Medicamento cubano se aplicará a pacientes de COVID-19 en la India

Itolizumab es el fármaco cubano que se utilizará en infectados con coronavirus con dificultad respiratoria aguda de moderada a severa.

Medicamento Alzumab producido en la India por Biocon con la variante cubana del anticuerpo monoclonal humanizado Itolizumab. Foto: indiamart.com

Medicamento Alzumab producido en la India por Biocon con la variante cubana del anticuerpo monoclonal humanizado Itolizumab. Foto: indiamart.com

El fármaco cubano Itolizumab, utilizado regularmente para el tratamiento de la psoriasis y que ha demostrado su eficacia dentro del protocolo cubano contra la COVID-19, recibió la aprobación de la oficina regulatoria de medicamentos de la India, para el tratamiento en caso de emergencia de enfermos de coronavirus que presenten dificultad respiratoria aguda de moderada a severa.

El Controlador General de Medicinas, Dr. VG Somani, afirmó que el uso del medicamento estará limitado a pacientes indios con síntomas severos, pues dicho tratamiento se aplica cuando ocurre el síndrome de liberación de citoquinas, provocando que los pacientes presenten dificultad respiratoria aguda o grave.

La aprobacion del monoclonal cubano se incluye desde el 10 de julio en el protocolo de la India, según precisa la agencia de prensa PTI, citada en una nota de la Agencia Cubana de Noticias.

Pese a utilizarse para el enfrentamiento a la COVID-19 por primera vez, el Itolizumab era de uso regular en la India para el tratamiento de la psoriasis. Para el uso del fármaco cada paciente de coronavirus deberá presentar previamente un consentimiento informado por escrito, precisó el Dr. Somani.

Medicamentos cubanos contra la Covid-19 (II)

La India es una de las naciones más afectadas actualmente por la pandemia de SARS-COV-2, con un incremento de decenas de miles de nuevos casos en los últimos días, según reportes de prensa. 

El Itolizumab es un producto del Centro de Ingeniería Molecular de Cuba. Los especialistas cubanos trabajaron de conjunto con investigadores de la empresa Biocon Asia, la cual obtuvo la licencia para su empleo como un activo desde el primer momento.

Un total de seis hospitales de la nación asiática realizaron ensayos clínicos del medicamento cubano, para luego incorporarlo a sus protocolos sanitarios y hacerle frente a la COVID-19, aprobación dada por un comité integrado por neumólogos, farmacólogos y especialistas en medicina del Instituto de Ciencias Médicas de la India.

La India, decidida a lanzar su vacuna contra la COVID-19 a mediados de agosto

En 2014, el Itolizumab recibió uno de los Premios Na­cionales de la Academia de Ciencias de Cuba 2014, en el apartado de Ciencias Biomédicas, y desde entonces se ha utilizado además en varios ensayos clínicos.

Varios son los medicamentos cubanos utilizados con éxito en el enfrentamiento al nuevo coronavirus, entre los que también destaca el Interferon alfa 2B, usado en China y otras naciones con buenos resultados, y más recientemente el CIGB-258 o Jusvinza, empleado como el Itolizumab en el tratamiento de los pacientes críticos y graves.

Salir de la versión móvil