Una de las más importantes ceremonias religiosas del pueblo hebreo, que conmemora la liberación de la esclavitud egipcia.
Ambos fueron compositores con una amplia trayectoria creativa, exponentes de un transnacionalismo musical que hace que su obra permanezca.
De las cuatro estaciones del año, mi preferencia se inclina hacia el otoño.
¿Cuántas personas y autos recorrerán cada día la calle Zanja de La Habana? ¿Cuántas historias cotidianas albergará en cada jornada?
¿Qué sería la audacia hoy en Cuba para no resignarnos al “es lo que hay”?
El pasado domingo miles de peregrinos, llenos de fe, participaron en la procesión del Domingo de Ramos en la ciudad...
El gris es un color presente en la arquitectura de la capital cubana, desde el muro del Malecón hasta las...
Definitivamente ir a Caletones es como viajar en una máquina del tiempo a los momentos en que fuimos felices.
En entrevista exclusiva realizada en 1992, Felipe Lay narra cómo su hijo Rafael comenzó los estudios de violín desde pequeño...
Símbolo de los últimos vestigios del imperio Inca, una de las siete maravillas del mundo moderno, esta ciudad sigue revelando...
Este valle ya era lugar de recogimiento para religiosos desde el siglo IX, aunque en aquel entonces los monjes se...
La historia continúa con su cuarta generación de músicos, que rinden tributo a sus fundadores y a la música tradicional...
Así de cosmopolita y contrastada es esta famosa arteria urbana. Un día está atiborrada de turistas. Otro es el escenario...
Un remanso inigualable para quien lo visita.
El Domo de la Roca es el rostro de la ciudad, su mayor ícono.
De a poco el barrio y las callecitas se llenaron de imágenes con rostros, besos, peces, aves, flores, enamorados, héroes,...
Jaffa es una de las calles más antiguas y largas de Jerusalén y sin duda la más concurrida.
Si no fuera porque estuve en el mismísimo Miramar de Ansenuza, escribiría ahora mismo que ese sitio pertenece a algún...
Nuestro deporte nacional compone fuertemente nuestra identidad cultural.
Para conocerla verdaderamente hay que dejar atrás el litoral, recorrerla en extenso y subir hasta su zona más humilde.
Elián Ángel Valenzuela, el L-Gante Keloke, se ha convertido en poco tiempo en uno de los cantantes más populares y...
Como buen cubano siempre soñé con tener un Lada, que era también el sueño de mi padre y el de...
Ni siquiera la pandemia, con sus límites y restricciones, ha podido frenarlo.
Soy un poco/mucho sus canciones. Lo quise. Lo quiero a Santiago.
Ese zunzuncito me acompañó diariamente en mi aislamiento tras dar positivo a la COVID-19.
Sobre cómo surgió "La engañadora" una de las más conocidas piezas musicales cubanas en el mundo.
Lo surrealista del frío en Cuba es que trae aparejada una especie de moda muy particular.
OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.
OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.