ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Anuncian nuevas medidas ante el coronavirus en Cuba

Fueron anunciadas en el programa televisivo "Mesa Redonda", y son relativas a la economía interna, la producción agrícola, la distribución de productos y el transporte, entre otras.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 27, 2020
en Cuba
0
Foto: Otmaro Rodríguez.

Foto: Otmaro Rodríguez.

El gobierno cubano anunció un grupo de medidas económicas para la actual situación del país, condicionada por la pandemia de la COVID-19, enfermedad de la que ya han sido confirmados 80 casos en la Isla.

El ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, comentó en el programa televisivo Mesa Redonda sobre la crisis que padece la economía global por el coronavirus, situación a la que Cuba está expuesta por constituir –dijo– una economía abierta, lo que se une a los efectos del embargo estadounidense.

“Estamos expuestos, al igual que el resto de los países, a un escenario no previsible y al cual hay que responder con una estrategia organizada, no con improvisación, sino con un conjunto de medidas y decisiones que permitan enfrentar esta pandemia con el menor costo económico posible y recuperarnos a la mayor brevedad”, afirmó, según declaraciones citadas por el sitio Cubadebate.

En ese orden, enunció varias decisiones gubernamentales dirigidas a lidiar con el problema con los menores costos posibles. Entre estas, dijo que a la agricultura se destinarían los recursos materiales y financieros de manera priorizada para la producción de arroz, plátano, frijol, maíz, huevos y carne de cerdo.

“No significa” –subrayó– “tener abundancia, ni satisfacer la demanda en estos renglones, pero sí concentrar los recursos en esos productos básicos para la alimentación del pueblo”.

Además, dijo que a la hora de ubicar los recursos se priorizará a los productores que obtengan los mayores rendimientos: “Vamos a respaldarlos con el combustible que haga falta para la agricultura”.

Explicó que se reajustará el plan de combustible y que el correspondiente a las actividades que se paralizan será reasignado a la agricultura y la zafra azucarera.

En materia de comercio minorista, comentó que se normarían productos de primera necesidad y que en abril se establecería, dentro de las disponibilidades, la venta controlada y regulada de una lista de alimentos y productos de aseo con el objetivo de lograr un acceso más equitativo a los mismos por parte de la población.

No obstante, reconoció que “no todo se podrá poner por la libreta de abastecimiento”, debido a la limitada cantidad de algunos de ellos, por lo que “habrá una combinación de productos racionados y otros liberados, pero con regulación”.

Aseguró que la canasta básica del mes de abril estaba garantizada, y que al mismo tiempo se destinarían ciertas cantidades de azúcar, huevos y harina para trabajadores por cuenta propia a fin de que puedan mantener producciones de pan y dulces que calzan localmente las de los centros estatales.

Organizaciones en EEUU piden suspender sanciones a Cuba por COVID-19

Por otra parte, subrayó que se priorizarán los recursos disponibles para cumplir el plan de la economía en las producciones de líneas de aseo, fundamentalmente jabón, cloro, oxígeno medicinal y medicamentos.

“Van a estar afectadas un grupo de exportaciones, tendremos menos ingresos en divisas, y con lo que tenemos hoy debemos prepararnos para enfrentar este escenario”, subrayó.

En cuanto a las inversiones, dijo que se ajustaría el plan existente para potenciar los recursos para el consumo. Por este motivo, dijo, se ralentizarán o disminuirán aquellas que no se han iniciado o están en una fase inicial de ejecución, al tiempo que tendrán mayor apoyo otras más avanzadas, que pueden concluir este año o el próximo.

Gil Fernández explicó que se mantendrán y priorizarán algunas inversiones estratégicas en ejecución como las vinculadas con las fuentes renovables de energía, la alimentación, el sector hidráulico, la Salud Pública y la ampliación de la capacidad para producir cemento, entre otras consideradas clave para el país.

De igual manera, aseguró que se potenciará la reubicación y el trabajo a distancia y que se orientó un levantamiento de servicios públicos en la Isla para definir cuáles se pueden suspender temporalmente y dejar solo los absolutamente imprescindibles, para así evitar las aglomeraciones. Dijo que se tomarán medidas para que ningún trámite caduque y los plazos se extiendan el tiempo necesario.

Finalmente, en materia de transporte anunció la suspensión temporal del despacho de cargas y paquetería enviadas por las personas con carácter comercial.

Además, dijo que se reordenará el balance de cargas y pasajeros ante la disminución de esta actividad, con el objetivo de emplear los equipos más eficientes y paralizar los menos eficientes.

“Estamos llamando a la población a evitar los traslados, el tránsito interprovincial. No se aplicarán decomisos por dejar la carga en los almacenes. Hay una moratoria en esta área, pero en estos momentos es preferible suspender todo lo que no sea absolutamente imprescindible. Lo más importante es la salud de las personas”, afirmó.

Etiquetas: coronavirusEconomía cubana
Noticia anterior

Cuba: primer caso de transmisión local del coronavirus

Siguiente noticia

Mayoría de estadounidenses en desacuerdo con el presidente Trump sobre el coronavirus

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Los cuatro estudiantes que representaban a la isla terminaron con medallas. Foto: Cortesía del equipo.
Cuba

Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Economía

El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

por Alfonso Larrea
mayo 12, 2025
0

...

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Mayoría de estadounidenses en desacuerdo con el presidente Trump sobre el coronavirus

Teatro griego en Myra, al sur de Turquía. Foto: 123RF.

27 de marzo: Día Mundial del Teatro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • El Palacio de los comerciantes 

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    971 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    382 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}