Concluye en Italia festival dedicado al tabaco cubano

La cita es la más importante de su tipo en Europa y cada año atrae a más de 2000 personas de unos 40 países, según Prensa Latina.

Foto: Habanos S.A.

El festival anual del tabaco cubano Amigos de Partagás cerró este lunes su decimoséptima edición en la ciudad italiana de Matelica, de la región de Las Marcas.

Entre el 29 de junio y el 2 de julio el encuentro renovó “el vínculo de amistad y colaboración”, al decir del alcalde de esa localidad, Massimo Baldini, citado por Prensa Latina.

Asimismo, la embajadora de la isla en Italia, Marta Granda, precisó que las autoridades de la región de Las Marcas y de Matelica “prestigian y apoyan” la realización de estos encuentros, al reconocer “el inmenso valor del tabaco cubano”.

En la cita fue presentada la Ruta del Tabaco, un circuito por los principales centros del cultivo y la fabricación de ese producto en la isla, y uno de los atractivos turísticos como destino de viajes que las autoridades del sector destacan en la campaña Cuba Única, premiada con el Silver Award en los US International Awards 2023.

Este encuentro celebrado en Italia es el más importante de su tipo en Europa y cada año atrae a más de 2000 personas de unos 40 países, según la fuente.

En esta edición se llevaron a cabo seminarios, presentaciones de libros cubanos y el taller Escuela del Torcedor. Asimismo, hubo conciertos y bailables.

Partagás es una de las 27 marcas que comercializa Habanos S.A, empresa mixta hispano-cubana líder mundial en la comercialización de puros Premium, con presencia en unos 160 países y con ingresos de 545 millones de dólares el pasado año.

Durante el Festival del Habano celebrado el pasado marzo, fue presentada la nueva Línea Maestra de Partagás, Premium y exclusiva, y conformada por las vitolas Origen, Rito y Maestro. 

Habanos S.A. celebra fallo legal favorable en Alemania

A finales de junio, Habanos S.A, celebró el fallo a su favor del Tribunal Regional Superior de Munich, Alemania, en una demanda interpuesta en 2020 en defensa de las denominaciones de origen, protegidas por sus productos emblemáticos como “Cuba”, “Habana” y sus derivados.

El veredicto declaró que la isla de Cuba y La Habana cuentan con una importante reputación relacionada con la calidad de los puros y sus componentes por las características del país, la selección de los tabacos procesados y el método de producción.

Salir de la versión móvil