ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

“Presuntos ataques acústicos”, un documental

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 27, 2017
en Cuba-EE.UU.
5
El hotel Capri, en La Habana, no ha recibido quejas de sus clientes sobre posibles ataques sónicos. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

El hotel Capri, en La Habana, no ha recibido quejas de sus clientes sobre posibles ataques sónicos. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

La investigación llevada a cabo por expertos de Cuba sobre los “ataques acústicos” a diplomáticos estadounidenses en La Habana no ha hallado evidencias que corroboren los hechos, de acuerdo con un documental transmitido este jueves en la televisión cubana.

Según las conclusiones preliminares de la investigación, que sigue en curso, no existe “ninguna hipótesis sobre el origen” de los supuestos incidentes, ni se han identificado “posibles autores ni personas con motivación, intención o medios para ejecutar ese tipo de acciones”.

Responsables de la investigación que aparecen en el documental, titulado Presuntos ataques acústicos, lamentan “la falta de voluntad” de las autoridades estadounidenses de cooperar en el esclarecimiento de los hechos. Los expertos de la Isla aseguran que el gobierno de Trump no ha facilitado toda la información necesaria, ni les ha permitido el acceso a los afectados, a los especialistas que los atendieron ni a sus informes médicos.

“Esta es una investigación en pleno desarrollo, pero para pueda llevarse a éxito es imprescindible la participación plena y responsable de las autoridades de los Estados Unidos”, declaró en el audiovisual el Teniente Coronel Francisco Estrada, jefe de la Sección de Investigación Criminal del Ministerio del Interior de Cuba (MININT).

EEUU excusa su reserva de información sobre “ataques sónicos”

De acuerdo con el gobierno estadounidense, entre noviembre de 2016 y febrero de 2017 una veintena de sus diplomáticos en la Isla fueron afectados por “ataques acústicos” que les provocaron síntomas como pérdida auditiva, náuseas, mareos, dolor facial, dolor abdominal, problemas cognitivos y daños cerebrales.

Aunque no se ha determinado qué equipos pudieron emplearse en los supuestos ataques, las autoridades de Estados Unidos apuntan a que se trata de dispositivos pequeños que emiten sonidos casi imperceptibles y provocan daños de manera seleccionada.

Sin embargo, las conclusiones de la investigación de Cuba señalan que síntomas como la pérdida de audición solo pueden darse con sonidos audibles y que no existen armas “infrasónicas” capaces de provocar tales daños, como se ha demostrado en experimentos con animales.

“Tales daños solo podrían realizarse con el empleo de aparatos grandes dimensiones, que afectarían en un radio de acción determinado y no de forma selectiva como se alega”, indican los expertos cubanos en el documental.

Exámenes, pruebas y sospechas

Una de las pocas pruebas sobre los hechos a las que han tenido acceso los investigadores de la Isla son muestras auditivas de lo escuchado por las víctimas de los presuntos ataques, grabaciones en las que se oyen sonidos similares a los de grillos y cigarras.

Según los especialistas cubanos, esas grabaciones fueron examinadas rigurosamente y se probó que ese espectro de sonido “no causa daño a la salud de las personas”. En ellas se detectó una presión acústica de unos 74 decibelios, cuando para que se produzcan traumatismos las personas deben estar expuestas a niveles de más de 90 o 100 decibelios de señal.

El Teniente Coronel Estrada dijo que resulta “sospechoso” que ningún funcionario de la embajada de Estados Unidos acudiera a hospitales cubanos donde normalmente reciben tratamiento médico con los síntomas alegados, ni que haya acudido ningún otro paciente presentando patologías asociadas a los “ataques acústicos”.

La Habana recibe primeros vuelos regulares de los Estados Unidos

El documental enfatiza en que a pesar de las presuntas agresiones, que supondrían una restricción de movimientos en territorio cubano, después del primer reporte de los “ataques”, los diplomáticos estadounidenses notificaron a la Cancillería cubana 15 viajes fuera de la capital con fines recreativos, al tiempo que, entre febrero y junio, la embajada de Estados Unidos solicitó 293 visas, de ellas 158 para familiares y amigos de los funcionarios acreditados en la Isla, quienes “se movieron libremente por el país en viajes de esparcimiento”.

Además, el Teniente Coronel Estrada reveló que al denunciarse estos hechos por la administración Trump, el Jefe del Departamento de Seguridad Diplomática del MININT se entrevistó con el Jefe del Área de Seguridad de la embajada estadounidense, quien “desconocía la ocurrencia de esos hechos”.

En su opinión, el hecho “es muy significativo” porque posteriormente ese funcionario fue reportado como uno de los “atacados”; y porque su función en Cuba era, precisamente, “preservar a estos funcionarios y familiares”.

Como parte de la investigación, Cuba ha examinado a veinte vecinos de los diplomáticos presuntamente afectados y ninguno de ellos ha presentado daños en la salud, ni han percibido ningún sonido como el de las muestras entregadas por las autoridades estadounidenses.

“Reconocidos científicos del mundo, autores de numerosas investigaciones en diferentes campos del conocimiento como la medicina y la física, asociados a los fenómenos sónicos, han sostenido diversas hipótesis que ponen en duda la ocurrencia de los presuntos ataques acústicos”, se afirma en el audiovisual.

EEUU “no ha cambiado” su opinión sobre “ataques” en Cuba

El documental sostiene que el gobierno de los Estados Unidos politiza el tema, como demuestra su decisión de reducir al mínimo su personal diplomático en Cuba y solicitar la salida de 15 funcionarios de la Embajada cubana en Washington sin evidencias ni resultados concluyentes en la investigación.

La crisis diplomática generada por los “incidentes”, se afirma en el audiovisual, “solo beneficia a un reducido grupo de la extrema derecha anticubana, encabezada por el senador Marco Rubio, que persiste en mantener la política hostil contra la Isla, en detrimento de los genuinos intereses nacionales de Los Estados Unidos y de su pueblo, que han dado muestras de apoyo a la normalización de las relaciones entre ambos países”.

EFE / OnCuba

Noticia anterior

Cartelera: Arte en un ensayo

Siguiente noticia

Cataluña ¿independiente?

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Los mundialmente famosos tabacos Cohiba, producidos en la fábrica El Laguito, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Cubatabaco vuelve a ganar la batalla legal por registro de marca Cohiba en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
2

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Parlament catalán hoy. Foto: Alberto Estévez / EFE.

Cataluña ¿independiente?

Televisión cubana, Grandes Ligas y silencios

Comentarios 5

  1. Adrián says:
    Hace 8 años

    Alguien para para manipular y tergivesar lo que Cuba ha manifestado, que significa que no hay un ápice de pruebas que avalen lo que dice el US Government ?

    Responder
  2. Tony says:
    Hace 8 años

    Yo quiero saber quien y cuando “las autoridades de Estados Unidos” han dicho que los daños a los diplomáticos son productos de “ataques acústicos”. Ese es el termino que han utilizado los medios de comunicación, pero la prensa y los medios norteamericanos no son el gobierno de Estados Unidos. Los EEUU no es Cuba donde esa situación sí es una realidad. Todos estos artículos van mas en camino a confundir a la opinión publica que ha aclarar el asunto. Huelga a comentario tanto énfasis en “ataques acústicos”, que después de todo según los expertos es el menos probable, con comillas o sin comillas.

    Responder
  3. delarosa says:
    Hace 8 años

    En esta historia hay de todo como en botica (Cira Garcia)es dificil ponerse de un lado,tanto Cuba como los EEUU tienen largo historial de espionaje,por lo que dificil creerles.

    Responder
  4. Eduardo Capindiça says:
    Hace 8 años

    Se impone decir que , claramente la administración Trump quiero hechar por tierra los avanzos diplomáticos conquistados por su antecesor Obama. Lastima.

    Responder
  5. Rey says:
    Hace 8 años

    Al menos los emigrados reciben un beneficio producto de toda esta saga. No mas prorrogas al pasaporte, cosa que jamas debio suceder, pero como ahora no hay personal para el tramite pues es la unica forma de garantizar la entrada de dolares es quitando esta medida abusiva. Y que no digan que es otro paso en el mejoramiento de las relaciones con los cubanos emigrados, pudieron hacerlo cuando Obama, pero desde el 2013 no se tomaba ninguna medida. Tenia Trump que empeorar la cosa para que Cuba cediera

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    723 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}