Construcción de viviendas: todas las provincias en retroceso

La directora general de la Vivienda indicó que “se mantienen ritmos ínfimos de ejecución”.

Foto: Kaloian Santos Cabrera.

El Gobierno cubano reconoció este miércoles un retroceso en el plan de construcción de viviendas, al concluir el mes de mayo con solo el 0,8 % de las 447 375 necesarias para paliar el déficit habitacional estimado por las autoridades.

La cifra muestra que apenas se han construido 3579 viviendas en los primeros cinco meses del año, según la información publicada en el diario Granma, salida de una reunión por videoconferencia entre los gobernadores e intendentes con el primer ministro Manuel Marrero.

La directora general de la Vivienda, Dilaila Díaz, indicó allí que “se mantienen ritmos ínfimos de ejecución”.

El reporte refirió que “al concluir mayo, todas las provincias han sido evaluadas en retroceso en el cumplimiento de la Política de la vivienda y el programa de la producción local de materiales de la construcción”.

La Habana, Camagüey, Mayabeque, Santiago de Cuba y el municipio especial Isla de la Juventud son los territorios más afectados con niveles “insuficientes” de producción de materiales de la construcción, según Díaz.

“Es una limitación objetiva que no haya cemento ni acero, y en un corto plazo no va a existir un cambio sustancial en la producción de estos elementos”, apuntó Díaz.

El Gobierno de Cuba construyó 16 065 viviendas en 2023, lo que representó apenas el 65 % del plan proyectado el año pasado.

El país necesita construir alrededor de un 20 % más de casas para acabar con su déficit habitacional, acorde con datos oficiales.

Mipyme estatal apuesta por construir casas de poliespuma en Cuba

El Gobierno cubano presentó en 2018 su política de vivienda, que aspiraba a acabar con el déficit habitacional del país en una década. En ese momento, el total de casas era de 3,8 millones, con un déficit oficial de 929 695. El plan era rehabilitar unas 402 000 y construir 527 000 nuevas.

Economistas independientes y críticos del Gobierno han subrayado que la inversión pública nacional se ha enfocado en los últimos años en la construcción de hoteles de lujo, a pesar de la falta de acero y cemento.

Efe/OnCuba.

Salir de la versión móvil