ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Delta Air Lines, de regreso a Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 18, 2016
en Cuba-EE.UU.
1
Foto: EFE.

Foto: EFE.

Con tres vuelos diarios siete días a la semana entre La Habana, Miami, Atlanta y Nueva York, Delta Air Lines se restrena en Cuba el próximo 1ro de diciembre.

Días atrás Delta abrió al público su oficina comercial en La Habana, y aunque ya no son los únicos con presencia en la capital cubana –American Airlines acaba de abrir también su oficina–, sí es la única de las ocho aerolíneas aprobadas por el Departamento de Transporte de Estados Unidos para operar en Cuba, que volaba a la Isla antes de 1961. Delta está, literalmente, regresando.

“Es un orgullo”, valora a propósito de este hecho el gerente comercial para Centroamérica y el Caribe, José Zapata.

Delta Air Lines tiene su sede en La Rampa, en el Vedado habanero, donde se pueden hacer reservaciones y adquirir boletos comprando en efectivo.

Está previsto que sus vuelos arriben a la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional “José Martí”, y aún se estudia la posibilidad de que la compañía opere otros destinos en Cuba.

 

1 de 2
José Zapata en OnCuba. Foto: Ismario Rodríguez.
- +
slide 1 to 2 of 2

1. José Zapata en OnCuba. Foto: Ismario Rodríguez.

2. José Zapata en OnCuba. Foto: Ismario Rodríguez.

Demanda inesperada

Zapata comenta a OnCuba que cuando abrieron su oficina no esperaban la recepción que han tenido. “Pensábamos que gran parte de los boletos que se iban a vender iban a ser solamente a Miami, pero estamos encontrando gente que va a Los Ángeles, a Denver, a Iowa, ¡a Australia!”

“Cuando empezamos a hacer estudios de mercado veníamos con la idea de que el 90 por ciento de los vuelos se iba a vender en Estados Unidos, no sabíamos que habría tanto mercado local, y nos hemos dado cuenta de que hay una oportunidad muy grande. Creo que vamos a satisfacer una necesidad que existe”, dijo.

Tanto él como Sarah M. Lora, gerente General de Comunicaciones Corporativas, insisten en la ventaja que representa Atlanta por ser uno de los centros de conexiones más grandes del mundo, “puedes conectar de ahí a más de 200 destinos. Y hace un tiempo se lleva adelante lo que es la latinización del aeropuerto, que implica desde que toda la señalización esté disponible en español, así como el trato. Estamos muy identificados con ese mercado”.

“Atlanta ofrece conexión con el 80 por ciento de los mercados más importantes de negocio y de placer de Estados Unidos en dos horas y media o menos. La persona que viaja de Cuba a Atlanta puede estar en Nueva Orleans en una hora. Ninguna aerolínea tiene tantos puntos directos con solo una conexión”, añade el gerente comercial.

Un anuncio de neón que tenía Delta en 1958 en el malecón habanero.
Un anuncio de neón que tenía Delta en 1958 en el malecón habanero.

¿Qué ofrece Delta?

Sarah M. Lora: Una aerolínea va mucho más allá de llevar a personas de un punto A a un punto B. hay muchas otras cosas que cuentan, cuenta que la gente vaya contenta, que vaya bien alimentada. A la gente le interesa viajar, pero le interesa la experiencia de viajar. Es lo que nos diferencia, un buen avión, con buen servicio, con gente chévere, con cosas diferentes…

Además del trato personalizado, está la fiabilidad de las operaciones, el hecho de que tengamos días de lo que llamamos marca perfecta. Tenemos record en eso. Para todo tipo de cliente es muy importante no tener riesgo de que su vuelo se cancele, sea para un viaje de placer o de negocio.

Además, somos la aerolínea con la flota WiFi más grande, algo muy importante para los millennials.

¿Cuáles son los atractivos de Cuba para Delta?

José Zapata: Hace cinco años nos embarcamos en la misión de tener una fuerte presencia en Latinoamérica. Y lo estamos logrando. Cinco años atrás ocupábamos la cuarta posición en capacidad de asientos y el año pasado ocupamos la posición dos de todas las aerolíneas norteamericanas. De hecho, nuestra capacidad de asientos aumentó 40 por ciento, entre Estados Unidos y Latinoamérica.

Cuba es un mercado muy importante para nosotros, es la Isla del Caribe más grande y es parte de la estrategia de seguir creciendo en la región.

La experiencia aquí ha sido muy buena. La oficina siempre ha estado llena.

Web

Se han asociado con AirBnB que promociona el alojamiento en viviendas particulares. ¿Les interesa promover ese tipo de turismo en Cuba?

JZ: Nos asociamos con marcas y productos que van a la vanguardia, entre ellos AirBnB.

Nos interesa el turismo, pero sobre todo conectar familias, el mercado cubanoamericano es muy grande. Lo bueno que tenemos es que nuestro mercado está muy bien segmentado: gente de negocios, gente que viene a un viaje de placer, que tiene más presupuesto o un presupuesto más ajustado, familias… Tenemos para todos.

¿Temen algún retroceso en la decisión de permitir vuelos regulares entre los dos países, con el cambio de gobierno en Estados Unidos?

JZ: Las elecciones terminaron, tenemos un nuevo Presidente… Estamos muy emocionados con que empezaremos a volar el 1ro de diciembre. Realmente no tiene nada que ver una cosa con la otra.

SL: Los temas que tienen que ver con posiciones políticas son temas que no abordamos como aerolínea porque realmente nos centramos en nuestros servicios independientemente de lo que el gobierno esté haciendo. Nosotros tenemos que continuar nuestra programación y dejar que lo demás fluya.

Oficina de Delta Air Lines en La Habana. Foto cortesía de los entrevistados.
Oficina de Delta Air Lines en La Habana. Foto cortesía de los entrevistados.

¿Cómo asumen la competencia por este mercado? En los últimos meses ha habido un verdadero desplome de precios.

JZ: Tenemos muchos años volando, y esto no es nada nuevo. Los precios siguen estando sujetos a oferta y demanda, y ajustamos nuestros precios en función de eso. Hoy hay mucha oferta, hay demanda, y lo que es precio hoy mañana puede cambiar.

No tenemos una preocupación especial por este asunto. Aun así, siempre estamos en la competencia e igualamos ahí donde pensamos que tiene sentido igualar, procuramos ser competitivos todo el tiempo.

SL: Nos interesa más el factor diferenciante de cómo se trata al cliente. Nosotros nos centramos no tanto en las fluctuaciones monetarias y de oferta y demanda, sino en mantener ese nivel alto. Y la gente tiende a fidelizarse con eso.

Mientras se negociaba la reapertura de los vuelos regulares, hubo políticos en Estados Unidos que pusieron en duda la seguridad de los aeropuertos cubanos. Como aerolínea, ¿qué opinión tienen de las instalaciones aeroportuarias cubanas?

Estamos contentos con lo que hay disponible, entendemos que hay ciertas limitantes, pero en base a las conversaciones que tenemos con los aeropuertos eso va a cambiar. Hay un plan de crecimiento y de cambio. Vamos a estar en la Terminal 3, la internacional. Pero estamos muy contentos de tener acceso a esa infraestructura que ya existe.

Los cambios se refieren a que sobre todo hay problemas con los camiones que mueven el equipaje y esas cosas, pero están actualizándose más y trayendo más equipos.

¿Existe alguna posibilidad de que Cubana de Aviación se convierta en una de las aerolíneas asociadas a Delta?

Sí, es algo que estamos evaluando mutuamente. No sabemos si ocurrirá o no, pero estamos en conversaciones sobre eso.

Noticia anterior

Cartelera: A bailar a Mónaco, invita la princesa Carolina

Siguiente noticia

“Visualízate” de Gente de Zona domina el Grammy Latino

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Niegan visa a Estados Unidos a estudiantes cubanos de la Escuela Nacional de Arte. Foto: Nolan Whitehill.
Cuba-EE.UU.

Niegan visa a EEUU a estudiantes cubanos que viajarían mediante intercambio cultural

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Gente de Zona. Foto: Tomada de la cuenta de Fb de los artistas.

"Visualízate" de Gente de Zona domina el Grammy Latino

Un corrido mexicano

Comentarios 1

  1. Salvador says:
    Hace 8 años

    En todo tipo de artículos sobre las conexiones aéreas directas entre Cuba y EEUU no estaría de más que aclararan, para los menos familiarizados, las restricciones para estos vuelos directos en función de las nacionalidades de cada pasajero. Saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    498 compartido
    Comparte 199 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2795 compartido
    Comparte 1118 Tweet 699
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}