China pide a la OMS que busque el origen del coronavirus “en varios países”

"El rastreo del origen del virus es una responsabilidad común de todos los países", declaró la portavoz de la Cancillería china Mao Ning, que agregó que su país "ha compartido la mayor cantidad de datos de investigación" sobre el tema.

Personas en el metro de Pekín, China. Foto: Wu Hao / EFE / EPA / Archivo.

Personas en el metro de Pekín, China. Foto: Wu Hao / EFE / EPA / Archivo.

China pidió a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que “abandone la injerencia política” y que investigue el origen del coronavirus “en varios países”.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, instó esta semana a China y otros países que compartan sus datos de forma transparente.

“El rastreo del origen del virus es una responsabilidad común de todos los países”, declaró en respuesta la portavoz de la Cancillería china Mao Ning, que agregó que su país “ha compartido la mayor cantidad de datos de investigación y ha hecho la mayor contribución a la comunidad internacional”.

Mao señaló que el país asiático “ha recibido dos veces a expertos internacionales de la OMS para cooperar en las labores de rastreo” de la fuente del coronavirus.

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

Asimismo, la portavoz acusó a Estados Unidos de “criticar y hacer comentarios irresponsables sobre el trabajo de investigación de la OMS”, en referencia a declaraciones como las realizadas este mes por el director de la policía federal estadounidense (FBI), Christopher Wray, que aseguraba que la pandemia fue causada “probablemente” por una fuga en un laboratorio en la ciudad china de Wuhan (centro).

Por su parte, el grupo de expertos de la OMS que investiga el origen del coronavirus planteó recientemente la posibilidad de que el perro mapache, un animal que se vendía en el mercado de Wuhan donde comenzó la pandemia, fuera clave en la transmisión del patógeno a humanos.

La organización internacional enfatizó este mes que siguen en pie las distintas hipótesis sobre el origen del coronavirus, que ha causado casi 7 millones de muertes en todo el mundo. 

Salir de la versión móvil