Gobierno cubano revela video sobre cócteles molotov lanzados contra embajada en Washigton

El Canciller Bruno Rodríguez Parrilla aseguró que el material ya está en manos de las autoridades de Estados Unidos.

Momento en que el individuo lanza cócteles molotov contra la Embajada de Cuba en Washington. Fotograma del video de seguridad/Twitter/Bruno Rodríguez Parrilla.

El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, mostró hoy el video original en el que se observa la llegada a la Embajada cubana en Washington del individuo que lanzó dos cócteles molotov contra la fachada de la misión diplomática.

El Canciller señaló en X (antes Twitter) que el material sobre lo que fue considerado un acto terrorista ya está en manos de las autoridades de Estados Unidos.

El Gobierno cubano relató que la noche del pasado 24 de septiembre un individuo sobre cuya identidad no se han revelado detalles hasta el momento, lanzó dos cócteles molotov contra la fachada del edificio sin causar daños a personas.

“En la noche de hoy, 24/9, la Embajada de Cuba en EE. UU. fue objeto de un ataque terrorista de un individuo que lanzó dos cócteles molotov. No hubo daños al personal. Se están precisando los detalles”, precisó entonces Rodríguez Parrilla en redes.

Poco después, el Minrex emitió una declaración en la que detalló que el sujeto había lanzado “desde la acera dos cócteles molotov sobre la cerca perimetral de la instalación, los que impactaron en la pared frontal de esa misión diplomática”.

El comunicado agregó que “a solicitud de la misión diplomática cubana, oficiales del Servicio Secreto de los Estados Unidos se presentaron en la sede y tuvieron acceso a sus instalaciones para constatar la acción violenta perpetrada”.

Los hechos tuvieron lugar justo el día en que el presidente Miguel Díaz-Canel retornaba a La Habana tras una semana en Nueva York, con motivo de la apertura de la Asamblea General de Naciones Unidas, en la que la delegación isleña sostuvo una intensa actividad diplomática.

Tres años atrás, en abril de 2020, un hombre armado con un fusil de asalto, identificado luego como el cubano Alexander Alazo, de 42 años, abrió fuego en las afueras de la instalación cubana y baleó los muros y columnas de la fachada y la entrada principal.

El Minrex recordó que el autor de ese hecho “aún espera ser juzgado y el Gobierno de Estados Unidos se ha rehusado a calificar el hecho como un acto terrorista”.

Salir de la versión móvil