Cerca de medio millón de viajeros internacionales llegaron a Cuba hasta febrero

Canadá, los cubanos residentes en el exterior y Estados Unidos; principales mercados entre enero y febrero de 2023.

Foto: Kaloian.

Al cierre de febrero, Cuba había registrado el arribo de 489 000 visitantes foráneos según informes preliminares publicados por el sitio oficial Cubadebate.

El 67.2% de esa cifra está representada en tres mercados: Canadá (252 650), cubanos residentes en el exterior (51 187) y Estados Unidos (24 451).

Según la información, los arribos desde los mercados tradicionales de Europa mantienen bajas cifras debido a la no recuperación de los viajes de larga distancia y la insuficiencia de las conexiones aéreas, además de otras causas no mencionadas.

De esta forma, los flujos de visitantes desde esta región se mantuvieron así. teniendo en cuenta país y número de llegadas: Reino Unido (13 596), Alemania (13 585), Francia (13 103), Italia (11 373), España (10 613) y Rusia (20 589).

Para los cinco primeros días del actual mes de marzo, que representa el mes de máximos arribos de turistas para Cuba, solamente 470 vuelos aterrizaran en los aeropuertos internacionales cubanos, según Cubadebate.

En tanto, 12 180 visitantes llegaron por vía marítima; de estos, 3794 tripulantes de embarcaciones.

Cuba registra un notable incremento de turistas internacionales en lo que va de 2022

En declaraciones recogidas por la Agencia Cubana de Noticias (ACN) desde Artemisa, el ministro de Economía y Planificación Alejandro Gil Fernández dijo ayer que el turismo aún no se recupera con la velocidad requerida.

El Gobierno cubano pretende recibir este año unos 3.5 millones de turistas, el doble de los que llegaron al país en 2022.

Salir de la versión móvil