 cm. Foto: Cortesía de la entrevistada.

Lisandra Isabel García: “Me propuse emplear el arte para construir un mundo introspectivo”

Yordan Álvarez apunta a ser la principal estrella de los peloteros cubanos en Grandes Ligas en 2025. Foto: Houston Astros.

MLB 2025: ¿Qué cubanos apuntan a titulares indiscutibles?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    424 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}