ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia

Siembra de nubes, una respuesta a la sequía

por
  • Daniel Valero
    Daniel Valero,
  • daniel_valero
    daniel_valero
septiembre 16, 2015
en Ciencia
1

En los últimos meses la sequía se ha convertido en una gran preocupación para buena parte de los cubanos, que sobre todo en regiones como Pinar del Río y el Oriente sienten de primera mano sus embates.

Según expertos, la actual carencia de precipitaciones es la más intensa sufrida por la Isla desde 1901 y deberá hacerse más marcada durante el tradicional período seco (entre noviembre y abril), debido a los efectos del fenómeno El Niño.

Ni siquiera los buenos registros pluviométricos de agosto –que concluyó con volúmenes superiores a su promedio histórico– han logrado revertir la problemática, que ya impide utilizar más de un tercio de los embalses administrados por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos y ha puesto en números rojos a casi el 80 por ciento de los productores agropecuarios del país.

Ante la gravedad de la situación se han implementados numerosas medidas. Entre todas, quizás sea la más espectacular sea la siembra de nubes, una actividad que en pocas semanas pudiera comenzar a desarrollarse en varias zonas de la provincia de Santiago de Cuba y el Valle del Cauto

Para conocer detalles sobre el tema, Oncuba consultó al doctor Daniel Martínez-Castro, jefe del Centro de Física de la Atmósfera, del Instituto de Meteorología, la entidad que llevará a cabo los trabajos

¿Qué es la inyección de nubes?

Es el proceso durante el cual se introduce un reactivo en la nube para influir en la formación de la lluvia de modo que se incremente su volumen. En el caso de Cuba se han venido aplicando aerosoles de yoduro de plata por medio de pirocartuchos lanzados desde aviones en la parte superior de las nubes convectivas, a temperaturas inferiores a cero grados.

Para la siembra se escogen los cúmulos en desarrollo, que contienen gotas líquidas a temperaturas bajas, las cuales se congelan rápidamente al contacto con el yoduro de plata, liberan calor latente y energizan la nube. La siembra influye en la evolución de la nube, contribuye a que se extienda más en superficie y aumenta su tiempo de vida, de modo que también crece el volumen total de lluvia que es capaz de aportar.

¿Tiene algún riesgo ecológico?

No tiene riesgo ecológico, porque las concentraciones de yoduro de plata que se emplean son mínimas y según las mediciones efectuadas en diferentes países sus niveles no afectan en lo absoluto el medio ambiente.

¿Cuáles son las condiciones necesarias en la atmósfera para emprender la siembra?

Las que permitan la formación de nubes convectivas, deben ser también aquellas en las que no se pronostiquen tormentas severas. Por lo general, esas premisas se cumplen durante los meses de nuestra estación lluviosa (mayo a octubre).

¿Qué resultados se espera obtener y con qué margen de éxito?

Pretendemos incrementar la lluvia en la zona beneficiada al menos entre un 10 y un 15 por ciento, en dependencia de las condiciones meteorológicas. Aunque cada nube sembrada puede elevar sus aportes de lluvia en más de un 60%, el efecto en un área de siembra extensa normalmente no pasa del 15 por ciento como promedio.

¿En qué medida esas precipitaciones pueden paliar o aliviar la sequía? ¿Se llenarían las presas?

La lluvia total que cae está en los márgenes mencionados anteriormente y resultará un paliativo para la sequía. Es difícil que se llenen las presas, dado el estado crítico en que se encuentran la mayoría de ellas [38 por ciento de llenado al cierre de agosto], pero se espera que la aplicación del método ayude a incrementar los volúmenes de agua embalsada.

Además de en Santiago de Cuba y la zona del Cauto, ¿pudieran realizarse acciones similares en otras partes del país?

Las acciones que desarrollaremos tienen como antecedente los experimentos realizados en la década de los ’80 en Camagüey, un lugar que fue escogido por su topografía sin elevaciones abruptas y por su régimen de lluvias.

Aquellos trabajos se retomaron con nuevos objetivos desde el año 2005 y nos permitieron acumular la experiencia que ahora pondremos en práctica en la región oriental, en zonas muy afectadas por la carencia de precipitaciones. [El valle del Cauto, por ejemplo, ha debido reducir significativamente sus cultivos arroceros]. La extensión de la actividad, en el futuro, dependerá de diversas condiciones, como las meteorológicas (régimen de lluvias… ) y las posibilidades económicas del país.

Noticia anterior

Félix Varela: el santo de la libertad

Siguiente noticia

Sony Music difundirá el catálogo musical de la EGREM

Daniel Valero

Daniel Valero

Daniel Valero

Daniel Valero

Artículos Relacionados

Mapa del huracán Rafael, noviembre de 2024. Foto: Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Medioambiente

¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Dr. Armando Caballero López.  Foto: Beatriz Hernández García.
Cuba

Fallece el doctor Armando Caballero López, uno de los grandes de la medicina cubana contemporánea

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

El derribo de árboles fue una de las consecuencias del mal tiempo. Foto: Periódico 26.
Cuba

Ráfagas de viento, lluvias y granizo causan daños en varias localidades de Las Tunas

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Cuba China Salud
Salud

China se posiciona como principal proveedor médico de Cuba tras firma de nuevos contratos

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Cuba Salud 2025
Salud

Empresas chinas exploran alianzas en Cuba durante evento internacional de salud

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En la firma del acuerdo ayer en La Habana. Foto: Roberto Ruiz

Sony Music difundirá el catálogo musical de la EGREM

La hijastra, dirigida por Juan Carlos Cremata fue bajada de cartelera en 2012. Ahora, El rey se muere tuvo el mismo destino y peores consecuencias. Foto: Claudio Peláez Sordo

Mecanismos del Censor

Comentarios 1

  1. María Victoria Valdés Rodda says:
    Hace 10 años

    Interesantisimo trabajo. Muy bueno. Es necesaria la lluvia, la Isla esta en una situación muy critica de sequía, al igual que todo el Caribe.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Mauricio Claver-Carone. Foto: El País/Uruguay.

    Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    720 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    720 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    379 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}