ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Camino a La Coloma, veinte días después del huracán Ian

En la zona por donde entró Ian a Cuba, todavía son visibles las heridas terribles del ciclón, y también el empeño por salir adelante lo mejor posible a pesar de la tragedia.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 16, 2022
en Cuba
0
Recuperando clavos y otros recursos en una destruida casa de secado de tabacos, La Coloma, Pinar del Rio, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

Recuperando clavos y otros recursos en una destruida casa de secado de tabacos, La Coloma, Pinar del Rio, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

Entre el poblado pesquero de La Coloma y la ciudad de Pinar del Río hay apenas unos 25 kilómetros. Transitarlos por estos días, a casi tres semanas del paso funesto del huracán Ian, permite descubrir aún de primera mano las terribles heridas dejadas allí por el más poderoso ciclón que se recuerde en la zona en muchos años.

Algunas personas salvan materiales tras el paso del huracán Ian, La Coloma, Pinar del Rio, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez
En algunos lugares las vías internas no se han limpiado, La Coloma, Pinar del Rio, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez
El huracán Ian destruyó numerosas viviendas en La Coloma, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
El huracán Ian destruyó numerosas viviendas en La Coloma, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
La Coloma, Pinar del Rio, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

Ian tocó tierra en Cuba precisamente por La Coloma. Lo hizo como un potente huracán categoría 3, con vientos por encima de los 200 kilómetros por hora. La combinación de estos con la lluvia y las fuertes inundaciones por la entrada del mar, incluso en sitios altos, no dejó solo una madrugada terrorífica —la del pasado 27 de septiembre— en la memoria de sus habitantes, sino también una enorme devastación.

Aunque muchos se evacuaron, en escuelas y casas de allegados principalmente, otros vivieron el ciclón en sus propias viviendas y fueron testigos minuto a minuto de la colosal destrucción. No solo en la comunidad pesquera, donde viven unas 7 mil personas, sino también en otros poblados cercanos, en asentamientos situados en la zona y camino a la cabecera provincial, muchos aseguran haberlo perdido “todo” o “casi todo” por Ian.

Una mujer valora los daños causados por el huracán Ian , La Coloma, Pinar del Rio, Cuba. Foto:  Otmaro Rodríguez
En un centro de acogida de las personas afectadas por el huracán Ian, La Coloma, Pinar del Rio, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez
Los vecinos cercanos a la escuela primaria Mariana Grajales han convertidos sus casas en aulas. Foto: Otmaro Rodríguez

No es difícil comprobar la veracidad de sus palabras. Casas sin techo, sin paredes, pedazos de tejas y escombros por doquier, colchones húmedos y sábanas al aire, equipos domésticos y muebles que se secan al sol, postes eléctricos y restos de árboles por los suelos, son parte aún del paisaje cotidiano del lugar. 

No es, ciertamente, un paisaje exclusivo de La Coloma, donde también se dañaron instalaciones estatales como el Combinado Pesquero Industrial, que se encarga de la captura y procesamiento de valiosas especies como la langosta, el pargo y el bonito. El huracán Ian golpeó con saña a gran parte Pinar del Río, incluida su ciudad cabecera, los municipios tabacaleros de San Luis y San Juan y Martínez, y la zona turística de Viñales.

Las autoridades pinareñas calculan en alrededor de 100 mil las viviendas afectadas, así como cuantiosas pérdidas en la agricultura —con el tabaco como uno de los cultivos más golpeados— y demás sectores. Hasta este sábado, solo alrededor del 50 % del servicio eléctrico estaba recuperado en la provincia, con los territorios más dañados por debajo de esa cifra, y sitios como La Coloma alimentados solo una parte del día por grupos electrógenos.

Brigadas de eléctricos y telefónicos trabajan por restablecer sus servicios afectados por el huracán Ian , Pinar del Rio, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez
Escuela primaria Mariana Grajales afectada por el huracán Ian, Pinar del Rio, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez
Un hombre acopia alimentos para sus animales en La Coloma, Pinar del Rio, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez
Brigadas de eléctricos y telefónicos trabajan por restablecer sus servicios afectados por el huracán Ian , Pinar del Rio, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez
La Coloma, Pinar del Rio, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

En medio de la severa crisis económica que atraviesa la Isla, el gobierno cubano ha concentrado sus esfuerzos y recursos en Pinar del Río. Hacia allí ha enviado numerosas brigadas de trabajadores eléctricos de todo el país, luego de haber ido resolviendo las afectaciones del resto de las provincias golpeadas, como La Habana y Artemisa, mientras que fuerzas de otros sectores estatales, grupos voluntarios y emprendedores privados se han vinculado también a otras labores recuperativas y la entrega de donaciones, junto a los propios pinareños.

Muchas viviendas han perdido el techo, La Coloma, Pinar del Rio, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez
Dos personas intentan llenar depósitos agua en La Coloma, Pinar del Rio, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez
Transportando donaciones para los afectados por el huracán Ian, Pinar del Rio, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez
Una mujer muestra la altura que alcanzo el agua al paso del huracán Ian, La Coloma, Pinar del Rio, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez
Realizan excavaciones para instalar tuberías de agua, La Coloma, Pinar del Rio, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez
Un hombre trocea yuca para darle de comer a sus animales, La Coloma, Pinar del Rio, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez
Esta humilde y pulcra casa ha sido construida por una familia, luego de haberlo perdido todo, La Coloma, Pinar del Rio, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez
Brigadas de eléctricos y telefónicos trabajan por restablecer sus servicios afectados por el huracán Ian , Pinar del Rio, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

Pero con tanta destrucción acumulada queda mucho todavía por hacer, muchos dolores y preocupaciones por curar. Unos veinte días después del paso de Ian, y aun con lo ya hecho, parece evidente que la recuperación será lenta, y más si se tienen en cuenta los problemas y deudas anteriores al huracán. Ello hace que algunos se muestren insatisfechos y escépticos con la respuesta del Estado y las promesas gubernamentales, mientras otros se declaran conscientes de que “como están las cosas, no queda otro remedio que trabajar con lo que hay”.

Por eso en La Coloma y sus alrededores hay trabajo en marcha, de brigadas estatales, pero también de los vecinos que se empeñan en limpiar y arreglar lo suyo, en salir adelante lo mejor posible, en seguir con la vida a pesar de la tragedia que cambió su existencia de golpe en aquella fatal madrugada. Las huellas nefastas de Ian seguirán ahí por mucho tiempo, pero, a pesar del trauma imborrable, de la ayuda prometida y la solidaridad de tantos, levantarse es para los hombres y mujeres de esa tierra una necesidad imperiosa, un impulso vital.

 

Etiquetas: Huracán IanPinar del RíoPortada
Noticia anterior

Cuba envía condolencias a Turquía por víctimas de la reciente explosión en una mina de carbón

Siguiente noticia

Cubana Arlenis Sierra finaliza el año como la mejor ciclista de ruta en América

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Gipsy Moreno. Foto: Tvklan vía Deporcuba.
Cuba

Yipsi Moreno seguirá compitiendo, ahora con la bandera de Albania

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Asamblea Nacional del PP. Foto: Presidencia de Cuba.
Cuba

Con la Ley del Registro Civil, los cubanos podrán decidir el sexo “según su autopercepción”

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Los cuatro estudiantes que representaban a la isla terminaron con medallas. Foto: Cortesía del equipo.
Cuba

Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
1

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Economía

El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

por Alfonso Larrea
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Arlenis Sierra no tuvo su mejor presentación en la ruta del Mundial de ciclismo 2023. Foto: movistarteam.com

Cubana Arlenis Sierra finaliza el año como la mejor ciclista de ruta en América

Personas en La Habana un día después del anuncio por las autoridades de un nuevo mercado cambiario en la Isla. Foto: Otmaro Rodríguez.

Coronavirus en Cuba: siete contagios y ligero aumento de ingresos este sábado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}