Embajada de EEUU en La Habana establece pago de servicios solo en dólares

La disposición incluye el pago por servicios a los ciudadanos americanos, visas, servicios notariales o parole que se lleven a cabo en esta representación diplomática.

Embajada de Estados Unidos de América, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Embajada de Estados Unidos de América, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Embajada de Estados Unidos en La Habana anunció este martes que a partir de marzo solo aceptará pagos en dólares estadounidenses por servicios consulares, de ciudadanía e inmigración.

Según el comunicado, a partir del 1 de marzo de 2023, cobrará únicamente en dólares estadounidenses por todos los servicios consulares, así como de ciudadanía e inmigración (USCIS), desestimando de esta manera el pago en pesos cubanos.

La disposición incluye el pago por servicios a los ciudadanos americanos, visas, servicios notariales o parole que se lleven a cabo en esta representación diplomática.

La Embajada de los Estados Unidos tampoco acepta el uso de tarjeta de crédito para el pago de sus servicios, según la nota difundida también en sus redes sociales.

A fines de diciembre de 2022 la embajada estadounidense en Cuba reanudó las entrevistas en su sección consular como parte de la reactivación del proceso de otorgamiento de visas de inmigrante, algo que no sucedía desde 2017.

El renacer del Parque de los Suspiros

Tres meses antes había comenzado la tramitación de solicitudes pendientes del Programa de Parole de Reunificación Familiar Cubana (CFRP, por sus siglas en inglés), suspendido también desde ese año.

Después de dos rondas de diálogo entre autoridades de Cuba y EEUU y en medio de una masiva oleada migratoria, tanto por tierra como por mar, el Gobierno estadounidense anunció en septiembre la reanudación total de los trámites de visado de inmigrantes en Cuba a partir de enero de 2023.

Salir de la versión móvil