ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Caimanera a 120 años de la Base de Guantánamo

por
  • lorenacanto
    lorenacanto
junio 19, 2018
en Cuba-EE.UU.
3

En las contadas ocasiones en que llegan extranjeros al remoto pueblo cubano de Caimanera, los niños salen curiosos a recibirlos pero los adultos mantienen cierta distancia: aquí están habituados a observar desde lejos, porque su vecina es la base naval estadounidense de Guantánamo.

“Caimanera, primera trinchera antiimperialista”, reza el cartel que recibe a quienes arriban a este enclave, un inédito vestigio de la guerra fría donde viven 11,173 personas y a cuyos 362 kilómetros cuadrados solo acceden los lugareños o quienes portan un permiso especial.

Este mes se cumplen 120 años del asentamiento de las primeras tropas de EE.UU. en Guantánamo, en 1898; un lustro después se formalizó el contrato indefinido de arrendamiento, aún vigente pese a que Cuba lleva décadas reivindicando la devolución de un territorio que considera ocupado ilegalmente.

Scanning Guantánamo

Enclavado en la tercera mayor bahía de bolsa del mundo, a primera vista Caimanera se parece a cualquier pueblo costero cubano, con una animada plaza, casas que agradecerían una restauración y hombres que hilvanan con parsimonia una partida de dominó a las puertas de la bodega.

Unas boyas amarillas, sin embargo, marcan la inviolable frontera marítima, un límite que los niños del lugar recitan de carrerilla: “no hay que pescar y nadar más allá porque te puede pasar como a Rodolfo y (que) te asesinen”.

Rodolfo Rosell, un pescador y activista de la Revolución, es uno de los seis guantanameros de cuya muerte (1962) responsabiliza la isla a los soldados de la base, a quienes también acusan de torturas, lanzamiento de materiales inflamables a territorio cubano y provocaciones.

Pero hace ya décadas que la calma reina en la árida e inhóspita zona fronteriza, que llegó a estar cuajada de minas plantadas por ambas partes.

Desde el pueblo, el mejor lugar para atisbar la base es el único hotel, sobre una colina desde la que son necesarios prismáticos para distinguir algunas construcciones, un parque de molinos eólicos y poco más.

 

1 de 2
- +
slide 1 to 2 of 2

1.

2.

Los caimanerenses, sin embargo, no bajan la guardia y consideran que tienen al enemigo a las puertas.

“Pero los mantenemos a raya”, espeta Yania Aguilar, una dirigente local del Partido Comunista, quien esgrime que su pueblo resiste, “y vamos a vencer”, proclama.

“Para nada tenemos miedo de tenerlos tan cerca, todo lo contrario, somos un pueblo valiente al tener a un imperio tan agresor y que ha hecho tanto daño en todo el mundo. Dormimos noche a noche y vivimos día a día con ellos ahí”, comenta.

Como las autoridades, Aguilar lamenta que la presencia de la base limite el desarrollo económico de la zona, en especial la pesca.

Para salir al Caribe hay que atravesar territorio de EEUU, por lo que la testimonial flota local solo explota una parte de la bahía y no tiene acceso a las zonas abiertas donde nadan las especies más grandes, como el pargo o la aguja.

https://www.youtube.com/watch?v=VT6MtlzTVB4

Los pescadores profesionales son doce, el sector emplea a apenas 60 personas y cada vez hay menos peces, porque la resabiada fauna marina ha “aprendido” con los años a quedarse del lado estadounidense, donde no entran barcos pesqueros, asegura el pescador Osvaldo Rojo.

El gobierno cubano compensa a Caimanera por estas limitaciones con un trato especial que no tiene ningún otro territorio del país caribeño y que incluye un plus salarial del 30 por ciento y una libreta de abastecimiento más surtida que la del resto de los cubanos, con carne de res –para los demás solo hay pollo–, leche y una cuota de arroz superior.

Más allá de las repercusiones económicas, Olga Pérez lamenta que vivir en una zona acotada militarmente impide a los jóvenes como ella relacionarse con normalidad con otros jóvenes forasteros porque “hay que pedir documentos”, y también tienen vetadas las “playas bellas del lado de allá”.

“Nos afecta psicológica y socialmente porque tener al enemigo ahí al lado nos impide el desarrollo normal”, afirma.

 

1 de 2
- +
slide 1 to 2 of 2

1.

2.

En la base, donde llegaron a trabajar 5,000 cubanos –reducidos a 700 tras triunfar la Revolución–, ya no queda ninguno; los empleados locales, la mayoría operarios de mantenimiento, no se reponían a medida que otros se jubilaban y en 2013 se retiraron los dos últimos.

Unos 40 extrabajadores o sus familiares directos cobran aún pensiones del gobierno de EEUU.

También viven dentro del perímetro estadounidense veintitrés cubanos, hoy ancianos, que decidieron quedarse. Por “razones humanitarias”, Cuba les ha permitido en alguna ocasión entrar a territorio nacional para visitar a sus familiares enfermos, o a enterrarlos.

Desde el triunfo de la Revolución Cuba rehúsa cobrar el cheque anual de 4,000 dólares que Washington envía para pagar el alquiler.

¿Y qué haría Cuba si le devuelven Guantánamo? A las autoridades de la provincia, la pregunta parece tomarlos desprevenidos, pero tras una reflexión, ninguno menciona memoriales o parques temáticos: la usarían “igual que el resto del territorio, para ampliar el desarrollo y aprovechar el transporte marítimo”.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Visa cancelada, ¿sin perjuicio?

Siguiente noticia

El cuento de la semilla de papá

Lorena Cantó / EFE

Lorena Cantó / EFE

Artículos Relacionados

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Niegan visa a Estados Unidos a estudiantes cubanos de la Escuela Nacional de Arte. Foto: Nolan Whitehill.
Cuba-EE.UU.

Niegan visa a EEUU a estudiantes cubanos que viajarían mediante intercambio cultural

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El cuento de la semilla de papá

Cuba y Rusia acuerdan más colaboración industrial

Comentarios 3

  1. Bruno says:
    Hace 7 años

    Excelente trabajo periodístico. Felicidades Lorena y a OnCuba

    Responder
  2. Antonio says:
    Hace 7 años

    Casi lloro con este minidocumental , cuando van a publicar algo asi sobre la masacre del Remolcador 13 de marzo????

    Responder
  3. sachiel says:
    Hace 7 años

    Al gobierno cubano no le interesa la presencia de la base naval de Guantánamo mientras los yankees los sigan manteniendo, mientras entre el dinero por remesas, vuelos y cruceros,poco les importa el calvario del pueblo del Guaso

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}