EEUU: piden levantar sanciones a Cuba durante seis meses

“Es inconcebible que en este momento crítico se mantenga el embargo y se aplique un castigo colectivo a todo un pueblo impidiendo que su gobierno compre material de construcción o reciba ayuda”, dijo The People’s Forum.

Activistas estadounidenses hicieron un llamado al presidente Joe Biden para que “levante temporalmente las sanciones” contra Cuba y permita que  adquiera los materiales necesarios para la reconstrucción tras el paso del huracán Ian.

En un anuncio incluido en la edición dominical de The New York Times, The People’s Forum, con sede en Nueva York, pidió al presidente Biden dejar a un lado esas políticas “al menos por seis meses. La gente de Cuba es parte de nuestra familia, la familia humana”, dicen.

“Estados Unidos no pierde nada siendo un buen vecino y permitiendo a la isla recuperarse totalmente de este trágico momento”, señalan. Y subrayan que más de 50 000 viviendas han sido destruidas o dañadas.

Foto: En La Habana. Punto Medio.

“Es inconcebible que en este momento crítico se mantenga el embargo y se aplique un castigo colectivo a todo un pueblo impidiendo que su gobierno compre material de construcción o reciba ayuda”, declaran.

La organización agrega que la administración Biden debe actuar y señala que a pesar de que la embajada de Estados Unidos en La Habana ha asegurado que la ley autoriza a las entidades y organizaciones estadounidenses a dar ayuda en caso de catástrofes, “se ha demostrado que no es tan fácil”.

El servicio eléctrico se restableció en 94.5% en los hogares de La Habana, informó ayer la estatal Unión Eléctrica (UNE). En  Pinar del Río, la zona más occidental de la isla y con mayor afectación, la restauración eléctrica es de apenas el 3%, y en la vecina Artemisa del 38% del total de usuarios.

De acuerdo con reportes de agencias de prensa internacionales, ayer continuaron las manifestaciones en calles y barrios habaneros demandando la reconexión de los servicios.

Salir de la versión móvil