Cadena perpetua para el asesino de un ganadero en Cienfuegos

El asesino cometió el crimen “una vez que ya este conocía que la víctima lo había identificado”, pues momentos antes de su muerte, el campesino estuvo en casa del agresor y le hizo saber que lo había reconocido durante el robo del ganado.

Momento del juicio oral y público en el que imponen cadena perpetua al asesino de un campesino en Cienfuegos. Foto: Captura de video de la Televisión Cubana.

Momento del juicio oral y público en el que imponen cadena perpetua al asesino de un campesino en Cienfuegos. Foto: Captura de video de la Televisión Cubana.

El asesino de un ganadero en Cienfuegos en 2023 fue condenado a cadena perpetua en un juicio oral y público celebrado en el Tribunal Provincial de ese territorio cubano.

“El sacrificio de una res conllevó que se privara de la vida a un ciudadano que solo defendía parte de su patrimonio”, explicó a la televisión cubana la primer teniente Ariday Arteaga Fonseca, investigadora policial que participó en el esclarecimiento del caso.

A partir de ese hecho, detalló un reporte televisivo, las autoridades recopilaron pruebas testimoniales, documentales y forenses, las que implicaron a cuatro personas en el sacrificio del ganado, incluyendo al autor del asesinato.

Arteaga Fonseca señaló que el asesino cometió el crimen “una vez que ya este conocía que la víctima lo había identificado”, pues momentos antes de su muerte el campesino estuvo en casa del agresor y le hizo saber que lo había reconocido durante el robo del ganado.

Por su parte, la fiscal Yaranaicy Figueredo defendió la sentencia impuesta al agresor.

La representante de la ley sostuvo que al asesino debía imponérsele la sanción de privación perpetua de libertad, “atendiendo al la gravedad del hecho cometido, que en definitiva vulneró el bien jurídico más importante que tiene un individuo, que es la vida”.

Imponen cadena perpetua en Cuba a acusado por asesinato en juicio ejemplarizante

Los otros tres imputados en el caso recibieron otras penas, atendiendo a su participación en los hechos. Los mismos estuviern relacionados solo con el robo de ganado y no con la muerte del campesino cienfueguero.

El robo de ganado en Cuba ha venido en aumento en los últimos años, en momentos en que la isla atraviesa una severa crisis económica. 

Solo en 2022 este delito se duplicó con respecto al año previo, según datos del Ministerio de Agricultura (MINAG), difundidos en 2023 por Cubadebate. Entonces se denunció el hurto de 82 445 cabezas de ganado (43 315 vacas y 37 130 caballos, entre otros), cuando en 2021 habían cerrado en 33 690 (con 17 144 vacas y 16 546 caballos), apunta el reportaje.

El director de ganadería del MINAG, Adrián Gutiérrez Velázquez, reveló que el incremento desmedido había comenzado en junio de 2022, alcanzando picos de hasta 10 000 cabezas por mes. Asimismo, explicó que el delito es mucho más complejo, pues no solo implica el robo del ganado, sino que también está unido a hechos de violencia.

Hurto de ganado experimenta “incremento desmedido” en Cuba, alertan autoridades

El caso del asesinato del campesino cienfueguero no es el único que llega en los últimos tiempos a la televisión cubana.

Los medios de la isla, a tono con una visible política gubernamental, han venido reportando sobre la resolución de delitos por parte de las autoridades cubanas y acerca de condenas a los imputados por hechos delictivos, como manera de evidenciar el rigor oficial ante estos trágicos sucesos.

En 2023, el Tribunal Supremo Popular de Cuba confirmó también cadena perpetua contra dos hombres previamente sentenciados tras asesinar a sus respectivas esposa y expareja. Aunque los casos fueron juzgados en 2022, no fue hasta 2023 que trascendieron las sentencias por el delito de asesinato, pues en el Código Penal vigente en la isla no contempla el feminicidio.

“Ambos individuos resultaron sancionados a privación perpetua de libertad, como autores de sendos delitos de asesinato, al privar de la vida, valiéndose para ello de armas blancas e instrumentos contundentes, a la que había sido su esposa y madre de su único hijo, en el caso del primero de los acusados y, el segundo, a anterior pareja, una vez que esta decidió separarse de él”, explicaba entonces la comunicación, citada por medios oficiales.

Salir de la versión móvil