ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Ariel Ruiz Urquiola: “Libertad o liberación”

por
  • Mónica Rivero
    Mónica Rivero
julio 4, 2018
en Cuba
18

Fue el sonido, más que la posibilidad de morir, lo que más atormentó a Ariel Ruiz Urquiola en la cárcel. “No te imaginas cuánto alivio es no tener que sentir la tiradera de rejas. El sonido en la prisión es terrible. Los golpes de las puertas, los famosos llaveros, desde la prisión hasta el campamento. Siempre cerrar bruscamente las puertas, hacer sentir que son ellos quienes tienen el poder: ‘Yo soy el que abre la reja, y soy el que cierra la reja’”.
Conserva unos 65 kg de los 80 que pesaba el 3 de mayo de 2018, cuando fue detenido en El Infierno, su finca en Viñales. Después de 16 días en huelga de hambre y sed o, dicho técnicamente, inanición voluntaria, Ariel Ruiz Urquiola está en su casa bajo una licencia extrapenal otorgada por motivos de salud.
La excarcelación alude a un síndrome afectivo depresivo ansioso. “Fue una de las razones que se usaron antes para expulsarme de la Universidad de La Habana; como si fuera un síndrome patológico, cuando se trata de algo común”, dice el biólogo.
“Cuando tú le hablas a alguien de que eres el médico de tu hermana enferma de cáncer, aun cuando no eres oncólogo, te dicen que tienes un delirio de grandeza o algo por el estilo porque no es usual. Pero mi profesión es biólogo celular y molecular, y eso me permite explorar cualquier campo de la biología celular y molecular, incluyendo un cáncer. El de mama lo he estudiado mucho, y el resultado es ella”, dice señalando a Omara, su hermana mayor, que ha superado en 12 años el pronóstico de vida que recibió inicialmente.
“No tengo ninguna enfermedad. Retomaré mi caso con ayuda de abogados y cubanos de dentro y fuera”, dice el científico, quien espera solicitar una revisión de su caso al Tribunal Supremo.

Ariel Ruiz permaneció los primeros tres días de su huelga, de domingo a martes, en el campamento de trabajo Cayo Largo, en Consolación del Sur. El martes el jefe del lugar, el mayor Jorge Cruz, decidió trasladarlo a la prisión pinareña de Kilo 5.
“En el calabozo no cabía en posición horizontal, así que me acostaba oblicuo sobre un suelo lleno de santanillas. Dormía en el piso porque por el espacio entre la puerta principal de hierro y el suelo entraba aire de afuera. Respiraba el aire de afuera.
“Desde el principio me habían aclarado que mi huelga era una indisciplina grave, que me podía traer otras penalidades, que no iba a lograr nada…, todo con ánimo de persuadirme. En un momento me llegan a preguntar por mi vida privada y como no tengo nada que ocultar, y además sabía que ellos sabían que yo soy homosexual, les dije: ‘Yo no vivo con ninguna mujer. Tengo mi pareja, que es un hombre’”.
El viernes lo trasladaron a la sala K, destinada a reclusos, en el Hospital Provincial Abel Santamaría. “Allí me pesaban todos los días. No tengo ninguna queja del servicio médico de la prisión”, dice.
“En el hospital había dos tipos de trato –explica: las enfermeras y los médicos por un lado, y los guardias, que son los que mueven a los presos y acompañan al personal médico en sus visitas para que tengan un nivel de protección, porque ellos para tratar a un paciente no preguntan por qué está ahí, tienen que tratar a todo el mundo por igual. Es una máxima. Sin embargo, muchos de los oficiales tenían comportamientos tan descompuestos como los reos.
“Su puesto de mando estaba justamente frente a la reja de mi cubículo, desde donde me vigilaban. En dos o tres ocasiones revisaron con lámparas el falso techo y las camas, no sé si buscando cámaras. Yo lo único que tenía era mi ropa de preso y después el pijama de interno en un hospital. Nada más. Un calzoncillo solamente.
“Las enfermeras siempre trataron de ayudarme. Me lavaba los dientes con una torunda de gasa que una de ellas me facilitó. Yo me bañaba con agua fría. Me hubieran podido calentar agua, pero yo no lo pedía. Hacía el mínimo de demandas de atención”.
Ruiz Urquiola permaneció unos doce días en el hospital, los últimos de una huelga que naturalmente lo debilitó mucho. Pasaba todo el tiempo acostado. Horas y horas.
¿En qué pensabas?
Meditaba, hacía meditación vipassana. Cuando haces este tipo de meditación no piensas. Es una técnica en la cual empiezas a desconectarte del mundo para conectarte con tu mundo interior, a partir de observar tu respiración. Observarla metafóricamente. Vas sintiendo la respiración y llega un momento en que tu pensamiento se va a lo que sea: los recuerdos más insólitos, las alegrías más insólitas, las tristezas más insólitas. Lo que menos te puedes imaginar. No hay un hilo conductor. Resultado: una total relajación, una firmeza para seguir adelante. Pensar… no había mucho que pensar. Lo que había que hacer era resistir.
Y la mejor manera era la meditación. Tomé la decisión y me entregué a eso absolutamente. No es difícil para mí tomar decisiones.
¿Realmente no temías la muerte?
¿La muerte? La muerte creo yo que solo es inapropiada cuando se llega a ella de una manera violenta e involuntaria. Cuando no aceptas morir, la muerte tiene una connotación negativa, indeseada. Pero para un meditador la muerte no existe. Si llega en medio de una actitud serena y no está provocada deliberadamente, no es más que la separación del alma de tu cuerpo.
Regresaríamos al problema esencial de la filosofía, que no tiene solución. El contraste entre el ser y el estar, entre el pensar y el cuerpo, entre lo material y lo espiritual. ¿Qué definición tenemos de materia? Todas y específicas para cada una de sus cualidades. ¿Qué definición unívoca hay de espíritu? Ninguna. No lo podemos definir. Es como hablar del amor.
Yo creo que se pueden hacer cosas en el mundo terrenal. Soy ateo de convicción, no obstante, tengo esta filosofía porque no le veo nada discordante. Más bien un punto de comunión con los teólogos porque quienes único me han comprendido son las personas que practican alguna religión. Ocurre que la separación del alma del cuerpo es muy difícil, porque es un proceso doloroso.
En esas circunstancias dejar ir mi cuerpo era liberarme. La única forma en que uno puede amar algo fuera de sí mismo, es tener primero un amor propio muy grande. No se puede nunca dejar de ser uno para ser de otro. Entonces hay momentos en que hay que poner a un lado todos esos amores, por la familia, por la pareja, y asumir la propia responsabilidad. Es necesario amarse mucho para tener vergüenza y poder caminar con la cabeza erguida. Es la única forma de ser libre en cuerpo y alma.
Yo hablaba de libertad o liberación. Lo cual era algo insólito para los carceleros; para todo ese personal era difícil de comprender. Incluso para los médicos era insólito. Yo pienso que el cubano, incluso el profesional, está muy focalizado en su visión unidireccional y es incapaz de abstraerse de su propia realidad y de sus propias convicciones para poder explorar un mundo que es mucho más amplio y más rico que el mundo individual.
¿Qué sentiste cuando te avisaron de la excarcelación?
Cuando me lo dijeron no lo creí. Antes me habían dicho que por mi estado de salud debían moverme a otra sala, de cuidados progresivos. Yo digo que no me voy a mover porque mis signos vitales están en perfecto estado, yo me siento en condiciones normales acorde con el régimen que yo he elegido tener y he sido excelentemente atendido, y que no requiero irme para otra sala.
Finalmente el jefe de prisión junto a una mayor, me notifican que yo había recibido licencia extrapenal.
Me sentí en un juego entre libertad y liberación, me parecía que estaba en un delirio. Ahí sí dudé de mí. Pensé que había perdido la conciencia. De manera que no leí –ni he leído hasta ahora porque no me considero emotivamente apto para hacerlo en este momento– el auto de licencia extrapenal. Esa carga no está en mi cerebro todavía.
Lo recibí, firmé la notificación. Y es cuando él y la mayor me dicen que para ellos yo no tengo antecedentes penales, que si incurro en un delito, sería preso primario.
¿Cómo estás lidiando con la publicidad?
No la veo. Lo único que veo son personas interesadas en un caso, en lo que me sucedió; y ya eso me pasó en la universidad, me ha pasado antes. Quizás ahora con mayor emotividad o mayor interés, o más medios.
Yo soy la misma persona. Iré a trabajar. Soy un hombre de trabajo. No busco convertirme en ningún tipo de líder político. No busco ningún tipo de liderazgo en nada. Lo único que busco es mi espacio como ser humano dentro de una sociedad civil en mi país, independientemente de que tenga una parte de mi vida en Suiza, y de que tenga una parte importante de mi vida laboral en Alemania.
Jamás pleitearía ninguna posición de poder, porque no lo necesito. No soy un político.
¿Qué extrañabas?
Nada, casi que ni la libertad. De hecho preferí venir a la casa, antes de ir a Viñales. Es cierto que hubiera tenido dificultad para subir, pero yo soy una persona muy voluntariosa y lo hubiera conseguido. Pero es que aquí estoy en un lugar cerrado, más bien lúgubre. No me siento apto para ver todo el verdor, toda la explosión de vida en la finca, en la calle, en los otros lugares.

Etiquetas: ariel ruiz urquiola
Noticia anterior

La vida íntima de Whitney Houston

Siguiente noticia

Maylén Díaz: estable aunque en estado "crítico"

Mónica Rivero

Mónica Rivero

La Habana, 1989. Periodista y editora de OnCuba News. Humphrey Fellow 2020.

Artículos Relacionados

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Vidriera de una mipyme privada en La Habana, en la que se refleja el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Foto: AMD.
Cuba

Gobierno vuelve a aplazar cambios en comercio mayorista de mipymes privadas y cooperativas

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel
Cuba

Díaz-Canel se reúne con Putin en Moscú y refuerzan las relaciones

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Conga contra la homofobia y transfobia. Foto: Facebook/Cenesex.
Cuba

Jornadas contra la Homofobia y la Transfobia en toda Cuba hasta el 18 de mayo

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Maylén Díaz Almaguer, única sobreviviente en el accidente aéreo del 18 de mayo en La Habana, donde murieron 112 personas.

Maylén Díaz: estable aunque en estado "crítico"

Cuba: Buscan obtener abejas de más calidad

Comentarios 18

  1. Kitty says:
    Hace 7 años

    Gracias Oncuba y Mónica Rivero por mantenernos informados. Pronta recuperación para el Dr. Ariel Ruíz y que prime la justicia.

    Responder
  2. Gina Rivero says:
    Hace 7 años

    Ariel cuidate mucho, meditar y recuperate en union con tu valiente y amorosa familia . Después de tantos días de zozobra y angustia pensando en lo peor por fin muchísimas personas vamos a dormir más sosegados. De todo esto hay mucha experiencia que sacar así que me gustaría que se pueda hacer un análisis de toda esta tragedia y su final . Hay un largo camino y mucha lucha pacífica pero enérgica contra tanta injusticia por sólo mencionar uno entre tantos Eduardo Cardet

    Responder
  3. Meme says:
    Hace 7 años

    Buenísimo…

    Responder
  4. Orland says:
    Hace 7 años

    Interesante ser humano, una especie de Mahatma Gandhi cubano ese joven Ariel.
    Pienso que su determinacion a ser libre o morir, además del escándalo internacional los derrotó, por el momento, como en su momento dijo Hugo Chávez.

    Responder
  5. Jorge ferdecaz says:
    Hace 7 años

    Graciassss miles a Ariel por ser el hombre que es , el cubano que es !!!!!
    Gracias monica , por la letra justa !!!!!!!!

    Responder
  6. cubano says:
    Hace 7 años

    Deseo profundamente total recuperación para Ariel, he seguido de cerca este caso claro está por medios alternativos, los medios de comunicación oficiales en nuestra Cuba no son compatibles con criticarse a si mismos salvo para justificar sus mediocridades e insuficiencias y pedir un esfuerzo más. No tengo la menor duda de que todo cuanto cuenta ha sido la pura verdad, yo mismo viví en carne propia una lucha contra lo absurdo y el abuso de poder.
    Mi mejor consejo es seguir tu instinto y continuar con tus sueños

    Responder
  7. HDS says:
    Hace 7 años

    Que bien que se haya rectificado una injusticia, aunque la soberbia impida plantearlo publicamente. Bien por Oncuba y por la periodista Monica Rivero por haber atendido profesionalmente este caso, sin concesiones politicas, en su justa medida. Una buena oportunidad para educarnos y actualizarnos de nuestro entorno. Un oasis en nuestro desierto informativo..

    Responder
  8. Rigel says:
    Hace 7 años

    Saludos a Ariel..mis mejores votos por tu salud y la de tu familia (hermana)…Le deseo mucho animo y fuerza fisica y espiritual..las suficientes para continuar con sus proyectos que son de interes personal y comunitario. Que bueno que supo distinguir en entre los medios que lo quieren ayudar y entre los que lo quieren usar de punta de lanza con intereses politicos. El solo es capaz de “mover montañas” solo que hay que darle el chance pues no siempre basta con la voluntad. Te felicito por tu decision de querer permanecer en la isla..es otra opcion valida y respetable. Saludos y el afecto de siempre.

    Responder
  9. Rosa says:
    Hace 7 años

    Este hombre sensible a puesto en evidencia algo muy importante. El es un hombre que destila verdad, una persona que tiene conciencia de sus derechos como hombre, que es libre, que es justo, que tiene dignidad y su postura ante la vida muy clara. En Cuba eso es una rareza, en general, todos se adaptan y cambian para sobrevivir en ese sistema corrupto, donde nada funciona como debe y te convierte en un sobreviviente, en un mentiroso, o en un ladrón. Por eso se empeñan en tildarlo de loco, de tener problemas mentales, a un hombre que por el contrario, es la lucidez en persona!! Debemos aprender mucho de Ariel, hacernos cada uno un autoanalisis y preguntarnos: Somos de verdad la persona integra y libre que queremos ser?

    Responder
  10. Mariposa says:
    Hace 7 años

    Hay una Rosa por ahí llena de espinas!!!!! que desagradable comentario.

    Responder
  11. rosa says:
    Hace 7 años

    Mariposa, explicate un poquito?

    Responder
  12. victor says:
    Hace 7 años

    Los que callan otorgan! Ariel tiene lo que nos falta a muchos de nosotros que por un motivo u otro exponemos excusas para no gritar y protestar. Todo en la vida es un circulo y algún dia esos que abusan de estos valientes tendrán su castigo, que pudiendo hacer algo grande de Cuba, se decidieron por engañarnos y violarla en todas sus formas.

    Responder
  13. Ray says:
    Hace 7 años

    El comentario de Rosa: el mejor. 100 % de acuerdo.

    Responder
  14. alfredo says:
    Hace 7 años

    exactamente como lo dijo Rosa… subscribo su comentario… Ariel es uno de los pocos… es uno de los que quisiéramos ser… con la valentía… la serenidad con la que ha enfrentado a un sistema que tiene ya una experiencia de 60 años de represión y corrupción… los ha puesto al descubierto como pocas veces antes… cuántas personas en Cuba no quisieran haber tenido la valentía y un celular en el momento exacto para dejar grabado los hechos…

    Responder
  15. Ines Turro says:
    Hace 7 años

    Un beso enorme para ti Ariel! Espero volver a verte pronto por el cuajani, te echamos de menos. Muchos animos y espero que se acabe muy pronto todo esto!

    Responder
  16. Vicente Feliú says:
    Hace 7 años

    Mis mejores energías tanto para Ariel como para su hermana, y que mantenga en ese trabajo tan importante para demostrar que se puede ser eficiente en la agricultura.
    Gracias y abrazos para ti, Mónica

    Responder
  17. Criollo says:
    Hace 7 años

    OnCuba, son excelentes noticias las que publican sobre el estado de salud de Ariel (es el derecho a la vida lo que todos los paises/estados/gobiernos/sociedades deben garantizar).
    Espero el proceso no termine aquí, quiero saber cómo llegó Ariel a esta situación; sus nombres, facultades, cargos. Si Ariel no tiene antecedentes penales, éstas personas/instituciones tienen antecedentes de “equivocaciones” como ésta? Sólo así evitaríamos que futuros Arieles sufrieran tanto!
    Cacería de brujas, no. Prevención y responsabilidad.

    Responder
  18. Roberto Javier Quevedo Mosquera says:
    Hace 7 años

    Felicitaciones Oncuba, y felicidades a Ariel.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    353 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    951 compartido
    Comparte 380 Tweet 238

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2792 compartido
    Comparte 1116 Tweet 698
  • Vuelve a llenarse la Plaza de la Revolución este 1 de mayo

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}