ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

American Airlines apuesta a largo plazo por Cuba

Autoridades de la International Air Transport Association (IATA) también confirmaron en La Habana la voluntad de contribuir al desarrollo del transporte aéreo en la Isla.

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
mayo 22, 2019
en Cuba-EE.UU.
1
Ramón Jiménez, director de operaciones de American Airlines en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Ramón Jiménez, director de operaciones de American Airlines en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Aunque la administración Trump amenaza con limitar más los viajes de los estadounidenses a Cuba y demandas amparadas en la ley Helms-Burton pudieran alcanzar a compañías aéreas de EE.UU., American Airlines (AA) busca aumentar sus vuelos a la Isla.

“Nuestra experiencia acá ha sido muy satisfactoria. Nos ha permitido seguir creciendo, aumentar el número de operaciones y consolidarnos como la línea que más vuelos realiza entre los Estados Unidos y Cuba”–aseguró a OnCuba Ramón Jiménez, director de operaciones de AA en la Isla–. Por eso, nuestro enfoque es apostar al mercado cubano a largo plazo”.

La aerolínea estadounidense abrió hace dos años una oficina comercial en La Habana, en momentos en que el número de vuelos y viajeros desde EE.UU. crecía exponencialmente tras el deshielo de la era Obama. Desde entonces, a pesar del retroceso promovido por Trump y contrario a lo sucedido con otras compañías, AA no ha dejado de crecer en Cuba.

Actualmente, American opera 12 vuelos diarios a varias ciudades de la Isla, tras el comienzo a inicios de mayo de la ruta entre Miami y Santiago de Cuba. Pero en los próximos meses la compañía aumentará el número de sus salidas.

Santiago de Cuba recibe el primer vuelo de American Airlines

“Estamos muy entusiasmados con la ampliación de los vuelos a Cuba”, aseguró Jiménez en declaraciones previas a una jornada de trabajo de la International Air Transport Association (IATA) en la Isla, realizada en el hotel Iberostar Grand Packard de La Habana.

El director de AA en la Isla explicó que a partir de junio su empresa comenzará a operar una segunda frecuencia diaria a Santa Clara –“nuestro segundo mercado más grande hoy en Cuba”– mientras que en julio empezará un sexto vuelo diario entre Miami y La Habana.

“De esta forma incrementamos las posibilidades de conectividad para Cuba desde Miami, donde operamos 356 vuelos diarios a más de 150 destinos –explicó–, lo que abre conexiones para quienes viajan desde acá hacia otras partes del mundo, más allá de los Estados Unidos”.

Sobre el fantasma de la Helms-Burton, que permite a ciudadanos estadounidenses demandar a empresas que posean u operen en propiedades nacionalizadas tras la Revolución Cubana, comentó que su compañía estudia su “nivel de impacto” porque “es algo que está ahora mismo en pleno desarrollo”.

Mientras, sobre las posibles restricciones a los viajes de los estadounidenses a Cuba, anunciadas por John Bolton en Miami el pasado abril y que pudieran afectar la demanda de vuelos a la Isla, dijo que es necesario esperar “más allá de las declaraciones que sabemos que se han dado, cuáles serían las acciones específicas que se podrían tomar”.

No obstante, Jiménez confirmó la intención de AA de continuar creciendo “siempre apegados a los convenios bilaterales” para los vuelos entre los dos países.

“Seguimos trabajando para expandir nuestras operaciones en Cuba. Esa es nuestra apuesta en estos momentos”, concluyó.

American Airlines y Havanatur se asocian para comercializar vuelos a Cuba

IATA por más colaboración con Cuba

El vicepresidente regional para América de la IATA, Peter Cerdá, aseguró este miércoles a la prensa que su entidad pretende “seguir ayudando a Cuba para que el transporte aéreo continúe desarrollandose en el país”.

Cerdá, quien presidió la apertura del evento de este miércoles junto al ministro cubano de Transporte, Eduardo Rodríguez, explicó que en los próximos 20 años se prevé que el número de pasajeros que viaja a la Isla se triplique, como parte de una tendencia mundial y “por su potencial” para el incremento del turismo y las oportunidades de negocios.

Pero, recalcó, “lo principal es que Cuba se pueda preparar para ese crecimiento”.

Peter Cerdá, Vicepresidente Regional para las Américas de IATA. Foto: Otmaro Rodríguez.
Peter Cerdá, Vicepresidente Regional para las Américas de IATA. Foto: Otmaro Rodríguez.

El directivo, que calificó a la Isla como “un país muy importante para el transporte aéreo a nivel global” y resaltó el hecho de que en él se fundara la IATA en 1945, se refirió a la importancia de contar con infraestructuras más eficientes, servicios e instalaciones competitivas, tecnología calificada, y un marco regulatorio adecuado, consistente con las normativas globales.

“La razón por la que estamos acá hoy es para seguir ayudando a las autoridades cubanas en este propósito”, aseveró.

Sobre el posible impacto de las recientes medidas del gobierno estadounidense sobre los vuelos a Cuba, dijo que aunque la IATA no interfieren en las relaciones intergubernamentales, sí esperaba que “esas barreras que se están imponiendo se puedan solucionar, porque al final no solo hacen daño a Cuba sino a todos los pasajeros que quieren venir, y tiene un efecto para las compañías aéres internacionales.”

La realización del evento tuvo lugar a pocos días de cumplirse el primer aniversario del trágico accidente aéreo en La Habana, por causa del cual perdieron la vida 112 personas y cuya “causa más probable”, de acuerdo con la comisión investigadora cubana, fue una serie de errores imputados a la tripulación.

En su intervención, el ministro de Transporte cubano no hizo mención al hecho, pero “ratificó” que la política  aérea en la Isla “tiene entre sus prioridades la seguridad y la protección tanto en nuestros aeropuertos como en nuestros aviones”.

Eduardo Rodríguez, ministro de Transporte de Cuba, en la apertura del evento sobre transporte aéreo en el hotel Iberostar Grand Packard de La Habana, el 22 de mayo de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Eduardo Rodríguez, ministro de Transporte de Cuba, en la apertura del evento sobre transporte aéreo en el hotel Iberostar Grand Packard de La Habana, el 22 de mayo de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Preguntado por OnCuba al respecto, Cerdá afirmó que “sobre el accidente obviamente tenemos comentarios, pero preferimos no hacerlos hasta que el informe final no se haga público” y confirmó que “en estos momentos las autoridades internacionales todavía están investigando”.

En la actualidad operan en Cuba unas 46 aerolíneas, las cuales transportan 9,6 millones de pasajeros en un total de 72,000 vuelos cada año que incluyen conexiones con 44 destinos de 26 países, según datos ofrecidos este miércoles por la IATA, que estima que el 10,6 % del PIB de la Isla “proviene del transporte aéreo”.

Etiquetas: PortadaVuelos a Cuba
Noticia anterior

Reportan derrumbe parcial en escuela primaria de La Habana

Siguiente noticia

El Mundial de 2022 se mantiene con 32 equipos

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Artículos Relacionados

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Fernández de Cossío. Foto: captura de video. @canalcatorcemx
Cuba-EE.UU.

Cuba está dispuesta a una relación de respeto y diálogo con EEUU, asegura vicecanciller

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Los mundialmente famosos tabacos Cohiba, producidos en la fábrica El Laguito, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Cubatabaco vuelve a ganar la batalla legal por registro de marca Cohiba en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ceremonia de inauguración del estadio Al Wakrah en Doha, Qatar, uno de los escenarios de la Copa Mundial de fútbol 2002. (AP Foto/Kamran Jebreili)

El Mundial de 2022 se mantiene con 32 equipos

Foto: Telecubanacán / Facebook.

Tres fallecidos en accidente de tránsito en Placetas

Comentarios 1

  1. Jose R.Oro says:
    Hace 6 años

    La OFAC debe en breve retirar las licencias de vuelo a varias aerolineas y compañias dw cruceros.Los que se estan enriqueciendo de esa manera deberán buscar otra.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    332 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    208 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    332 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    208 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}