ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Bajos salarios, la mayor preocupación laboral en Cuba

por
  • EFE
octubre 23, 2018
en Cuba
4
Foto: Otmaro Rodríguez.

Foto: Otmaro Rodríguez.

El secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Ulises Guilarte, reconoció que los bajos salarios del sector estatal son la mayor preocupación de los trabajadores de la Isla y abogó por una reforma salarial en lugar de “poner parches”, informaron este lunes medios de prensa cubanos.

Guilarte abordó el problema de los salarios durante un acto sindical en Santiago de Cuba, uno de los plenos provinciales previos al próximo congreso de la CTC, según publicó el sitio Cubadebate.

El salario promedio en un empleo estatal, sector que agrupa a la mayoría de la población activa en la Isla de economía planificada, apenas llega a los 30 dólares mensuales, del todo insuficientes frente a los altos precios de los productos en el mercado minorista –también controlado por el Estado–, según admitió el líder sindical.

Para Guilarte, detalla Cubadebate, “la solución radica en acabar de aprobar una reforma general del salario y no seguir poniendo parches en determinados sectores, que complejizan (complican) y dotan de desmotivaciones a otras ramas de la economía”.

Cuba prepara una reforma salarial “con máxima prioridad”

“Resolver este problema no es dar mayor papel moneda a los trabajadores. Si hiciéramos esto al momento se acabarían los bienes y servicios que hay en el mercado, y por ende aumentarían nuevamente los precios. O sea, se tendría mayor cantidad de dinero, pero igual capacidad de compra”, afirmó.

Esa reforma salarial está condicionada, dijo, por tres variables: la reunificación monetaria y cambiaria, asegurar “la canasta básica de bienes y servicios” aplicando el subsidio “a personas y no a productos” y “definir el valor de esta canasta, que condiciona el salario mínimo del país”.

También aseguró que los insuficientes salarios repercuten negativamente en la sociedad, ya que los trabajadores más cualificados se marchan “hacia sectores emergentes y no estatales” (en especial el turístico) mientras otros sufren “desmotivaciones” y “apatías laborales”.

Por esto, pidió a los trabajadores “resistir un poquito más para acabar de solucionar este problema” y recordó que en Cuba hay también 1,7 millones de pensionistas que cobran una media de 280 pesos mensuales (11,2 dólares), “cifra que no permite solucionar los problemas ante los precios del mercado minorista”.

La dificultad de los trabajadores cubanos para subsistir con los bajos salarios estatales frente a los elevados precios de los productos básicos en la Isla, la mayoría importados, es uno de los temas más recurrentes que salen estos días a colación en los debates populares sobre la reforma de la Constitución que será llevada a referendo en febrero de 2019.

En agosto pasado, el propio presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, reconoció que los “salarios insuficientes” son una de las causas principales de la “inconformidad de los trabajadores”.

La salud y la educación son de acceso universal y gratuito en Cuba, y sus ciudadanos reciben algunos alimentos básicos del Estado mediante la “libreta de abastecimiento”.

Pero esa cartilla, que hace décadas llegó a cubrir gran parte de las necesidades de la población –incluso la ropa interior, los zapatos y los juguetes infantiles–, ha ido reduciendo la cantidad y tipo de productos subsidiados.

Etiquetas: Salarios en Cuba
Noticia anterior

Dodgers-Medias Rojas: otra Serie Mundial con sabor cubano

Siguiente noticia

Panamá promueve el “turismo de compra” para cubanos

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Los cuatro estudiantes que representaban a la isla terminaron con medallas. Foto: Cortesía del equipo.
Cuba

Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de broce en olimpiada internacional de Química

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
1

...

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel (2-i) a su llegada a La Habana tras su reciente visita a Rusia. Foto: @PresidenciaCuba / X.
Cuba

Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Zona Libre de Colón, en Panamá. Foto: La Prensa Libre / Archivo.

Panamá promueve el "turismo de compra" para cubanos

Obipsos y cardenales asisten a una misa oficiada por el papa Francisco en la apertura del sínodo de obispos, en la plaza de San Pedro del Vaticano, el 3 de octubre de 2018. Foto: Alessandra Tarantino / AP.

Vaticano discutirá ordenar sacerdotes a hombres casados

Comentarios 4

  1. Ramon says:
    Hace 7 años

    60 años mas..??

    Responder
  2. ALEXIS says:
    Hace 7 años

    Entonces que desinflen las plantillas en las empresas…hay muchas empresas donde la relación entre personal no productivo y productivo es alta y eso hay q eliminarlo.

    Responder
  3. Eduardo says:
    Hace 7 años

    Ojalá y se concreten estos deseos en realidad. Muchos de los mal pensionados lucharon por la independencia alcanzada en el 1959, otros entregaron su vida al sector estatal, y unos como otros han sido víctimas durante muchos años de la política económica que estableció las pensiones. No se limiten con sus pensiones, y que permitan dotarlos de una alimentación “responsable” y costear todos las necesidades básicas de un ciudadano (vestuario, medicamentos normados o no, servicios de cualquier tipo, …). Para lograr esto deben reformar la economía, y está en fase con ser ejecutada luego de una reforma constitucional. Una economía, resultado de la opinión y experiencia de los disímiles graduados del sector en nuestro país y que, por ser igual testigos y vivientes de sus efectos negativos, podrán aportar las ideas para una economía funcional, aceptada y equilibrada.

    Responder
  4. Futurible says:
    Hace 7 años

    Hay que darle valor al trabajo que se realiza a diario y que éste pueda resolver por lo menos las necesidades básicas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • El Palacio de los comerciantes 

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    971 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    382 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}