Cuba denuncia incidentes “lamentables y peligrosos” contra su equipo en el Clásico Mundial

Una Declaración del MINREX refiere los hechos del pasado domingo durante el juego entre Cuba y Estados Unidos en el LoanDepot Park de Miami.

Un manifestante se cuela en el campo con una pancarta contra el Gobierno de Cuba, durante la semifinal del Mundial de Béisbol disputada entre Estados Unidos y Cuba, en el loanDepot park de Miami, Florida. Foto: Cristobal Herrera-ulashkevich/Efe.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) denunció este miércoles los “lamentables y peligrosos incidentes en contra del equipo” que representó a la isla en el V Clásico Mundial de Béisbol y que tuvieron lugar durante el partido contra Estados Unidos, en Miami.

Durante el juego en el estadio LoanDepot Park el equipo cubano tuvo que enfrentar “una agresividad vil y organizada”, que contrastó con “múltiples mensajes de respaldo, reconocimiento y solidaridad” también en los Estados Unidos…”, expresa la Declaración de la Cancillería.

“El Ministerio denuncia la complicidad demostrada por las autoridades locales, que permitieron y crearon las condiciones para que estos actos tuvieran lugar, de manera abierta y con impunidad”, indica.

La declaración del Minrex detalló “agresiones directas, amenazas, uso de lenguaje ofensivo y vulgar, ataques lesivos a la moral del equipo de Cuba y otros incidentes dirigidos a menoscabar el ánimo de los atletas y perjudicar el espectáculo” del pasado domingo.

Algunos espectadores increparon a los jugadores cubanos de forma agresiva y otros llegaron a lanzar objetos contra los familiares de los peloteros cubanos. Dos personas saltaron a la cancha con carteles exigiendo la libertad de presos políticos en Cuba, apunta la agencia Efe.

“Se lanzaron objetos contra los peloteros y sus familiares, entre los que se encontraban mujeres, niños y ancianos, así como contra miembros de la delegación y representantes de la prensa cubana, y también contra espectadores que apoyaban al equipo de Cuba”, subraya el MINREX.

Hubo otras alusiones políticas en las gradas, pero de carácter pacífico. Muchos espectadores llevaban camisetas con el lema opositor “Patria y vida” y mostraron carteles contra el Gobierno cubano.

El documento, por su parte, agrega que “se mostraron constantemente carteles con consignas políticas, lenguaje obsceno y vulgar, irrespetuosos hacia atletas y público en general, que interfirieron en el disfrute del juego”.

El Gobierno cubano señaló que “alertó con suficiente tiempo al Gobierno de Estados Unidos, por los canales diplomáticos, sobre las amenazas públicas y abiertas” contra el equipo cubano.

“Estos mismos sectores fueron los que en 2018 sabotearon el acuerdo entre la Federación Cubana de Béisbol y las Grandes Ligas de Béisbol, que habría sido beneficioso para todas las partes involucradas y hubiese contribuido a poner fin al trato discriminatorio al que se somete a los atletas cubanos”.

El sueño de Cuba en el LoanDepot Park

También, según esta Declaración, el Gobierno de Cuba informó a EE.UU. sobre “la trayectoria corrupta e irresponsable de las autoridades de esa ciudad”. El Minrex, sin embargo, no puso en duda el resultado del partido.

“Fue un juego difícil. El equipo cubano fue allí a defender dignamente sus colores, tras haber llegado a la etapa semifinal por méritos ganados en el terreno. Enfrentó a un conjunto reconocido por su superioridad técnica y que resultó claramente ganador. La conducta del equipo estadounidense y su dirección fueron respetuosas y conforme al espíritu deportivo que debe prevalecer en estos eventos. Su triunfo es merecido”.

Efe/OnCuba.

Salir de la versión móvil