Aduana de Cuba reporta nuevos intentos de entrada de drogas en la Isla

Según informó la entidad en conferencia de prensa, “solo en el primer semestre del año, se detectaron 11 casos de intentos de tráfico de drogas, una cifra que significa la misma cantidad alcanzada en 2021”. También fueron registrados “viajeros con hábitos de consumo”, así como 129 infracciones sobre los recursos naturales y la flora y la fauna silvestre.

Inspección antidroga de la Aduana General de Cuba. Foto: Ismael Batista / Granma / Archivo.

Inspección antidroga de la Aduana General de Cuba. Foto: Ismael Batista / Granma / Archivo.

La Aduana General de la República (AGR) de Cuba reportó nuevos intentos de entrada de drogas a la Isla en los primeros seis meses de 2022, de acuerdo con medios oficiales.

Según informó la entidad en conferencia de prensa, “solo en el primer semestre del año, se detectaron 11 casos de intentos de tráfico de drogas, una cifra que significa la misma cantidad alcanzada en 2021”, reporta la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Yosvany Bárcenas González, director de Gestión y Control de Riesgos de la Aduana, comentó que entre las infracciones detectadas se cuentan las de “viajeros empleados como mulas/correos en su traslado, principalmente cocaína líquida y en polvo”.

En este sentido señaló que existe “mayor complejidad” en la forma de enmascarar esta droga a partir de su ingestión y advirtió sobre “la peligrosidad de aceptar encargos de otras personas con sustancias prohibidas y al admitirlos asume la responsabilidad administrativa y penal correspondiente”, apunta el medio.

El directivo también refirió el ocultamiento de las drogas en patinetas, herramientas, corrales y cunas para recién nacidos, bolsos y recipientes de alimentos, entre otros objetos, y también la detección de “viajeros con hábitos de consumo” que portan pequeñas dosis, principalmente Aceite de Cannabis, usado en cigarrillos electrónicos

Al respecto, mencionó que “en 41 casos se constataron 65 cigarrillos electrónicos con 34 cápsulas de repuesto que contenían Aceite de Cannabis, descubierta también en 17 paquetes de confituras y goma de mascar, y picadura de marihuana, papel para liar cigarrillos y una trituradora para su elaboración”, precisa la ACN.

Los directivos de AGR reportaron, además, que en lo que va de año se han localizado en frontera 129 infracciones sobre los recursos naturales y la flora y la fauna silvestre. Entre las “especies más impactadas” por estas acciones citaron las estrellas, pepinos y caballitos de mar, así como jutías y cocodrilos taxidermiados, caracoles quincontes, masa de cangrejo y huesos de diferentes animales.

“La causa fundamental del decomiso obedeció al ocultamiento y la no presentación ante la Aduana del permiso de las autoridades reguladoras, con mayor incidencia por extranjeros no residentes”, asevera el despacho noticioso. 

Para enfrentar estos hechos ilícitos, la entidad confirmó la existencia en la Isla de un plan gubernamental para su detección en frontera y “promover su prevención para evitar los daños”.

Salir de la versión móvil