ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

Camagüey en el peor momento de la pandemia

En las últimas dos semanas se confirman casi 5 000 casos de COVID-19 autóctonos, y la tasa de incidencia es de 541,7 por cada 100 000 habitantes, indicador por encima de 100 en todos los municipios de la provincia", dijo el subdirector provincial de Salud en Camagüey, el doctor Carlos Morán.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 9, 2021
en Coronavirus
0
Pacientes en un hospital de Camagüey. Foto: Agencia Cubana de Noticias/Archivo.

Pacientes en un hospital de Camagüey. Foto: Agencia Cubana de Noticias/Archivo.

Según el subdirector provincial de Salud en Camagüey, el doctor Carlos Morán, “en las últimas dos semanas se confirman casi 5 000 casos de COVID-19 autóctonos, y la tasa de incidencia es de 541,7 por cada 100 000 habitantes, indicador por encima de 100 en todos los municipios de la provincia, con los registros más elevados en los territorios de Carlos Manuel de Céspedes, que superan los 2 000 y por encima de 700 en el municipio de Camagüey”.

Dijo además que “en los primeros días del actual mes de julio, ya el reporte es la tercera parte de todos los enfermos diagnosticados en el mes de junio, y por jornada se incrementan en 1,4 veces los nuevos casos detectados con un promedio diario de más de 160 enfermos”.

El 8 de julio en Camagüey se reportaron 19 enfermos en estado crítico o grave “con un nivel de ocupación del 75% de las capacidades de las terapias intensivas, aunque existe disponibilidad de ventilación en la provincia, e incluso se amplían, por si fuera necesario”, subrayó.

Y dijo más adelante: “hay situaciones objetivas difíciles de modificar, pero se impone ser muy cuidadosos en las cuestiones subjetivas, como la comunicación del personal con los enfermos, la explicación oportuna desde la llegada a las instalaciones, el sistema de atención previsto según corresponde a cada caso y la información para que sepan a quién deben recurrir ante cualquier malestar”.

Las causas del rebrote, dijo, están, en lo fundamental, “en la circulación de la variante sudafricana de la cepa del virus, una de las de mayor trasmisión y agravamiento del comportamiento de la enfermedad”.

El subdirector provincial de Salud en Camagüey, el doctor Carlos Morán. Foto: Facebook.

“En el mes de marzo, el estudio de las muestras tomadas a pacientes confirmados demostró la presencia de la cepa descubierta en Sudáfrica en el 86% de los casos; sin embargo, en el mes de junio, se incrementa hasta el 94,1, y similar comportamiento debe tener en estos primeros días de julio”.

Las otras condiciones que favorecen la trasmisión es el movimiento, la movilidad de las personas, lo que influye en el crecimiento de los contagios. Y también la calidad de la pesquisa que se realiza en las diferentes áreas. Además, dijo, hay personas que ocultan los síntomas, y allí hay una brecha”.

Tampoco ha funcionado bien en Camagüey el Laboratorio de Biología Molecular para el análisis de las pruebas de PCR debido, dijo, a “situaciones de paralización del trabajo y la contaminación del área, no por la mezcla de las muestras, sino en el proceso de manipulación, elementos ajenos que no permitían la seguridad del proceso”.

Lo anterior, destacó, ha provocado atrasos en el diagnóstico, el aislamiento oportuno y el tratamiento inmediato de los enfermos; y demoras en las altas médicas; “y como acción preventiva para evitar que se repitan incidentes de este tipo se dio una nueva capacitación al personal que allí labora, por parte de expertos nacionales que integran el equipo que acompaña a la Comisión Temporal de Trabajo en el enfrentamiento a la pandemia en Camagüey”.

Por último, dijo que a ello se suma la baja percepción de riesgo de la población, y el incumplimiento de las medidas para el control del virus tanto a nivel institucional como en la comunidad. “Siempre que hay eventos de trasmisión, en el trasfondo generalmente hay violación e incumplimiento de las normas de bioseguridad”.

Noticia anterior

Haití: exmilitares colombianos participantes en magnicidio fueron contratados por empresas privadas

Siguiente noticia

Encontrado con vida un gato entre las ruinas del edificio colapsado en Miami Beach

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas en el metro de Pekín, China. Foto: Wu Hao / EFE / EPA / Archivo.
Coronavirus

China pide a la OMS que busque el origen del coronavirus “en varios países”

por EFE
abril 2, 2023
0

...

Perro mapache. Foto: Primera Hora / Archivo.
Coronavirus

Perros mapaches, y no murciélagos, podrían ser la fuente del coronavirus

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Coronavirus

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

por EFE
marzo 4, 2023
0

...

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: USA Today.

Encontrado con vida un gato entre las ruinas del edificio colapsado en Miami Beach

Benny Moré. Foto: Solvisión.

Inauguran en Cienfuegos Festival de Música Alternativa Ciudad del Mar 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1118 compartido
    Comparte 447 Tweet 280
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    690 compartido
    Comparte 276 Tweet 173
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    690 compartido
    Comparte 276 Tweet 173
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}